PARAGUAY TV

Gran expectativa por la final deportiva y avance histórico en el acuerdo Mercosur-Singapur

En conferencia de prensa el ministro de Industria, Javier Giménez, destacó las importantes previsiones para la próxima final deportiva que se realizará en Paraguay. Según datos preliminares  de la Conmebol, se espera la asistencia de alrededor de 50,000 personas, un evento que promete ser una nueva gran atracción para el país. Giménez resaltó el impacto económico positivo que este tipo de eventos genera para Paraguay, especialmente para las MiPyMES y el sector servicios, con un estimado de ingresos que podría alcanzar entre 38 y 42 millones de dólares, debido a la ocupación hotelera y la actividad en fan fest y demás servicios vinculados. El ministro expresó además el compromiso del Gobierno, bajo la directiva del presidente de la República, Santiago Peña, de trabajar en coordinación interinstitucional para asegurar que esta nueva final sea una gran fiesta, como ya se ha consolidado en ediciones anteriores. Acuerdo de libre comercio Por otro lado, el canciller Rubén Ramírez anunció con orgullo la promulgación del decreto por parte del presidente Santiago Peña que da vigencia a la ley que aprueba el acuerdo de libre comercio entre Mercosur y Singapur, firmado en diciembre de 2023. Este acuerdo, que abarca un amplio espectro de productos y servicios, abre nuevas oportunidades comerciales para Paraguay en uno de los mercados más avanzados y estables del sudeste asiático. Ramírez explicó que este acuerdo abarca 19 capítulos que incluyen comercio, servicios, normativas sanitarias y propiedad intelectual, y es un paso fundamental para la promoción del desarrollo económico bilateral. Destacó que Paraguay es uno de los primeros países en aplicar este instrumento, lo que permitirá a productores, industrias y comerciantes paraguayos ampliar su acceso a Singapur y la región del sudeste asiático. Además, recordó que este año el presidente Peña visitó Singapur para suscribir acuerdos complementarios que facilitan la exportación de productos cárnicos y promueven intercambios en áreas como educación y bonos de carbono. Estos anuncios reflejan el dinamismo y la proyección internacional que Paraguay está consolidando tanto en el ámbito deportivo como en el comercial, proyectando crecimiento económico y mayor integración global.

Tormentas persistirán hoy en varias regiones de Paraguay

La Dirección de Meteorológica emitió un último boletín y informa que celdas de tormentas continúan activas sobre la región oriental y occidental del país, por lo que se mantienen las alertas ante la posibilidad de fenómenos meteorológicos severos de forma puntual durante la tarde de este lunes 15 de septiembre. Los departamentos afectados incluyen San Pedro, Cordillera, Guairá, el centro y oeste de Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, el centro y oeste de Central, el centro y sur de Presidente Hayes, así como el norte de Alto Paraguay. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias intensas, fuertes vientos o actividad eléctrica en estas zonas durante las próximas horas.

Lanzan campaña nacional para prevenir y detectar la sífilis en Paraguay

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), junto al PRONASIDA y la OPS/OMS, presentó una campaña nacional bajo el lema “¡Sí, se detecta, sí se trata, sí se cura!” para promover el testeo gratuito y el tratamiento oportuno de la sífilis en Paraguay. La iniciativa busca concienciar a la población sobre la importancia de la prevención y detección temprana de esta infección de transmisión sexual, con especial énfasis en parejas sexuales y mujeres embarazadas, con el fin de evitar la sífilis congénita y sus graves complicaciones, que incluyen partos prematuros, malformaciones y mortalidad fetal o neonatal. Según la OPS, la Región de las Américas ha experimentado un aumento del 40% en los casos de sífilis congénita entre 2016 y 2023, sumando más de 35.000 casos notificados en 2023. En 19 países, incluida Paraguay, la prevalencia de sífilis en mujeres embarazadas también ha incrementado en ese periodo. El testeo para sífilis es gratuito, rápido y confidencial, y está disponible en todos los servicios de salud. El tratamiento con penicilina es seguro, eficaz y también gratuito. Con esta campaña, el MSPBS refuerza el acceso a servicios de salud y la difusión de información clara para mejorar la salud sexual y reproductiva de toda la población paraguaya.

Gran Expo Orquídeas Encarnación 2025 reúne a los mejores productores y amantes de las flores del país

La Gran Exposición de Orquídeas Encarnación 2025, es un evento emblemático, que forma parte del Festival de Primavera y que se llevará a cabo del 26 al 29 de septiembre en el Centro de Eventos y Convenciones OLMI, ubicado en Encarnación. Invitan a esta expo el Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de la Dirección de Extensión Agraria y en conjunto con la Misión Técnica de la República de China (Taiwán). La exposición reunirá a las principales asociaciones de productores y orquidófilos del país, incluyendo Reino de la Orquídeas de San Lorenzo, Productores de Orquídeas de Caacupé y orquidófilos del departamento de Itapúa, además de productores independientes que deseen participar. Durante los cuatro días, los visitantes podrán apreciar una amplia variedad de orquídeas, participar en competencias de los mejores ejemplares y decoraciones, y disfrutar de charlas técnicas que compartirán conocimientos sobre el cultivo y manejo de estas flores. Los horarios para la exposición serán los siguientes: el viernes 26 desde las 14:00 hasta las 21:00 horas, con la inauguración oficial a las 19:00 horas; el sábado 27 y domingo 28, de 9:00 a 21:00 horas; y el lunes 29, de 9:00 a 18:00 horas. Este evento se realiza en el marco del Proyecto de Apoyo a la Producción y Operación Comercial de Orquídeas, un acuerdo de cooperación entre Paraguay y Taiwán que busca fortalecer el mercado nacional y fomentar la comercialización de estas exóticas flores, con el apoyo de la Entidad Binacional Yacyretá. Para los amantes de la naturaleza y la belleza floral, la Expo Orquídeas Encarnación 2025 es una cita imperdible para descubrir la diversidad y el potencial de la orquídea en Paraguay.

Banco de Juguetes lleva alegría a más de 620 niños en Bahía Negra

Gracias a las generosas donaciones de la ciudadanía, instituciones del Estado y empresas aliadas, el Banco de Juguetes llegó con un cargamento especial de regalos al Departamento de Alto Paraguay. En la ciudad de Bahía Negra, situada a aproximadamente 830 km de Asunción, la entrega se realizó en el local de la Escuela Teniente 1º Adolfo Rojas Silva, en el marco de la conmemoración del Día de la Mujer Indígena. Esta actividad se llevó a cabo gracias a la invitación del Programa Nacional de Ciudad Mujer en su versión móvil, con el valioso apoyo de la Oficina de la Primera Dama. Más de 620 niños y niñas disfrutaron de un día lleno de juegos, diversión y momentos inolvidables. El Banco de Juguetes reafirma su compromiso de llevar alegría y esperanza a las comunidades más alejadas del país, promoviendo la inclusión y el bienestar de la niñez paraguaya.

MITIC y Ministerio de Salud articulan acciones para fortalecer la conectividad en comunidades indígenas con sentencias de la Corte IDH

En el marco de la coordinación para las audiencias de supervisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que se realizarán del 22 al 26 de septiembre en Paraguay, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS). El encuentro tuvo como objetivo avanzar en las gestiones para mejorar la conectividad en las Unidades de Salud Familiar (USF) de las comunidades indígenas Yakye Axa, Sawhoyamaxa y Xákmok Kásek, en cumplimiento de las sentencias de la Corte IDH. Esta mejora permitirá garantizar la efectividad del sistema de comunicación, facilitando que las víctimas puedan contactar en casos de emergencia en salud. Participaron en la reunión la Directora de Derechos Humanos del MSPBS, Laura Bordón, junto a los Directores Generales de Gobierno Electrónico, Comunicación Estratégica y Comunicación Institucional del MITIC, reafirmando el compromiso del Estado paraguayo con los derechos humanos, el acceso a servicios esenciales y el fortalecimiento de la articulación interinstitucional.

Ministerio de Salud confirma 35 casos de sarampión en San Pedro y refuerza vacunación

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, confirmó la presencia de 35 casos de sarampión en Paraguay, con 9 nuevos casos reportados en la última semana. De estos, 34 casos están asociados a importación y uno es importado directamente. Los afectados incluyen niños y adultos entre 3 meses y 54 años, con mayor concentración en niños de 1 a 4 años. Los síntomas presentados son exantema y fiebre en todos los casos, además de tos en el 80% y conjuntivitis en el 60%. La mayoría de los casos se encuentran en el departamento de San Pedro, específicamente en las ciudades de Tacuatí (14 casos) y Nueva Germania (13 casos), que concentran el 77% del total registrado. También se reportan casos en Santa Rosa del Aguaray (8 casos). Actualmente, 14 personas con sospecha de sarampión están en estudio y no se han registrado fallecimientos. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se propaga a través de microgotas expulsadas al hablar, toser o estornudar, las cuales pueden permanecer en el aire hasta por dos horas. Se recomienda buscar atención médica inmediata ante síntomas como fiebre y erupciones en la piel, usar tapabocas y mantener estrictas medidas de higiene, incluyendo el lavado frecuente de manos. La vacunación es la medida más eficaz para prevenir el sarampión. El esquema nacional establece la primera dosis a los 12 meses de edad y una segunda dosis a los 18 meses. El Equipo de Respuesta Rápida Nacional colabora con equipos locales en San Pedro y distritos cercanos, llevando a cabo acciones como búsqueda activa de casos, visitas domiciliarias y vacunación de bloqueo. En cuanto a la vacunación, la cobertura en San Pedro ha aumentado de 73,9% a 78,8% en las últimas siete semanas, con Santa Rosa del Aguaray alcanzando un 97,2% de cobertura, Nueva Germania un 91,3% y Tacuatí un 63%. Las jornadas de vacunación continuarán para lograr coberturas óptimas superiores al 95%.

Nueva ley de ensamblaje permite aumentar la producción “made in Paraguay”

A días de su promulgación, la nueva ley de ensamblaje ya comienza a dar buenos resultados: una maquiladora de electrodomésticos ya planea incrementar su producción en el país. La iniciativa del Poder Ejecutivo para generar condiciones atractivas de inversión impactará en la economía nacional con nuevos puestos de trabajo y el aumento de productos que lleven el sello “Made in Paraguay”. La empresa Goldmund, la primera fábrica de ventiladores en Paraguay, ya está ampliando su apuesta en el país. A menos de un año de su instalación y operaciones, realizó la primera exportación de ventiladores de pie con destino a Argentina, con presencia de los viceministros del MIC, Marco Riquelme (Industria) y Javier Viveros (Rediex), en la ciudad de Luque. Hoy la firma Goldmund, fabricante de los electrodomésticos de la marca Peabody, proyecta exportar 80.000 ventiladores por un valor de USD 5 millones entre septiembre de 2025 a enero de 2026, apuntando a mercados competitivos como Argentina y Brasil. De esta manera, busca ampliar su producción a partir de los nuevos incentivos gubernamentales para el ensamblaje de equipos eléctricos, electrónicos, electromecánicos y digitales. Dante Do Sun Choi, fundador de Goldmund, expresó su agradecimiento al Gobierno del Paraguay por la seguridad jurídica brindada durante la instalación de la fábrica, que representó una inversión inicial de USD 3 millones. “El Gobierno del Paraguay seguirá trabajando en forma incansable en la elaboración de políticas públicas efectivas que incentiven a la inversión, y que generen oportunidades de calidad para los paraguayos”, aseguró el viceministro de Industria del MIC, Marco Riquelme. La nueva “Política Nacional de Producción y Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales” busca posicionar a Paraguay como destino de inversión, otorgando exoneraciones fiscales para la importación y compra local de insumos, además de condiciones ventajosas en la venta final de estos productos.

Palma Joven 2025 anuncia la entrega de 2.000 becas y un festival vintage en Asunción

La Secretaría Nacional de la Juventud, junto con la Oficina de la Primera Dama y AMCHA, anuncian Palma Joven 2025 – Edición Vintage, un evento pensado para reunir a miles de jóvenes paraguayos en una jornada llena de cultura, arte, música y participación ciudadana. La actividad se llevará a cabo el sábado 20 de septiembre, de 11:00 a 23:00, en la emblemática calle Palma de Asunción, que se transformará en un gran escenario temático con estilo vintage. Entre las principales actividades destacan la entrega de más de 2.000 becas para estudios de grado, posgrado, carreras técnicas, capacitaciones, diplomados y academias de idiomas, brindando amplias oportunidades educativas para jóvenes de 18 a 29 años. Las postulaciones requieren solo presentar copia simple del certificado de bachiller y cédula de identidad. Además, el público disfrutará de conciertos en vivo con artistas nacionales como Salamandra, La Goldie Oldie, DJ Peajero y DJ Indio Rubio, junto a invitados sorpresa. También habrá una feria de emprendedores jóvenes, stands de instituciones públicas, privadas y embajadas, y espacios de voluntariado para fomentar el compromiso social. Palma Joven Edición Vintage 2025 reafirma el compromiso del Gobierno del Paraguay de crear espacios inclusivos que impulsen el protagonismo juvenil y promuevan la innovación y la cultura en el país. No te pierdas esta celebración única de la juventud paraguaya.