PARAGUAY TV

Presentación oficial del Equipo Paraguay para el Campeonato Sudamericano Juvenil FIBA ​​2025

El Campeonato Sudamericano FIBA ​​Sub-17 Femenino 2025, la cita más importante del baloncesto juvenil de la región, se llevará a cabo en Asunción del 20 al 26 de octubre. Este torneo reunirá al talento local de cada país sudamericano en una competencia de alto nivel. Previo al inicio del campeonato, se realizó la presentación oficial del Team Paraguay, que representará al país en esta competencia. El evento tuvo lugar en el Polideportivo de Deportes Urbanos, en el Comité Olímpico Paraguayo, este jueves a las 17:00 horas. Contó con la presencia de autoridades deportivas, dirigentes, cuerpo técnico y las protagonistas: las jugadoras de la selección nacional. El equipo paraguayo está conformado por Fiorela González (9), Bethsaida Ferreira (4), Agatha Mineiro Pegorano (3), Luján Franco (2), Larissa Cáceres (5), Sol Duarte (33 – capitana), Karim Cáceres (11), Sofía Vigna (8), Paula Montañez (15), Agustina Fernández (10), Sofía Gómez (13) y Luján Fernández (12). El cuerpo técnico está compuesto por el entrenador Benjamín Cano, el director técnico Ariel Rearte, la asistente Andrea Gómez, el preparador físico Junior Alderete, la fisioterapeuta Elizabeth Aguilera, el responsable de estadísticas Daniel Talavera, la delegada Carolina Agüero, el utilero Sebastián Brítez y la Team Manager Paola Ferrari. Detalles del Campeonato Sudamericano Juvenil FIBA ​​2025 El torneo se desarrollará en la Arena UENO COP como sede principal del 20 al 26 de octubre, mientras que los partidos de entrenamiento se disputarán en el Polideportivo de Deportes Urbanos. Participarán nueve selecciones nacionales, divididas en dos grupos: Grupo A: Ecuador, Argentina, Brasil, Bolivia y Uruguay Grupo B: Paraguay, Venezuela, Chile y Colombia En la fase de grupos, cada equipo se enfrentará a todos sus rivales. Los dos mejores de cada grupo pasarán a semifinales, y los siguientes competirán por los puestos de reclasificación. Los tres primeros equipos conseguirán su clasificación para el FIBA ​​AmeriCup Sub-18 Femenino 2026.

El empate deja a General Caballero prácticamente en la Intermedia

General Caballero recibió al ya descendido Atlético Tembetary en el estadio Ka’arendy, y apenas logró un empate que esta misma fecha le puede costar su retorno a la División Intermedia en caso de que el Sportivo Luqueño le gane a Trinidense y Recoleta logre al menos un empate frente a Guaraní. Clementino González abrió el marcador para el Rojo desde los 12 pasos, pero pasó de héroe a villano al ser el responsable de poner el empate con un gol en contra. Con este 1-1, el representante del Alto Paraná llega a 20 unidades, mientras que el Tembe suma solo 10 puntos en su pobre y breve retorno a primera división. En la fecha 18, Atlético Tembetary recibirá a Sportivo Luqueño el sábado 25 de octubre en Villa Elisa y General Caballero visitará a Sportivo Ameliano en Villeta, el lunes 27 de octubre.

Juan Gabriel Benítez impartirá justicia en el SuperClásico

El árbitro Juan Gabriel Benítez será el árbitro principal en una nueva edición del Superclásico del Fútbol Paraguayo entre Cerro Porteño y Olimpia. El juego entre los equipos más grandes del país se disputará el domingo 19 de octubre desde las 17:30h en el estadio La Nueva Olla de Cerro. Será el séptimo partido entre ambos con Benítez a la cabeza. La última vez que Juan Gabriel fue designado fue justamente en el último compromiso disputado entre ambos, el 30 de agosto pasado, cuando Olimpia llevó el espectáculo a Ciudad del Este. El ganador en aquella oportunidad fue el visitante quien se quedó con la, con una época remontada tras estar cayendo 2 – 0 ante el equipo dirigido en aquella ocasión por Ramón Diaz, logró imponerse por 2 – 3 y cortó una larga racha sin poder ganar en Superclásicos. El equipo arbitral que acompañará a Benítez está integrado por Eduardo Cardozo y Milcíades Saldívar como asistentes, Alipio Colman como cuarto árbitro y el encargado del VAR será Derlis López.

Argentina vs Marruecos, la final del Mundial Sub 20

La Selección Argentina derrotó por 1 a 0 a Colombia en la segunda semifinal del Mundial Sub 20 de Chile y va por su séptimo título en una categoría. Su rival es la sorprendente selección de Marruecos, que llega a esta instancia tras dejar en el camino a Francia en la tanda de penales. El decisivo compromiso será este sábado 18 de octubre a partir de la 18h. Marruecos está haciendo historia en la categoría y para el fútbol africano: será la segunda vez que un seleccionado de dicho continente llegue a la etapa decisiva de este torneo; anteriormente fue Nigeria, que en 2005 enfrentó a la Argentina de Lionel Messi, quien se destacó con un doblete. El seleccionado marroquí había integrado el Grupo C junto México (perdió 1-0) España (ganó 0-2) y Brasil (ganó 1-2). En la etapa final, dejó en el camino a Corea del Sur (2 -1), para luego ganarle por 1 -3 a Estados Unidos. En semis empató 1 a 1 frente a Francia, lo que obligó definir el pase a la final desde los 12 pasos, ganando por 5 – 4. Argentina por su parte viene haciendo un torneo perfecto. Tras liderar el grupo D con víctorias ante Cuba (1-3), Nueva Zelanda (4-1) e Italia (1-0), goleó a Nigeria (4-0) y derrotó al combinado de México (0-2). Ante Colombia fue por la mínima diferencia, de 1 a 0 con el tanto del delantero de Newell’s, Matteo Silvetti.

Superclásico: Preparan un intenso operativo de seguridad

Este domingo se disputará una nueva edición del Superclásico del Fútbol Paraguayo entre Cerro Porteño y Olimpia, y a pesar de que el presente futbolístico no es el mejor para el cuadro franjeado, las emociones que despiertan con este compromiso no permiten descuidar ningún detalle en cuanto a la seguridad. La Policía Nacional prepara un fuerte operativo para el choque del día domingo 19 de octubre, que se disputará en La Nueva Olla a partir de las 17:30h. El comisario Juan Agüero comentó a una radio capitalina que unos 3200 efectivos serán desplegados en las inmediaciones y dentro del recinto deportivo para garantizar la seguridad de los asistentes y protagonistas del partido. Agüero recordó que no se puede ingresar con equipos de tereré a pesar del intenso calor, tampoco está permitido el ingreso de cualquier elemento que sea considerado contundente. Enfatizó que está prohibido el ingreso de bengalas y petardos. El agente afirmó que se realizarán controles de alcoholemia en todos los ingresos al recinto deportivo y recordó que la tolerancia es cero, por lo que insta a los asistentes a no ingerir bebidas alcohólicas en la previa. Cerro Porteño habilitó 1.300 entradas destinadas al público de Olimpia. Todos los aficionados que ingresarán este domingo al estadio de Cerro Porteño deberán ser debidamente identificados con su documento de identidad. Los portones de acceso se habilitarán a las 14:30h.

Paraguay cierra su gira asiática con una derrota frente a Corea

La Selección Paraguaya de Fútbol cayó por el marcador de 2 – 0 ante su par de Corea del Sur en el estadio Mundialista de Seúl. De esta forma, el equipo comandado por Gustavo Alfaro cerró su gira asiática de preparación de cara al regreso de la Albirroja al Mundial de Fútbol. En un partido muy discreto y en el que Alfaro decidió variar el equipo y probar nombres nuevos, la Albirroja no pudo romper el cero en el arco coreano, y recibió los goles fruto de errores propios. Eom Ji-sung abrió el marcador en 15 minutos de juego tras un error de Junior Alonso, quien prácticamente le dejó servido el gol frente al arco con un mal despeje, y en 30 minutos de la complementaria Oh Hyeon-Gyu sentenció el resultado a favor de los asiáticos. En noviembre la selección emprenderá una gira norteamericana en concordancia con las fechas FIFA de preparación, ocasión en la que se enfrentará a Estados Unidos el sábado 15 en el estadio Subaru Park de Pensilvania desde las 19h, y a México el martes 18 desde las 21:30h en el estadio Alamodome de San Antonio Texas.

Presidente de República Dominicana felicitó a Paraguay por los Juegos Panamericanos 2031 y reveló su voto a favor

En una reunión fructífera realizada en Santo Domingo, la ministra de Turismo, Angie Duarte, dialogó con el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, y el ministro de Turismo dominicano, David Collado, con el objetivo de impulsar la cooperación turística y económica entre ambos países. Durante el encuentro, que se enmarca en el Conversatorio “Política y Estrategia de Sostenibilidad Turística en República Dominicana y Experiencias en las Américas”, el presidente Abinader expresó sus felicitaciones a Paraguay por haber sido elegido como sede de los Juegos Panamericanos 2031 y confirmó su apoyo con el voto de República Dominicana a la candidatura paraguaya. El mandatario dominicano también propuso colaborar en la revitalización del Centro Histórico de Asunción, tomando como referencia el éxito de la Zona Colonial de Santo Domingo, un proyecto que ha potenciado significativamente el turismo en esa ciudad. En la reunión, ambas delegaciones acordaron acciones estratégicas, como mejorar las conexiones aéreas para facilitar el turismo entre ambos destinos y promover productos culturales, naturales y de experiencias, consolidando a Paraguay y República Dominicana como referentes turísticos en la región. La Ministra Duarte resaltó la importancia de estos acuerdos y manifestó su entusiasmo por los avances logrados, asegurando que cuentan con el respaldo del Gobierno del Paraguay, liderado por el Presidente Santiago Peña, para fortalecer la presencia de Paraguay en el escenario internacional. “Estamos construyendo puentes para un turismo más unido y próspero. La alianza con República Dominicana y su apoyo en los Juegos Panamericanos 2031 nos motivan a seguir posicionando a Paraguay como un destino de primer nivel, aprendiendo de experiencias exitosas como la revitalización de la Zona Colonial”, señaló Duarte. Este encuentro representa un paso importante en la cooperación bilateral, que busca fomentar una mayor conectividad, intercambio cultural y desarrollo económico sostenible en ambos países.

¡Histórico! Asunción será la sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031

Asunción fue elegida oficialmente como sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031, marcando un hito histórico para Paraguay al organizar por primera vez este importante evento continental. La elección se definió en la Asamblea General Extraordinaria de Panam Sports realizada en Santiago de Chile, donde Asunción obtuvo 28 votos frente a 24 para Río-Niterói, sin abstenciones. Este triunfo representa una gran apuesta para el desarrollo deportivo y urbano del país. El ambicioso proyecto paraguayo incluye la construcción de la Villa Panamericana, un Estadio de Atletismo y una nueva Arena dentro del Parque Olímpico, instalaciones que dejarán un legado para las futuras generaciones. Camilo Pérez López Moreira, presidente del Comité Olímpico Paraguayo, expresó: «Vamos a ofrecer unos Juegos inolvidables. Somos un país pequeño en territorio, pero inmenso en sus sueños y determinación. Apoyar a Paraguay es apoyar a un país en desarrollo, que ha demostrado seriedad y capacidad organizativa». Además destacó que el deporte en Paraguay se ha convertido en una política de Estado con visión a largo plazo. Estos Juegos Panamericanos 2031 serán la antesala de los Juegos Olímpicos Brisbane 2032 y seguirán el camino dejado por las ediciones recientes en Santiago de Chile (2023) y Lima, Perú (2027).

Paraguay igualó 2-2 ante Japón en amistoso en Osaka

La Selección Paraguaya de fútbol alcanzó un empate 2-2 frente a Japón en un encuentro amistoso disputado hoyviernes en el Panasonic Stadium Suita, Osaka, como parte de la fecha FIFA y preparación para la Copa Mundial 2026. El partido, de alta exigencia entre dos selecciones clasificadas para el Mundial, comenzó con un gol de Miguel Almirón para Paraguay a los 21 minutos, respuesta que Japón igualó con tanto de Koki Ogawa a los 26 minutos. Al finalizar el primer tiempo, el marcador reflejaba un empate 1-1. En la segunda mitad, Diego Gómez adelantó nuevamente a la Albirroja a los 64 minutos, pero en tiempo añadido, a los 90+4, Ayase Ueda marcó el empate definitivo para Japón. El técnico paraguayo Gustavo Alfaro dejó en claro que este tipo de partidos son clave para el equipo y anunció que la próxima presentación será el martes 14 de octubre contra Corea del Sur en Seúl, a las 08:00 hora de Paraguay. Este resultado refleja la competitividad de la Albirroja en su preparación para el Mundial y anticipa un próximo duelo igual de emocionante en Corea el martes ante Corea del Sur en el Estadio Mundialista en Seúl, a las 8:00 am hora paraguaya.

Paraguay finaliza en el 5º puesto en varones y 12º en femenino en el Mundial Juvenil de Pádel

El equipo masculino de Paraguay logró un destacado 5º lugar en la 15ª edición del Campeonato Mundial Junior de Pádel, organizado por la Federación Internacional de Pádel (FIP), que se disputó en Reus, España. La selección nacional superó a Suecia por 2-1 en la lucha por esta posición. En los singles, la dupla Johansen/Dalquist perdió el primer punto, pero Bareiro/López Baressi se impuso en un intenso partido con parciales 7/6, 4/6 y 6/1. Finalmente, González/Dehnike sellaron la victoria con un contundente 6/1 y 6/4. Por su parte, la selección femenina paraguaya finalizó en el puesto 12 luego de caer frente a Venezuela por 2-0 en el torneo que reunió a más de 600 jóvenes promesas del pádel de 35 países. El Mundial Juvenil de Pádel está organizado por la FIP y Premier Padel España, con el apoyo del Gobierno de Cataluña, la Provincia de Tarragona – Costa Daurada, y el Ayuntamiento de Reus, en colaboración con la Federación Española y la Federación Catalana de Pádel. Este evento representa un verdadero festival de talentos, donde desde 2009 España ha conquistado siete títulos mundiales masculinos y ocho femeninos, mientras jóvenes atletas compiten por mostrar todo su potencial en esta disciplina.