Nacional se impone por la mínima y aguarda al Clásico

Nacional se impuso por 1 a 0 a General Caballero de Juan León Mallorquín, en compromiso que marcó el inicio de la fecha 17 y fue disputado en el estadio Arsenio Erico. Fabrizio Jara marcó el único tanto para el triunfo de la Academia, que se posicionó en segundo lugar, a 3 puntos del líder Olimpia, y 3 puntos por encima de Cerro Porteño, a espera del Super Clásico que se disputará el domingo a las 17:30h. Por la fecha 18 del certamen, Nacional visitará a Sol de América, el lunes 4 de noviembre a las 18:00 horas en el estadio Luis Alfonso Giagni. Por su parte, General Caballero JLM será local en el estadio Ka’arendy ante Guaraní, el sábado 2 de noviembre desde las 17:30 horas.
«Que el Clásico sea una fiesta para toda la familia» expresa Peña

Durante la entrega de aportes de parte del Gobierno del Paraguay, en el Polideportivo Kurugua de la Ciudad de Curuguaty, tanto el presidente de la República, Santiago Peña, como el ministro de Deportes, César Ramírez, fueron consultados sobre sus expectativas para el Super Clásico del fútbol paraguayo entre Olimpia y Cerro Porteño. Sobre el encuentro que se desarrollará este domingo 27 de octubre a las 17:30h, en el estadio Defensores del Chaco, el mandatario señaló que por más que desea que el ganador sea Olimpia, club del cual se confiesa hincha, su mayor deseo es que el encuentro futbolístico sea una fiesta para toda la familia. Peña además informó que habló con el ministro del Interior, Enríque Riera para asegurarse que sean previstos todos los detalles de seguridad referentes a un evento de esta envergadura. «Que el deporte sea una forma de encuentro de la sociedad paraguaya» añadió en conversación con Paraguay TV. «QUE EL DOMINGO SEA UNA FIESTA Y que el deporte sea una forma de encuentro de la sociedad paraguaya», fue el mensaje del presidente @SantiPenap , a horas del Superclásico del fútbol paraguayo. pic.twitter.com/hezorFzjVD — Paraguay TV (@ParaguayTVHD) October 25, 2024
Inicia la venta de paquetes exclusivos para la final de la Copa Libertadores

La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció que este jueves 24 arrancó la venta de paquetes para la Final de la CONMEBOL Libertadores 2024. El servicio ofrecido por la agencia multinacional incluye la entrada autenticada; estadía en hoteles de 3 a 5 estrellas, con desayuno incluido y posibilidad de añadir noches extras; transporte exclusivo del hotel al estadio; seguro de viaje y asistencia en el lugar. Los paquetes son limitados y las ventas continúan hasta agotar las unidades disponibles en el primer lote. Para acceder a la compra ingresar a la web oficial de venta: www.absolutsport.com.br/libertadores “Nuestro compromiso es entregar una experiencia de excelencia, con comodidad, seguridad y exclusividad para todas las partes interesadas en la final. Ya sea para aficionados apasionados o para marcas patrocinadoras y otros grupos corporativos, tenemos las condiciones más ventajosas para garantizar los mejores servicios de hospitalidad en Buenos Aires”, explicó Joaquim Lo Prete, Country Manager de ABSOLUT Sport en Brasil. Es importante mencionar que, los detalles sobre la venta de entradas para el público general e hinchas de clubes finalistas, se darán a conocer próximamente a través de los canales oficiales.
Inicia la cuenta regresiva para la final de la Sudamericana en Asunción

Por segunda vez nuestra capital será sede de la final de la Conmebol Sudamericana. El partido por «La Gran Conquista» se disputará el 23 de noviembre en el estadio General Pablo Rojas, mismo escenario que ya albergó la primera final única de la historia de esta competición, realizada en el 2019, y que coronó como campeón al Independiente del Valle de Ecuador ante el Colón de Santa Fe, equipo que trajo una gran convocatoria. En el marco de los preparativos, ayer jueves 24 de octubre se encendieron los relojes para la cuenta regresiva en el Paseo Galería y el Paseo de la Guarania (Costanera).
¿Final brasileña? Mineiro y Botafogo fueron contundentes

Los equipos brasileños sacaron ventaja en los partidos de ida por las Semifinales de la Conmebol Libertadores 2024. El martes, Atlético Mineiro venció 3-0 a River Plate en Belo Horizonte y este miércoles, Botafogo goleó 5-0 a Peñarol en Río de Janeiro. Los finalistas se darán a conocer en la siguiente semana, después de los cotejos de vuelta. El martes 29 de octubre River Plate recibirá a Atlético Mineiro en el «Monumental» de Buenos Aires, mientras que el miércoles 30 de octubre, Peñarol jugará ante Botafogo en el Estadio «Campeón del Siglo» de Montevideo. Atlético Mineiro se llevó una victoria 3-0 sobre River Plate, en el partido de ida por las Semifinales de la CONMEBOL Libertadores 2024 en el que Deyverson fue la gran figura con dos goles y una asistencia. Al equipo brasileño le vale un empate y hasta perder por dos goles de diferencia en Argentina para meterse en la Final del 30 de noviembre. Botafogo, con un doblete de Jefferson Savarino y una gran exhibición de Luiz Henrique, goleó 5-0 a Peñarol y sacó ventaja de cara a la vuelta de la próxima semana. Savarino abrió el marcador tras un pase de Luiz Henrique a los 51’ y cuatro minutos después el argentino Alexander Barboza amplió distancias a la salida de un córner cobrado por el ‘10’. El extremo venezolano repitió tras un fallo del arquero Washington Aguerre a los 59’, Luiz Henrique marcó el tanto de la noche, picando la pelota ante la salida del arquero uruguayo, a los 73’, e Igor Jesús certificó el 5-0 a los 79’.
Olimpia oficializó el proyecto de modernización de su estadio

El Club Olimpia presentó ante la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) el proyecto final de modernización de su estadio, el «Osvaldo Domínguez Dibb», que permanecerá cerrado por 2 años, tiempo que en principio durarían los trabajos. El proyecto de modernización del estadio del Club Olimpia cuenta con un importante apoyo económico de la Confederación Sudamericana de Fútbol, en el marco del proyecto de renovación de más de 60 estadios de Sudamérica, como parte de su política de reinversión en infraestructura de los ingresos que genera el órgano continental. Postura sobre la venta de entradas del Clásico Por otro lado, mediante una nota enviada al presidente de la APF, Lic. Robert Harrison, el club sentó su postura sobre la distribución de entradas para el Super Clásico ante Cerro Porteño, para lo cual no entregó el 50% de los ingresos al tradicional rival como dispone el reglamento cada vez que se juega el tradicional encuentro en el estadio «Defensores del Chaco». Señalan que la norma vigente de actualizarse, pues corresponde al año 2012, cuando ambos clubes ejercían con regularidad la localía de este choque en el estadio de Sajonia, situación que cambio tras la renovación del estadio Pablo Rojas de Barrio Obrero. Apuntan a que el reglamento en cuestión solo afecta al Club Olimpia, de manera particular y distintiva, pues cualquier otro club que ejerza la localía en dicho escenario solo está obligado a ceder 500 entradas al equipo visitante. De esta manera, se desvirtúa la condición de local para el Franjeado, y se constituye en un trato no igualitario, injusto y discriminatorio, denuncian.
El COP presentó el Plan de Alto Rendimiento: un proyecto que marcará el futuro del deporte en Paraguay

El Comité Olímpico Paraguayo presentó al presidente de la República, Santiago Peña, un Plan de Alto Rendimiento, un ambicioso proyecto se pondrá en marcha desde el 2025 y que está destinado a marcar un antes y un después en el deporte paraguayo. Con esta iniciativa, Paraguay da un paso decisivo hacia el desarrollo integral de sus atletas y hacia la consolidación de su posicionamiento en la escena deportiva regional. El plan está compuesto por nueve pilares e incluye la creación de los Juegos Nacionales, una iniciativa clave para impulsar el desarrollo y la descentralización del deporte, cuya primera edición se realizará en noviembre de 2025. “La idea es darle un año de tiempo a los departamentos para que realicen una clasificación distrital”, explicó el Camilo Pérez López Moreira, presidente del Comité Olímpico Paraguayo. De esta manera, se impulsará el deporte en todos los rincones del país. El Plan de Alto Rendimiento también incluye un Plan de Detección de Talentos, con el objetivo de aumentar la reserva deportiva nacional. El mismo se implementará en todos los departamentos del país “para dar la oportunidad a más chicos a tener el sueño olímpico, y trabajar con mucha fuerza para los Juegos Asu2025 y seguir fortaleciendo esta gran política del deporte que tiene el Gobierno”, expresó Pérez López Moreira. Respecto al Plan Olímpico, refirió que su puesta en marcha se realiza con miras a los próximos 10 a 12 años. “Tenemos detectado unos 28 atletas a quienes vamos a darles un apoyo mucho mayor al que se le había dado anteriormente, con el objetivo de buscar alguna medalla o diploma olímpico en Los Ángeles”, comentó. “El deporte es salud, es educación, es desarrollo, y puede ser una hermosa fuente de trabajo para los chicos”, dijo el Camilo Pérez López Moreira, presidente del Comité Olímpico Paraguayo, quien asistió a la reunión con el presidente de la República acompañado de Bruno Zubizarreta, Jefe de Gabinete de la Secretaría Nacional de Deportes; Larissa Schaerer, Directora General Adjunta de los II Juegos Panamericanos Junior Asu 2025; Rocío Rivarola, Directora Deportiva del Comité Olímpico Paraguayo; y Fabio Ramírez, Asesor Internacional de Alto Rendimiento. Para el presidente del COP, el apoyo de las autoridades departamentales y municipales será fundamental a los efectos de garantizar el éxito de las competencias deportivas nacionales.
Inician las semifinales en busca de La Gran Conquista

Esta noche se jugará el primer duelo de las semifinales de la Copa Sudamericana. Cruzeiro y Lanús se enfrentarán en Belo Horizonte desde las 19:00h, mientras que mañana harán los propio, pero en la ciudad de São Paulo, Corinthians y Racing, a las 21:30h. Los cuatro clubes se enfrentan en este primer desafío con el objetivo de conseguir un resultado favorable de cara a la vuelta de la próxima semana. Cruzeiro nunca perdió un partido en casa ante rivales no brasileños en la Copa Sudamericana (5V 2E). En la actual edición del torneo, solo enfrentó a adversarios de fuera de Brasil, ganando tres partidos y empatando dos como local. Por su parte, Lanús es el único que sigue invicto en condición de visitante en la presente edición. Con respecto al segundo choque, todos los partidos previos entre Corinthians y Racing en la historia de la CONMEBOL Sudamericana terminaron empatados. La Academia eliminó al Timão en los Octavos de 2017 gracias al gol de visitante y fue eliminada en la primera fase de 2019 en la tanda de los penales.
Arrancan los partidos de ida por las semifinales de la Libertadores

La Copa Libertadores está llegando a su etapa definitiva y está noche se jugará el primer partido de ida entre Atlético Mineiro (Brasil) recibirá a River Plate (Argentina). Será en el estadio MRV de la ciudad de Belo Horizonte, desde las 21:30hs. De este compromiso podrían participar los paraguayos Junior Alonso (Mineiro) y Adam Bareiro (River). La llave otra llave tiene marcado el choque entre Botafogo (Brasil) y Peñarol (Uruguay) en el estadio Nilton Santos de Rio de Janeiro. La Gran Final del Conmebol Libertadores se disputará el 30 de noviembre en el Estadio Monumental de Buenos Aires. River Plate jugará por las semifinales de la Conmebol Libertadores por 13ª vez desde 1989, cuando el torneo instaló el formato con Octavos de Final. Será el cuarto partido entre los brasileños y argentinos, habiendo Maneiro ganado en 3 oportunidades, mientras que River Plate venció en una ocasión. Mientras que Botafogo y Peñarol se enfrentaron solo en 2 ocasiones en el año 1973, registrandose una victoria para los brasileños y un empate. Botafogo es uno de los 8 equipos a los que Peñarol no pudo vencer en toda la historia del centamen continental, siendo que los uruguayos han enfrentado a 85 equipos en total. Fuente: CONMEBOL
Cerro vuelve a sumar en la previa al SuperClásico

Cerro visitó a Sol de América y se llevó los 3 puntos a Barrio Obrero, ganando por la mínima diferencia, en la por la fecha 16 del Torneo Clausura. Cerro suma 27 puntos, 6 menos que el puntero Olimpia, en la previa al Super Clásico. El único gol del encuentro fue obra de Francisco Da Costa, para un resultado que le sirve al Ciclón para levantar cabeza y posicionarse en el segundo lugar de la tabla, a la espera del compromiso entre Sportivo Luqueño y Nacional. Por su parte, Sol de América se hunde en el último lugar de la tabla de posiciones.