PARAGUAY TV

Tacuary sale victorioso en su regreso a la Intermedia

Tras su regreso a la División Intermedia, luego de participar dos temporadas en Primera División, el «Gigante de Barrio Jara» tiene muy enserio su deseo de regresar a la División de Honor y los plasmó con una victoria ante River Plate. Tacuary superó por 1-0 al «Kelito» en el estadio Martín Torres de Santísima Trinidad con gol del argentino Yoel Juárez quien ingresó a los 49 minutos al campo de juego y un minuto después marcó el gol de la victoria para los dirigidos por Enrique «Rambert» Vera. La próxima fecha tendrá a Tacuary visitando a Guaraní de Fram y River Plate recibirá al Deportivo Santaní.

Independiente suma de a 3 tras el puntapié inicial de la División Intermedia

Independiente de Campo Grande, al mando del histórico Carlos Humberto Paredes, ganó con lo justo en el Estadio Arsenio Erico ante el conjunto de Encarnación. Previamente se dio el puntapié inicial del torneo de la División Intermedia 2025, que otorga dos ascensos directos a la máxima categoría de nuestro balompié. Con solitario gol de Matías Schabus, el Inde de Campo Grande derrotó por 1-0 al elenco de la Perla del Sur, en el inicio de la primera jornada de la División Intermedia, en juego disputado en el Arsenio Erico. El partido fue intenso de inicio a fin, donde el conjunto campograndense arrancó con el pie derecho esta temporada 2025. En la siguiente fecha (2), Independiente CG visitará a Fernando de la Mora, mientras que Encarnación FC será local ante Sportivo Carapeguá. ¡Final del compromiso! ➡️ #IndependienteCG 1 ➡️ #Encarnación 0 Fecha 1. #IntermediaAPF pic.twitter.com/yswlYq7JnX — Intermedia APF (@IntermediaAPF) March 28, 2025

San Lorenzo inicia con victoria en la Intermedia

En el arranque del torneo de la categoría Intermedia, la segunda de nuestro fútbol, San Lorenzo logró imponerse de local por 1 a 0 ante Pastoreo en el estadio Gunther Vogel. El único gol del lance fue obra de Miguel Ovejero, a poco de comenzar el compromiso. Así, los dirigidos por Miguel Cristaldo arrancan con victoria el certamen. En la próxima ronda, el Santo se enfrentará a Sol de América, mientras que los dirigidos por Silvino Pereira se medirán a Rubio Ñu. ¡Final del compromiso! ➡️ #SanLorenzo 1 ➡️ #Pastoreo 0 Fecha 1. #IntermediaAPF pic.twitter.com/LEwv6orzvH — Intermedia APF (@IntermediaAPF) March 29, 2025

Cerro gana con lo justo en su casa

Cerro Porteño logró una ajustada victoria ante Atlético Tembetary en La Nueva Olla. Fue 1 a 0 para el Ciclón que vuelve a sumar de a 3, aunque dejando muchas dudas en su fútbol. El solitario gol para el Ciclón fue de Federico Carrizo. Con esta victoria, el conjunto azulgrana llega a 18 puntos en la clasificación, por su parte, el cuadro de Ypané se mantiene con 10 unidades. En la próxima jornada (12), Atlético Tembetary recibirá a Sportivo Luqueño, en el Luis Alfonso Giagni, a las 18:15, mientras que Cerro Porteño visitará a Libertad, en La Huerta, a las 20:30. Ambos partidos se disputarán el sábado 5 de abril. ️ ¡Final del partido! ➡️ @CCP1912oficial 1 ➡️ @a_tembetary 0 ️ Fecha 11 #AperturaAPF2025 #CopaDePrimera pic.twitter.com/H9vsl3ahjx — Copa de Primera APF (@CopaDePrimera) March 29, 2025

El «Gallo Norteño» frenó a Libertad

2 de Mayo de Pedro Juan Caballero visitó a Libertad en el estadio «La Huerta» y logró frenar su seguidilla de triunfos. Fue 1 a 1, un resultado que no incomoda el liderazgo del «Gumarelo». Óscar Romero abrió la cuenta para la vista, pero lo emparejó Óscar Cardozo, de tiro penal, a favor de los dueños de casa. Con esta igualdad, Libertad sigue como líder de la competencia, ahora con 27 puntos, mientras que el Gallo Norteño acumula 10 unidades. En la próxima ronda, la primera de la segunda rueda, el «Repollero» se enfrentará a Cerro Porteño, el sábado 5 de abril, en La Huerta, desde las 20:30, mientras que el «Gallo Norteño» medirá a Nacional, el domingo 6 de abril, en el Arsenio Erico, a las 20:30.  

Así se disputará la Liga Premium de Futsal

Se realizó el sorteo para definir los partidos de la Liga Premium de Futsal FIFA organizado por la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF). 12 equipos competirán en un campeonato de 5 fases, en un total de 23 fechas. El campeonato inicia el viernes 11 de abril y los clubes participantes este año son: Sport Colonial, Olimpia, Afemec, Cerro Porteño, Deportivo Humaitá, Recoleta FC, Star’s Club, 3 de Mayo, Campoalto, Exa Ysaty, San Cristóbal y Villa Hayes. Sistema de disputa para la presente temporada El campeonato de la Liga Premium 2025 constará de un total de 23 fechas, distribuidas en 5 fases o etapas detalladas de la siguiente manera: Primera fase: Los 12 equipos se enfrentarán en rueda única por el sistema de todos contra todos, disputando un total de 11 fechas en esta fase. Las localías estarán determinadas de manera automática por el sistema de cruces establecido para la competición. Segunda fase: En esta etapa, los 12 equipos se agruparán en 3 grupos de 4 equipos cada uno, correspondiendo ser cabezas de serie a los ubicados en primero, segundo y tercer lugar en esta etapa de la competición. El primer ubicado ingresará con 3 puntos de bonificación como cabeza de serie del Grupo A, el segundo ubicado tendrá 2 unidades de bonificación como cabeza de serie del Grupo B y el tercer ubicado lo hará con un punto de bonificación como cabeza de serie del Grupo C. Posteriormente, los equipos ubicados puesto 4 al 12 lugar se irán agrupando en sentido inverso en los 3 grupos mencionados quedando distribuidos de la siguiente manera: GRUPO A: 1ro, 6to, 9vo y 12do. GRUPO B: 2do, 5to, 8vo y 11vo. GRUPO C: 3ro. 4to, 7mo y 10mo. En esta etapa, los equipos disputarán en cada grupo partidos de ida y vuelta (local y visitante), totalizando 6 fechas. Al término de esta etapa, los dos primeros de cada grupo y los dos mejores terceros clasificarán a la siguiente etapa, que será la de cuartos de final del torneo. Por otra parte, los dos últimos equipos en la sumatoria general de puntos de la primera y segunda fases descenderán automáticamente a la categoría de Honor para la temporada 2026. Tercera fase – Cuartos de final En esta etapa se enfrentarán los 8 clasificados de la fase anterior en partidos de ida y vuelta, con ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos y goles para los mejores clasificados en la mejor posición, es decir, el primero de cada grupo y el mejor segundo de los tres grupos. Cruces de cuartos de final: CF1- 1ro Grupo A (ventaja deportiva) vs. 2do mejor tercero CF2- 1ro Grupo B (ventaja deportiva) vs. 1er mejor tercero CF3- 1ro Grupo C (ventaja deportiva) vs. 3er mejor segundo CF4 -1er mejor segundo (ventaja deportiva) vs. 2do mejor segundo Cuarta fase – Semifinales En esta etapa se enfrentarán en escenarios neutrales y en partidos de ida y vuelta, sin ventaja deportiva para los equipos ganadores de la fase anterior de acuerdo al siguiente sistema de cruces: SF1- Ganador CF1 vs. Ganador CF4. SF2- Ganador CF2 vs. Ganador CF3. En caso de igualdad de puntos y goles al término de los partidos de vuelta, se ejecutarán tiros penales para definir a los finalistas del torneo. Quinta fase – Finales En esta etapa se enfrentarán en escenarios neutrales y en partidos de ida y vuelta, sin ventaja deportiva los dos equipos ganadores de la fase anterior de acuerdo al siguiente sistema de cruces: Partido de IDA- Ganador SF1 vs. Ganador SF2 Partido de VUELTA- Ganador SF2 vs. Ganador SF1. En caso de igualdad de puntos y goles al término del partido de vuelta, habrá un alargue de 10 minutos y de persistir la paridad se ejecutarán tiros penales para definir al campeón de la temporada 2025, y que a su vez será el representante de Paraguay en la CONMEBOL Libertadores de Futsal 2026.

Debut y goleada de la Albirrojita

En su primera presentación en la CONMEBOL Sub 17 Colombia 2025, la Selección Paraguaya Sub 17 venció 5-0 a Perú, en un encuentro disputado en Montería. Dos goles de Pedro Villalba y uno de Mauricio de Carvalho, Fernando Zayas y Jhosías Campss le dieron el triunfo al equipo que dirige Mariano Uglessich. El próximo compromiso de la Albirroja será el lunes 31 de marzo ante Argentina, a las 21:00, en el estadio Jaraguay, de Montería. Detalles del compromiso: Perú 0-5 Paraguay Estadio: Jaraguay, de Montería, Colombia. Árbitro: Anthony Díaz (Ecuador). Asistentes: Andrés Tola (Ecuador) y Viviana Segura (Ecuador). Cuarto árbitro: Hernán Heras (Uruguay). Goles: 10’ Mauricio de Carvalho, 18’ Fernando Zayas, 42’ y 47’ Pedro Villalba y 85’ Jhosías Campss (Par). Amonestados: 38’ y 72’ Oliver López (Per); 41’ Fernando Zayas (Par). Expulsado: 72’ Oliver López (Per). Incidencia: A los 83 minutos, Alan Ledesma (Par) malogró un tiro penal. Alineaciones: Perú (0): Lucas da Silva; Sebastián Ortega, Martín Huamán, Kevin Arteaga (64’ Samuel Pereda) y Samir Meza (30’ Carlos Santos); Carlos Aramburu (64’ Matías Martínez), Geray Motta y Gerson Castillo; Víctor Calagua (32’ Isaac Zegarra), Oliver López y Marco Rivas (82’ Jeferson Hurtado). DT: Camilo Silvestri. Paraguay (5): Matías Fernández; Thiago Aranda, Mauro Coronel, Leo Cristaldo y Alexis Acosta; Pedro Villalba (74’ Tobías Jara), Alan Ledesma, Fernando Zayas (61’ Aldo Sanabria) y Carlos Franco (61’ Diego Ruiz); Derlis Almada (80’ Jhosías Campss) y Mauricio de Carvalho (74’ Milan Freyres). DT: Mariano Uglessich.

Conmebol crea un equipo estelar para combatir el racismo, la discriminación y la violencia en el fútbol

La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció la creación de un equipo de trabajo encabezado por la estrella brasileña Ronaldo Nazario, para desarrollar e implementar estrategias tendientes a erradicar el racismo, la discriminación y la violencia en el fútbol sudamericano. La iniciativa es resultado de la histórica reunión convocada por Conmebol, con participación de resentantes de los Gobiernos de Sudamérica y de las Asociaciones Miembro. “Hoy aquí estamos actuando con responsabilidad y unidad para abordar los desafíos que se presentan, superarlos y continuar el rumbo de crecimiento. No queremos un debate sobre el pasado, sino discutir el futuro. Todo lo que aquí se diga es para sumar y para mejorar nuestro deporte”, expresó Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol. El equipo “task force”, estará integrado por astros del fútbol sudamericano y varios juristas y referentes deportivos, como la exsecretaria general de la FIFA, Fatma Samoura, y Sergio Marchi, Presidente de la FIFpro. El equipo tendrá la misión de diseñar políticas y establecer mecanismos de prevención y sanción para erradicar las conductas que afectan tanto al deporte como a la sociedad. La presentación del equipo contó con la participación de presidentes de las Asociaciones Miembro de CONMEBOL, embajadores, ministros, representantes gubernamentales, leyendas del fútbol sudamericano y gremios de futbolistas. En este marco, las direcciones de Competiciones y Asuntos Jurídicos de CONMEBOL expusieron los protocolos y normativas vigentes contra el racismo, que la institución aplica en alineación con FIFA, UEFA y las principales ligas del mundo.  

Pese a caer, Paraguay se anota en semis de la Copa América Futsal Femenina 2025

Este miércoles 26 de marzo entró en marcha la cuarta fecha de la CONMEBOL Copa América Futsal Femenina 2025 que se disputa en el Arena Sorocaba, luego de la jornada de descanso. En el Grupo A, Brasil derrotó a Paraguay logrando el pase a Semis, Paraguay a pesar de la derrota clasificó segunda. Brasil se impuso 5-0 a Paraguay, sumó su tercer triunfo en la CONMEBOL Copa América Futsal Femenina 2025 y sigue en camino para defender el título. Mientras que, Ecuador venció 4-2 a Venezuela y sumó seis puntos en la tabla. Por el Grupo B, Argentina selló su pase a las Semifinales tras derrotar 3-2 a Uruguay, a falta de una fecha, mientras que Colombia se impuso por 11-0 a Perú, se posiciona segundo, con siete puntos y buscará la clasificación en el cierre de Fase de Grupos.

Guaraní y Trinidense abren la fecha 11

La undécima fecha del Torneo Apertura de la APF se pone en marcha en el estadio Luis Alfonso Giagni en Villa Elisa. Guaraní será local ante el Sportivo Trinidense desde las 19:30h. El Legendario, con 19 puntos en la clasificación, se ubica como único escolta del líder Libertad (26), y viene de superar por la mínima diferencia de 1-0 a Sportivo Luqueño, por su parte, el conjunto de Santísima Trinidad llega de igualar 1-1 con Recoleta FC, y acumula 12 unidades. El juez principal de este compromiso es Blas Romero. Los antecedentes entre sí señalan que tuvieron 22 cara a cara en la Primera División, donde la cosa está bastante pareja, ya que ambos ganaron 9 partidos cada uno, y empataron en 4 ocasiones.