El desafío de resistencia más extremo llega a San Juan del Paraná

Este 22 de febrero, la cita de los deportistas extremos será en San Juan del Paraná, Itapúa, que se constituirá en el epicentro del trail running con el Ulala Backyard AguaVista, una de las competencias de resistencia más desafiantes del mundo, que combina estrategia y pasión. El evento fue declarado “de Interés Turístico Nacional”, por la Secretaría Nacional de Turismo. Las inscripciones están habilitadas en la plataforma ulalaaventura.com El Backyard Ultra es una competencia extrema única donde los atletas deben completar 6.7 km cada hora hasta que solo un corredor logre quedarse en pie. No hay un tiempo límite predefinido, lo que convierte la prueba en un verdadero desafío de estrategia, resistencia física y fortaleza mental. “Es un logro haber conseguido la franquicia oficial de este prestigioso formato, asegurando que Paraguay cuente con dos fechas en el calendario internacional: 22 de febrero: San Juan del Paraná – AguaVista, y agosto próximo”, señaló Patricia Ascarza, coordinadora de Ulala Aventura. Además, será un evento preclasificatorio para conformar el equipo que representará a Paraguay en el circuito internacional. La competencia será en AguaVista Club de Campo Residencial, del distrito de San Juan del Paraná. Los interesados en participar pueden inscribirse a través de las redes sociales oficiales de Ulala Aventura (@ulalaaventura) o en la página web ulalaaventura.com Los corredores podrán inscribirse en distintas categorías: 2 vueltas: 13.4 km 4 vueltas: 26.8 km 8 vueltas (ultra): 53.6 km Infinito: hasta que solo quede un competidor en pie
Luqueño visita el Ka’arendy con la necesidad de sumar de a 3

En la prosecución de la fecha 5 del Torneo Apertura de la Copa de Primera, en el estadio Ka’arendy de Mallorquín, General Caballero recibe a Sportivo Luqueño, desde las 19:30, con el arbitraje principal de Derlis Benítez. El representante de Alto Paraná suma 4 puntos en la clasificación, y viene de caer por 1-0 ante Atlético Tembetary, mientras que su rival de turno, que acumula 2 unidades, llega de perder por la mínima diferencia de 1-0 ante Olimpia, por ende, se aguarda por un juego intenso por parte de ambos, ya que intentarán buscar el triunfo para seguir escalando posiciones.
La Albirroja vuelve al Mundial Sub 20 luego de 12 años

La Selección Paraguaya Sub 20 venció a Uruguay 1-0, con gol de cabeza del defensor Gadiel Paoli a los 52 minutos del partido y con esta victoria sacó boleto a la Copa Mundial de la FIFA que se jugará en Chile en setiembre de este año. La Albirroja consiguió la ansiada clasificación luego de 12 años al mundial de la categoría, que se disputará en Chile, del 27 de septiembre al 19 de octubre. Será la décima ocasión que la Albirroja competirá en la máxima competición de selecciones en la categoría desde que se disputan los campeonatos mundiales Sub 20 en 1977. Antes había sido parte de los mundiales de: Túnez 1977, Japón 1979, Unión Soviética 1985, Malasia 1997, Nigeria 1999, Argentina 2001, Emiratos Árabes Unidos 2003, Egipto 2009, y Turquía 2013. La mejor campaña fue en el 2001 cuando llegó al cuarto lugar. Precisamente, en el 2013, la Albirroja logró la última clasificación mundialista, con una camada jugadores que posteriormente llegaron a la Selección Absoluta. Aquella selección fue dirigida por el recordado Víctor Genes.
Ramón Sosa anota en la FA Cup y su equipo avanzó de ronda

El Nottingham Forest de Inglaterra, club en el que milita el paraguayo Ramón Sosa, clasificó a los octavos de final de la FA Cup tras derrotar en tanda de penales al Exeter de la tercera división. Sosa completó 120 minutos en un partido que en la previa parecía más accesible para el club de la ciudad de Nottingham, que está desarrollando una gran temporada en la competitiva Premier League, considerada la mejor del mundo, donde marcha en tercer puesto. En su visita al Exeter City tuvo que llegar hasta la tanda de penales para asegurar la clasificación octavos de final donde enfrentará al Ipswich Town, equipo en el que milita el también paraguayo Julio Enciso, pero que no estará disponible debido a que ya tuvo minutos en la competencia con el Brighton.
Fútbol de Playa: 12 jugadores fueron convocados para la Copa América 2025

A pocos días del arranque de la Copa América de Fútbol de Playa 2025, “Los Pynandi” presentaron su lista oficial de convocados. El entrenador Joaquín Molas, convocó a 12 futbolistas para la competencia que se disputará en el estadio Arena Cavancha, de Iquique, Chile, del 22 de febrero al 2 de marzo. Los Pynandi integran el grupo B, junto con Brasil, Argentina, Venezuela y Perú. El debut de la Albirroja será ante Venezuela, el sábado 22 ante Venezuela, a las 11:30 horas. Tras quedar libre en la segunda fecha, enfrentará en la tercera jornada al seleccionado de Argentina, el lunes 24 desde las 13:15 horas. Por la cuarta fecha, Paraguay se medirá con Brasil, el miércoles 26 a las 13:15 horas y cierra la fase de grupos ante Perú, el jueves 27 a las 11:30. El torneo otorga tres cupos para la Copa Mundial de la FIFA que se disputará en Seychelles, del 1 al 11 de mayo.
El Tricolor buscará traer la clasificación de Perú

Nacional se medirá ante Alianza Lima esta noche desde las 21:30 horas por la CONMEBOL Libertadores. La Academia, que junto a Olimpia es uno de los dos únicos representantes paraguayos que pudieron llegar a la final de la competencia continental, necesita ganar en tierras incaicas para avanzar a la siguiente fase. En el juego de ida, disputado en el estadio Arsenio Erico, el Trico y el elenco peruano igualaron 1-1, dejando la definición en la capital incaica. El vencedor de este duelo enfrentará en la segunda fase con Boca Juniors de Argentina. CONMEBOL Libertadores – Primera Fase (Vuelta) – Ida: 1-1 Alianza Lima (Perú) vs. Nacional Estadio: Alejandro Villanueva, de Lima, Perú. Hora: 21:30, de Paraguay. Árbitro: Piero Maza (Chile). Asistentes: Claudio Urrutia (Chile) y Alan Sandoval (Chile). Cuarto árbitro: Fernando Vejar (Chile). VAR: Francisco Gilabert (Chile). AVAR: Edson Cisternas (Chile).
Se habilitan las Escuelas Deportivas 2025 de la SND para niños y adultos

La Secretaría Nacional de Deportes inicia este jueves 13 de febrero el periodo de inscripciones para las Escuelas Deportivas SND, para niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años de edad, así como para personas mayores de edad y adultos mayores. Con un total de 21 disciplinas disponibles, la propuesta es ofrecer un espacio de aprendizaje, crecimiento y diversión para la ciudadanía. El programa de iniciación deportiva de la SND se concibe como un proceso pedagógico integral que combina enseñanza teórica y práctica en el deporte. Mediante actividades lúdicas y didácticas, el objetivo es potenciar el desarrollo deportivo, fomentando valores como el compañerismo, la disciplina y el esfuerzo entre los niños. Las disciplinas habilitadas en esta etapa son Ajedrez, Atletismo, Bádminton, Básquetbol, Boxeo, Esgrima, Fútbol, Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica, Handball, Judo, Karate DO, Lucha Olímpica, Patinaje Artístico, Squash, Taekwondo ITF, Tenis, Tenis de Mesa, Vóley de Piso, Vóley Playa, Natación y Boxeo. Por otra parte, los adultos podrán practicar Boxeo y Zumba Fitness en la Escuela Deportiva “Actívate-Vida Sana”, mientras que para los adultos mayores la propuesta es integrar el Grupo “Vida Saludable y Feliz”, con clases de Bailoterapia. Requisitos e inscripciones Los requisitos indispensables para acceder a los cupos disponibles en las diferentes disciplinas para niños y niñas son: fotocopia de cédula de identidad del alumno, fotocopia de cédula de identidad del padre, madre o tutor responsable, y certificado médico que avale la aptitud física para la práctica deportiva, con fecha actualizada al año 2025. Los adultos, por su parte, deberán presentar una fotocopia de cédula y el certificado médico correspondiente al año 2025, mientras que los adultos mayores, fotocopias de cédula y certificado médico 2025, incluyendo un electrocardiograma. La Coordinación de las Escuelas Deportivas recibirá los documentos de inscripción desde este jueves 13 de febrero de 8 a 19 horas, en el Complejo SND. Para el efecto, el lugar contará con un espacio montado en la UENO SND Arena, polideportivo principal de la cartera deportiva, y las inscripciones para el Programa Social se realizarán de manera presencial. Para obtener más información y realizar consultas, se encuentra disponible la línea de WhatsApp: 0985 614 336.
WRC Rally del Paraguay: se alista a los futuros oficiales deportivos

Con la mirada puesta en el Campeonato Mundial de Rally a realizarse en Paraguay, se dio inicio al entrenamiento de los futuros oficiales deportivos que estarán a cargo del desarrollo general de la competencia motor más dura y exigente del mundo, a realizarse en el departamento de Itapúa, entre el 28 y el 31 de agosto próximos. El buen desarrollo del WRC Rally Paraguay representa una gran oportunidad para posicionar el país e impulsar su desarrollo. El primer “Seminario de Capacitación, Actualización y Certificación de Oficiales Deportivos 2025” estuvo organizado por el Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy), institución miembro de la Federación Internacional del Automóvil, la cual organiza el Campeonato Mundial de Rally, WRC (por sus siglas en inglés). Durante el primer seminario se entrenó a los futuros oficiales deportivos sobre el funcionamiento del mayor rally del mundo, a partir de la Secretaría de la prueba, y sus diferentes operativos en materia de seguridad, rescate médico, medio ambiente, controles y cronometraje. Esta es la primera de varias actividades didácticas que se llevarán a cabo en el 2025. Recordemos que la organización del WRC 2025 está a cargo de un “Equipo País” conformado por representantes de la Presidencia de la República, la Secretaría Nacional de Deportes, el Touring y Automóvil Club Paraguayo, en un trabajo conjunto con otras instituciones del Estado. El equipo cuenta con la participación de la Secretaría Nacional de Turismo, el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación, el Ministerio de Industria y Comercio, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Relaciones Exteriores, y el Comité Olímpico Paraguayo. Por Decreto Nº 1936, la Presidencia de la República conformó el Comité Organizador del Rally de Paraguay, como evento del Campeonato Mundial de Rally (WRC) para los años 2025, 2026 y 2027, declarándolo “de Interés Nacional”.
Neymar no defraudó en su regreso

La estrella brasileña Neymar no defraudó en sus primeros 45 minutos de su retorno al Santos de Brasil, club donde debuto y donde busca levantar su carrera. El astro ingresó en el segundo tiempo del partido contra Botafogo, donde su equipo logro un empate a 1 que le permite mantenerse en el primer lugar de la clasificación del Grupo B del Campeonato Paulista. Neymar no disputaba un partido oficial desde noviembre del año pasado, cuando actuó unos pocos minutos en un partido del Al-Hilal saudí, club con el que firmó un millonario contrato, pero para el que solo anotó un gol en siete compromisos disputados en poco más de un año. Su regreso al Santos fue una fiesta que hace mucho tiempo no se veía en el estadio Vila Belmiro, con todos los hinchas entonando alto el himno del club y la canción de feliz cumpleaños para Neymar, que, por coincidencia, festejó este miércoles sus 33 años.
Sin ventaja en el arranque

El Arsenio Erico vivió una noche histórica de CONMEBOL Libertadores, ya que fue la primera vez que la Academia disputó un juego en dicha competencia en su escenario, y lo hizo ante el conjunto Aliancista de Perú, en partido correspondiente a la ida de la primera fase del torneo, el cual terminó con paridad de 1-1. Gustavo Caballero adelantó al Tricolor, a los 7’ minutos de la primera mitad, y cuando parecía que el local se quedaba con la victoria, en tiempo de recuperación lo empataron los Blanquiazules, con gol de penal de Hernán Barcos. La definición será en Lima, en el estadio Alejandro Villanueva, el próximo miércoles 12 de febrero, a las 21:30 de nuestro país. El ganador de esta serie jugará en la segunda fase frente a Boca Juniors.