PARAGUAY TV

Juan Gabriel Benítez es el designado para el Superclásico

El árbitro Juan Gabriel Benítez será el responsable de impartir justicia en el SuperClásico del fútbol paraguayo este domingo 3 de agosto desde las 16 en el estadio Antonio Aranda de Ciudad del Este. Será su quinta edición al frente del equipo arbitral en un choque entre Olimpia y Cerro Porteño. Lo acompañarán Eduardo Cardozo y Milciades Saldívar como asistentes. Este mismo equipo arbitral fue designado para participar del Mundial de Clubes en Estados Unidos.

Hohenau está lista para recibir al WRC Rally del Paraguay

Una de las ciudades que será sede del WRC Rally del Paraguay y ya vibra con las emociones de la mayor fiesta del deporte motor en la historia de nuestro país. Esta ciudad de fuerte influencia en la inmigración alemana se encuentra a 40km de Encarnación con acceso por la Ruta 6. La arquitectura, costumbres y gastronomía de esta pintoresca localidad se ve reflejada en sus raíces germanas. En sus restaurantes se pueden encontrar comidas tradicionales de Alemania, como chucrut, bratwurst y strudel. El mayor atractivo de Hohenau es el Parque de las Naciones, donde cada año se realiza su tradicional Fiesta Nacional del Inmigrante en honor a sus antepasados que llegaron a esta zona provenientes del viejo continente. Es un gran espacio de esparcimiento con senderos, áreas de picnic y espacios para la práctica deportiva. El parque no solo es un punto cultural, sino también un excelente espacio para el esparcimiento, con senderos, áreas de picnic y espacios para actividades deportivas. La ciudad también cuenta con cafeterías y restaurantes que ofrecen platos típicos alemanes, como chucrut, bratwurst y strudel, en un ambiente cálido y acogedor. El Day Pass Hohenau del Rally del Paraguay se realizará el 31 de agosto, para conocer todos los detalles del evento puede ingresar a DAY PASS – HOHENAU 31/08/2025 (SS 17/19) – Rally del Paraguay

A días de la gran fiesta del deporte

Cada vez falta menos para el inicio de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025 y de la gran ceremonia inaugural que promete ser una experiencia visual y artística de primer nivel. El estadio de los Defensores del Chaco recibirá a atletas y artistas consagrados y la ciudadanía puede ser parte de esta fiesta. Aún quedan entradas para asistir a la gran ceremonia de inauguración de ASU2025 este sábado 9 de agosto desde las 19h, que además de la presentación de las delegaciones participantes, tendrá un amplio line up musical y el encendido del fuego panamericano. Las entradas están disponibles en www.tuti.com.py OLVIDATEEE❤️‍ Ya falta poquito para la gran Inauguración de #ASU2025 y vos no te podés quedar afuera☝ ️Entradas disponibles en https://t.co/KLzNFNsO6F — ASU2025 (@asu2025Oficial) July 31, 2025   Sobre el line up artístico, se destaca la presentación del artista argentino del género urbano Tiago PZK, quien lidera la cartelera que también está integrada por una decena de artistas de la escena local. Tiago PZK es reconocido por su capacidad de fusionar géneros como el R&B, el trap, el pop y la música urbana. El artista argentino promete un espectáculo imponente, cargado de energía y con un mensaje inspirador. Otro momento destacado de la noche se dará cuando se interprete el Himno Oficial de los Juegos Asu2025, «Seremos Leyenda» a cargo de Jaguaretei123, 411Y, Yamila Ruiz, Lia Love, Yungcxrd, Oudi The Kidd, Tekovete, Jazmín del Paraguay y Nestor Ló. También subirán a escena para compartir una noche memorable las reconocidas bandas Kchiporros, Villagrán Bolaños, Purahei Soul, Nestor Ló y los Caminantes; también tendrán su participación el reconocido requintista Juan Cancio Barreto, los artistas Hydro, Aleshit y la DJ Cami Flecha. Se suman a la fiesta la Orquesta Sinfónica Nacional y la Orquesta Juvenil de Asunción.

Sueño cumplido para Diego Domínguez: emocionado con acompañamiento del Presidente Peńa en Finlandia

El piloto paraguayo Diego Domínguez Bejarano, actual figura del automovilismo internacional, vive un momento inolvidable en Finlandia, donde participa del World Rally Championship (WRC). Desde allí, expresó su profunda emoción por el acompañamiento del Presidente de la República, Santiago Peña, quien se encuentra en misión oficial en ese país y aprovechó la ocasión para invitar al mundo al Rally del Paraguay, que se disputará del 28 de agosto al 1 de septiembre en Itapúa. “¡Un momento histórico en mi vida y en la de todos los paraguayos! Ver a nuestro señor Presidente Santiago Peña invitar al mundo entero a la próxima fecha —en nuestro hermoso Paraguay— es un sueño cumplido. ¡Hagamos que sea el mejor Rally del calendario! ¡Hagamos que nuestra hospitalidad y conducta sean ejemplo! ¡Hagamos historia! Los esperamos con los brazos abiertos —en el bellísimo departamento de Itapúa— del 28 al 31 de agosto”, expresó Domínguez con entusiasmo.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida por Diego Domínguez Bejarano (@ddbrally) Por su parte, el Presidente Santiago Peña compartió un mensaje en sus redes sociales destacando el orgullo que representa Diego para el país y la oportunidad que significa el Rally para mostrar al mundo lo mejor del Paraguay: “Paraguay acelera rumbo al mundo. Al finalizar nuestra jornada de hoy, acompañé la largada simbólica de Diego Domínguez en el WRC, orgullo paraguayo que deja nuestra bandera en lo más alto del automovilismo mundial. Aproveché la ocasión para invitar al mundo al Rally del Paraguay, que se correrá del 28 de agosto al 1 de septiembre en Itapúa, con los mejores pilotos del planeta. Además del espectáculo deportivo, Paraguay ofrece paisajes únicos, cultura viva y hospitalidad sin igual. Estamos listos para mostrarle al mundo lo que somos capaces de hacer”. Una carrera ascendente que inspira al país Diego Domínguez Bejarano se ha consolidado como una de las grandes promesas del rally mundial. En 2024, hizo historia al consagrarse campeón mundial de la categoría WRC3, siendo el primer paraguayo en lograrlo, tras su victoria en el Rally de Chile Biobío. Ese mismo año, sumó triunfos en el Rally de Polonia, logrando tres victorias consecutivas en la temporada. En 2025, continuó su racha ganadora al conquistar el Rally Trans Itapúa, remontando desde la cuarta posición en un final vibrante. Más recientemente, en la 69.ª edición del Acrópolis Rally de Grecia, ganó dos de las cuatro pruebas especiales del tramo Smokovo (26,16 km), lo que lo llevó al tercer lugar del podio. Con estos logros, Diego no solo acumula títulos y podios, sino que también proyecta al Paraguay en lo más alto del rally internacional, con la mirada puesta en subir al podio en Trinidad el próximo 31 de agosto.

Rally del Paraguay: Estos son los tramos de la competencia

A 29 días del inicio de la mayor fiesta del deporte motor realizada en nuestro país te contamos cuales son los tramos que componen la fecha a realizarse en nuestro país, en el departamento de Itapúa. Paraguay recibirá por primera vez a los pilotos y navegantes más destacados del deporte motor en la actualidad, quienes tomarán concurso en las distintas categorías habilitadas. El WRC Rally del Paraguay se llevará a cabo entre el 28 y 31 de agosto próximos. Después de Finlandia y antes de Chile, Paraguay recibirá el WRC Rally del Paraguay 2025, décima fecha del Campeonato Mundial de Rally de la FIA. El Departamento de Itapúa será el epicentro de la competencia con la Ciudad de Encarnación como su principal cabecera; la competencia atravesará las localidades de Cambyretá, Nueva Alborada, Carmen del Paraná, San Juan del Paraná, Fram, Artigas, Coronel Bogado, Capitán Miranda, Trinidad, y las Colonias Unidas (Bella Vista, Hohenau y Obligado). Tras la largada simbólica a celebrarse desde el sambódromo de Encarnación, 13 localidades del departamento de Itapúa estarán directamente involucrados en los 304Km de carrera. Así mismo, la premiación del primer WRC en tierra guaraní tendrá como escenario a las imponentes Reducciones Jesuíticas de Trinidad. Las etapas y el recorrido: El Rally del Paraguay se disputará sobre un total de 951,59 kilómetros, divididos en 334,52 kilómetros de pruebas especiales (que representarán un 35% del total), y 617,07 kilómetros de enlaces. La actividad arrancará con el Shakedown en Trinidad, en un tramo de 4,92 kilómetros el día jueves 28 de agosto. Para la primera etapa, a disputarse el viernes 29 de agosto, se prevé la disputa de ocho pruebas especiales: Cambyretá (SS1 & SS5), de 18,70 kilómetros; Nueva Alborada (SS2 & SS6), de 19,25 kilómetros, Yerbatera (SS3 & SS7), de 30,00 kilómetros; y el Autódromo en la Ciudad de Capitán Miranda (SS4 & SS8), de 2,50 kilómetros. Con ello se prevé un total de 140,90 kilómetros de pruebas especiales el viernes. La segunda etapa, del sábado 30 de agosto, se disputará sobre siete pruebas especiales, siendo estas: Carmen del Paraná (SS9 & SS13 – Live TV), de 18,67 kilómetros, Artigas (SS10 & SS14), de 23,14 kilómetros; Cantera (SS11 & SS15), de 13,74 kilómetros, más una tercera incursión a los 2,50 kilómetros del Autódromo de Capitán Miranda (SS12). Con ello, se habrán concretado 113,60 kilómetros de pruebas especiales El domingo 31 de agosto, la competencia cerrará con cuatro pruebas especiales, siendo estas las de Bella Vista (SS16 & SS18), de 21,86 kilómetros, y Misión Jesuítica Trinidad (SS17 & SS19) -que igualmente será escenario de la Wolf Power Stage-, de 18,15 kilómetros), totalizando 80,02 kilómetros para el día más corto de la competencia.

Condecoran con la Orden Nacional al Mérito Comuneros al maestro “Pedrito” García

Pedro Manuel García Garozzo, uno de los forjadores del periodismo deportivo del Paraguay, fue distinguido con la Orden Nacional al Mérito Comuneros, la más alta distinción que concede la Cámara de Diputados. Fue en reconocimiento a su compromiso con la sociedad, la cultura y los valores democráticos, así como por su extensa y ejemplar trayectoria en el ámbito de la comunicación. “Sin lugar a dudas, Pedrito García, es un ícono del periodismo deportivo. Este reconocimiento lo hacemos en vida. Es un verdadero ‘Larousse’ del deporte nacional”, expresó el diputado Rubén Rousillón, autor de la iniciativa y representante de la Asociación Nacional Republicana por Presidente Hayes.  Añadió que una de las frases características del distinguido es: “Que Dios ocupe siempre el primer lugar en nuestra tabla de posiciones”. Por su parte, Pedrito García señaló: “Para ser buenos periodistas, primero hay que ser buenas personas”, y dedicó la condecoración al Círculo de Periodistas Deportivos del Paraguay. El maestro recibió la condecoración acompañada de una placa de reconocimiento, como testimonio de gratitud por su valioso aporte al desarrollo del periodismo deportivo nacional, compañero y a la vez maestro de varias generaciones de profesionales. Pedro García Garozzo, nacido en Asunción el 23 de septiembre de 1948, es hijo del recordado Pedro García Arias, fundador de la histórica Corporación Deportiva Fénix en 1935. Inició su carrera en 1962 como cronista de dicha organización, consolidando desde entonces una labor ininterrumpida de más de 60 años, con presencia en radio, televisión, prensa escrita y medios digitales. El homenajeado fue coordinador deportivo de radios como Teleco, Comuneros, Asunción, Emisoras Paraguay, Chaco Boreal, Primero de Marzo, Nacional, Cardinal, Antena 2, Capital, Mil, 9.70, Itaipú circunstanciales de Ñandutí, Caaguazú, Atyrá, Rock y Pop, Caritas, Uno y Libre. También dejó huellas en el ámbito editorial, como autor y coautor de publicaciones como Pobre pero divertido; Cien años del Club Libertad; Los desafíos de Lugo; Paraguay: una visión de dos siglos; Capítulo de deportes y deportistas del Paraguay; y Memoria y rescate, entre otras. Actualmente, se desempeña como jefe del Departamento Deportivo del diario La Tribuna y director de plataformas digitales de Puro Deporte, evolución de la Corporación Deportiva Fénix Digital.

Paraguay gana y clasifica a los Juegos Panamericanos

La Selección Paraguaya Femenina derrotó a su par de Chile por 1 a 0 y aseguró su clasificación a los Juegos Panamericanos Lima 2027. Será la cuarta participación de la Albirroja en la rama de fútbol femenino en el certamen continental. El único gol del encuentro llegó por obra de Camila Arrieta, ya en tiempo de adición (90’+2), para desatar la alegría de toda la plantilla nacional. Con esto, Paraguay cerró su participación en el certamen sudamericano en el quinto lugar y con la goleadora del torneo en sus filas: la delantera Claudia Martínez (6 tantos). Participaciones anteriores en Juegos Panamericanos de mayores La primera vez que Paraguay participó en esta modalidad fue en los Juegos de Río de Janeiro 2007. En aquella ocasión las albirrojas integraron el Grupo B enfrentando a los Estados Unidos, México, Argentina y Panamá. La siguiente clasificación se dio en el año 2019 para los Juegos que también se realizaron en la capital incaica. Había integrado el Grupo A, donde clasificó en primer lugar tras derrotar a México (2-1) y Jamaica (3-0) y obtener un empate sin goles ante Colombia. En la etapa final no pudo alcanzar el podio tras caer ante Argentina (0-3) y Costa Rica por la medalla de bronce (0-1). La última participación fue en los Panamericanos de Santiago 2023, con una Albirroja que disputó el Grupo A, tuvo una goleada por 10-0 ante Jamaica y las caídas ante el local Chile (0-1) y México (4-1). Fue el torneo donde brillaron con fuerza Rebeca Fernández y Jessica Martínez, ambas anotando cuatro goles cada una, compartiendo el lugar de máximas artilleras con la mexicana María Sánchez y la estadounidense Amalia Villarreal.    

La Albirroja FEM buscará ante Chile la clasificación a los Panamericanos

La Selección Paraguaya Femenina Absoluta culminó sus preparativos y ya piensa en su próximo rival en la Copa América, la Selección de Chile. El partido ante el combinado trasandino corresponde al choque por el quinto puesto de la competencia. El encuentro iniciará a las 18h en el estadio de la Ciudad Deportiva Independiente del Valle. Paraguay llega a esta instancia tras finalizar en el tercer lugar del grupo B con 6 puntos. Por su parte, las chilenas finalizaron en la misma posición y con la misma cantidad de puntos en el Grupo A del certamen continental. La selección que resulte victoriosa obtendrá la clasificación a los Juegos Panamericanos de Lima 2025. El día de ayer domingo 27, las albirrojas trabajaron doble turno. Por la mañana realizaron trabajos de fuerza en el gimnasio, y por la tarde se trasladaron al complejo del club Independiente del Valle, en donde las actividades iniciaron con movimientos preventivos de lesiones para luego realizar trabajos de entrada en calor, y una vez finalizada esta primera parte, el entrenador principal, Fabio Fukumoto, indicó los últimos ajustes técnico-tácticos para el compromiso ante las trasandinas. ¡Último desafío para la #AlbirrojaFEM ⚪! CONMEBOL @CopaAmerica Femenina – Partido por el 5° puesto ️ Estadio IDV de Quito 18:00 h @TigoSportsPY https://t.co/fNEvv8d7vV ¡Por un lugar en @Lima2027Juegos !#VamosParaguay pic.twitter.com/0xAEvljoJ0 — Selección Paraguaya (@Albirroja) July 28, 2025

En el «Rally Day» se presentó la experiencia integral del Rally del Paraguay en la Expo

En el marco de la EXPO Paraguay, se presentó oficialmente la experiencia integral que vivirán miles de fanáticos del deporte motor con el WRC Rally del Paraguay. La jornada “Rally Day”, celebrada en el stand de ueno Bank, dio a conocer todos los detalles de este evento que pondrá a Paraguay en el centro del automovilismo mundial. Ricardo Deggeller, Director General Adjunto para el WRC ueno Rally del Paraguay, destacó que esta edición marcará un hito: “ Estamos a tan solo 32 días del WRC en Paraguay, una de las competencias más esperadas del calendario. Hablamos de una audiencia de más de mil millones de personas, más de 150 países conectados y más de 900 km de cobertura organizativa a través de 13 municipios. Esta es la tercera carrera más extensa del calendario y será un espectáculo en todos los sentidos ”. Durante la presentación, se compartieron detalles clave de la competencia, como la largada simbólica que se realizará el jueves 28 de agosto a las 19:00 horas en el Sambódromo de Encarnación, con entradas populares desde Gs. 50.000 (platea) y Gs. 100.000 (preferencia). Además, se destacó el despliegue interinstitucional que garantiza seguridad, asistencia médica y una producción técnica sin precedentes. Fan Zone: El corazón del público en la Costanera de Encarnación Ricardo Deggeller también presentó la FanZone, una experiencia gratuita en la Costanera que acercará a los fans al universo del WRC ueno Rally del Paraguay. “Desde conocer a los equipos y participar de sesiones de autógrafos, hasta disfrutar del parque de servicios, food trucks, activaciones de marca y shows en vivo: la Fan Zone será el epicentro del entretenimiento para el público”, afirmó. Esta área estará abierta y será el punto de encuentro para miles de familias, turistas y fanáticos del deporte motor. Experiencias y alojamiento a la altura de un evento mundial Una de las grandes apuestas del WRC ueno Rally del Paraguay es brindar al público experiencias únicas para disfrutar del evento como nunca antes. Según Fabián Girala, Gerente de Smart Venues de ueno Bank , se busca que el público viva el rally de una forma diferente, combinando emoción, comodidad y entretenimiento. Para ello, se han desarrollado propuestas que integran servicios premium, acceso preferencial a zonas exclusivas, entretenimiento en vivo, espacios de descanso, conectividad y atención personalizada, todo pensado para enriquecer la vivencia del espectador. Además, se han previsto opciones de alojamiento adaptadas a diversos perfiles de asistentes, con alternativas que van desde instalaciones básicas hasta formatos más sofisticados. Estas propuestas incluyen facilidades de reserva, beneficios especiales y una amplia capacidad para recibir a miles de personas. Todo el ecosistema de servicios ha sido planificado para acompañar la magnitud del evento, fortaleciendo su impacto turístico y posicionando a la región como un destino clave del automovilismo internacional. Durante los días de competencia, se espera la movilización de más de 250.000 personas en Itapúa, con múltiples propuestas para vivir el rally en familia o con amigos. La organización garantizará asistencia médica, seguridad, conectividad, estacionamiento y experiencias de entretenimiento en cada tramo. Este será, sin duda, uno de los mayores espectáculos deportivos y culturales que haya recibido Paraguay.  

El Fuego Panamericano llegará esta noche a la SND

A pocos días del inicio de los II Juegos Panamericano Junior ASU2025, el Fuego Panamericano sigue su recorrido y tras haber pasado para varios puntos del país llego a Asunción, ciudad de sede la fiesta del deporte. Esta noche hará su recorrido por el uno de los parques deportivos más importantes del país. La Secretaría Nacional de Deportes (SND) será escenario del recorrido de la antorcha panamericana, que ingresará el día de hoy lunes 28, desde las 19h. Se prevé que, tras recorrer todo el parque, finalice en el Arena SND, uno de los escenarios polideportivos más modernos e importantes con los que cuenta Paraguay. La Avda. Eusebio Ayala estará parcialmente cerrada El Comité organizador informó sobre el cierre parcial de la Avenida Eusebio Ayala en el marco del recorrido de la Antorcha Panamericana. No se podrá circular desde la intersección con Camilo Recalde, (frente al local de DIESA S.A) hasta la calle R.I.6 Boquerón (frente a la Secretaría Nacional de Deportes). Instan a la ciudadanía a tomar todas las precauciones necesarias y mantenerse informada a través de los canales oficiales para evitar inconvenientes.