PARAGUAY TV

Arbitros designados para la fecha 3

La Comisión de Árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol designó a los equipos arbitrales que estarán en los compromisos correspondientes a la tercera fecha del Torneo Clausura de la Copa de Primera, que se disputarán del viernes 18 al lunes 21 de julio. Viernes 18 de julio General Caballero JLM vs. Sportivo 2 de Mayo Estadio: Ka’arendy. Hora: 18:30. Árbitro: Derlis López. Asistentes: Carmelo Candia y Derlys González. Cuarto árbitro: Álvaro Giménez. VAR: Fernando López. AVAR: Héctor Balbuena.   Sábado 19 de julio Libertad vs. Nacional Estadio: La Huerta. Hora: 16:00. Árbitro: David Ojeda. Asistentes: Milciades Saldívar y José Villagra. Cuarto árbitro: Giancarlos Juliadoza. VAR: José Méndez. AVAR: José Cuevas.   Olimpia vs. Atlético Tembetary Estadio: ueno Defensores del Chaco. Hora: 18:30. Árbitro: Derlis Benítez. Asistentes: Eduardo Cardozo y Guido Miranda. Cuarto árbitro: Alipio Colmán. VAR: Carlos Figueredo. AVAR: Héctor Balbuena.   Domingo 20 de julio Cerro Porteño vs. Sportivo Luqueño Estadio: ueno La Nueva Olla. Hora: 16:00. Árbitro: Juan Gabriel Benítez. Asistentes: José Cuevas y Héctor Medina. Cuarto árbitro: Aldo Quiñónez. VAR: Marco Franco. AVAR: Milciades Saldívar.   Guaraní vs. Sportivo Trinidense Estadio: ueno Luis Salinas. Hora: 18:30. Árbitro: Blas Romero. Asistentes: Esteban Testta y José Mercado. Cuarto árbitro: César Rolón. VAR: Ulises Mereles. AVAR: Christian Sosa.   Lunes 21 de julio Recoleta FC vs. Sportivo Ameliano Estadio: Ricardo Gregor. Hora: 18:30. Árbitro: Mario Díaz de Vivar. Asistentes: Roberto Cañete y Diego Silva. Cuarto árbitro: Juan López. VAR: Carlos Benítez. AVAR: Eduardo Britos.  

Paraguay se prepara con 320 atletas y la mira puesta en 20 medallas para los Juegos Panamericanos Junior 2025

Con 320 atletas confirmados y el objetivo de conquistar al menos 20 medallas, Paraguay entra en la recta final de preparación para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se celebrarán del 9 al 23 de agosto en las ciudades de Asunción, San Bernardino, Encarnación y San Juan del Paraná. El país anfitrión se alista para recibir a más de 4.200 jóvenes atletas de 41 países del continente americano en la segunda edición de este evento deportivo continental, luego de su debut en Cali, Colombia, en 2021. Los Juegos están dirigidos a atletas de entre 14 y 22 años, y representan una vitrina para las futuras figuras del deporte olímpico. A la vez, constituyen un espacio para el intercambio cultural y el fortalecimiento de valores como la disciplina, la excelencia y la convivencia entre naciones. Rocío Rivarola, directora deportiva del Comité Olímpico Paraguayo y ataché panamericana para los Juegos ASU2025, dio a conocer la cifra definitiva de atletas que integrarán el «Team Paraguay» durante una entrevista con el programa Tribuna de Paraguay TV. La ex remera y actual dirigente expresó su entusiasmo ante esta edición que, al jugarse en casa, tiene un valor emocional y simbólico especial. «Pedimos a la ciudadanía que agende del 9 al 23 de agosto para alentar a nuestros atletas», sostuvo. Paraguay estará representado por una delegación compuesta por 320 atletas, 72 miembros del staff y 50 profesionales de apoyo técnico. Se espera una participación masiva de potencias como Estados Unidos, México, Argentina, Canadá y Colombia, que suelen presentar nutridas delegaciones. Entre las disciplinas en las que Paraguay apunta con fuerza a conseguir medallas se destacan el remo, con Nicole Martínez; el squash, con Fiorella Gatti; y el atletismo, una de las áreas que ha mostrado un crecimiento sostenido. Rivarola también resaltó el potencial en balonmano femenino, vóley de playa y baloncesto 3×3. «Hemos reforzado con entrenadores especializados y organizado 14 campamentos preparatorios en Asunción, con participación internacional», detalló. Se espera que el evento dinamice la economía local, promueva el turismo, genere empleo y posicione al país como anfitrión de eventos deportivos internacionales de gran escala. En total, se disputarán competencias en 44 disciplinas deportivas, entre las que se encuentran atletismo, natación, ciclismo, baloncesto en sus modalidades 3×3 y 5×5, hockey, rugby, golf y esquí acuático, entre muchas otras. Estas pruebas exigirán un alto nivel técnico y físico, reafirmando el carácter competitivo del evento. La organización de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025 implica un esfuerzo interinstitucional que abarca infraestructura, logística, seguridad, alojamiento y promoción turística. Los escenarios deportivos fueron renovados y las ciudades sedes están listas para recibir a las delegaciones en un ambiente de hospitalidad y alto nivel competitivo. El evento, además de su impacto deportivo, representa una oportunidad estratégica para Paraguay. Se espera que dinamice la economía local, promueva el turismo, genere empleo y posicione al país como anfitrión de eventos deportivos internacionales de gran escala. Asimismo, contribuirá a la integración regional y al posicionamiento cultural de nuestro país a nivel continental. Con todo listo para el inicio de la competencia, Paraguay se perfila como un protagonista en esta gran fiesta del deporte juvenil panamericano, decidido a dejar una huella imborrable en la historia de los Juegos Panamericanos Junior.  

Guaraní vuelve a entrar en acción a nivel internacional en los Playoffs de la Sudamericana

El Legendario retoma el calendario internacional luego de una larga pausa tras haber finalizado la fase de grupos de la competencia y el desarrollo del Mundial de Clubes. Guaraní deberá enfrentar en esta ocasión a la Universidad de Chile para buscar un lugar en los octavos de final. Será en el Estadio Nacional de Santiago desde las 19h. El Aborigen, que culminó en la etapa de fase de grupos en el segundo lugar del grupo A con 8 unidades buscará lograr un buen resultado que le permita llegar con posibilidades a la revancha y posicionarse en los octavos de final de la competición. Este compromiso contará con el arbitraje del argentino Leandro Rey Hilfer, con sus compatriotas Cristian Navarro y Pablo González como asistentes. El cotejo de vuelta será el jueves 24 de julio, a las 19h horas en el estadio ueno Defensores del Chaco. El vencedor de esta llave se medirá en los octavos de final de la Sudamericana con Independiente de Avellaneda, rival al que ya enfrentó en la fase de grupos

Olimpia transfiere a Facundo Zabala al Independiente de Avellaneda

Este mediodía se informó que Olimpia decidió aceptar la oferta que le realizó el Independiente de Avellaneda por el lateral izquierdo argentino Facundo Zabala. De esta forma el Franjeado se desprende de uno de sus jugadores de mayor regularidad por un monto cercano a los 2.5 millones de dólares. La institución de Para Uno cede el 70% el pase del defensor al Rojo, que abonará el monto pactado en 3 cuotas. La información se habría confirmado en medio de las gestiones para la llegada del Director Técnico multicampeón, Ramón Diaz. Olimpia cedió a su jugador de mayor regularidad en las últimas temporadas, cuyo reemplazo es el recientemente incorporado futbolista de 22 años, Alexis Cantero.

Radio Nacional del Paraguay es Media Partner del WRC Rally del Paraguay

Radio Nacional del Paraguay es oficialmente Media Partner del WRC Rally del Paraguay y a través del programa «Pasión Tuerca» informará sobre todo lo acontece en el mayor evento automotor de la historia del país, que se desarrollará los días 28 al 31 de agosto. La estatal llevará a los hogares paraguayos la información más precisa sobre el desarrollo de la competencia, el movimiento de visitantes, la participación de pilotos nacionales y la logística requerida para hacer realidad un evento de esta magnitud a través del cual Itapúa espera la visita de 250.000 personas durante los cuatro días de competencia en el departamento de Itapúa. Ricardo Deggeller, Director General Adjunto del Rally del Paraguay mencionó que la incorporación de Radio Nacional del Paraguay como media partner es un gran logro, considerando que El Mundial de Rally Paraguay 2025 no solo será una fiesta deportiva de primer nivel, sino también una ventana de exposición para la riqueza cultural, histórica y natural de Encarnación y el departamento de Itapúa. «Radio Nacional del Paraguay es una de las radios con mayor alcance del Paraguay y más aún si sumamos sus repetidoras, seguidores en redes, llegada a través de Internet, y todo lo que representa la historia radial. Estamos hablando de la primera radio del Paraguay.» Apoyo del Mitic La viceministra de Comunicación del Mitic, Alejandra Duarte, destacó la participación de los Medios del Estado y de equipos del ministerio en apoyo al desarrollo del evento. «Trabajamos para garantizar que el WRC sea un éxito rotundo y que todos los paraguayos puedan sentirse parte de este logro, de manera a que estamos muy contentos de que Radio Nacional del Paraguay se sume como media partner oficial», declaró. La campaña de comunicación y promoción del Mundial de Rally 2025 será clave para atraer turistas de todo el mundo y seguir posicionando a nuestro país como destino de grandes eventos, concluyó la viceministra.

Olimpia oficializa la destitución de Fabián Bustos como entrenador

A través de sus redes sociales Olimpia dio la despedida oficial al hasta anoche entrenador del plantel principal, Fabián Bustos. En las próximas horas se daría a conocer a su reemplazo, que sería su compatriota Ramón Diaz. El argentino fue muy criticado por haber acumulado malos resultados y presentar poca autocrítica. Ayer en horas de la noche se habría llevado a cabo una reunión entre la Comisión Directiva y Bustos para arreglar su salida, que según informaciones implicaría el pago de cuatro salarios para el estratega argentino. El entrenamiento de la jornada será dirigido por Aureliano Torres, quien se había encargado del plantel principal cuando Martín Palermo fue despedido por malos resultados. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Club Olimpia Oficial (@elclubolimpia)

San Lorenzo y Sol no se sacaron ventaja en Capiatá

Siguiendo con la jornada 17 de la División Intermedia, Sportivo San Lorenzo y Sol de América empataron 0-0 en juego disputado en la ciudad de Capiatá. El Rayadito fue local en el estadio Enrique Soler del club Martín Ledesma. Ambos equipos buscaron llevarse la victoria del encuentro, pero no pudieron convertir y firmaron el empate, tal como ocurrió en la fecha 2 del torneo, pero esa paridad fue 1-1. Se trata del cuarto empate de San Lorenzo en la competencia y el noveno para Sol de América, que lo ubican en la sexta y decimotercera ubicación de la tabla de posiciones, respectivamente. En la próxima fecha, Sportivo San Lorenzo visitará a Rubio Ñu el próximo domingo 20 de julio a las 15:00 en La Arboleda; Sol de América recibirá a Independiente de Campo Grande, el sábado 19 a las 10:00 en el estadio Luis Alfonso Giagni. Síntesis del partido: Estadio: Enrique Soler. Árbitro: Jhonatan González. Asistentes: Víctor Dávalos y Marcelo Silva. Cuarto árbitro: Samuel Morales. Gol: No hubo. Amonestados: 45’+1’ Cristhian Medina, 70’ Orlando Gallardo y 90’+4’ Joel Jiménez (SL); 48’ Gerardo Kovacs y 67’ Aquilino Giménez (SA). Alineaciones: Sportivo San Lorenzo (0): Federico Cristóforo; Maximiliano García, Teodoro Paredes, Joel Jiménez y Pablo Aveiro; Héctor Villamayor, Orlando Gallardo (80’ Alan Olmedo) y Hugo González (74’ Isaías Fretes); Axel Galeano (59’ Diego Álvarez), Cristhian Medina (46’ José Barrios) e Iván Duarte (74’ José Duarte). DT: Sergio Órteman. Sol de América (0): Mathías Bordón; Rodrigo Jara, Rodrigo Duarte, Willian González y Aquilino Giménez; Gerardo Kovacs (62’ Juan Argüello), Edgardo Orzusa, Stevens Gómez y Marcelo Cañete (55’ Jorge Benegas); Cristian Cuenca (55’ David Fernández) y William Franco (85’ Pulvio Aranda). DT: Héctor Núñez.

Recoleta lo supo dar vuelta en el cierre del segundo capítulo

Recoleta terminó llevándose la victoria ante Atlético Tembetary en el cierre de la segunda fecha del Clausura 2025 en el compromiso que se disputó en el estadio Luis Alfonso Giagni de Villa Elisa. El árbitro principal, Giancarlos Juliadoza tuvo una criticada actuación. Rodrigo Rojas abrió la cuenta para el Rojiverde a poco de comenzar el compromiso, pero en la etapa complementaria reaccionó el Canario y lo dio vuelta con los goles de Alejandro Silva (de penal), Hugo Sandoval y Aldo González. En el epílogo, descontó Juan Esteche. Con este resultado, el Rojiverde suma sus primeros tres puntos en el certamen, mientras que el Canario todavía no sumo unidad alguna. En la próxima ronda, la tercera del campeonato, el Tembetary se medirá a Olimpia en el estadio ueno Defensores del Chaco, el sábado 19 de julio, desde las 18:30, en tanto que Recoleta se enfrentará a Sportivo Ameliano en el ueno Luis Salinas, el lunes 21 de julio, a las 18:30. Síntesis del partido: Estadio: Luis Alfonso Giagni. Árbitro: Giancarlos Juliadoza. Asistentes: José Villagra y Derlys González. Cuarto árbitro: César Rolón. VAR: Juan Gabriel Benítez. AVAR: Héctor Balbuena. Goles: 4’ Rodrigo Rojas y 90’+5’ Juan Esteche (T); 66’ Alejandro Silva (de penal), 72’ Hugo Sandoval y 86’ Aldo González (R). Amonestados: 69’ Édgar Ferreira (T); 45’+5’ Hugo Sandoval (R). Expulsado: 90’+7’ Francisco Peralta (T). Alineaciones: Atlético Tembetary (2): Francisco Peralta; Víctor Barrios, Nicolás Marotta, Sebastián Olmedo y Marcelo Benítez; Gabriel Gudiño, Rodrigo Rojas (24’ Willian Candia) (76’ Nicolás Morínigo), Édgar Ferreira y Cristian Mercado; Paul Charpentier (76’ Juan Esteche) y Alan Gómez (76’ Stiven Pérez). DT: Cristian Díaz. Recoleta FC (3): Gonzalo Falcón; Marcelo Medina, Luis Cardozo, Julio Domínguez y Ulises Coronel (73’ Sebastián Vargas); Alejandro Silva, José Espínola, Lucas Romero (90’+1’ Juan Núñez) y Héctor López (46’ Lucas González); Wilfrido Báez (73’ Brahian Ferreira) y Hugo Sandoval (79’ Aldo González). DT: Jorge González.

12 de Junio conquistó los puntos en Guairá

El 12 de Junio de Villa Hayes visitó a Guaireña en el cierre de la fecha 17 de la segunda rueda del Torneo de la División Intermedia y se llevó los puntos al bajo Chaco. El único gol para los dirigidos por Juan Manuel Salgueiro fue obra de Rodi Ferreira. Con esta nueva victoria, el conjunto docista de Villa Hayes se mantiene solo en la cima de la tabla con 35 puntos, por su parte, el albiceleste de Villarrica continúa con 18 puntos en la clasificación. En la siguiente fecha (18), 12 de Junio VH recibirá a Resistencia SC en el Facundo de León Fossati, el sábado 19 de julio, desde las 15:00, y Guaireña visitará a Encarnación FC en el ueno Villa Alegre, el próximo lunes 21 de julio, a partir de las 16:00. Síntesis del compromiso: Estadio: Parque del Guairá. Árbitro: Juan López. Asistentes: César Silva y Jeremías Cohene. Cuarto árbitro: Fabio Villalba. Gol: 64’ Rodi Ferreira (12J). Amonestados: 52’ y 70’ Rosalino Toledo (GFC); 18’ Cristhian Riveros y 83’ Juan Manuel Salgueiro DT (12J). Expulsado: 70’ Rosalino Toledo (GFC). Alineaciones: Guaireña FC (0): Marcos Giménez; Jaime Peralta, Hugo Portillo, Alan Paredes (89’ Esteban Samudio) y Axel Loncharich; Néstor González (46’ Carlos Monges), Jorge Mendoza, Rosalino Toledo y Nelson Sanabria (79’ César Núñez); Antonio Marín y Willian Riquelme (65’ Luis Araújo). DT: Troadio Duarte. 12 de Junio VH (1): Hilario Navarro; Rodi Ferreira, Luis Rolón, Aníbal Gómez y Álvaro Martínez; Cristhian Riveros (89’ Braian Brítez), Gastón Pinedo, Julio Mongelós (60’ Ricardo Bordón) y Alfredo Martínez (67’ Herminio Vera); Santiago Salcedo (67’ Daniel Fernández) y Matías López (89’ Ariel Recalde). DT: Juan Manuel Salgueiro.

Sinner, nuevo campeón de Wimbledon: La sorprendente escalada del italiano

Quizás nadie más en el tenis podría haber hecho lo que Jannik Sinner logró al ganar su primer título individual masculino contra el español Carlos Alcaraz, quien le había derrotado fulminantemente apenas cinco semanas antes en la final del Roland-Garros. Contra todo pronóstico, supo dar la vuelta el partido y logró hacer historia, al convertirse en el primer italiano en consagrarse campeón de Wimbledon 2025. Hace poco más de 30 días, Sinner vivió una agonía en la final de París y fue derrotado en un partido que mantuvo una alta intensidad de juego por más de cinco horas, contra Carlos Alcaraz. “Acepto mi destino”, había dicho entonces el italiano. Por esto y por la tremenda capacidad su rival español, existía una preocupación generalizada sobre cómo estaría Sinner al enfrentarse al mismo rival en la final de Wimbledon. Sin embargo, Sinner retomó su rivalidad en perfectas condiciones. Lo demostró al remontar un set en contra, con una actuación, y una estrategia basada tanto en el control emocional como en su forma de manejar la pelota. “Después de Roland-Garros me dije que no era el momento de desanimarme, no, porque se avecinaba otro Grand Slam, y lo hice genial aquí. Es emotivo porque solo yo y mis seres queridos sabemos exactamente lo que hemos pasado dentro y fuera de la cancha, y ha sido todo menos fácil”, dijo el nuevo campeón de Wimbledon. Un día después de la derrota de Sinner en Roland-Garros, sus entrenadores no volvieron a mencionar esa derrota. Estaban orgullosos de su juego en París y querían pasar página. Uno de ellos, Darren Cahill, señaló: «No lo habría soportado», pero el nuevo campeón de Wimbledon ha demostrado una gran fortaleza mental. También señaló que Alcaraz jugó el mejor tenis en los momentos más importantes, y que en esas ocasiones Sinner elevó su juego.  “La rivalidad –entre ellos- es real”, admitió el entrenador, revelando que el italiano ve más partidos de Alcaraz que cualquier otro jugador. “Ganar Wimbledon es lo más especial que puedes tener”, dijo Sinner al alzar la copa en Wimbledon. El primer título es siempre especial, pero en este caso se sintió aún mejor por cómo logró superar la etapa de París. “Esta es la parte de la que estoy más orgulloso, porque realmente no ha sido fácil”, dijo Sinner. La actitud de un grande: Alcaraz elogia al «increíble» Sinner Sumido en una experiencia casi desconocida para él, tras su derrota en cuatro sets, Carlos Alcaraz hizo lo que siempre hace: expresar su gratitud. Dos horas después de perder contra Jannik Sinner encontró la alegría en la situación desdichada, mencionando que su «gran rivalidad» contra el italiano solo hace bien al tenis. «Hoy hice todo lo posible; me enfrenté a alguien que jugó un partido increíble. Me voy de Wimbledon con la cabeza bien alta. Ahora mismo no me siento nada mal. Simplemente estoy feliz. Sonrío, porque en mi cabeza se trataba de jugar la final y estar agradecido por ello. La declaración de Alcaraz sorprendió al mundo, sobre todo porque el joven español nunca había perdido una final de Grand Slam en sus cinco anteriores de participación. Además, supo permanecer invicto en sus 24 partidos anteriores, desde abril. De hecho, no había perdido contra nadie en Wimbledon desde 2022. Tampoco había perdido contra Sinner desde octubre de 2023. Además, la derrota le negó a Alcaraz el tricampeonato que anhelaba. Sinner supo revertir el rumbo de la competición y hacer historia. «No me sorprendió en absoluto que pudiera superarlo tan rápido y ganar aquí», dijo Alcaraz. “Los campeones aprenden de… no voy a decir de sus fracasos, pero aprenden de sus derrotas”, asegura Carlos Alcaraz. «Sinner jugó hoy a un nivel muy alto, y sabía que iba a jugar así. Sé que es un gran jugador y un gran campeón», elogió Alcaraz. La última vez que había perdido una final importante, y de forma inesperada, fue en los Juegos Olímpicos del año pasado. El español dominó a Novak Djokovic en el partido del Campeonato de Wimbledon, pero tres semanas después perdió en dos sets contra él en los Juegos de París, y le costó mucho recuperarse. «Esta sensación es diferente», dijo Alcaraz. «El año pasado, en los Juegos Olímpicos, me sentí muy mal emocionalmente después del partido. Me costó muchísimo ese momento. Ahora simplemente acepto todo lo que me está pasando. Vale, acabo de perder una final de Grand Slam, pero estoy muy orgulloso de estar en una final”, dijo. «Este partido me llevó al límite en cada punto. En algunos momentos no sabía qué hacer. Desde la línea de fondo, él era mejor que yo, y no pude hacer nada al respecto», admitió. Sin embargo, Alcaraz planea asegura que volver al duelo con Sinner es una motivación. “No se trata de buscar venganza, sino de aceptar su rivalidad con Sinner como un regalo feliz”, aclaró. «Estoy muy contento de tener esta rivalidad con él. Es genial para nosotros y es genial para el tenis. Cada vez que jugamos, creo que nuestro nivel es muy alto. Mi rivalidad con él me da la oportunidad de practicar todos los días para ser mejor. Estoy agradecido por ello«, sentenció Alcaraz. Fuente: @wimbledon.com