Olimpiadas Especiales: Paraguay al podio

La Delegación de Paraguay brilla en lo más alto del podio, durante los IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales Asunción 2024, que reúne a más de 1.000 atletas con discapacidad provenientes de 20 países. Se trata de la máxima celebración de la inclusión, donde todos los atletas ganan y son embajadores del poder transformador y la alegría de los deportes. “La discriminación existe en distintos niveles y el deporte me enseñó cómo nos puede unir”, dijo el presidente durante la inauguración de los Juegos, recordando su incursión al rugby, un deporte para el cual su entrenador pensaba que no tenía condiciones. “Yo no soy un talento natural, pero luché contra aquel que me dijo que no podía y me superé a mí mismo”, comentó. “Nuestro destino no está determinado por nuestras condiciones iniciales sino por nuestro trabajo y por la capacidad de extender las manos para ayudar a aquellos que necesitan”, dijo el presidente Peña. “¡Mauricio Penayo cruza la meta en los 5000 metros planos y se corona con la Medalla de oro! ¡Orgullo nacional que nos llena de emoción! La delegación de Paraguay sigue sumando triunfos en los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales”, expresó el presidente Santiago Peña, en sus redes sociales, este fin de semana. Hasta este domingo 6 de octubre, Paraguay se ha destacado en disciplinas como atletismo, tenis de mesa, bochas, entre otros. En triatlón, Maximiliano Bogado logró la medalla de oro cumpliendo una gran labor, al igual que Mónica Prieto, quien con garra y corazón, conquistó la prueba de 5.000 metros planos. Además, Isabelino González quedó tercero en los 5000 m planos y obtuvo la medalla de bronce. La lista sigue. En tenis de mesa, Paraguay se llevó un gran medallero: Ronald Vera se llevó la de oro, Sharon Acuña la de plata y se entregaron cinco medallas de bronce a Lorena Martínez, María Argüello, Ana Fisher, César Herebia y Juan Imas. Además, Elías González recibió una medalla deportiva. En bochas, donde el Team Paraguay brilló con nueve medallas: cuatro de oro, dos de plata y tres de bronce. El Presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez López Moreira, y el vicepresidente I, Julio Ferrari, estuvieron presentes en la emotiva ceremonia de entrega de distinciones a los deportistas: Cristina Notario, Zulma Montiel, Ángela Quintana, e Iván Ramírez, que se llevaron la medalla de oro. Por su parte, Víctor Saavedra y Carlos Ljubetic se adjudicaron la de plata; y Nicole García y Oscar Ocampo obtuvieron el bronce, entre otros. Además, el team femenino de basquetbol debutó con una victoria ante el seleccionado de Chile, y el masculino sigue carrera, tras una intensa jornada enfrentando a Brasil, Uruguay y Chile. Paraguay es sede de los IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales hasta este 12 de octubre. Las delegaciones de los países incluyen, además de los equipos olímpicos, unas 600 familias acompañantes. En este marco se realiza un Foro de Deportes para el Desarrollo con mesas sobre educación, deportes y salud. Para el evento llegaron al país el presidente de Olimpiadas Especiales Global, Timothy Shriver Kennedy, primeras damas del continente y autoridades.
La Albirroja partió rumbo a Quito

La Selección Paraguaya de Fútbol viajó hoy con destino a Quito, donde enfrentará a la Selección de Ecuador por la fecha 9 de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026. Los comandados por Gustavo Alfaro buscarán seguir con la buena racha del combo anterior, cuando empataron en condición de visitante ante Uruguay (0 a 0) y lograron una importante victoria ante Brasil, por la mínima diferencia, en el estadio Defensores del Chaco. El encuentro se desarrollará este jueves 10 de octubre, desde las 18:00hs (hora paraguaya). Ese día también se desarrollorán los siguientes partidos: Bolivia vs Colombia, Venezuela vs Argentina y Chile vs Brasil. Al día siguiente, Perú recibirá a Uruguay. La fecha 10 se jugará el martes La siguiente fecha de este penúltimo combo del año, se desarrollará íntegramente el día martes 15 de octubre con estos partidos: Colombia vs Chile Paraguay vs Venezuela Uruguay vs Ecuador Argentina vs Bolivia Brasil vs Perú
Victoria de Guaraní en Villa Hayes

Guaraní se impuso a Libertad por 2 – 0 en el estadio Facundo de León Fossatti de Villa Hayes. Los goles “legendarios” llegaron a través de Walter González a los 17 minutos y Alan Pereira en la complementaria, a los 86 minutos. El trámite del juego fue intenso de inicio a fin, donde ambos siempre buscaron el triunfo, y fueron los comandados por Francisco Arce quienes llegaron a los goles en los momentos justos y terminaron ganando en suelo chaqueño. Con estos tres puntos, el Aurinegro suma 21, mientras que el Albinegro se mantiene con 19 unidades. En la siguiente jornada (15), el Legendario recibirá a Sportivo Ameliano, en el Rogelio S. Livieres, el próximo sábado 12 de octubre, desde las 17:30, y el Gumarelo visitará a Sportivo Trinidense, en el Martín Torres, el domingo 13 de octubre, a las 17:00.
Cerro vuelve a caer en el debut de Jara Saguier

En Cerro Porteño ya debutó Carlos Jara Saguier, quién consiguió llevar a la Albirroja nuevamente a unos Juegos Olímpicos 20 años después de que el mismo haya conducido al equipo a su primera medalla Olímpica, pero no logró revertir la mala racha del equipo. Cayó 0 – 1 ante el Sportivo Luqueño en Sajonia ante el descontento de su afición. El único gol del partido fue un autogol de Diego León, en la etapa complementaria. Con este resultado, Luqueño acumula 14 puntos, mientras que el Ciclón se queda con 21 unidades. En la próxima ronda, la número 15, el Auriazul medirá a Tacuary, en el estadio Luis Alfonso Giagni, el viernes 11 de octubre, desde las 20:00, mientras que el Azulgrana enfrentará a General Caballero JLM, en el estadio ueno La Nueva Olla, el domingo 13 de octubre, a partir de las 19:30.
3 de Febrero perdió la categoría

Este sábado se consumo el descenso del Club Atlético 3 de Febrero de la División Intermedia. El representante del Alto Paraná y que participó durante varias temporadas en Primera División no pudo ante San Lorenzo por la fecha 29 de la categoría. El encuentro se desarrolló en el estadio Antonio Aranda, donde el Sportivo San Lorenzo lo derrotó por 3-2 y con esto se decretó el descenso del conjunto esteño. Los goles para el local se dieron en el primer tiempo, a través de Alejandro Aranda y Lian Mendoza, pero en el complemento, la visita dio vuelta el marcador con las anotaciones de José Duarte, Juan Heinze y Ariel Benítez Con este resultado, el Rojo del este, que tiene 26 puntos, desciende de categoría, quedando penúltimo en la tabla de promedios. Mientras que el Rayadito acumula 45 unidades en el clasificador. En la próxima ronda (30), la última del torneo, el “3” medirá al Atlético Colegiales, mientras que el Santo enfrentará a Encarnación FC.
Copa de Primera: Fecha 14 inicia con 2 encuentros

El arranque de la decimocuarta fecha de la Copa de Primera de la Asociación Paraguaya de Fútbol se trasladará hasta el Estadio Ka’arendy de Juan León Mallorquín, donde el General Caballero recibirá a Sol de América, desde las 17:30hs. Más tarde, el puntero Olimpia visitará a Trinidense, en el Estadio Defensores del Chaco, con arranque marcado para las 20:00hs. El Decano necesita ganar distanciarse de sus perseguidores y seguir dependiendo de si mismo para alcanzar el título. La fecha seguirá el sábado 5 con los duelos entre Luqueño y Cerro Porteño, a las 17:30hs, en el Defensores del Chaco; más tarde, a las 20:00hs Libertad recibirá a Guaraní en el Estadio Facundo Deleón en Villa Hayes, El domingo, un comprometido Tacuary viajará hasta Pedro Juan Caballero para medirse ante el 2 de Mayo en el estadio Río Parapití, desde las 17:00hs. Para cerrar fecha, Ameliano oficiará de local en el Martín Torres, ante el escolta Nacional. Será a las 20:00hs. Árbitros designados La Comisión de Árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol confirmó a los equipos arbitrales que estarán en los encuentros de la fecha 14 del Torneo Clausura de la Copa de Primera. Aquí, la nómina de jueces para el decimocuarto capítulo del Clausura Viernes 4 de octubre General Caballero JLM vs. Sol de América Estadio: Ka’arendy. Hora: 17:30. Árbitro: David Ojeda. Asistentes: Milciades Saldívar y José Mercado. Cuarto árbitro: Samuel Morales. VAR: Ulises Mereles. AVAR: Christian Sosa. Sportivo Trinidense vs. Olimpia Estadio: ueno Defensores del Chaco. Hora: 20:00. Árbitro: Derlis López. Asistentes: Carmelo Candia y Darío Gaona. Cuarto árbitro: Derlis Benítez. VAR: Carlos Figueredo. AVAR: Héctor Balbuena. Sábado 5 de octubre Sportivo Luqueño vs. Cerro Porteño Estadio: ueno Defensores del Chaco. Hora: 17:30. Árbitro: Carlos Paul Benítez. Asistentes: Eduardo Britos y Héctor Medina. Cuarto árbitro: César Rolón. VAR: Ulises Mereles. AVAR: Milciades Saldívar. Libertad vs. Guaraní Estadio: Facundo Deleón Fossatti. Hora: 20:00. Árbitro: José Méndez. Asistentes: José Cuevas y Guido Miranda. Cuarto árbitro: Marco Franco. VAR: Derlis López. AVAR: Félix Arzamendia. Domingo 6 de octubre Sportivo 2 de Mayo vs. Tacuary Estadio: Río Parapití. Hora: 17:00. Árbitro: Mario Díaz de Vivar. Asistentes: Roberto Cañete y Diego Silva. Cuarto árbitro: Nelson Palma. VAR: Juan López. AVAR: Héctor Balbuena. Sportivo Ameliano vs. Nacional Estadio: Martín Torres. Hora: 20:00. Árbitro: Juan Gabriel Benítez. Asistentes: Eduardo Cardozo y Luis Onieva. Cuarto árbitro: Édgar Galeano. VAR: Carlos Paul Benítez. AVAR: José Cuevas.
Inclusión en el deporte: Inician los IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales Asunción 2024

Este viernes 4 de octubre se realiza la ceremonia inaugural de los IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales Asunción 2024, que reúne a más de 1.000 jóvenes de la región para competir en diferentes modalidades, demostrando que no hay límites para los sueños. El evento convierte a Paraguay en el centro de la inclusión en el deporte. La cita es en el Estadio Ueno la Nueva Olla, a partir de las 19:00, y se podrá disfrutar en vivo y en directo, a través de Paraguay TV y Radio Nacional. Con la Campaña “Buen Anfitrión”, la Secretaría Nacional de Turismo, Senatur, ofrece desde el 3 de octubre una cálida bienvenida en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, a las delegaciones de 2️2 países que protagonizarán esta gran celebración del deporte y la inclusión participarán en el país, junto a los atletas paraguayos. A partir del 5 de octubre, 1.090 atletas de toda la región competirán en 13 deportes y 14 modalidades, acompañados por mas de 600 familias que estarán presentes para brindarles su apoyo. El evento contará con la colaboración de más de 2.000 voluntarios y la participación de más de 300 jueces y oficiales, quienes asegurarán que todas las competencias se desarrollen con excelencia y profesionalismo. Los juegos, que se extenderán hasta el 12 de octubre, no solo incluirán competencias deportivas, sino también una serie de eventos paralelos, tanto competitivos como no competitivos, con el fin de promover la inclusión y la diversidad. Las competencias se llevarán a cabo en tres sedes principales: el Parque Olímpico, donde se disputarán Atletismo, Vóleibol Playa, Futsal, Hockey y Bochas; la Secretaría Nacional de Deportes, que albergará las disciplinas de Bádminton, Baloncesto 3×3, Gimnasia Artística y Rítmica, Levantamiento de Potencia, Tenis, Tenis de mesa y Taekwondo como deporte de exhibición. Por otra parte, el Centro Acuático Nacional será sede de competencias de Natación y Triatlón. Se espera una gran afluencia de público en cada una de las sedes, donde los espectadores podrán disfrutar de la emoción y el espíritu deportivo de los Juegos. Las entradas para la inauguración y para todas las competencias, podrán ser canjeadas sin costo exclusivamente a través de la plataforma web www.tuti.com.py y estarán diferenciadas por fecha y por sede de competición.
“Paraguay es un fuerte candidato para ser sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030”

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, visitó el país y se reunió con el presidente de la República, Santiago Peña, quien le manifestó la intención de que Paraguay sea sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030. “Estamos muy bien impresionados con los trabajos que se están haciendo y estamos seguros que en los próximos años, el deporte va a beneficiar mucho al país , dijo Bach. Se trata de la primera visita oficial de un presidente olímpico internacional el Paraguay. En el encuentro con el jefe de Estado también participó el titular del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez López Moreira, y de la Secretaría Nacional de Deportes, César Ramírez. “Este encuentro es una gran oportunidad para fortalecer los lazos entre el deporte olímpico y Paraguay”, dijo el presidente Peña en sus redes. Por su parte, Thomas Bach expresó en una conferencia de prensa: “Tuvimos una reunión muy fructífera con el presidente de la República, quien se expresó sobre su compromiso con los deportes, con los valores olímpicos y sobre los proyectos que estamos tratando de desarrollar conjuntamente”, dijo el presidente del COI. “Nos concentramos en futuros proyectos en Paraguay teniendo en cuenta los eventos internacionales que tendrán lugar aquí en los próximos dos años. Además, nos informamos sobre cómo se presentará la intención de Paraguay en ser sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud en 2030 y cómo el país se está preparando, con mucho entusiasmo. Será una maravillosa oportunidad para este país con la población más joven de Sudamérica”, dijo Bach. El presidente del COI manifestó que Paraguay es un fuerte candidato a ser sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud, por diferentes razones. “Primeramente, porque cuenta con un apoyo firme del presidente de la República, que ha expresado su compromiso personal, como también de los dirigentes del país para organizar esos juegos en Paraguay”, dijo Bach. “Pudimos apreciar la fuerte relación que existe entre el Poder Ejecutivo y el COP, lo cual es clave para este proyecto. Además, en el foro internacional, cuenta con un apoyo del dirigente máximo, confesó el presidente del COI. Por otra parte, Thomas Bach aseguró además que quedó muy impresionado por el desarrollo de los deportes en Paraguay, especialmente por el “excelente trabajo que lleva adelante el gobierno conjuntamente con el Comité Olímpico Paraguayo”, lo que se pone en evidencia con la creación del Parque Olímpico. Desde la Secretaría Nacional de Deportes, el gobierno viene haciendo inversiones muy importantes, las mayores de los últimos tiempos, acompañando a los deportes olímpicos, según mencionó el ministro de Deportes, César Ramírez, tras la reunión.
Partió la selección paraguaya que disputará el Sudamericano Sub-15

La Selección Paraguaya de Fútbol Sub-15 partió esta mañana rumbo a Santa Cruz de la Sierra para participar del Sudamericano de la categoría. La selección comandada por Mariano Uglessich competirá en el Grupo A, en el que buscará avanzar para posicionarse entre las mejores selecciones del Continente. La «Albirrojita» hará su debut el domingo 6 de octubre ante la selección de Perú a las 18:00hs, tras quedar libre en la fecha 1. Su siguiente compromiso será ante el combinado colombiano, el martes 8, a las 20:30hs, por la fecha 3. La Albirrojita parte con toda la ilusión rumbo a Santa Cruz de la Sierra, donde defenderá nuestros colores en la CONMEBOL Sub 15 2023. Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. ¡Con todo, muchachos! #AlbirrojaSub15 ⚪#VamosParaguay pic.twitter.com/F7Lr3MeHnU — Selección Paraguaya (@Albirroja) October 2, 2024 Luego, el reto será ante la selección de Chile, el jueves 10 a las 18:hs. El compromiso final en la fase de grupo será ante la selección local, Bolivia, el sábado 12 de octubre, a las 20:30hs. Todos los horarios mencionados corresponden a Paraguay y los encuentros se llevarán a cabo en el Estadio Tahuichi Aguilera.
Olimpia será local en Encarnación ante Sol de América

Olimpia trasladará su localía del encuentro ante Sol de América a la ciudad de Encarnación, al Estadio Villa Alegre, por la fecha 15 del Torneo Apertura. La información fue confirmada por el presidente del club Sol de América, Raúl González, a una radio capitalina. Manifestó que de parte de la institución que el preside, se dió el visto bueno al Decano para llevar el espectáculo a la Perla del Sur. El objetivo sería poder brindar una mejor organización, a la vez de buscar una mayor recaudación aprovechando el momento del Decano en la punta del Torneo Clausura.