PARAGUAY TV

Olimpia recibe una humillante goleada en una semana clave de Copa

Olimpia cayó goleado ante General Caballero de Juan León Mallorquín por 3 a 0 en Villa Elisa. El Franjeado también perdió la posibilidad de ponerse a solo 4 puntos de Libertad que también fue derrotado en la fecha 18. Olimpia enfrenta esta semana a Peñarol en Montevideo por la fecha 5 de la Copa Libertadores con la obligación de ganar para seguir con chances. Teodoro Arce con doblete y Clementino González fueron los responsables de dejar al Decano defenitivamente fuera de la lucha del campeonato. Con este resultado, el representante del Alto Paraná suma 21 puntos y Olimpia se quedó 29 puntos y bajó a la cuarta posición en la tabla. En la siguiente fecha (19), Olimpia visitará a Sportivo 2 de Mayo en el Río Parapití, el próximo domingo 18 de mayo, a partir de las 17:00, y General Caballero JLM, se enfrentará a Cerro Porteño en el estadio ueno La Nueva Olla, el viernes 16 de mayo, desde las 19:30. ️ ¡Final del partido! ➡️ @elClubOlimpia 0 ➡️ @clubgeneral_jlm 3 ️ Fecha 18 #AperturaAPF2025 #CopaDePrimera pic.twitter.com/HVDv347s2i — Copa de Primera APF (@CopaDePrimera) May 11, 2025

Agónico empate sobre el final que mantiene con vida al Decano

Olimpia visitó a Vélez Sarsfield en el estadio José Amafitani en el marco de la fecha 4 del Grupo H de la Conmebol Libertadores y consiguió un empate sobre el final, que le da chances matemáticas de seguir soñando con los octavos de final. Fue un partido en el que el Franjeado propuso, pero estuvo muy impreciso a la hora de definir. El local fue el que se puso al frente con gol de Maher Carrizo 33′ de la etapa inicial, y a pesar de que mantuvo esa ventaja durante casi todo el compromiso, a partir de ese momento fue el equipo de Fabián Bustos el que tomó el dominio. El empate para Olimpia llegó sobre el final, a través de Hugo Fernández con una buena definición ante la salida de Tomás Marchiori ya en tiempo cumplido (90+2). Poco después, el árbitro Raphael Clauss pito un penal para Olimpia que quedó sin efecto por previa posición adelantada de Erik López. El siguiente encuentro del franjeado por la Libertadores será ante Peñarol de Uruguay, el miércoles 14 de mayo, a las 19h, en el estadio Campeón del Siglo, en Montevideo.

Olimpia juega su última chance ante Vélez

Por la cuarta fecha del Grupo H de la CONMEBOL Libertadores, Olimpia se enfrentará a Vélez Sarsfield en el estadio José Amalfitani, ubicado en el barrio de Liniers, Buenos Aires. El compromiso iniciará a las 19h. El Decano llega a este partido con la necesidad de sumar su primera victoria en el torneo, ya que hasta ahora solo ha conseguido un punto en sus tres presentaciones. Con la mirada puesta en la clasificación a la siguiente instancia, el conjunto dirigido por Fabián Bustos buscará un triunfo que lo revitalice, luego de su reciente victoria en el Torneo Apertura paraguayo frente a Cerro Porteño por 2-1. Por su parte, Vélez Sarsfield acumula seis unidades, pero viene de una dura derrota en el campeonato local frente a River Plate por 4-1. El equipo argentino intentará recomponerse y aprovechar su condición de local para mantenerse en la pelea por avanzar a la siguiente fase de la Libertadores. El encuentro será dirigido por Raphael Clauss, acompañado por los asistentes Rodrigo Correa y Bruno Pires, con Rodrigo Pereira como cuarto árbitro. En el VAR estarán Rodolpho Toski y Rodrigo Dalonso, también de Brasil. Va por la recuperación en Liniers Vélez Sarsfield vs. Olimpia, desde las 19:00 horas, en el estadio José Amalfitani. ️ https://t.co/uRlV0s5Ttu ¡Que sea con éxitos, @elClubOlimpia! #CONMEBOLLibertadores pic.twitter.com/5gPYR54LBt — APF (@APFOficial) May 8, 2025

Dura derrota que complica las chances del Ciclón

Cerro cayó ante Palmeiras en condición de local por 0 – 2 en La Nueva Olla, una nueva derrota que agrava su mal momento, tanto en el campeonato local como en el continental. Ahora el Ciclón deberá buscar los puntos afuera, en terrenos siempre complicados como lo son La Paz y Lima. Estevâo Almeida y Vitor Roque marcaron los goles para sentenciar una victoria que aseguró al Palmeiras la clasificación a octavos de final con puntaje perfecto a falta de 2 fechas para finalizar su participación en el grupo G. Por la quinta jornada de esta llave, el Azulgrana visitará a Sporting Cristal en el estadio Nacional, en Perú, el jueves 15 de mayo, a las 21:30. ️ ¡Final del partido!#CCPvsPAL | 0-2 pic.twitter.com/oWDMHeSgRg — Club Cerro Porteño (@CCP1912oficial) May 8, 2025

Cerro necesita ganar ante Palmeiras

Ganar o ganar es la consigna para los dirigidos por Diego Martínez, tras la dura derrota en el Clásico ante Olimpia y por estar ubicado en una posición comprometedora en su grupo en el certamen continental. El entrenador realiza cambios, entre los que se destaca la salida del portero y capitán Robert Jr Fernández. Con 4 unidades en la tabla, el equipo paraguayo viene de un empate 2-2 frente a Sporting Cristal de Perú en su anterior partido internacional. En contraste, el Verdâo domina la zona con 9 puntos y arriba a Asunción tras vencer por 3-2 a Bolívar en Bolivia. En esta noche copera, el conjunto Azulgrana intentará hacer valer su condición de local para reencontrarse con la victoria. CONMEBOL Libertadores – Fecha 4 – Grupo G. Cerro Porteño (PAR) vs. Palmeiras (BRA). Estadio: La Nueva Olla. Horario: 21:30. Árbitro: Piero Maza (Chile). Asistentes: Claudio Urrutia (Chile) y Miguel Rocha (Chile). Cuarto árbitro: José Cabero (Chile). VAR: Juan Lara (Chile). AVAR: Miguel Araos (Chile). ️ ¡ ó! pic.twitter.com/XukRHue9yA — Club Cerro Porteño (@CCP1912oficial) May 7, 2025

Remonta, suma y lidera

En un vibrante encuentro disputado en el estadio Víctor Agustín Ugarte de Potosí, Bolivia, Guaraní logró una valiosa remontada tras verse en desventaja por dos goles. Nacional de Potosí había tomado la delantera con los tantos de Diego Hoyos (37’) y Diego Diellos (60’), pero el conjunto aurinegro, mostrando carácter y determinación, igualó el marcador gracias a un doblete de Diego Fernández (63’ y 88’), el segundo de penal. Con este resultado, Guaraní se mantiene como líder del Grupo A con 8 unidades, fortaleciéndose en su camino hacia la clasificación a la siguiente ronda del torneo. En la próxima jornada, el equipo paraguayo tendrá un partido clave ante Independiente de Avellaneda en Argentina, a disputarse el jueves 14 de mayo a las 19:00 en el estadio Libertadores de América. ⚽️ ¡Noche de goles en la altura! @ClubGuarani remontó el partido y se lo empató a @NacionalPotosi en el final CONMEBOL #Sudamericana | #LaGranConquista pic.twitter.com/aj7CgTV0qA — CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) May 7, 2025

Guaraní se enfrentará a la altura de Potosí para seguir liderando en la Sudamericana

Guaraní, líder del Grupo A (7 puntos) enfrentará al Real Potosí (3 puntos), por la cuarta jornada de la Conmebol Sudamericana 2025. El Legendario quiere sumar de a 3 para seguir liderando en solitario, pero además de su rival de turno deberá enfrentar a los 3885 metros sobre el nivel del mar donde se ubica el estadio Víctor Agustín Ugarte de la Villa Imperial de Potosí, Bolivia. El juego iniciará a las 19h (hora paraguaya) y contará con el arbitraje del venezolano Yender Herrera. Guaraní ya derrotó a Nacional Potosí en esta edición de la Sudamericana por el marcador de 2-0 en Asunción y buscará repetir la historia en tierras bolivianas. El equipo paraguayo acumula cinco victorias consecutivas visitando a rivales de Bolivia en torneos CONMEBOL, con un promedio de 2,8 goles convertidos en ese lapso. Una nueva noche copera. Vamos nosotros. #VamosLegendario⚫️ pic.twitter.com/5oTsWmUxfF — Club Guarani (@ClubGuarani) May 5, 2025

Asunción apuesta por la inclusión y busca ser sede del Special Olympics Unified Cup 2026

En el corazón de Sudamérica, se gesta un nuevo hito deportivo. Asunción sigue creciendo, afrontando nuevos desafíos y consolidándose como la capital de los grandes eventos deportivos de la región, el continente y el mundo. Con el respaldo del Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Deportes, el Comité Olímpico Paraguayo, la Asociación Paraguaya de Fútbol y la CONMEBOL, el Comité Organizador de Grandes Eventos Deportivos presentó oficialmente su candidatura para albergar el Special Olympics Unified Cup 2026. Este evento representa una oportunidad única para reafirmar que el deporte es una poderosa plataforma de inclusión, desarrollo social y transformación. El Special Olympics es una organización internacional sin fines de lucro fundada en 1968 por Eunice Kennedy Shriver, hermana del presidente John F. Kennedy. Su misión es proporcionar entrenamiento deportivo y competencias a lo largo del año para niños y adultos con discapacidad, promoviendo la inclusión, la autoestima, la salud y la participación social. Su programa Unified Sports reúne a personas con y sin discapacidad en un mismo equipo deportivo, fomentando la empatía, el respeto y la amistad a través del juego. Los equipos se conforman equilibradamente, con jugadores de habilidades similares, y participan en torneos locales, nacionales e internacionales. El Unified Cup 2026 tendrá 11 días de competencia y contará con la participación de más de 400 atletas, 500 voluntarios y más de 100 miembros de la prensa. Asunción: capital de los grandes eventos deportivos Paraguay ha demostrado su capacidad para organizar eventos deportivos de talla internacional. En su trayectoria destacan: – Final de la Copa Sudamericana (2019 y 2024) – Rally Dakar (2017) – Campeonato Mundial de Patinaje Artístico (2021) – XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 (ODESUR) – IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales Asunción 2024 Además, el país se prepara para recibir en los próximos años los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025, el World Rally Championship Paraguay 2025 – 2026, el World Skate Games y el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas Juvenil 2027. La candidatura paraguaya al Unified Cup 2026 busca reforzar la inclusión a través del fútbol, ofreciendo a atletas con y sin discapacidad intelectual la posibilidad de competir al más alto nivel. En la primera semana de mayo, Paraguay recibió la visita de Christian Guiralt, Director de Competiciones de Special Olympics, y Armando Gómez, Director de Desarrollo Deportivo de Special Olympics Latinoamérica, quienes realizaron un recorrido oficial por el parque del Comité Olímpico Paraguayo (Luque) y las instalaciones de la APF. Paraguay compite por la sede contra Francia, y en las próximas semanas se conocerá el resultado final. El Unified Cup 2026 promete ser un catalizador para el desarrollo del fútbol unificado en la región, incrementando la participación, la visibilidad y el respaldo institucional al deporte inclusivo. Como parte del legado de los IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales Asunción 2024, Paraguay demuestra estar listo para ser escenario de una transformación social, abrir camino para futuras generaciones y convertirse en símbolo de igualdad y esperanza.

General Caballero y Trinidense cierran la fecha 17

En el estadio Ka’arendy de Juan León Mallorquín se dará el cierre a la fecha 17 del Torneo Apertura de la Copa de Primera, con el duelo que protagonizarán desde las 19h General Caballero JLM y Sportivo Trinidense. Tanto el Rojo como el Triqui buscarán la victoria para lograr una mejor ubicación en la tabla de posiciones en este tramo del campeonato. Ambos equipos vienen de igualar en sus últimas presentaciones; el elenco del Alto Paraná (17 puntos) empató 0-0 con Sportivo Luqueño, mientras que el cuadro de Santísima Trinidad (20 unidades) hizo tablas con Olimpia en la paridad 1-1. Trinidense y General Caballero JLM se encontrarán por décima vez en la Primera División. En los antecedentes son 9 los enfrentamientos previos, con 3 victorias para Trinidense, 4 triunfos de General Caballero JLM y 2 empates. Los de Santísima Trinidad marcaron 12 goles, mientras que el rojo mallorquino se apuntó con 13 goles.

Paraguay gana en su última presentación en el Mundial de Fútbol Playa

La Selección Paraguaya de Fútbol Playa, «Los Pynandi» derrotó a su par de Mauritania por 9 a 5 en su última participación en el Grupo B, donde anteriormente cayó ante Portugal e Irán. La Albirroja regresa con la frente en alto por haber sumado de a 3, pero con la desilusión de no haber alcanzado el objetivo de avanzar de fase. Los goles paraguayos llegaron a través de Carlos Ovelar y Valentín Benítez en el primer período, el cual finalizó con empate a 2. En el segundo periodo anotó Néstor Medina para el 3 a 3 parcial. Paraguay logró sacar una ventaja importante en el tercer periodo, con los tantos de Milcíades Medina, Mathías Martínez, Jhovanny Benítez, Néstor Medina, Valentín Benítez y Thiago Barrios. De esta manera finaliza su participación en el Mundial de Seychelles y ya piensa en las próximas competencias. ¡Final del compromiso! Victoria para la Familia Pynandi. #Paraguay 9 @ffrim 5 @fifaworldcup_es – Fecha 3. @SomosGEN – @ParaguayTVHD#FamiliaPynandi pic.twitter.com/OuZRwCGyIg — Los Pynandi (@lospynandipy) May 5, 2025