Guaraní es humillado en su último juego por fase de grupos

Guaraní debía buscar una victoria y esperar que Independiente no sume de a tres para asegurarse el primer lugar del Grupo A de la Copa Sudamericana, sin embargo, la realidad fue otra y pese a una bochornosa presentación del equipo de Francisco Arce, logró quedar en segundo lugar y jugará los playoffs. El Legendario recibió al Boston River de Uruguay en una fría noche en el Defensores del Chaco, y el resultado no lo habrían anticipado ni el pesimista. Fue 0 a 5 para la visita con goles de 24’ Facundo Rodríguez, 41’ Juan Manuel Gutiérrez, 45’+2’ y 65’ Guillermo López y 49’ Baltasar Barcia. Pese a esto, los 8 puntos acumulados en presentaciones anteriores le permiten jugar los Playoffs contra un equipo proveniente de la Copa Libertadores, rival que conocerá en el sorteo que se realizará el próximo lunes 2 de junio en la sede de la CONMEBOL. Guaraní tiene tiempo para prepararse para su próximo compromiso, ya que los playoffs se jugarán entre el 15 y el 24 de julio, mientras que los octavos se desarrollarán entre el 12 y el 21 de agosto.
Campaña “Todos Somos Responsables” enfatiza en que la mayoría de los casos de abuso se dan en un entorno de confianza

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia presentó la campaña “Todos Somos Responsables”, una iniciativa que se renueva cada año desde el 2018 buscando generar un compromiso colectivo en la prevención, detección temprana y denuncia del abuso sexual infantil y adolescente. Este año, el lema “No todo es lo que parece” busca combatir la creencia de que la amenaza viene solo de personas desconocidas. El mensaje central impulsado desde el Gobierno del Paraguay para este año desafía la creencia errónea de que el abusador es siempre un desconocido, recordando que el 95% de los abusos sexuales ocurren en entornos de confianza, involucrando a personas cercanas y respetadas por las víctimas. Durante el acto, encabezado por el presidente de la República, Santiago Peña, el mandatario mencionó que esta es una causa que nos une a todos como nación. «Esta campaña, sin duda, es una herramienta fundamental en la ardua tarea de prevenir el flagelo del abuso sexual infantil» añadiendo que el componente principal para combatir esta realidad es la educación. «Instamos a todos los sectores de la sociedad a adherirse a la campaña #TodosSomosResponsables, su participación, pero principalmente, su compromiso y su difusión, son vitales para multiplicar el impacto de este mensaje» añadió el Jefe de Estado. Por su parte, el ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez dijo que «Esta no es la convocatoria de un gobierno, es la convocatoria que hacen los niños y niñas de nuestro país que esperan que les brindemos un espacio más seguro y protegido». Gutiérrez recordó que los datos son claros y preocupantes al demostrar un porcentaje tan elevado de casos que se dan dentro de un ambiente de confianza. «En esta guerra no tenemos armas de fuego, en esta guerra nuestras armas son el diálogo, creerle y escucharle al niño» añadió al destacar la importancia de no restar importancia a lo que expresan nuestros menores. El alto funcionario celebró que están realizando un trabajo coordinado y en un «dialogo constante» con los responsables de la justicia y exhortó a los operadores de la justicia a ser firmes y que «que caiga todo el peso de la ley sobre quien ose a tocar y abusar sexualmente de un niño». Hoy lanzamos una nueva etapa de la campaña #TodosSomosResponsables2025, con un mensaje claro: “No todo es lo que parece”. Una frase que nos interpela y nos recuerda que la protección de nuestros niños, niñas y adolescentes empieza por abrir los ojos, estar atentos y actuar. Este… pic.twitter.com/3ZyHAzkY3U — Santiago Peña (@SantiPenap) May 28, 2025
Definidos los cruces de cuartos de final de la Libertadores de Futsal

Tras finalizar la fase de grupos de la Copa Libertadores de Futsal ya se definieron las llaves de la fase final del torneo continental que se está disputando en nuestro país. Cerro se encuentra entre los ocho mejores. La CONMEBOL Libertadores Futsal 2025 se acerca a su etapa final tras el cierre de la Fase de Grupos este martes 27 de mayo. Los Cuartos de Final se disputarán este jueves 29 de mayo, Semis el sábado 31 y la Gran Final el domingo 1 de junio. En el Grupo A se clasificaron Magnus de Brasil y Sabaneros de Colombia; Centauros de Venezuela, Cerro Porteño de Paraguay y 17 de Agosto de Argentina (segundo mejor tercero) lo hicieron por el Grupo B; Peñarol de Uruguay, JEC Krona de Brasil y Fantasmas Morales Moralitos (mejor tercero) avanzaron en el Grupo C.
Altas y bajas en el Decano

Olimpia da vuelta a la página del fracaso del primer semestre y ya piensa en lo que será el Torneo Clausura y la Copa Paraguay. El entrenador Fabián Bustos pidió unas 6 o 7 incorporaciones de cara a la doble competencia en el plano local, y además se desprenderán de algunos atletas que mostraron un bajo rendimiento. La primera incorporación que estaría confirmada sería el retorno de Manu Romero, jugador perteneciente a los registros del club que está actualmente a préstamo en Trinidense donde anotó 11 goles. Otro que estaría de regreso es el mediocampista Fernando Cardozo, quien últimamente estuvo militando en el Newell’s Old Boys de Rosario donde disputó 27 sin partidos sin anotar goles. Por Cardozo Olimpia estaría arreglando con la transferencia del arquero Juan Espínola, últimamente en Belgrano de Córdoba y que interesa al club rosarino. Olimpia debe abonar 700.000 dólares para levantar la sanción de la FIFA que le prohíbe realizar incorporaciones, lo que se estaría concretando en los próximos días. Otros jugadores que ya tendrían arreglada su llegada al Decano son Giovanni Bogado (actualmente en Sportivo Ameliano) y Lucas Romero (Recoleta), además se estarían haciendo gestiones para volver a contar con Jorge «Pollo» Recalde, quien a decir de su representante Regis Marques tiene cariño por el club y no tendría problemas de regresar. Los que se van Alejandro Maciel, defensor argentino muy criticado tendría su futuro en Belgrano de Córdoba. Olimpia lo cederá a préstamo ya que el jugador tiene 3 años de contrato. Otras bajas confirmadas son la de Lucas Pratto, quien jugó poco en el semestre debido a sus lesiones y que no logró ponerse a punto físicamente, y Alberto Espínola con muy pocos partidos y un pobre rendimiento. Con la competencia en desarrollo ya se habían dado las salidas de Antonio Bareiro y Darío Benedetto. Ambos rescindieron «de común acuerdo» con la comisión directiva.
Semana de definiciones en la Conmebol Sudamericana

Esta semana se disputará la última jornada de la Fase de Grupos en la CONMEBOL Sudamericana 2025 y aún quedan cinco clasificados para los Octavos de Final y siete para los Playoffs de Octavos por definir. Entre este martes 27 y jueves 29 de mayo se jugará la Fecha 6 de Fase de Grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025, para definir a todos los clasificados a Octavos de Final y a los Playoffs. Universidad Católica de Ecuador, Lanús y Mushuc Runa ya tienen asegurado un lugar en Octavos, mientras que Palestino consiguió un cupo a los Playoffs al quedar segundo en su grupo. Conoce a continuación todos los datos en la previa de la Fecha 6 en La Gran Conquista. Conocé la programación para los últimos partidos de esta fase de grupos: Martes 27 de mayo: Vasco da Gama (BRA) vs. Melgar (PER) – Grupo G Estadio: São Januário (Río de Janeiro) Hora: 19:00h (hora local) – 22:00 (GMT) Árbitro: Jhon Ospina (COL) VAR: Kener Jimenez (COL) Lanús (ARG) vs. Academia Puerto Cabello (VEN) – Grupo G Estadio: Estadio Ciudad de Lanús Hora: 19:00h (hora local) – 22:00 (GMT) Árbitro: Ivo Méndez (BOL) VAR: Jorge Justiniano (BOL) Huracán (ARG) vs. Corinthians (BRA) – Grupo C Estadio: Estadio Tomás A. Ducó (Buenos Aires) Hora: 21:30h (hora local) – 00:30 (GMT) Árbitro: Gery Vargas (BOL) VAR: Wilfredo Campos (BOL) América de Cali (COL) vs. Racing (URU) – Grupo C Estadio: Estadio Olímpico Pascual Guerrero (Cali) Hora: 19:30h (hora local) – 00:30 (GMT) Árbitro: Alejandro Velázquez (VEN) VAR: Ángel Arteaga (VEN) Miércoles 28 de mayo: Independiente (ARG) vs. Nacional Potosí (BOL) – Grupo A Estadio: Libertadores De América Ricardo Bochini (Avellaneda) Hora: 19:00h (hora local) – 22:00 (GMT) Árbitro: Paulo Zanovelli (BRA) VAR: Pablo Goncalves (BRA) Guaraní (PAR) vs. Boston River (URU) – Grupo A Estadio: Arsenio Erico (Asunción) Hora: 19:00h (hora local) – 22:00 (GMT) Árbitro: Byan Loayza (ECU) VAR: Roberto Sánchez (ECU) Defensa y Justicia (ARG) vs. Cerro Largo (URU) – Grupo B Estadio: Estadio Norberto Tito Tomaghello (Florencio Varela) Hora: 21:30h (hora local) – 00:30 (GMT) Árbitro: Yender Herrera (VEN) VAR: Yorman Delgado (VEN) Universidad Catolica (ECU) vs. Vitória (BRA) – Grupo B Estadio: Olimpico Atahualpa (Quito) Hora: 19:30h (hora local) – 00:30 (GMT) Árbitro: Emikar Calderas (VEN) VAR: Milagros Arruela (PER) Palestino (CHI) vs. Mushuc Runa (ECU) Grupo E Estadio: Estadio Bicentenario de la Florida (Santiago de Chile) Hora: 20:30h (hora local) – 00:30 (GMT) Árbitro: Hernán Heras (URU) VAR: Antonio García (URU) Cruzeiro (BRA) vs. Unión de Santa Fe (ARG) – Grupo E Estadio: Mineirão (Belo Horizonte) Hora: 19:00h (hora local) – 22:00 (GMT) Árbitro: Blas Romero (PAR) VAR: José Méndez (PAR) Jueves 29 de mayo: Godoy Cruz (ARG) vs. Atlético Grau (PER) – Grupo D Estadio: Estadio Malvinas Argentinas (Mendoza) Hora: 19:00h (hora local) – 22:00 (GMT) Árbitro: Javier Revollo (BOL) VAR: Jorge Justiniano (BOL) Grêmio (BRA) vs. Sportivo Luqueño (PAR) – Grupo D Estadio: Arena do Grêmio (Porto Alegre) Hora: 19:00h (hora local) – 22:00 (GMT) Árbitro: José Cabero (CHI) VAR: Rodrigo Carvajal (CHI) Caracas (VEN) vs. Deportes Iquique (CHI) – Grupo H Estadio: Olímpico (U.C.V.) (Caracas) Hora: 20:30h (hora local) – 00:30 (GMT) Árbitro: Alex Cajas (ECU) VAR: Jefferson Macias (ECU) Atlético Mineiro (BRA) vs- Cienciano (PER) – Grupo H Estadio: Arena MRV (Belo Horizonte) Hora: 21:30h (hora local) – 00:30 (GMT) Árbitro: Juan Benítez (PAR) VAR: Ulises Mereles (PAR) Fluminense (BRA) vs. Once Caldas (COL) – Grupo F Estadio: Maracaná (Rio de Janeiro) Hora: 21:30h (hora local) – 00:30 (GMT) Árbitro: Dario Herrera (ARG) VAR: Silvio Trucco (ARG) Unión Española (CHI) vs. GV San José (BOL) – Grupo F Estadio: Estadio Bicentenario de la Florida (Santiago de Chile) Hora: 20:30h (hora local) – 00:30 (GMT) Árbitro: Edina Alves (BRA) VAR: Charly Straud (BRA)
Ramírez presentó a los nuevos viceministros del MEC

En conferencia de prensa realizada este mediodía, el ministro de Educación y Culto Luis Ramírez presentó a las nuevas autoridades que lo acompañarán en su gestión. David Velázquez Seiferheld fue confirmado en el cargo de viceministro de Educación Superior, cargo que asumió de forma interina la semana pasada. El académico ya se había desempeñado como viceministro de Culto y como viceministro de Educación Básica, además de ser presidente de la Sociedad de Estudios Históricos y del Patrimonio de la Educación en Paraguay. En el año 2022 fue distinguido con la Medalla al Mérito Cultural Domingo Martínez de Irala por la Junta Municipal de Asunción, reconociendo su contribución al desarrollo histórico de la educación en Paraguay. Por su parte, Marien Peggy Martínez Stark fue designada como viceministra de Educación Básica. Es Magister en Educación y Licenciada en Psicopedagogía Clínica con una sólida trayectoria internacional en políticas de infancia y juventud. Por otro lado, Ramírez informó que asumirá la presidencia del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) «hasta tanto podamos instalar los temas que veníamos desarrollando e instalando».
Itapúa se fortalece para el Rally del Paraguay WRC con capacitaciones estratégicas

A pocos meses de que el World Rally Championship (WRC) aterrice en la región de Itapúa para el tan esperado Rally del Paraguay, la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) están llevando a cabo un programa intensivo de capacitaciones en diversas comunidades, buscando asegurar una experiencia excepcional para los visitantes y un legado duradero para el desarrollo local. Las jornadas de formación, enfocadas en “Comunicación con turistas y herramientas digitales”, están diseñadas para potenciar las habilidades de los pobladores y optimizar la atención a los miles de visitantes que se espera lleguen a Itapúa en agosto. Comunidades clave como Coronel Bogado y San Juan del Paraná ya están inmersas en este proceso de preparación. El objetivo principal de estas capacitaciones es el fortalecimiento institucional y la mejora de habilidades en Comunicación Asertiva y contacto con los clientes. Reconociendo la importancia de una primera impresión positiva y un servicio de calidad, SENATUR y el SNPP trabajan mancomunadamente para dotar a la comunidad anfitriona de las herramientas necesarias para interactuar eficazmente con la audiencia internacional. Según palabras de la Ministra de Turismo de Paraguay, “San Juan del Paraná y Coronel Bogado se preparan con todo para el Mundial de Rally. Junto al SNPP estamos impulsando una capacitación clave en ‘Comunicación con turistas y herramientas digitales’ para nuestros pobladores. El objetivo es claro: potenciar habilidades, mejorar la experiencia de los visitantes y posicionar a Itapúa en el mapa turístico internacional. ¡Una apuesta fuerte por el desarrollo local!” San Juan del Paraná y Coronel Bogado, se preparan con todo para el @officialrallypy de la @OfficialWRC Junto al @SNPP_Paraguay estamos impulsando una capacitación clave en «Comunicación con turistas y herramientas digitales» para nuestros pobladores. El objetivo es claro:… pic.twitter.com/XjQimz9wKc — Angie Duarte (@AngieDuartePy) May 27, 2025 Un Legado más Allá del Rally Esta iniciativa va más allá de la mera preparación para el evento deportivo. Representa una apuesta firme al desarrollo local y al posicionamiento de Itapúa como un destino turístico de primer nivel en el ámbito internacional. Al invertir en el capital humano de la región, se busca no solo garantizar el éxito del Rally del Paraguay, sino también construir capacidades que beneficien a la comunidad a largo plazo, impulsando el crecimiento económico y la consolidación del sector turístico en la zona. El Rally del Paraguay no solo promete ser un espectáculo de velocidad y destreza, sino también una oportunidad inigualable para que Itapúa muestre al mundo su calidez, su cultura y su capacidad de recibir a los visitantes con los brazos abiertos y un servicio de excelencia.
Israel y Paraguay celebran juntos los 77 años de independencia del Estado de Israel

La Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebró con emoción y solemnidad el 77° aniversario de su independencia, Yom HaAtzmaut, en un acto oficial realizado en el teatro del Banco Central del Paraguay. La ceremonia fue histórica, al ser el primer evento de esta magnitud desde la reapertura de la embajada en Asunción, tras siete años. El evento contó con la distinguida presencia del vicepresidente y presidente en ejercicio, Pedro Alliana; el expresidente de la República y presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes; el presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez; el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre; así como ministros del Poder Ejecutivo, senadores, diputados, embajadores, representantes del cuerpo diplomático y consular acreditado, líderes comunitarios e invitados especiales. La ceremonia inició con la entonación de los himnos nacionales de Paraguay y del Estado de Israel (Hatikva), seguida de un emotivo mensaje en video enviado desde Jerusalén por el presidente israelí, Isaac Herzog, especialmente para esta ocasión. El presidente Isaac Herzog expresó: «A lo largo de casi ocho décadas, la República del Paraguay ha sido un aliado y amigo valiente y valioso de Israel, y nuestra relación ha seguido profundizándose en numerosos campos, desde la seguridad y la innovación hasta la salud, la educación, la agricultura y otros más. En un tiempo en el que el mal es justificado por tantos, Paraguay ha alzado su voz con fuerza del lado de la justicia y la humanidad.» «Nos conmovió profundamente la decisión histórica de Paraguay de trasladar su embajada a Jerusalén, un valiente gesto de amistad en medio de un conflicto brutal.» Durante su intervención, el embajador de Israel en Paraguay, Amit Mekel, destacó: «No creo en las coincidencias: que Paraguay e Israel compartan una fecha tan cercana de independencia es una prueba más de los vínculos profundos y de la historia que une a nuestras naciones como verdaderas hermanas. Hoy, 77 años después, celebramos una relación que no solo es sólida, sino ejemplar.» Asimismo, subrayó: «Paraguay estuvo firme al lado de Israel, y nosotros honramos este apoyo histórico, que refleja no solo una postura diplomática, sino también un lazo de hermandad firme. Israel está aquí para apoyar a Paraguay.» Por su parte, el vicepresidente Pedro Alliana reafirmó el compromiso del Paraguay con la relación bilateral: «En Paraguay reconocemos que la amenaza que enfrenta Israel trasciende sus fronteras. Por eso, adoptamos una postura firme al declarar a la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán como entidad terrorista» «Fue una decisión basada en principios, para honrar la historia, afirmar la realidad y estar hombro a hombro con un amigo. En el dolor y en la fortaleza, en la memoria y en la esperanza, en la determinación y en la fe. Estamos juntos, construimos juntos, creemos juntos en la promesa de la paz».
Libertad cierra su participación en fase de grupos de la Libertadores

Libertad buscará una victoria ante Alianza Lima en condición de local para cerrar de la mejor manera su paso por la fase de grupos de la Copa Libertadores. El juego está programado para las 19h en el estadio La Huerta, con arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich. El Gumarelo llega a este encuentro con el objetivo de clasificarse a los octavos de final ya logrado. Será la sexta vez que el repollero mide a Alianza Lima por el certamen continental, con un historial positivo ya que suma cuatro victorias y una caída. Los dirigidos por Sergio Aquino suman 8 puntos, se ubican en el segundo puesto del Grupo D, a tres unidades del líder Sao Paulo de Brasil. ⚽️ ¡Larga la Fecha 6 y se termina la Fase de Grupos! Los partidos de la jornada del martes de la CONMEBOL #Libertadores #GloriaEterna pic.twitter.com/kGJv86v4m2 — CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) May 27, 2025
Gobierno exhorta al uso responsable de la información en casos que involucran a menores de edad

En conferencia de prensa, el ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, se refirió a la postura del Gobierno del Paraguay respecto al caso de público conocimiento que llevó a la destitución de un viceministro la semana pasada. Al respecto, Gutiérrez informó que, tan pronto como se tuvo conocimiento del caso, se tomó una decisión firme y se procedió a la destitución del funcionario. Asimismo, exhortó a un manejo responsable de la información sobre el caso y recordó la importancia de no individualizar a una persona menor que haya sido víctima de un hecho punible.