Jueces designados para el cierre de la Intermedia

La División Intermedia de la Asociación Paraguaya de Fútbol llega este fin de semana a su fecha final. La Comisión de Árbitros dio a conocer a los jueces designados en esta última jornada. Como dato llamativo, en el encuentro del día lunes entre Colegiales y 3 de Febrero, se impartirá justicia por un cuarteto arbitral integrado exclusivamente por arbitras femeninas. Viernes 11 de octubre Rubio Ñu vs. Pastoreo FC Estadio: La Arboleda. Hora: 15:30. Árbitro: Ángel Flyetas. Asistentes: Víctor Dávalos y Christian Giménez. Cuarto árbitro: Álvaro Giménez. Resistencia SC vs. Guaireña FC Estadio: Tomás Beggan Correa. Hora: 17:30. Árbitro: Fabio Villalba. Asistentes: Carlos Sánchez y Pedro Ríos. Cuarto árbitro: Arthur Afara. Sportivo San Lorenzo vs. Encarnación FC Estadio: Gunther Vogel. Hora: 19:30. Árbitro: Fredy Hermosilla. Asistentes: Marco Velázquez y Juan Mendoza. Cuarto árbitro: Jhonatan González. Sábado 12 de octubre Deportivo Santaní vs. 12 de Junio Estadio: Juan José Vázquez. Hora: 10:00. Árbitro: Aldo Quiñónez. Asistentes: Diego Silva y Christian Sosa. Cuarto árbitro: Marco Franco. Árbitro auxiliar 1: Dionicio Cristaldo. Árbitro auxiliar 2: Víctor Robles. Independiente CG vs. Martín Ledesma Estadio: Ricardo Gregor. Hora: 10:00. Árbitro: Carlos Paul Benítez. Asistentes: Guido Miranda y José Mercado. Cuarto árbitro: Alipio Colmán. Árbitro auxiliar 1: Julio Ojeda. Árbitro auxiliar 2: Marcos Galeano. Domingo 13 de octubre Deportivo Recoleta vs. Fernando de la Mora Estadio: CARDIF. Hora: 10:00. Árbitro: Alipio Colmán. Asistentes: Félix Arzamendia y Derlys González. Cuarto árbitro: Víctor Ruiz. Sportivo Carapeguá vs. Atlético Tembetary Estadio: Municipal de Carapeguá. Hora: 10:00. Árbitro: Víctor Robles. Asistentes: Jorge Gómez y Marcelo Silva. Cuarto árbitro: Samuel Morales. Lunes 14 de octubre Atlético Colegiales vs. Atlético 3 de Febrero Estadio: Luciano Zacarías. Hora: 15:30. Árbitra: Aracely Gómez. Asistentes: Liz Fleitas y Lorena Miranda. Cuarta árbitra: Fany Martínez.
La Sub-15 intentará asegurar la clasificación

La Selección Paraguaya Sub 15 buscará sellar la clasificación a la fase final del torneo sudamericano de esta categoría, que se desarrolla en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Los albirrojos suman 6 puntos en 2 encuentros y enfrentarán esta tarde, desde las 18:00hs a la selección chilena, líder del Grupo A con 9 puntos. Los comandados por Mariano Uglessich saben que una victoria ante «La Roja» les dará la llave para pasar a la siguiente ronda y posicionarse de esta manera entre las 4 mejores selecciones del continente. ¡En busca de la clasificación, hoy juega la #AlbirrojaSub15 ⚪! @LaRoja CONMEBOL Sub 15-2023 18:00 h ️ Tahuichi Aguilera @TigoSportsPY ️ https://t.co/62K6vxRwKL ¡Por tres puntos más! #VamosParaguay pic.twitter.com/jhzlRCmxD4 — Selección Paraguaya (@Albirroja) October 10, 2024
Pratto renueva por otra temporada en Olimpia

Es oficial. Olimpia anunció la renovación del contrato que lo une con el delantero argentino Lucas Pratto hasta la temporada 2025. El «Oso», quién fuera campeón de América con River Plate, seguirá vistiendo la camiseta franjeada tras consolidarse en el equipo y en el cariño de sus hinchas. El anuncio fue realizado en las redes sociales del club, con una foto en la que Pratto posa con el presidente de la institución, Rodrigo Nogues, con una camiseta con el número 2025. El franjeado es solitario líder del torneo Clausura de la Asociación Paraguaya de Fútbol y ya piensa en el 2025, renovando con jugadores clave. De salir campeón, se asegurará un lugar en la fase de grupos de la Copa Libertadores del año entrante, y aún conserva la esperanza de participar del mundial de clubes.
La Albirroja buscará un triunfo histórico ante Ecuador

La Selección Paraguaya de Fútbol enfrentará este jueves a Ecuador en condición de visitante, por la fecha 9 de las Eliminatorias Sudamericanas para el mundial 2026. Los comandados por Gustavo Alfaro tienen la mente puesta en traer un valioso resultado que le permita seguir por la senda positiva. Será a las 18:00hs de nuestro país en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito. Luego del excelente combo anterior, con el empate en condición de visitante frente a Uruguay, y la gran victoria contra Brasil en Asunción, la Albirroja busca sumar puntos fuera de casa y continuar con su objetivo mundialista. ¡Preparados para un nuevo desafío! #VamosParaguay pic.twitter.com/HDHkP3sh0d — Selección Paraguaya (@Albirroja) October 10, 2024
Paraguay derrota a Colombia en su segunda presentación

Gran triunfo de la «Albirrojita». La Selección Paraguaya de Fútbol Sub-15 obtuvo un triunfo sumamente importante en sus aspiraciones para posicionar entre los cuatro mejores de la Conmbeol Sub-15 que se juega en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Fue 1 – 0 ante la selección colombiana, con tanto de Carlos Franco. Paraguay suma de esta manera 6 puntos que le permiten posicionarse a un paso de la clasificación. El Grupo A, integrado por el combinado guaraní, es liderado por Chile, que tiene 9 y será el próximo rival de los dirigidos por Mariano Uglessich. Será este jueves 10 de octubre a las 18:00hs.
La Conmebol confirma a La Nueva Olla como sede de la final de la Sudamericana

La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) comunica que la Final de la CONMEBOL Sudamericana 2024 se disputará en el Estadio General Pablo Rojas, conocido como “La Nueva Olla”, en la ciudad de Asunción, Paraguay. El partido se llevará a cabo el sábado 23 de noviembre y coronará al nuevo campeón de uno de los torneos más prestigiosos del continente. Tras un riguroso proceso de evaluación, el Estadio «La Nueva Olla», sede del Club Cerro Porteño, ha sido seleccionada por su moderna infraestructura, su capacidad para más de 45.000 espectadores, y su ubicación estratégica en Asunción, una ciudad con amplia experiencia en la organización de eventos deportivos internacionales. «La Nueva Olla» se ha consolidado como uno de los estadios más emblemáticos y modernos de Sudamérica, lo que lo convierte en el escenario ideal para una final de esta magnitud.
Olimpiadas Especiales: Paraguay sumó 45 medallas en gimnasia artística

El Team Paraguay de gimnasia se convirtió en el indiscutible ganador este lunes en los IV Juegos de las Olimpiadas Especiales: obtuvo nada menos que 45 medallas en esta disciplina, de las cuales 18 son de oro, 17 de plata y 10 de bronce, además de 4tos y 5tos puestos. La Primera Dama de la Nación y madrina de los juegos, Leticia Ocampos, celebró los logros de los deportistas. “¡Estamos viviendo una gran fiesta de la inclusión en nuestro país! Te esperamos en las para disfrutar en familia”, expresó a través de sus redes sociales. El grito de “Viva Paraguay” retumbó fuerte en el Pabellón Nacional de Gimnasia, considerado uno de los mejores en su nivel en Sudamérica, y elogiado por la Federación Internacional de Gimnasia. “Bonanza de medallas en el Pabellón Nacional de Gimnasia del Complejo SND, ¡felicidades campeones!”, publicó por su parte la Secretaría Nacional de Deportes, destacando la cosecha de medallas, de las cuales, 11 de oro corresponden a las damas y 7 a los varones. También destacó que una de las medallistas, Karen Cano, es funcionaria de la institución, quien participó en varias modalidades durante los Juegos, llevándose 4 medallas de oro y 1 de plata. La presidenta de la Federación Paraguaya de Gimnasia Paula Espínola dijo que están orgullosos de esta cosecha, considerando que la mayor parte de los que llegaron al podio son alumnos que entrenan en el Pabellón de Gimnasia ubicado en el parque SND, que fue inaugurado para los Juegos Suramericanos Asunción 2022. La gimnasia artística está considerada como la base para cualquier otro deporte, ya que se trabaja coordinación, fuerza, flexibilidad, resistencia, y tiene gran capacidad pedagógica ya que enseña a los niños y jóvenes el valor de la disciplina y perseverancia para obtener resultados. Los VI Juegos de las Olimpiadas Especiales reúne a más de 1.000 atletas en 13 deportes y 14 modalidades, demostrando su dedicación, esfuerzo y capacidad para inspirar al mundo entero. Más de 2.000 voluntarios y una multitud de espectadores acompañan este histórico momento para el deporte latinoamericano en los 3 escenarios deportivos: en el Comité Olímpico Paraguayo, el Complejo SND y el Centro Acuático Nacional. El evento se desarrollará hasta el 12 de octubre.
La Albirrojita debuta con una victoria ante Perú

En el marco de la segunda ronda del Grupo A, por la CONMEBOL Sub 15 Bolivia 2023, en juego disputado en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera, Paraguay, que había quedado libre en la primera jornada, tuvo un excelente estreno y superó por 2-0 a Perú. Los goles se dieron en la primera etapa, y con un mismo autor: Thiago Aranda. El lateral derecho aprovechó a pleno la jugada de táctica fija y anotó un doblete para los primeros 3 puntos del combinado dirigido por Mariano Uglessich en la competencia. El próximo juego de la Albirrojita será ante su par de Colombia, el martes 8 de octubre, desde las 20:30
Olimpia golea y se anota en cuartos de Final en la Libertadores Femenina

Olimpia goleó 3 a 0 a Always Ready (Bolivia) y avanzó a la siguiente ronda de la Copa Libertadores Femenina, certamen que se disputa en nuestro país. Las Decanas llegan a cuartos de final con grandes aspiraciones al título. Los goles fueron obra de Amada Peralta (08′), Agustina Varela (24′) y Camila Barbosa (44′). En el mismo grupo, el Santos de Brasil se impuso a Colo Colo por la mínima diferencia y logró su clasificación. Por el grupo A, Corinthians goleó al equipo de ADIFEM por 8-0, en el estadio Arsenio Erico; por su parte, el Boca Juniors de Argentina derrotó a Libertad de nuestro país por el marcador de 1–0. Este lunes 7 de octubre continuará el desarrollo de la segunda fecha del torneo con estos encuentros: Ferroviaria vs. Peñarol – 17:30 (Arsenio Erico). Independiente del Valle vs. Independiente de Santa Fe – 20:00 (Arsenio Erico). Deportivo Cali vs. Alianza Lima – 17:30 (CARFEM). Guaraní vs. Santiago Morning – 20:00 (CARFEM).
Olimpiadas Especiales: Paraguay al podio

La Delegación de Paraguay brilla en lo más alto del podio, durante los IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales Asunción 2024, que reúne a más de 1.000 atletas con discapacidad provenientes de 20 países. Se trata de la máxima celebración de la inclusión, donde todos los atletas ganan y son embajadores del poder transformador y la alegría de los deportes. “La discriminación existe en distintos niveles y el deporte me enseñó cómo nos puede unir”, dijo el presidente durante la inauguración de los Juegos, recordando su incursión al rugby, un deporte para el cual su entrenador pensaba que no tenía condiciones. “Yo no soy un talento natural, pero luché contra aquel que me dijo que no podía y me superé a mí mismo”, comentó. “Nuestro destino no está determinado por nuestras condiciones iniciales sino por nuestro trabajo y por la capacidad de extender las manos para ayudar a aquellos que necesitan”, dijo el presidente Peña. “¡Mauricio Penayo cruza la meta en los 5000 metros planos y se corona con la Medalla de oro! ¡Orgullo nacional que nos llena de emoción! La delegación de Paraguay sigue sumando triunfos en los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales”, expresó el presidente Santiago Peña, en sus redes sociales, este fin de semana. Hasta este domingo 6 de octubre, Paraguay se ha destacado en disciplinas como atletismo, tenis de mesa, bochas, entre otros. En triatlón, Maximiliano Bogado logró la medalla de oro cumpliendo una gran labor, al igual que Mónica Prieto, quien con garra y corazón, conquistó la prueba de 5.000 metros planos. Además, Isabelino González quedó tercero en los 5000 m planos y obtuvo la medalla de bronce. La lista sigue. En tenis de mesa, Paraguay se llevó un gran medallero: Ronald Vera se llevó la de oro, Sharon Acuña la de plata y se entregaron cinco medallas de bronce a Lorena Martínez, María Argüello, Ana Fisher, César Herebia y Juan Imas. Además, Elías González recibió una medalla deportiva. En bochas, donde el Team Paraguay brilló con nueve medallas: cuatro de oro, dos de plata y tres de bronce. El Presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez López Moreira, y el vicepresidente I, Julio Ferrari, estuvieron presentes en la emotiva ceremonia de entrega de distinciones a los deportistas: Cristina Notario, Zulma Montiel, Ángela Quintana, e Iván Ramírez, que se llevaron la medalla de oro. Por su parte, Víctor Saavedra y Carlos Ljubetic se adjudicaron la de plata; y Nicole García y Oscar Ocampo obtuvieron el bronce, entre otros. Además, el team femenino de basquetbol debutó con una victoria ante el seleccionado de Chile, y el masculino sigue carrera, tras una intensa jornada enfrentando a Brasil, Uruguay y Chile. Paraguay es sede de los IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales hasta este 12 de octubre. Las delegaciones de los países incluyen, además de los equipos olímpicos, unas 600 familias acompañantes. En este marco se realiza un Foro de Deportes para el Desarrollo con mesas sobre educación, deportes y salud. Para el evento llegaron al país el presidente de Olimpiadas Especiales Global, Timothy Shriver Kennedy, primeras damas del continente y autoridades.