Google aborda la dificultad de desarrollar robots honestos

Google imagina perfectamente un futuro con robots que nos ayudarán a vaciar el lavavajilla y barrer el piso. La cuestión es garantizar que al hacerlo no tiren al piso involuntariamente un jarrón, o algo peor. Investigadores de la unidad Google de Alphabet Inc., junto con colaboradores de la Universidad Stanford, la Universidad de California en Berkeley, y OpenAi –una empresa de desarrollo de inteligencia artificial financiada por Elon Musk- tienen algunas ideas para diseñar mentes de robot que no provoquen consecuencias desagradables para las personas a las que prestan servicio. El martes dieron a conocer un documento técnico en el que exponen sus ideas. La motivación para la investigación es la enorme popularidad de la inteligencia artificial, el software capaz de recibir información sobre el mundo y luego actuar. Los sistemas actuales de IA permiten que los autos se conduzcan solos, interpretan lo que se habla en los teléfonos y conciben estrategias de comercialización para el mercado bursátil. En el futuro, las compañías proyectan usar la IA como asistentes personales, en un primer momento como servicios de software a la manera de Siri de Apple Inc. y Google Assistant, y más adelante como robots inteligentes capaces de emprender acciones por sí mismos. Bloomberg
Game of Thrones llega a su final de temporada

La serie de HBO cerrará su sexta entrega este domingo, que ya se alza como la más vista del proyecto con más de 23 millones de televidentes sumando sus capítulos, repeticiones y streaming. La cadena HBO adelantó varias fotos del último capítulo de la sexta temporada de Game of Thrones, que se emitirá este domingo. Las imágenes muestran parte de lo que comprenderá el episodio titulado Vientos de invierno (The Winds of Winter), mismo nombre que lleva la sexta novela de George R.R. Martin y que por primera vez llegará a las librerías después de la serie. El capítulo, además, será el más largo en la historia del proyecto televisivo, con una duración de 69 minutos. Rating y streaming Aunque falta la emisión del último capítulo (domingo 26 de junio, 21:00), la sexta temporada de la serie ya superó en audiencia a las anteriores, reafirmando su lugar como el programa más exitoso de HBO. Según USA Today, GOT cuenta con 23,3 millones de televidentes en todas las plataformas, es decir, la emisión de sus capítulos en TV, las repeticiones y el streaming. La cifra, medida solo en Estados Unidos, es un 15% superior a la de la edición anterior y que ostentaba anteriormente el récord. Los números que más destacan son los que salen del streaming, es decir, la visualización por HBO Now y HBO Go, plataformas digitales que fueron demandadas un 70% más que en la temporada anterior. Según el mismo medio, esto refleja el crecimiento de las suscripciones de HBO Now desde el lanzamiento de la aplicación en abril de 2015.
Tren de cercanías para 50 mil pasajeros ya tiene su taller en predio de FF.AA

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), han firmado un convenio de usufructo del proyecto de Tren de Cercanías entre Asunción e Ypakarai. El titular de Fepasa Roberto Salinas, explicó a la redacción de HOY que este acuerdo con la Dinac les permitirá tener un espacio físico en el terreno del aeropuerto. Comentó que el lugar van a utilizarlo para colocar los repuestos y realizar el ensamblaje y mantenimiento. “Esto también nos va a permitir tener el camino mucho más fácil para llegar hasta la nueva terminal del aeropuerto”, enfatizó. Salinas manifestó que este proyecto tiene un modelo de financiamiento privado, y que no buscan una inversión de parte del sector público. Indicó que para el 2018 piensan que ya va a estar operando el tren y que el proyecto en la primera fase de construcción tardará unos 18 meses, en lo cual varios tramos ya serán habilitados. El objetivo del proyecto es descomprimir el caótico tráfico de la ciudad de Asunción, Luque, Areguá y otras ciudades, al principio tenía un costo de 220 millones de dólares. El tren tendrá 5 estaciones, 6 apeaderos, 44 kilómetros de doble vía y más de 50.000 pasajeros diarios. Se calcula que generará un ahorro de 191 millones de dólares al año, ya que reemplazará a los automóviles y ómnibus. Fuente: hoy.com
Tigo acuerda con Netflix y anuncia sorpresas

La cadena de televisión por internet del mundo, Netflix, firmó una alianza estratégica días pasados con la empresa nacional de servicios móviles y de TV pago, Tigo, consistente en ofrecer a los clientes de la telefonía el acceso a membresías de la TV por internet. ‘‘Aún no existe una fecha estimada del comienzo de los servicios, pero se prevé que en los próximos meses los clientes ya disfruten de un servicio diferencial, completo y exclusivo’’, comentó Mariana Flecha, encargada del Área de Comunicación de la empresa Tigo. Los clientes residenciales que califiquen recibirán Netflix gratis por tres meses, mientras que algunos teléfonos inteligentes Android vendrán con suscripciones de regalo pre-cargados a través de la aplicación de Netflix. Esto hará posible la adhesión de nuevos suscriptores que accederán a un servicio de entretenimiento diferente. El objetivo es convertirse en el proveedor de cable más grande, ofrecer a los clientes el acceso -en casa o en su dispositivo móvil y en cualquier momento- a una amplia gama de películas y programas de televisión. Además, para muchos clientes de América Latina el teléfono inteligente será su principal pantalla de visualización para el streaming de comunicación. Millicom, a través de Tigo y TigoUNE (servicios con otros países), quiere que sus clientes en Bolivia, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Paraguay disfruten de servicios completos y de calidad. Tigo es la empresa líder en servicios telefónicos con 96% de cobertura en territorio nacional. Otros de los servicios ofrecidos por la compañía son Tigo Star (hogar), tarjetas para pago de servicios Tigo Money; billetera electrónica, entre otros. Fuente 5Días
Meryl Streep cumple 67 años, a la espera de estrenar nueva película

Considerada una de las mejores actrices estadunidenses de todos los tiempos gracias a su trabajo en cine, teatro y televisión, Meryl Streep, quien ha ganado tres premios Oscar, festejará este miércoles su cumpleaños 67 a la espera del estreno en Estados Unidos de la película “Florence Foster Jenkins”. La nueva cinta del británico Stephen Frears (Philomena), se basa en la historia real de Florence Foster Jenkins, una adinerada heredera de Nueva York que intenta convertirse en cantante de ópera a pesar de su nulo talento. Obsesionada con alcanzar su sueño, Florence escucha una bellísima voz en su cabeza mientras que, para los demás, es una de las voces más desagradables, carente de don para la canción. Streep comparte créditos con Hugh Grant, quien interpreta a su marido y representante, que está determinado a protegerla de la verdad. Completan el elenco Simon Helberg, Rebecca Ferguson y Nina Arianda. La cinta se estrenó en mayo en Inglaterra y llegará a las salas cinematográficas de Estados Unidos el 12 de agosto. Mary Louise Streep, su nombre real, nació en Summit, Nueva Jersey, Estados Unidos, el 22 de junio de 1949. Desde pequeña le atrajo la actuación, por lo que pronto incursionó en obras de teatro del colegio y a los 12 años ya daba clases de canto. Sus primeros estudios de interpretación los realizó en el Vassar College y posteriormente los amplió en el Darmounth College y en la Yale School of Drama, donde se graduó a mediados de la década de los 70. Al término de su instrucción académica trabajó durante varios años en el teatro, siendo nominada al premio Tony por su interpretación en la puesta en escena «27 vagones llenos de algodón». En 1977 debutó en el cine con la película «Julia», de Fred Zinnemann, protagonizado por Vanessa Redgrave y Jane Fonda, otras dos grandes de la pantalla grande. El éxito de como actriz avanzó con paso firme a finales de la década de los 70, con filmes como «El cazador» (1978), en la que compartió créditos con Robert de Niro y por la que fue nominada como Mejor Actriz Secundaria; o «Manhattan» (1979), del conocido actor y director Woody Allen. En el plano sentimental, durante dos años mantuvo una relación con el también actor John Cazale, a quien conoció durante el rodaje de la película «El cazador» (1978) y acompañó hasta el último día de su vida. Después se casó con el escultor Donald Gummer, con quien tuvo cuatro hijos. Por su magnífico desempeño en la teleserie sobre el horror nazi «Holocausto», ganó un premio Emmy, en tanto que su primer gran triunfo en cine lo consiguió en «Kramer contra Kramer» (1979), drama de Robert Benton, por el que obtuvo el Oscar como Mejor Actriz de Reparto, y compartió créditos con el renombrado actor estadunidense Dustin Hoffman. El mismo galardón pero a Mejor Actriz Principal lo recibió por su participación en la película dirigida por Alan J. Pakula, «La decisión de Sophie» (1982), en la que encarnó a una mujer de origen judío que tiene que decidir con cuál de sus hijos se queda. La década de los 80 fue memorable para Meryl Streep, quien tuvo grandes interpretaciones en filmes como «La mujer del teniente francés» (1981), «Memorias de África» (1985) y «Se acabó el pastel» (1986). En los años 90, la actriz, quien desde 1998 cuenta con su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, también obtuvo grandes éxitos con «Postales desde el filo» (1990), de Mike Nichols, director con quien más ha trabajado. Así como con «La muerte le sienta bien» (1992), de Robert Zemeckis, o «Los puentes de Madison» (1995), película dirigida y co-protagonizada por Clint Eastwood. Además de sus dos premios Oscar, Meryl Streep ha sido nominada en 11 ocasiones más a dicho galardón: como Actriz Secundaria por «El cazador» (1978) y como Actriz Principal por «La mujer del teniente francés» (1981), «Silkwood» (1983) y «Memorias de África» (1985). También por «Tallo de hierro» (1987), «Un grito en la oscuridad» (1988), «Postales desde el filo» (1990), «Los puentes de Madison» (1995), «Cosas que importan» (1998), «Música del corazón» (1999) y «Adaptación» (2002). Como un hecho que demuestra su entrega y pasión por los papeles que interpreta, para esta última película aprendió a tocar el violín, para lo cual practicó seis horas al día durante ocho semanas. Entre sus apariciones televisivas se encuentran «Ángeles en América» (2003), «Una serie de catastróficas desdichas de Lemony Snicket’s», «El mensajero del miedo» y «Secretos compartidos». Meryl Streep participó junto con Val Kilmer en la película «Dark matter», dirigida por el cineasta chino Liu Ye, quien ha sido una revelación dentro del ámbito en su país. Otros de los filmes en los que intervino son «The devil wears prada» (2006), «Dirty tricks» (2006), «Evening» (2007), «Rendition» (2007), «Leones por corderos» (2007), entre otros. Para 2008, participó en la película «La duda» y al año siguiente en «Julie & Julia», por la que fue nominada a los premios Oscar y BAFTA como Mejor Actriz. Su trabajo continuó con el filme animado «Fantastic Mr. Fox», donde prestó su voz para interpretar a «Jane». Además intervino en el largometraje «La dama de hierro», en la que comparte créditos con Jim Broadbent, Anthony Head y Richard E. Grant, bajo la dirección de Phyllida Lloyd, proyecto con el que triunfó en la ceremonia del Oscar, en 2012, en la categoría de Mejor Actriz. Entre sus trabajos más recientes se encuentra el protagónico en el filme «Las vueltas del destino» (August: Osage Country), en el que encarnó a «Violet Wenston», una mujer con cáncer de boca, con adicción a sus medicamentos; con esta participación también obtuvo una nominación al Oscar. En 2014 participó en «Master class», película dirigida por Mike Nichols, en la que dio vida a la diva de la ópera María Callas; la versión teatral de esta historia se estrenó en Broadway, Nueva York, en 1995. El año pasado estrenó los filmes “Ricki and the Flash”; en la que Streep deja
Detienen en la zona de la triple frontera a Ibar Pérez Corradi

El prófugo del Triple Crimen de General Rodríguez era buscado hace más de 3 años. Hace 9 días se supo que Ibar Pérez Corradihabía robado la identidad de un paraguayo para mantenerse prófugo mientras era buscado por elTriple Crimen de General Rodríguez. Con estos nuevos datos, la policía nacional logró detenerlo en la zona de la triple frontera. La información fue confirmada a un medio argentino el Ministerio de Seguridad de la Argentina.«Está siendo trasladado vía aérea a Asunción», dijeron a este sitio y agregaron que se envió el registro de huellas dactilares del prófugo a la Justicia de Paraguay. DE QUÉ SE LO ACUSA Pérez Corradi tenía varios pedidos de captura, dictados por la justicia de Estados Unidos, deParaguayy la de nuestro país En el primer caso, acusado de haber traficado drogas sintéticas en encomiendas. En el segundo, por falsificación de documentos y, el tercero como presunto autor intelectual de los asesinatos de tres empresarios que querían dejarlo de lado en el negocio de la efedrina. Está prófugo desde 2012, cuando el fiscal de Mercedes, Juan Bidone, pidió su captura por considerarlo responsable de haber ordenado matar a Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina en 2008, tras descubrir que habrían intentado quitarle un negocio de efedrina con un cartel mexicano. Fuente: tn.com.ar
Gatos haciendo compras se vuelven viral

Para muchos no cabe duda alguna de que los gatos hoy en día son los amos y señores de la Internet. Teniendo en cuenta la enorme cantidad de material viral que estos felinos protagonizan en YouTube y otras plataformas no suena demasiado extraño. Pues bien, una cadena de supermercados alemana ha decidido aprovechar la popularidad de estos animales domésticos para crear un divertido comercial que se ha vuelto tremendamente popular en YouTube. El anuncio muestra un supermercado que tiene como clientes a gatos en lugar de personas, pero con una gran particularidad: todos remiten claramente a otros mininos que en su momento se hicieron masivamente conocidos gracias a algún vídeo aparecido en YouTube o un oportuno meme. Uno de los casos referidos es el divertido “Keyboard Cat”, todo un símbolo de los primeros años de la red social mencionada. El vídeo fue publicado semanas atras y actualmente registra más de siete millones de visualizaciones Fuente
La Monja de ‘El Conjuro 2’ tendrá su propia película

Con el éxito generado por El Conjuro 2 en las salas del mundo, sus creadores no han dudado en seguir facturando con la franquicia. La productora New Line Cinema estaría preparando un spin-off, centrándose en uno de los personajes que aparece en la más reciente entrega de la saga de terror: la monja demoníaca que acecha a la familia que protagoniza esta nueva historia. La película sería escrita por David Leslie Johnson, el mismo tras El Conjuro 2, pero un gran ausente sería el director James Wan, el cineasta tras las dos películas de la saga y del primer spin-off, Annabelle El Conjuro, estrenada en 2013, tuvo un auspicioso resultado en la taquilla mundial, recaudando US$ 318 millones. Tal fue el éxito que se lanzó el primer spin-off, Annabelle (2014), centrado en la muñeca poseída que habitaba el macabro museo de los investigadores Ed y Lorraine Warren, interpretados por Patrick Wilson y Vera Farmiga. Ese filme obtuvo US$ 256,8 millones en ganancias internacionales. Ahora, gracias a El Conjuro 2, la franquicia ha facturado US$ 104,6 millones en la taquilla mundial hasta ahora. Aunque el proyecto basado en este nuevo personaje no posee una fecha definida de estreno, lo que sí es seguro es que la productora ya trabaja en la siguiente entrega: una segunda parte de Annabelle (cinta que facturó 40 veces su presupuesto de producción), y que debería arribar a los cines en 2017. En nuestro país, según datos proveídos por ultracine, El Conjuro 2, tras solo una semana en cartelera, ya se ubique en el puesto 7 de las películas más vistas en cines nacionales en lo que va del año, muy cerca de arrebatarle el puesto 6 a otro filme de terror sobrenatural, la producción paraguaya Gritos del Monday, que vendió más de 32.400 entradas. Fuente
Los cuartos de final de la #COPA100 vivila por Paraguay TV

Las llaves para los cuartos de final de la Copa América Centenario 2016 se están cerrando y aquí te contamos quiénes son los ocho equipos que disputarán su clasificación a las semifinales. Clasificados Grupo A Estados Unidos quedó primero con 6 puntos, lo mismo obtenido por Colombia. Sin embargo, los cafeteros quedaron segundos solo por diferencia de goles. Clasificados Grupo B Luego de que Perú le ganara a Brasil, la bicolor se declaró como único poseedor de la punta de la tabla con 7 puntos. El segundo en clasificar fue Ecuador con dos empates y una victoria (5 puntos). Clasificados Grupo C México, al igual que Venezuela, alcanzó los 7 puntos con dos victorias y un empate. Esto hizo que el cuadro azteca se colocara por encima de la vinotinto que, ante todo pronóstico, quedó segundo dejando a Uruguay fuera de la clasificación a cuartos de final. Clasificados Grupo D Argentina clasificó primero en su grupo con puntaje perfecto: 9 puntos en tres partidos. En su último encuentro derrotó 3-0 a Bolivia y se aseguró el primer lugar de la serie. Por su parte, Chile logró el otro cupo al vencer 4-2 a Panamá en un vibrante duelo con lo que la ‘Roja’ sumó seis puntos. Fechas de cuartos de final de Copa América Centenario Fuente
Colombia le gana 1-0 a EE.UU en la apertura de la Copa América

Cristian Zapata, en el minuto 8, y James Rodríguez, en el 42, fueron los goleadores del triunfo colombiano ante el anfitrión Estados Unidos en el partido inaugural de la Copa América Centenario. A balón parado -Zapata anotó en un córner y James de penalti- los cafeteros allanaron con tres puntos su camino en el grupo de la ‘muerte’, el A, que comparten con Costa Rica y Paraguay, y amargaron a Estados Unidos, que pecó de ingenuidad en los goles colombianos. En el calor californiano del Levi’s Stadium de Santa Clara, la noticia preocupante fue una posible lesión del capitán colombiano James, que se marchó con el hombro dolorido en un acción con Michael Bradley. Colombia controló todo el partido con solvencia, mientras que los locales apenas reaccionaron en el segundo tiempo, aunque su desacierto le condenó a una dolorosa derrota. Una de las claves de la victoria cafetera fue su gol tempranero. En el minuto 8, Edwin Cardona botó un córner abierto al punto de penalti, donde Zapata conectó una volea aprovechando el movimiento de James Rodríguez, que liberó espacio para la entrada del central. El tanto, el primero que el defensa del Milán logra en 42 partidos internacionales, puso presión en los hombros de los estadounidenses. Los muchachos de Jürgen Klinsmann abusaron mucho de los pelotazos a la delantera y facilitaron así la tarea defensiva de Colombia, muy arropada por los miles de hinchas desplazados al Levi’s Stadium de Santa Clara. Con Carlos Bacca como referencia atacante móvil y con James por detrás, con libertad de movimientos, los colombianos estuvieron muy compactos tanto en defensa como en ataque. Cardona probó al meta estadounidense Brad Guzan con un remate en escorzo. En torno a la media hora, los locales experimentaron una leve mejoría de las botas de su cerebro, Michael Bradley. El medio del Toronto puso algo de cordura a los ataques estadounidenses. Un zurdazo de Clint Dempsey, lo mejor de esa momentánea recuperación local. Al borde del descanso, un ingenuo penalti de DeAndré Yedlin -no escondió las manos cuando quiso interceptar el pase de Farid Díaz- concedió a James la oportunidad de estrenarse como goleador. El zurdo del Real Madrid engañó a Guzan pateó ajustado al poste izquierdo. A balón parado Estados Unidos achuchó. Un córner de Bradley lo cabeceó Dempsey, pero Sebastián Pérez limpió el peligro casi sobre la línea de gol. Dempsey puso de nuevo a Colombia contre las cuerdas. Un libre a media altura y escorado lo repelió David Ospina, portero del Arsenal inglés. Con el encuentro casi decidido, José Pekerman tuvo que resguardar a su estrella James, que se tuvo que retirar con dolores en el hombro izquierdo. En el 72, le sustituyó el joven Guillermo Celis. A Carlos Bacca, un especialista en cabalgadas, le faltó unos centímetros para ajusticiar a Estados Unidos. Su remate golpeó en el larguero. FUENTE D10