PARAGUAY TV

Doblete de Tony para la remontada Albirroja

  La Selección Paraguaya de Fútbol logró un gran triunfo ante Venezuela, por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Con un doblete de Tony Sanabria, pudo dar vuelta un resultado adverso. Con este resultado, Paraguay se posiciona en zona de clasificación directa. El primer tiempo fue muy complicado, y terminó con la ventaja de 1-0 para la visita con gol de Jon Aramburu. Para complicar aún más el trámite, Julio Enciso no aprovechó un penal que iba a permitir ir al descanso con la tranquilidad de la paridad. Sin embargo, los dirigidos por Gustavo Alfaro volvieron al campo de juego con gran actitud. El próximo combo de partidos, por las jornadas 11 y 12 del Clasificatorio, se disputará entre el 14 y el 19 de noviembre, en donde la Albirroja se enfrentará a Argentina, de local, y Bolivia, en condición de visitante.

Paraguay se prepara para el Mundial de Taekwondo en Argentina

Paraguay participará  del Mundial de Taekwondo, a disputarse en Mar del Plata, Argentina el 29 de octubre al 3 de noviembre. Serán once atletas los que representarán a nuestro país en esta competencia que reúne a 50 países. El presidente de la Federación de Taekwondo Estilo ITF de la República del Paraguay (FETREP), Fernando Arrúa, se acercó a la Secretaría Nacional de Deportes (SND) para conversar y ajustar detalles de cara a la competición, que además con 6 árbitros oficiales de nuestro país. Arrúa comentó que se trata de la 9na edición Copa del Mundo de la disciplina,  la cual convoca a unos 1.723 atletas. El titular de la FETREP señaló que aprovechará el Congreso de la matriz del taekwondo ITF a nivel internacional, para ratificar la postulación de Paraguay como sede de del Campeonato Mundial 2027 o en su defecto, la Copa del Mundo del 2026. El dirigente deportivo destacó también lo emocionante y gratificante que fue la participación de artemarcialistas de taekwondo en los recientes IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales Asunción 2024, certamen internacional en el que la disciplina marcial ingresó al programa como deporte de exhibición. «Tuvimos 29 chicas y chicos participando de los juegos, lo cual fue muy emocionante para nosotros y un sueño hecho realidad, ya que se vio reflejado el trabajo de los instructores, en especial la de Sasha Planas y Gonzalo Peña. Este es el punto de partida para muchos eventos más”, finalizó Arrúa.

A dejar los 3 puntos en el Defensores

La selección paraguaya enfrenta esta noche a Venezuela por la fecha 10 de las eliminatorias a la Copa del Mundo 2026. Será en el estadio de los Defensores del Chaco, desde las 20h Una victoria le dará a la Albirroja la posibilidad de ubicarse en zona de clasificación directa. Tras el valioso empate frente a Ecuador, Gustavo Alfaro planteará un once más ofensivo que incluiría por primera vez como titulares a Ramón Sosa, Julio Enciso  y Miguel Almirón, y en punta el estratega apuesta por Isidro Pitta. El próximo combo de partidos, por las jornadas 11 y 12 del Clasificatorio, se disputará entre el 14 y el 19 de noviembre, en donde los dirigidos por Gustavo Alfaro se enfrentarán a Argentina, de local, y Bolivia, en condición de visitante. # ⚪ pic.twitter.com/4W5SaNkm9p — Selección Paraguaya (@Albirroja) October 15, 2024

Albertito de Pilar destaca en los IV Juegos Latinoamericanos Olimpiadas Especiales Asunción 2024

Alberto Vera, conocido cariñosamente como Albertito de Pilar, ha sido una de las figuras más emblemáticas en la capital durante los IV Juegos Latinoamericanos Olimpiadas Especiales. Acompañado por su madre, la Señora Herona, de 84 años, Albertito ha mostrado su pasión por el deporte y la comunicación. Alberto, es funcionario de la ZP12 de Pilar, Medio del Estado integrante de Mitic. Con su propio programa radial en la ciudad de Pilar, Carlos Antonio López ZP12, Albertito se ha ganado el corazón de su comunidad. En una reciente entrevista con Paraguay TV, compartió su entusiasmo por participar en este evento internacional, donde tuvo la oportunidad de hacer entrevistas y notas en vivo para Panam Sports, un momento que sin duda recordará para siempre. “Fue increíble”, comentó Albertito. “Me sorprendieron cuando me pidieron entrevistar a alguien. Nunca imaginé que me encontraría frente a tres cámaras y rodeado de tantos fotógrafos. Fue un momento único”. Además, Albertito reveló que el director de broadcast de Panam Sports, Michael Muller, le otorgó una medalla de reconocimiento por su colaboración. Con gran emoción, decidió darle la medalla a su madre. “Fue un momento muy especial. Ambos lloramos y nos emocionamos juntos”, afirmó, destacando la importancia del apoyo familiar en su trayectoria. El joven comunicador expresó su agradecimiento al staff del comité organizador local de los Juegos, quienes lo recibieron con una calidez excepcional. Este apoyo ha hecho que su experiencia en Asunción sea aún más memorable. En su emotiva despedida, Albertito dejó un mensaje poderoso: “Nunca se rindan ante sus sueños, anímense a conocer el mundo, anímense a hacer nuevas amistades”. Sus palabras resuenan no solo en el ámbito deportivo, sino también en la vida de todos aquellos que buscan superar sus límites. Con su carisma y determinación, Albertito se ha convertido en un verdadero embajador de los valores que promueven las Olimpiadas Especiales, demostrando que con esfuerzo y dedicación, todo es posible.

La Albirrojita golea y avanza a semis

Paraguay derrotó 4-0 a Bolivia, avanzó en segundo lugar de su grupo y espera rival en semifinales. La selección paraguaya triunfó de gran manera en la última fecha de la fase de grupos de la CONMEBOL Sub 15 Bolivia 2023. La Albirroja fue contundente, dejó afuera a la selección local por el marcador de 4-0 y clasificó en la segunda posición del Grupo A. Los goleadores fueron Mauricio de Carvalho, Carlos Franco y Alan Ledesma, con un doblete, para sellar el pase y esperar por el siguiente rival. El próximo partido de Paraguay será en las semifinales de la competencia, que se jugará el miércoles 16 de octubre, ante el primero del Grupo B que está entre Argentina, Ecuador y Brasil, que pelean los dos puestos restantes de la siguiente fase del torneo.

La Albirroja se movilizó pensando en Venezuela

La Selección Paraguaya de Fútbol, al mando de Gustavo Alfaro, se movilizó en el Centro de Alto Rendimiento de Ypané, preparándose para el juego por la fecha 1o de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al mundial 2026. Los convocados realizaron trabajos tácticos en la mañana de este domingo, ajustando los detalles para el duro compromiso del martes 15 ante Venezuela, a las 20:00hs en el Estadio Defensores del Chaco, que estará repleto de aficionados. La «Albirroja» se encuentra en octavo lugar en la tabla de posiciones con 10 puntos, mientras que la «Vin0tinto» se encuentra en quinta posición con 12 unidades. Una victoria le permitirá al combinado nacional posicionarse en zona de clasificación.

Recoleta se corona campeón de la Intermedia

El Deportivo Recoleta logró un empate 1 a 1 ante Fernando de la Mora, que le sirvió para consagrarse campeón de la División Intermedia 2024. Alguna fechas atrás sumó la cantidad de punto que le bastaron para lograr el ascenso a la División de Honor por lo que ahora cierra una temporada perfecta con el título de la categoría. Por su parte, Atlético Tembetary, que también aseguró el ascenso a Primera, no pudo ante Sportivo Carapeguá y obtuvo el vicecampeonato. Cristhian Riveros rompió el cero y puso en ventaja al Rojo del barrio Palomar, pero Juan Núñez lo igualó para el «Canario», resultado que fue suficiente para la consagración del cuadro Funebrero. Deportivo Recoleta cerró su participación en la Intermedia consechando 65 puntos, producto de 19 victorias, 8 empates y 3 derrotas, 57 goles a favor y 20 en contra, fue el equipo más goleador del campeonato y el que menos recibió goles en 30 jornadas.

La Albirrojita cayó ante Chile pero no pierde las esperanzas

La selección de Chile  fue superior y consiguió una victoria 1-0 que le permite seguir en la punta de la CONMEBOL Sub 15. La selección boliviana logró sumar tres puntos ante Colombia (2-1), celebrando su primer triunfo en el torneo. En la primera etapa se vió un partido muy parejo y parecía que la igualdad iba a consumarse . Ya en la segunda mitad, en el minuto 63’, apareció Joaquín Meneses para la Selección Chilena, que sirvió para decretar el triunfo. Chile, con tres puntos más en la tabla, alcanzó su cuarta victoria consecutiva en el torneo, manteniéndose firme en el primer lugar en su grupo. La Albirroja, en la última fecha del Grupo A, se enfrentará al dueño de casa, mientras que los chilenos tendrán fecha libre.

Brasil remonta sobre el final en Santiago y quiere recuperar terreno

La selección brasileña tuvo que esperar hasta los últimos minutos, pero con goles de dos jóvenes delanteros, venció 2-1 a Chile este jueves en el Estadio Julio Martínez Prádanos de Santiago, por la Fecha 9 de las Eliminatorias Sudamericanas. Los locales abrieon la cuenta rápidamente, poco después de pasar el primer minuto de juego, gracias a un cabezazo de Eduardo Vargas, tras un gran centro de Felipe Loyola. Casi en el cierre de la primera parte, Brasil logró llevar el empate a los vestuarios con un tanto de cabeza de Igor Jesús, delantero de Botafogo debutante con la selección absoluta brasileña. Después, poco antes de comenzar el tiempo añadido, otro jugador de Botafogo, Luis Henrique, logró anotar el 2-1 de la remontada, para que el equipo dirigido por Dorival Júnior vuelva a sumar tres puntos en la tabla. Con 13 unidades, la selección brasileña escaló al cuarto lugar de las Eliminatorias Sudamericanas. Chile acumula cinco puntos y es penúltimo de diez selecciones.

La Albirroja trae un punto de oro desde Ecuador

La Selección Paraguaya de Fútbol logró un valioso empate en un escenario siempre complicado,  como lo es jugar en Quito. Los de Gustavo Alfaro estuvieron a la «altura» y suman un punto que permite seguir soñando con el mundial 2026. Ahora la Albirroja ya piensa en dejar los 3 puntos en casa ante Venezuela, por la fecha 10 de las Eliminatorias Sudamericanas. El encuentro será el martes 15 de octubre, desde las 20:00, en el estadio Defensores del Chaco, en el cierre del penúltimo combo del año.   Síntesis del partido: Estadio: Rodrigo Paz Delgado (Quito). Árbitro: Raphael Claus (BRA). Asistentes: Bruno Pires (BRA) y Guillerme Dias (BRA). Cuarto árbitro: Paulo Zanovelli (BRA). VAR: Rodolpho Toski (BRA). AVAR: Igor Benevenuto (BRA). Gol: No hubo. Amonestados: 32’ Moisés Caicedo (E); 83’ Agustín Sández (P). Alineaciones: Ecuador (0): Hernán Galíndez; Félix Torres, Willian Pacho y Piero Hincapié; Angelo Preciado (46’ Jeremy Sarmiento), Alan Franco, Moisés Caicedo y Pervis Estupiñán (77’ Cristian Ramírez); Gonzalo Plata (66’ Leonardo Campana), Kendry Páez (46’ Alan Minda) y Enner Valencia (77’ John Yeboah). DT: Sebastián Beccacece. Paraguay (0): Roberto Fernández; Juan Cáceres, Fabián Balbuena, Gustavo Gómez, Omar Alderete y Agustín Sández (83’ Santiago Arzamendia); Miguel Almirón (75’ Ángel Romero), Andrés Cubas, Damián Bobadilla (75’ Mathías Villasanti) y Julio Enciso (67’ Ramón Sosa); Alex Arce (67’ Isidro Pitta). DT: Gustavo Alfaro. ¡Juntos, como un solo equipo! ❤️#VamosParaguay pic.twitter.com/oE3MhqSnw6 — Selección Paraguaya (@Albirroja) October 10, 2024