56 millones de personas en el mundo verán a Paraguay a través del Rally WRC

El Rally del Paraguay, en la vidriera del mundo con cobertura internacional sin precedentes. Paraguay se prepara para vivir un momento histórico: el país será protagonista del automovilismo mundial con el WRC Rally del Paraguay, un evento que proyectará su imagen a más de 56 millones de personas en 106 países del planeta. Se estima que más de 250.000 personas participarán como expectadores, participantes y visitantes en los diferentes tramos de la carrera. Durante el programa Tribuna de Paraguay TV, se destacó la magnitud de la cobertura internacional que tendrá esta competencia, que no solo atraerá a fanáticos del deporte motor, sino también pondrá en escena la cultura, el paisaje y el espíritu paraguayo. Lluisa Torras, Oficial de Prensa Internacional del WRC Rally del Paraguay, explicó que “nuestro trabajo es asegurar y brindar todas las necesidades a los medios internacionales que cubrirán el rally”. La dimensión de la presencia mediática será inédita: un solo equipo de televisión moviliza a 70 personas, y se estima la acreditación de unos 200 periodistas extranjeros. Torras subrayó que la exigencia es de nivel mundial, ya que los medios internacionales demandan información no solo sobre la competencia, sino también sobre Paraguay, su gente y su cultura. “Estamos hablando de que alrededor de 56 millones de personas verán el Rally del Paraguay y muchos conocerán al país a través de imágenes tan emblemáticas como la tierra roja y los autos en competencia”, expresó. Por su parte, Luis Acosta, Oficial de Prensa Nacional, destacó que Paraguay consolida su identidad como tierra de rallys: “Con este evento estamos en la vidriera del mundo; Paraguay se posiciona dentro del automovilismo internacional”. Acosta informó que se ha dispuesto una moderna sala de prensa en el Shopping Costanera, equipada con conexión a internet y espacios para entrevistas con los corredores. A nivel local, 46 periodistas paraguayos ya se encuentran acreditados, tras un proceso de preparación iniciado desde el anuncio del evento. El WRC Rally del Paraguay no solo será una competencia de alto nivel, sino también una oportunidad única para mostrar al mundo la riqueza cultural, la hospitalidad y la pasión deportiva de un país que acelera hacia el futuro.
Cerro suma una nueva decepción copera

Cerro Porteño empató sin goles en La Plata y quedó eliminado de la edición 2025 de la Conmebol Libertadores 2025, un sueño que le vuelve a escapar al equipo de Barrio Obrero. En el partido de ida habían caído por 0 – 1. El estadio Jorge Luis Hirschi de La Plata fue el escenario el partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Libertadores entre Estudiantes de la Plata y Cerro Porteño. El Ciclón tenía que ganar por un gol para forzar los penales y por 2 para lograr la clasificación directa, pero un juego muy pasivo propuesto el entrenador Diego Martínez hizo imposible lograr el objetivo. En realidad, se evidenciaba que ninguno de los dos equipos quiso arriesgar. Estudiantes de La Plata ahora se enfrentará en cuartos de final a Flamengo, que dejó en el camino al Inter de Porto Alegre con una victoria 0 – 2 de visitante y el global de 0 – 3. ️ Final del partido#ESTvsCCP | 0-0 pic.twitter.com/fq0fsWq5OZ — Club Cerro Porteño (@CCP1912oficial) August 20, 2025
Conmebol cancela partido en Avellaneda y podría sancionar a los dos equipos

Una terrible y trágica jornada se vivió en el estadio Libertadores de América de Independiente de Avellaneda, cuando recibió a la U de Chile por el compromiso de vuelta de los octavos de final de la Conmebol Sudamericana. Se habla al menos 10 heridos de gravedad y más de 300 detenidos. Los disturbios habrían iniciado cuando los chilenos robaron una bandera de Independiente, lo que motivó los primeros enfrentamientos; una parte de la barra del Rojo estaba ubicada en la bandeja que estaba debajo de los hinchas de la U, sin ningún tipo de barrera policial. Buscando evitar que la situación se agrave, se dio orden a los seguidores de la U de retirarse del estadio, advirtiendo que habría sanciones por parte de la Conmebol. No lo hicieron y aumentó la violencia. Los aficionados visitantes comenzaron a lanzar de todo -piedras, palos, pis, materia fecal, un inodoro entero y hasta una bomba de estruendo- según reportan diarios digitales de la Argentina. El partido estaba suspendido desde el inicio del segundo tiempo y señalaron que no se reanudaría hasta que se retiren los visitantes «por decisión propia». Pasado el tiempo los hinchas de la U comenzaron a retirarse, y cuando ya quedaban algunos fueron asaltados por la barra de Independiente. Las imágenes muestran golpes a mansalva, algunos fueron apuñalados, eran golpeados con palos, los desvistieron; en un video que recorre las redes sociales se ve que un aficionado chileno, acorralado, se lanza al vacío desde la tribuna. Una noche vergonzosa en la Conmebol definió en primera instancia que el partido no se va a reanudar y todo indica que ambos equipos serán eliminados de la competencia. Partido cancelado entre Independiente y Universidad de Chile. pic.twitter.com/hXB1PCPuoe — CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) August 21, 2025 El Club Independiente solo informó que el partido había quedado «suspendido» (en realidad fue cancelado, porque no se reanudará) por los incidentes. Por su parte, la U señaló en su cuenta de X (ex Twitter) «lo deportivo pasa a segundo plano. Nuestra máxima preocupación es conocer el estado de los hinchas agredidos brutalmente en el Estadio Libertadores de América.» La CONMEBOL anunció oficialmente la cancelación del partido de vuelta ante Independiente, por lo que quedaremos a la espera de la resolución de la instancia correspondiente. Sin embargo, en estos momentos, lo deportivo pasa a segundo plano. Nuestra máxima preocupación es conocer… pic.twitter.com/7qW5MX4EOP — Universidad de Chile (@udechile) August 21, 2025 El presidente de Chile, Gabriel Boric Font condenó los actos de violencia e informó las acciones que encararían priorizando la integridad de los aficionados de la U y señaló que ya dio instrucciones a su embajador en Buenos Aires, José Antonio Viera. Lo sucedido en Avellaneda entre las hinchadas de Independiente y Universidad de Chile está mal en demasiados sentidos, desde la violencia en las barras hasta la evidente irresponsabilidad en la organización. La justicia deberá determinar los responsables. Ahora nuestra… — Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) August 21, 2025
Camping: una alternativa para disfrutar del Rally del Paraguay en contacto con la naturaleza

Con la llegada del Rally del Paraguay, la demanda de alojamiento en las distintas ciudades del departamental de Itapúa alcanzó su punto máximo, dejando pocos lugares disponibles en hoteles y Posadas Turísticas. Sin embargo, para los aficionados al automovilismo, la naturaleza y al turismo de aventura, hay una alternativa ideal, el camping, una opción más económica y al aire libre, que además permite disfrutar plenamente de la belleza natural de Itapúa. Los espacios habilitados para camping cuentan con los servicios básicos necesarios, como agua potable, baños y áreas seguras para instalar carpas, ofreciendo así comodidad sin perder el contacto con la naturaleza. Además de vivir la emoción del Rally, los visitantes podrán aprovechar la oportunidad de descubrir paisajes, arroyos, bosques y sitios patrimoniales que convierten a la región en un destino privilegiado para esta actividad. Opciones de camping disponibles En Hohenau, el tradicional “Parque de las Naciones”, será escenario de uno de los campings oficiales del Rally, un espacio cómodo y seguro para los visitantes, con área gastronómica internacional, estacionamiento, servicios básicos, servicio personalizado, traductores y el “Fan´s Arena”, donde los aficionados podrán encontrarse con los pilotos y vivir una experiencia única. En los diferentes distritos de Itapúa se habilitaron temporalmente zonas especiales para acampar. San Juan del Paraná: – Quinta El Sueño: (0985) 373 077 – Carmen Leguizamón: (0985) 784 595 – Elías López: (0986) 405 965 – Cancha Gral. Caballero: (0985) 778 951 – Jorge Dohnalik: (0975) 119 944 Jesús de Tavarangue: – Agroturismo Don Silverio: (0985) 294 802 Hohenau: – Parque de Las Naciones: (0985) 626 387 Alborada: – Garganta del Diablo: (0976) 320 975 Fram: – Oasis Park: (0985) 936 4828 De esta manera, el camping se consolida como una excelente alternativa para vivir la experiencia del Rally de una forma diferente, en contacto con la naturaleza, a menor costo y con el espíritu aventurero que caracteriza a la región. Además, Senatur pone a disposición un registro actualizado de alojamientos y campings habilitados temporalmente en el marco del campeonato mundial. Se puede acceder a la lista completa en este enlace:
Cerro va al todo o nada ante Estudiantes en La Plata

Cerro visitará hoy a Estudiantes de La Plata por el encuentro de vuelta de los octavos de final de la Conmebol Libertadores. El Ciclón llega con un resultado adverso y tendrá que buscar la victoria ante un equipo con estirpe copera. El estadio Jorge Luis Hirschi de La Plata será escenario de enfrentamiento que tendrá como juez principal al venezolano Jesús Valenzuela e iniciará a las 19h. Cerro había perdido la semana pasada por 0 – 1 en los minutos de adición del compromiso. Deberá ganar por al menos 2 goles para lograr el pase directo; de ganar por la mínima diferencia, el pase se definirá desde la tanda de penales. El ganador de esta llave deberá aguardar al ganador del partido entre Flamengo e Inter de Porto Alegre Alegre para conocer a su próximo rival. Detalles del partido: CONMEBOL Libertadores – Octavos de final – Vuelta Estudiantes de La Plata (ARG) vs. Cerro Porteño (PAR) Estadio: Jorge Luis Hirschi de La Plata. Horario: 19:00. Árbitro: Jesús Valenzuela (VEN). Asistentes: Jorge Urrego (VEN) y Tulio Moreno (VEN). Cuarto árbitro: Ángel Arteaga (VEN). VAR: Carlos Orbe (VEN). AVAR: Christian Lescano (VEN).
SENATUR invita disfrutar del Rally y de Itapúa

Cada vez falta menos para inicio de la competencia del deporte motor más importante de la historia de Paraguay, el WRC Ueno Rally del Paraguay y la Secretaría Nacional de Turismo invita a disfrutar de la adrenalina y paisajes únicos. La histórica competencia se llevará a cabo los días 28 al 31 de agosto en el séptimo departamento de nuestro país. La SENATUR ofrece información sobre los hospedajes que aún se encuentran disponibles para que nadie se quede fuera de esta fiesta, ingresando a este link. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por SENATUR Paraguay (@senatur_py)
La hospitalidad y seguridad de visitantes, ejes centrales del Rally del Paraguay

El Director General Adjunto del Rally del Paraguay, Ricardo Deggeller, mantuvo este martes en Encarnación una reunión con la Vicecónsul de los Estados Unidos, Melissa Flores, con el objetivo de coordinar acciones vinculadas a la atención de los ciudadanos y marcas estadounidenses que estarán presentes en la próxima edición del campeonato. Durante el encuentro se destacó la importancia de garantizar una experiencia segura y de calidad a los visitantes internacionales que llegarán al país para participar y disfrutar de la competencia automovilística más importante del calendario nacional. Como parte de la agenda, las autoridades realizaron una visita al Aeropuerto Internacional, donde fueron recibidos por Fernando Gallardo, coordinador, para evaluar la logística y reforzar la experiencia de bienvenida a los miles de turistas que arribarán a Paraguay durante los días del evento. “El Rally del Paraguay es mucho más que deporte: es turismo, hospitalidad y una oportunidad para mostrar al mundo lo mejor de nuestro país”, dijo Deggeller, por lo que celebró el interés de la Cónsul Norteamericana en esta vista. “La atención a los extranjeros que llegan al Rally del Paraguay es clave para el éxito de este gran evento”, concluyó Deggeller.
Artigas, Itapúa: vegetación y aventura en el corazón del Rally del Paraguay

Artigas, ubicado a tan solo 75 kilómetros de Encarnación, se prepara para recibir a los protagonistas del Rally del Paraguay, consolidándose como uno de los tramos más vibrantes y desafiantes del certamen. Con su característico paisaje de tierra roja, vegetación exuberante y caminos rurales que serpentean entre chacras y estancias, el distrito ofrece una experiencia única tanto para los pilotos como para los aficionados. Situado en el corazón productivo de Itapúa, Artigas ofrece un acceso ágil para los equipos, prensa y visitantes. Su cercanía con otros distritos como San Pedro del Paraná y Fram permite articular una ruta turística y deportiva que dinamiza la economía local. Naturaleza y adrenalina El tramo que atraviesa Artigas se destaca por su combinación de velocidad y técnica, en un entorno natural que pone a prueba la destreza de los competidores. Los caminos de tierra compacta, rodeados de bosques nativos, cultivos y cursos de agua, convierten a esta zona en un escenario ideal para el rally, donde cada curva y cada salto se vive con intensidad. Este sábado 30, el distrito será protagonista con el tramo Artigas (SS 10/14), una prueba que promete muchas emociones y será uno de los puntos imperdibles del Rally del Paraguay. Tradición agrícola y hospitalidad Con una economía basada en la producción de soja, maíz, arroz y ganadería, Artigas representa el espíritu trabajador del campo paraguayo. Durante el Rally, los pobladores se convierten en anfitriones de una verdadera fiesta deportiva, ofreciendo ferias gastronómicas, música folclórica y actividades culturales que enriquecen la experiencia de los visitantes. Turismo rural y ecoturismo Además del deporte motor, el distrito invita a descubrir su potencial turístico: ríos y arroyos cristalinos ideales para la pesca, estancias que ofrecen experiencias rurales auténticas, y paisajes que enamoran a quienes buscan desconexión y contacto con la naturaleza. Artigas no solo es un tramo del Rally: es una postal viva del Paraguay profundo, donde la pasión por el deporte se encuentra con la riqueza de nuestra tierra.
Lars Flamming se impone en lanzamiento de jabalina y suma una nueva medalla

El Team Paraguay logró una nueva medalla de oro y suma 16 en estos II Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Uno de los dos abanderados de la representación guaraní, el atleta Lars Flamming logró un nuevo récord Panamericano Jr en lanzamiento de jabalina, alcanzando con 81.56m. Con la obtenida por Flamming, Paraguay suma 16 medallas en estos Juegos Panamericanos Jr. La primera había sido obtenida por la otra abanderada del Team Paraguay, Nicole Martínez en Remo, luego Fiorella Gatti se consagró en Squash. Además de ser campeón Panamericano Jr. en esta disciplina, Flamming logró su clasificación a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, convirtiéndose en presente y futuro del atletismo nacional. ¡ #TeamParaguay de ORO! ¡MEDALLA de ORO para Lars Flaming en Lanzamiento de Jabalina (Atletismo) con RÉCORD PANAMERICANO JUNIOR (81.56m) incluido y CLASIFICADO a los Juegos Panamericanos #Lima2027! ¡TERCERA MEDALLA de ORO y la 16º en TOTAL para Paraguay!#VamosParaguay pic.twitter.com/zPMU9hpltr — Paraguay TV (@ParaguayTVHD) August 18, 2025
Velocidad, naturaleza y hospitalidad: así recibe San Juan del Paraná al Rally Mundial

San Juan del Paraná, uno de los distritos más pintorescos del sur de Itapúa, se alista para vivir un acontecimiento histórico con la llegada del Campeonato Mundial de Rally 2025, evento que reunirá a los mejores pilotos del mundo y atraerá a miles de visitantes nacionales e internacionales. Con sus paisajes únicos, la calidez de su gente y una infraestructura turística en constante crecimiento, San Juan del Paraná se posiciona como un destino imperdible para quienes buscan vivir la adrenalina del rally rodeados de naturaleza. Entre sus principales atractivos se destacan las playas sobre el majestuoso río Paraná, ideales para el descanso y los deportes acuáticos; miradores naturales que ofrecen vistas inigualables; y circuitos rurales donde el visitante puede conocer de cerca la producción agrícola, la gastronomía típica y la tradición local. El distrito viene trabajando intensamente en obras de infraestructura vial y otras inversiones en infraestructura pública, con el objetivo de mejorar la viabilidad y garantizar un acceso seguro y ágil durante el evento. Estos trabajos, impulsados por la Municipalidad de San Juan del Paraná y liderados por el intendente municipal Aldo Lepretti, se suman al fortalecimiento de servicios de hospedaje, gastronomía y transporte para brindar una experiencia completa a los visitantes. El intendente Aldo Lepretti destacó que este evento no solo impulsará el turismo, sino que también generará un importante movimiento económico y la promoción internacional de San Juan del Paraná como un destino de naturaleza, cultura y aventura. La cuenta regresiva ya está en marcha, y San Juan del Paraná se viste de gala para demostrar que, además de ser tierra de hospitalidad y belleza, también es un escenario perfecto para vivir la emoción del WRC Rally Paraguay 2025.