Analizan proyectos de leyes que buscan impulsar inversión, producción y empleo en el país

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, participó de la reunión de la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo del Senado para debatir tres proyectos de ley de alto impacto económico: el nuevo régimen de incentivos fiscales para la inversión nacional y extranjera, la política nacional para la producción y ensamblaje de equipos eléctricos, electrónicos, electromecánicos y digitales, y el nuevo régimen de maquila. En la ocasión, junto al ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, expuso a los legisladores los fundamentos de las iniciativas, destacando su objetivo común de fomentar la inversión privada y generar empleo formal y sostenible. El titular del MEF señaló que, aunque la economía paraguaya atraviesa un buen momento macroeconómico, es necesario proyectar ese dinamismo hacia el futuro mediante reformas actualizadas. “Buscamos un balance entre el sacrificio fiscal y el beneficio potencial en términos de inversión y creación de puestos de trabajo dignos para los paraguayos”, afirmó. Sobre el proyecto de ensamblaje, el ministro Fernández Valdovinos explicó que se trata de una nueva vía para diversificar la economía más allá del agro y la ganadería, tomando como referencia experiencias de Argentina y Brasil. Destacó que el régimen se caracteriza por su alto uso de mano de obra y contempla la capacitación local como un componente social clave. En relación al régimen de maquila, subrayó que actualmente genera más de 30.000 empleos y representa entre el 7 y el 8% de las exportaciones nacionales, con productos como plásticos, textiles, autopartes y farmacéuticos. La propuesta legislativa busca modernizar el marco legal, incorporando novedades como la maquila de servicios, con potencial para ampliar la generación de empleo en el país. El ministro estuvo acompañado por el viceministro de Economía y Planificación, Felipe González; la gerente de Desarrollo Económico, Liz Coronel; y el director general de Gestión Legislativa, Juan Carlos Cabrera. Estas reformas buscan fortalecer la competitividad, diversificar la economía y asegurar un crecimiento sostenido con mayor generación de empleo para los paraguayos.
Fundación Tesãi, brazo social de la ITAIPU Binacional

La Fundación Tesãi, eje social de la ITAIPU Binacional tiene una activa e histórica participación en la gestión y ejecución de los convenios de cooperación interinstitucional del Gobierno del Paraguay para el fortalecimiento del sistema para traslado de pacientes en emergencias médicas (SEME) en apoyo al MSPyBS. Otra tanda de 30 ambulancias ya fueron entregadas a igual cantidad de distritos del país, de un total de 206 unidades con UTI y Soporte Básico que fueron adquiridas por la ITAIPU. “La Itaipú y la Fundación Tesãi forman parte de este gran equipo que hoy tenemos en salud pública, los resultados se ven. Esto es una muestra de lo que estamos logrando, muchas gracias por enseñarnos a trabajar en equipo”, empezó diciendo la Ministra de Salud Dra. María Teresa Barán. LOS HOSPITALES DISTRITALES DE PRESIDENTE FRANCO Y HERNANDARIAS, ASÍ COMO EL CENTRO DE SALUD DE NARANJAL, RECIBIERON NUEVAS AMBULANCIAS QUE REFORZARÁN EL SISTEMA DE ATENCIÓN Y TRASLADO DE PACIENTES EN LA REGIÓN, SEGÚN LOS DATOS. Con esta entrega, el departamento de Alto Paraná suma ya siete móviles nuevos. Las ambulancias nuevas están disponibles en el Centro Regulador, Itakyry, Juan E. O’Leary, Minga Guazú, Presidente Franco, Hernandarias y Naranjal. Las autoridades sanitarias destacaron que el refuerzo de la flota permitirá agilizar el traslado de pacientes y fortalecer la respuesta ante emergencias, beneficiando directamente a miles de usuarios del sistema público de salud. 206 ambulancias equipadas con tecnología de avanzada A la fecha, se llevan contabilizados 71 unidades proveídas al sistema de salud pública, la primera tanda fue 26 unidades 4×2 con Cuidados Intensivos (UTI), segunda tanda: 8 ambulancias UTI 4×2, 7 unidades convencionales, tercera tanda el pasado 8 de agosto con 30 unidades básicas que fueron entregadas en la explanada del Hospital General de Coronel Oviedo, con presencia del presidente de la República Santiago Peña, Vicepresidente Pedro Alliana, Dra. María Teresa Barán, Ministra de Salud Pública, Ing. Justo Zacarias Irún, director general paraguayo de la ITAIPU Binacional, gerentes de la Fundación Tesãi, ministros del Poder Ejecutivo, diputada nacional Dra. Rocío Abed de Zacarias, senadores, diputados, gobernadores, intendentes, concejales municipales y departamentales, directores de regiones sanitarias, Hospitales distritales y Centros de Salud que fueron beneficiados con la entrega de estas unidades. “En estos 24 meses, miramos hacia atrás. Tenemos muchos motivos para sentirnos orgullosos, la negociación de ITAIPU que nos ha permitido hacer innumerables obras en salud, educación, seguridad, ambulancias, patrulleras y equipamientos. El Paraguay tiene un potencial enorme”, manifestó el presidente Santiago Peña. “El resurgir de un gigante” Siguió diciendo, que la construcción del Gran Hospital del Este será una realidad en el Alto Paraná, obra que se sumará a los 8 mega Hospitales que proyecta ejecutar el Gobierno en ciudades estratégicas como Concepción, San Pedro, Curuguaty, Asunción y Chaco Central. “Es el resurgir de un gigante, de un Paraguay que piensa y sueña en grande. Estos 8 hospitales que vamos a construir son en realidad 9, incluyendo el proyecto del Gran Hospital del Este”, precisó ante el cerrado aplauso de las autoridades presentes y ciudadanía. El mandatario, sostuvo además que el enfoque de las acciones en salud no es solamente la construcción de grandes hospitales ni la entrega de modernas unidades de ambulancias equipadas con tecnología de avanzada, “es la construcción de un sistema de salud pública que le proteja al ciudadano cuando tenga una enfermedad. Vamos a continuar invirtiendo en cada una de las ciudades y distritos, fortaleciendo el sistema de salud pública”, refirió el presidente de la República. Negociación con Brasil fue clave Esta millonaria inversión con recursos de la ITAIPU Binacional fue posible gracias a la exitosa negociación del Gobierno con el Brasil que busca transformar la salud pública en todo el Paraguay en el marco del “Fortalecimiento del Sistema de Traslado de Pacientes en Emergencias Médicas”, siguiendo los delineamientos de acción del Gobierno del Paraguay. Todo esto como parte de los ejes transversales de alto impacto social y humano en políticas públicas, articulando esfuerzos con varias instituciones para ampliar la cobertura de salud mejorando la calidad de vida y bienestar de las familias más vulnerables con acceso equitativo, gratuito y universal de la salud, y principalmente en lo que respecta a servicios de alta complejidad y atenciones especializadas con “COSTO CERO”. “Para salvar vidas tenemos que tener infraestructura, ya la pusimos, tenemos que tener equipamiento, ya la pusimos. Tenemos que tener una respuesta rápida y lo estamos haciendo cada día más. A todo esto, hay que sumar el esfuerzo y la dedicación del MSPYBS que pone los recursos humanos adecuados para que miles de vidas se salven”, sostuvo finalmente Justo Zacarias Irún, director general paraguayo de la ITAIPU.
Más de 85 millones de dólares invertidos por el Gobierno del Paraguay posicionan a Asunción como el corazón deportivo de las Américas

El Gobierno de la República del Paraguay celebra el exitoso inicio de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025, cita que inició este 9 de agosto y se extenderá hasta el día 23, tanto en Asunción como en subsedes cercanas, consolidando al país como epicentro del deporte continental. Los Juegos reúnen a más de 4.000 atletas de 41 países, que competirán en 28 deportes y 42 disciplinas. La inauguración de los Juegos Panamericanos, en el Defensores del Chaco, con un show de drones, fuegos artificiales, música paraguaya e internacional de gran nivel, fue elogiada por el mundo entero y puso a Paraguay en la vidriera de países con la organización establecida para recibir grandes eventos deportivos internacionales. Durante la segunda jornada de competencias, el Presidente de la República, Santiago Peña, entregó la primera medalla de oro y el hecho fue histórico ya que la misma fue colgada al cuello de la atleta paraguaya Nicole Martínez. Peña destacó que «Paraguay hizo grandes inversiones en infraestructura deportiva que es envidiable a nivel mundial y se ve reflejado en estos resultados que estamos logrando. Pedimos a la ciudadanía que apoye a los atletas». “Hay una política del Gobierno del Paraguay para que se invierta en los atletas y se asegure el éxito de estos Juegos Panamericanos Jr”, sostuvo en su momento la ex etleta de remo, Rocío Rivarola, actual directora deportiva del COP y Attaché Panamericana con el Team Paraguay. Apoyo integral al deporte paraguayo: USD 5.000.000 en atletas y federaciones Como parte del compromiso del Gobierno del Paraguay con el desarrollo deportivo, desde la Secretaría Nacional de Deportes, se implementan programas estratégicos que fortalecen el alto rendimiento y la gestión institucional. El Programa de Apoyo a Deportistas de Alto Rendimiento 2025 destina 7.000 millones de guaraníes anuales para acompañar a 89 atletas de 17 disciplinas, brindando respaldo técnico y económico. Paralelamente, el Programa de Apoyo a Entidades Deportivas Nacionales, tanto olímpicas como no olímpicas, contempla una inversión aproximada de 30.000 millones de guaraníes, beneficiando a 40 federaciones con recursos para eventos, formación y desarrollo. Además, se asignan 400 millones de guaraníes anuales al Equipo Multidisciplinario, conformado por 30 profesionales que trabajan en el acompañamiento integral de los atletas paraguayos. Paraguay ante el contexto internacional Los Juegos Panamericanos Junior tuvieron su primera edición en Cali–Valle, Colombia (2021), con más de 3.500 atletas de 41 países. En su versión absoluta, los Juegos Panamericanos han tenido sedes como Toronto 2015, Lima 2019, Santiago 2023 y Barranquilla 2027, convirtiéndose en un sello de excelencia en organización deportiva y proyección internacional. Con Asunción 2025, Paraguay ingresa al grupo selecto de países anfitriones, demostrando capacidad organizativa y logística, la infraestructura moderna y la característica hospitalidad guaraní para recibir al continente. Mundial de Rally y Sudamericanos Escolares en la agenda deportiva de Paraguay Además de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025, Paraguay se posiciona como sede de otros eventos deportivos internacionales de alto impacto: entre ellos destacan dos inmediatos y de gran relevancia para el contexto deportivo regional y mundial. Uno de ellos, el Rally del Paraguay, fecha oficial del World Rally Championship de l FIA. Para la cita motor, el Gobierno del Paraguay invierte USD 23 millones que permiten recibir una fecha oficial del Campeonato Mundial de Rally. Se estima la llegada de 250.000 visitantes por año, con transmisión en 106 países y una audiencia global de aproximadamente 1.000 millones de televidentes. Con el campamento organizativo instalado en el sur del país, esta iniciativa impulsa el desarrollo de Itapúa, permitiendo la apertura del Aeropuerto Internacional, nuevas conexiones aéreas y una ocupación hotelera del 100% durante el evento. Así mismo, con la bajada de Brasilia como sede oficial, el Paraguay nuevamente asume la organización de los Juegos Sudamericanos Escolares Asunción 2025. Situación similar ocurrió el año 2022, siendo Paraguay quien organizó la cita escolar de manera maratónica, logrando el éxito del encuentro con tan solo un mes de tiempo para llevarlo a cabo. Del 1 al 7 de diciembre, Asunción será sede de esta competencia escolar considerada como el inicio del proceso formativo del deportista que apunta al alto rendimiento. Con una inversión de 17.000 millones de guaraníes la edición XXIX de los Sudamericanos Escolares reunirá en nuestra capital a 2.100 atletas de entre 12 y 14 años, provenientes de 12 países. Se competirá en 11 deportes y 13 disciplinas, consolidando a Paraguay como referente en el deporte formativo regional Las cifras – Inversión pública total: USD 85 millones (USD 70 millones para la organización y USD 15 millones para el Centro Acuático Olímpico – CAO). – Participación deportiva: +4.000 atletas de 41 países; competencias en 28 deportes / 42 disciplinas. – Impacto económico estimado: hasta USD 300 millones en derrame directo e indirecto. – Sedes principales: Parque Olímpico Paraguayo y Complejo SND, más espacios complementarios como la Costanera Sur y la Bahía de Asunción. – Programa de Apoyo a Deportistas de Alto Rendimiento 2025: 7.000.000.000 guaraníes al año, 89 deportistas de 17 deportes. – Programa de Apoyo a Entidades Deportivas Nacionales olímpicas y no olímpicas 2025: 30.000.000.000 guaraníes aproximadamente, 40 Entidades Deportivas Nacionales. – Inversión en el Equipo Multidisciplinario 2025: 400.000.000 guaraníes aproximadamente al año, 30 profesionales. – Legado deportivo: 216 plazas clasificatorias para los Juegos Panamericanos Lima 2027, infraestructura permanente para alto rendimiento y proyección internacional.
Dura goleada agrava la crisis futbolística de Olimpia

Olimpia cayó goleado por 4 – 0 ante Guaraní en el estadio Antonio Aranda de Ciudad del Este y suma un nuevo traspié en este Torneo Clausura. Tras la derrota ante Cerro Porteño en el mismo escenario, el Decano complica sus chances de ganar el campeonato y clasificar a la Copa Libertadores 2026. Los entrenadores Ramón y Emiliano Diaz realizaron cambios respecto al equipo que cayó ante su tradicional rival, pero no dieron los resultados esperados. Los ingresos de Lucas Verza (por la lesión de Gastón Olveira) y Fernando Cardozo mostraron más dudas que aciertos. El Legendario fue lapidario en ataque y firme en la línea defensiva, donde además sobresalió el portero Aldo Pérez con excelentes atajadas. Los goles para Guaraní llegaron a traves de Derlis Rodríguez (10′), Alcides Barbotte (25’) Alcides Benítez (74’) y Jhon Jairo Sánchez (87’).
Omar Alderete llega a la Premier League

En pocas horas más el defensor de la Albirroja, Omar Alderete será presentado como nuevo jugador del Sunderland de la Premier League de Inglaterra, considerada por muchos la liga más competitiva del mundo. Alderete se decidió tomó la decisión de migrar al club inglés con la garantía de ser titular, pensando en llegar de la mejor forma a las útimas fechas de las Clasificatorias Sudamericanas. Esta mañana Omar llegó a la ciudad de Sunderland, al noreste de Inglaterra, en un avión privado y en compañía de sus representantes. El zaguero será presentado una vez que se realice las pruebas médicas, en la tarde de este lunes. Por la operación, el club inglés abona a su club actual, el Getafe de España unos 13.5 millones de dólares. El Sunderland volverá a jugar desde esta temporada en la máxima categoría del fútbol de su país y se está reforzando para mantenerse en la élite. Junto a Aldere fueron confirmados el suizo Granit Xhaka, el defensor de Mozambique, Reinildo y el marfileño Adingra. Omar Alderete has arrived in the U.K after Sunderland agreed a deal to sign the Getafe defender ✈️ pic.twitter.com/hxdOnu2aB2 — Sky Sports News (@SkySportsNews) August 11, 2025
Zeitgeist presenta en vivo su nuevo álbum “Antarctica” el 14 de agosto

La banda paraguaya de metal gótico Zeitgeist prepara un show muy especial en Voüdevil el jueves 14 de agosto, donde presentará oficialmente su nuevo álbum de estudio titulado “Antarctica”. Este trabajo, al igual que su antecesor “Mind” (2016), es publicado bajo el sello de la disquera colombiana Viuda Negra Music, con la que la banda ha realizado presentaciones en vivo también en Colombia. “Antarctica” es su quinto material de estudio y cuarto álbum full lenght, compuesto por 10 canciones de autoría propia, producidas por la banda junto a David Moreno de Sajonia Studios, quien también se encargó de la mezcla y masterización. Todos los temas ya están disponibles en Spotify, incluyendo “The Show”, “Calling” y “I Would”, que cuentan con videoclips oficiales en el canal de YouTube de la banda. El show contará con la participación especial de Eirasofía, Extingue tu Credo y NAO (Not As Others), tres bandas nacionales con amplia trayectoria y reconocimiento dentro de la escena local. Las entradas anticipadas tienen un costo de Gs. 30.000, mientras que el día del evento estarán a Gs. 50.000. El concierto iniciará a las 20h. Las anticipadas pueden adquirirse directamente con las bandas o en los locales de Tunako,Óptica Mechi, Creativa Rock Style, y al delivery 0981220422.
Dos compromisos para bajar el telón del séptimo capitulo

La jornada de este domingo propone dos encuentros que cerrarán la fecha 7 del Torneo Clausura Copa de Primera. El Clásico más Añejo entre Guaraní y Olimpia se traslada al este del país mientras que Libertad recibirá a Recoleta en La Huerta. EL Legendario (13 puntos) será local en el estadio Antonio Aranda en encuentro clave ante el Franjeado, ya que de quedarse con la victoria le sacará una importante ventaja a su rival de turno en la tabla del Torneo y en el acumulativo. Por su parte el equipo de Ramón Diaz (8 unidades) necesita ganar para acortar diferencia y seguir con el sueño de campeonar. El compromiso arrancará a las 16h con arbitraje de David Ojeda. Por su parte el campeón vigente Libertad, llega de golear 4 – 0 al Sportivo Ameliano y sumar su tercera victoria en el Clausura, sumando 10 puntos en el clasificatorio, por su parte, el conjunto Funebrero cayó en la fecha pasada por 3-2 ante Guaraní y acumula 6 unidades en la tabla. El compromiso está marcado para las 18:30h con arbitraje de Alipio Colmán.
Goleada de Luqueño en Itauguá

El Sportivo Luqueño logró una importante goleada ante Atlético Tembetary en el estadio Luis Salinas de la ciudad de Itauguá. Fue 5 – 1 para el auriazul por la fecha 7 del Torneo Clausura Copa de Primera. Marcelo Pérez, en dos ocasiones, Walter González, Víctor Quintana y Nicolás Marotta contra su propia valla, marcaron los goles para el Sportivo Luqueño, que acumula 13 puntos, por su parte, Paul Charpentier cumplió con la ley del ex y descontó para la visita, que sigue sin poder sumar en lo que va del campeonato. Por la octava jornada del Clausura, Atlético Tembetary recibirá a Sportivo 2 de Mayo, en el Luis Alfonso Giagni, el viernes 15 de agosto, a partir de las 16:00, y Sportivo Luqueño visitará a Sportivo Ameliano, en el Ameliano-Villeta, el próximo sábado 16 de agosto desde las 16:00.
Nicole Martínez logra la primera medalla para Paraguay

Paraguay subió al podio y logró su primera medalla de oro en estos II Juegos Panamericanos Junior ASU2025 a través de Nicole Martínez en Remo Single Sub23 Femenino. Martínez, quien además es abanderada del Team Paraguay, logró un tiempo de 7:50.02 y clasificó a los Juegos Panamericanos de Lima 2027. Plata para Paraguay En Remo Dos sin timonel Sub23 Masculino la dupla paraguaya conformada por Nicolás Villalba y Nicolás Invernizzi logró la Medalla de Plata con un tiempo de 6:47.99. En Remo Cuatro sin timonel Sub23 Femenino el equipo de Nicole Martínez, Fiorela Rodríguez, Agustina López y Lucia Martinez logró la medalla de Plata.
Agónica victoria de General Caballero

General Caballero logró imponerse ante Ameliano sobre el final del partido. Fue 3 a 2 para el Rojo de Juan León Mallorquín en el estadio Ka’arendy. Ameliano se había puesto al frente con el tanto de Elías Sarquis a los 23 minutos de la primera etapa, y 5 minutos después amplió la ventaja a través de Elvio Vera. Recién en la etapa complementaria el representante de Alto Paraná pudo descontar. tuvo que esperar hasta los 71 minutos para que llegue el gol de Clementino González. Rápidamente llego el gol del empate cuando Richard Salinas se anotó en el tanteador. Ya en la agonía del encuentro apareció Ronald Roa y sentenció la remontada y victoria del Rojo. Con esta victoria General Caballero suma 7 unidades, mientras que Ameiano se mantiene con 4 unidades en el penúltimo lugar de la tabla.