PARAGUAY TV

Seminario Masterclass de Brazilian Jiu-Jitsu con Tainan Dalpra en el SND Arena

La Secretaría Nacional de Deportes (SND) y la Federación Paraguay de Brazilian Jiu-Jitsu anuncian la realización de un seminario exclusivo de Brazilian Jiu-Jitsu (BJJ), a cargo del reconocido campeón mundial Tainan Dalpra. Este evento se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de diciembre en el ueno SND Arena, Asunción, y está dirigido a practicantes de todas las edades, tanto niños como adultos, interesados en mejorar su técnica y aprender de uno de los mejores exponentes del Jiu-Jitsu mundial. Durante estos tres días, Dalpra compartirá sus conocimientos y experiencias, entrenando a los asistentes en técnicas clave para el desarrollo del BJJ, además de ofrecer consejos sobre el entrenamiento mental, la disciplina y el enfoque competitivo en la práctica del deporte. Ricardo Deggeller, Director General de Deportes de la SND dijo sobre este evento que: “ara la Secretaría Nacional de Deportes es un honor recibir a Tainan Dalpra, quien es un referente en el mundo del Brazilian Jiu-Jitsu. Este seminario representa una oportunidad invaluable para nuestra comunidad deportiva. Nuestro objetivo es seguir promoviendo deportes de alto nivel y, sobre todo, inspirar a los más jóvenes a seguir sus sueños en el ámbito deportivo. El Jiu-Jitsu ha ganado mucha popularidad en Paraguay, y este tipo de eventos contribuye a fortalecer nuestra cultura deportiva y seguir formando nuevos talentos”. ¿Quién es Tainan Dalpra? Tainan Dalpra es considerado uno de los más grandes campeones del Brazilian Jiu-Jitsu a nivel mundial. Con múltiples títulos mundiales en su haber, Dalpra se ha destacado por su estilo técnico y preciso, combinando una gran capacidad de adaptación en el tatami con una impresionante mentalidad competitiva. Aclamado por su técnica innovadora, es conocido por su habilidad en el guardia de pasaje y su excelencia en las competiciones internacionales. Además de su éxito en la competencia, Tainan es un destacado instructor y mentor en el mundo del BJJ, siendo una fuente de inspiración para miles de jóvenes deportistas. Este seminario será una oportunidad única para los atletas, entrenadores y entusiastas del Brazilian Jiu-Jitsu de Paraguay y la región, para aprender de un campeón con una amplia trayectoria. Detalles del evento: Fechas: 12, 13 y 14 de diciembre Lugar: SND Arena, Asunción Dirigido a: Niños y adultos, con y sin experiencia en BJJ Requisitos: No es necesario tener experiencia previa, el evento está diseñado tanto para principiantes como para practicantes avanzados. Inscripciones: Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitado. Consultas al Tel. 0981161873 o al FB del TJA: The jiu jitsu academy – Asuncion, Paraguay

Libertad lo dio vuelta en un agónico final

Cerro recibió a Libertad en el Defensores de Chaco en el marco de la última fecha del Torneo Clausura 2024. Un partido con un final agónico, pues Libertad lo dio vuelta en tiempo de adición para quedarse con el triunfo por 3 – 2. Para el Albinegro convirtieron Rubén Lezcano, Óscar Cardozo (de penal) y Antonio Bareiro, en tanto que los goleadores azulgranas fueron Derlis Rodríguez y Alexis Fariña. Con este resultado, Cerro se queda con 29 puntos, y con la clasificación a la Copa Libertadores 2025 por el acumulativo. Mientras que el Repollero cierra el certamen con 26 unidades, también clasificado a la Libertadores del próximo año tras haber ganado el Torneo Apertura y con la mente puesta en la final de la Copa Paraguay, donde enfrentará a Nacional, el viernes 6 de diciembre.  

Tierra Adentro se une a Iván Ruiz en «Fuerte No Soy»

Tierra Adentro colabora con el artista formoseño Iván Ruiz en este 2024 para versionar «Fuerte No Soy», una canción que Ruiz popularizó en nuestra región como chamamé, pero que ahora cuenta con la impronta de la banda folklórica paraguaya. Acompaña un videoclip registrado durante la sesión de grabación del material. Todo esto ya está disponible en plataformas musicales. Desde Formosa llega esta canción que ahora tiene un toque al estilo de Tierra Adentro, ya que Iván Ruiz y sus músicos se unieron a nuestros nominados al Grammy Latino para registrar esta nueva versión. Los compositores originales son los mexicanos Marco Antonio Pérez y Ricardo Javier Muñoz. Sin embargo, la versión que se popularizó en nuestra región, es ésta de Iván Ruiz. La dirección musical y arreglos de la colaboración corrió por cuenta de Rodrigo Pereira, la guitarra eléctrica es de Fabrizio Mareco y los ingenieros de grabación fueron Nicolás Melgarejo e Iván Fernández. Boris Milan sigue siendo una pieza clave en el los trabajos de Tierra Adentro ya que fue nuevamente el responsable de la mezcla y máster. Luis Duarte, de Tierra Adentro, aclara que en menos de tres días se dio esta colaboración. «Cuando escuchamos la versión de Iván, nos pareció muy familiar, sincera, y sentimos la posibilidad de darle nuestro estilo y ritmo. Casualmente, teníamos un amigo en común que nos puso en contacto y rápidamente encajaron todas las piezas para que esto se dé». La canción se grabó en Lobo Recording, y este lugar es el que aparece en el videoclip registrado por las cámaras de Guillermo González, Juan Marcelo Benítez, Zubia Asad y Letizia Resquín. La edición es de Daniel Meza y la post producción de Víctor Fleitas. La producción musical de «No Soy Fuerte» es de Luis Duarte, Carlos Escalona y Dani Meza. Mientras que, la producción ejecutiva es de Fran Silva para IDS Music, sello de jóvenes artistas nacionales que administran canciones del catálogo de Tierra Adentro y de agrupaciones como Tribu Sónica, Nhandei Zha, Garage 21, Cultura Nativa, entre otras.

Tacuary y Sportivo Trinidense se despiden con un empate

Tacuary y Sportivo Trinidense cerraron su participación en el Torneo Clausura 2024 con un empate a 1 gol en el estadio Rogelio Livieres del Club Guaraní Juan Vera marcó el gol para el Triqui en la primera mitad, y sobre el final, de penal, empató Matías Argüello para el conjunto de barrio Jara. Con esta igualdad Tacuary termina con 17 puntos en 22 presentaciones y jugará en la Intermedia en el 2025, mientras que el elenco de Santísima Trinidad sumó 25 unidades en 22 partidos jugados. Se baja el telón de Primera, pero la frente en alto y convencidos que volveremos más fuertes que nunca ¡VOLVEREMOS POR TODO! #ElGiganteDeBarrioJara #TodosJuntos pic.twitter.com/QUAOfwJBud — Tacuary FBC – Prensa (@TacuaryOficial) November 29, 2024

Olimpia gana sobre la hora y ya piensa en la próxima temporada

Olimpia tuvo que esperar hasta el final del encuentro para llevarse los 3 puntos ante Sportivo Luqueño, en un encuentro que le costó mucho romper la paridad. En Villa Elisa, el vigente campeón del Torneo Clausura visitaba a Sportivo Luqueño por la fecha 22. Fue un encuentro duro y bastante trabado, donde el Franjeado pudo marcar la diferencia a través de Kevin Parzajuk tras centro de Pratto en tiempo de adición, para superar 1-0 a su rival. Con este resultado, el Olimpia que se consagró campeón del certamen, culminó el torneo con 44 puntos, mientras que el elenco Auriazul cerró la competencia con 26 unidades en la clasificación. ¡GANÓ #! pic.twitter.com/BN7xdoAyMr — Club Olimpia (@elClubOlimpia) November 28, 2024

Atletas paraguayos competirán en Argentina

Con el firme objetivo de llegar en óptimas condiciones físicas, técnicas y tácticas a los próximos Juegos Panamericanos Junior 2025, la preparación de los atletas que forman parte de la Selección Paraguaya de Lucha Olímpica prosigue sin pausa. Los luchadores viajarán a Buenos Aires para competir en el Torneo Nacional Argentino de Lucha que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 01 de diciembre de 2024. Carlos Raúl Gutiérrez, titular de la Asociación Paraguaya Lucha Olímpica (APLO), agradeció al ministro de Deportes, César Ramírez; y el presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Camilo Pérez, por el invaluable apoyo recibido, mediante el cual buscarán llegar de la mejor forma y tratar de obtener medallas en los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. La delegación paraguaya que viajará a la capital argentina está compuesta por los luchadores Lisandro Cabrera, Samuel Makedon, Ingrid Rodríguez, Aramí Céspedes, Clarissa Zayas, Juan Montiel, Diego Villalba, Nicolás Pedrozo, Joao Maldonado, Fernando Ramos, Wladimir Britez, Pablo Vera y Raymin Hosseini. Acompañarán a la Delegación el director técnico Deportivo de la APLO, Prof. Kerwuin Mora, quien presidirá la delegación. Así mismo, el certamen bonaerense contará con el concurso del juez internacional paraguayo Antony Torales.

El Decano quiere cerrar su buen semestre con una victoria

Sportivo Luqueño vs. Olimpia se enfrentarán en Villa Elisa, en lo que será su última presentación del Torneo Clausura, desde las 18:00h con arbitraje de Derlis López. El franjeado, que se coronó campeón del certamen con 2 fechas de anticipación, buscará una victoria para dar cierre al buen campeonato realizado. Por su parte, el auriazul también buscará los 3 puntos para dar una alegría a su afición tras un desempeño regular vben el último torneo del año. Los dirigidos por Martín Palermo vienen de empatar 1-1 ante Nacional, mientras que Luque sacó una importante victoria frente al duro equipo de 2 de Mayo. Luqueños y Franjeados se enfrentaron en 254 encuentros, con 54 triunfos auriazules, 142 de Olimpia y 58 empates.

Cerro y Libertad cierran la temporada en el Defensores

Cerro Porteño recibirá a Libertad a las 20:30 en Sajonia, por la última fecha del Torneo Clausura 2024 con arbitraje de José Méndez. Ambos equipos tuvieron un mal desempeño en el presente Torneo Clausura, en el que Cerro llega a la última fecha en sexto lugar con 29 puntos y Libertad se encuentra en el décimo lugar con solo 23 puntos. El historial entre ambos equipos indica que, de 288 partidos jugados desde 1918 hasta la actualidad, Cerro Porteño ganó 110, Libertad 99 y se registraron 79 empates.  

Tacuary se despide de la División de Honor en el arranque de la fecha 22

Tacuary y Sportivo Trinidense abrirán la última fecha del Torneo Clausura 2024, en lo que significará el último encuentro del equipo de Barrio Jara en Primera División, pues perdió la categoría hace 2 partidos y tendrá que volver a disputar la División Intermedia. El encuentro se desarrollará en el estadio Rogelio Livieres, desde las 18:00, con el arbitraje principal de Alipio Colmán. Tacuary llega al final con 16 puntos, viene de caer por 2-1 ante Guaraní, mientras que su rival de turno, el Triqui, llega de vencer por 3-2 a Cerro Porteño y acumula 26 unidades en la clasificación. Por otro lado, este será el choque número 16 entre ambos, ya que entre los años 2007 y 2024 disputaron 15 juegos, de las cuales Tacuary ganó 7, empataron 5 y Sportivo Trinidense triunfó en 3 ocasiones.

Realizan capacitación a directores técnicos con la presencia de Alfaro

Con presencia del entrenador de la Selección Paraguay de Fútbol, Gustavo Alfaro como uno de los principales disertantes, se realizó la capacitación final a entrenadores para la temporada 2025, por parte de la Asociación Paraguaya de Fútbol. El evento se realizó en el Polideportivo del Complejo Deportivo de la APF “Luis María Zubizarreta”, y las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol. Previo a la disertación de Alfaro, el director general del Centro de Alto Rendimiento de las Divisiones Formativas (CARDIF), Javier Valdecantos, hizo una presentación acerca de las capacitaciones desarrolladas este año en el CARDIF y de los proyectos que se vendrán más adelante, siempre con el desarrollo del fútbol paraguayo como desafío principal. “El CARDIF se inició porque el fútbol paraguayo pedía un cambio y a partir de ahí se crea este moderno centro”, comenzó diciendo Valdecantos, a lo que destacó: “Pusimos el acento sobre las más de 206 capacitaciones que realizamos para los recursos humanos y el segundo eje es para el área técnico-táctica, que hace de este un proyecto distinto” Finalmente, hizo mención al futuro proyecto para expandir el CARDIF y su alcance más allá de las canchas. “Con el Centro Educativo Tecnológico del CARDIF a lanzarse próximamente, cerramos el círculo de lo soñado, deporte y educación. La idea es que los chicos entrenen y luego vayan a las aulas de este centro, que es un trabajo conjunto con el MEC”, afirmó. Alfaro compartió sus experiencias ante unos 400 entrenadores, con interesantes reflexiones, destacando que el conocimiento es la base fundamental. Dijo que en el fútbol no hay verdades absolutas ni recetas que garanticen el éxito, todo es discutible, pero hay algo que no se puede discutir, que es el conocimiento. «Yo no dirijo jugadores, dirijo personas. Nosotros manejamos voluntades y sueños de un montón de chicos y la responsabilidad nuestra es muy grande y allí el conocimiento es parte fundamental de la formación”, afirmó en el inicio de su alocución. Continuó diciendo que para cualquier líder el conocimiento es esencial, porque a la persona que sabe, se la escucha, se la respeta y nosotros miramos a las personas que pueden movilizarnos y los jugadores miden todas nuestras decisiones. «Con los jugadores formamos una sociedad paciente y competitiva, que es la clave para llegar a ese norte que uno se plantea». “No esperen nunca la recompensa por el conocimiento, no hay sensación más placentera para mí en el fútbol, más que el de la misión cumplida. La búsqueda, la vida, es muy ingrata, pero es importante la capacidad de transitar esos momentos de adversidad que es lo que nos termina definiendo”, enfatizó el DT. Este gran evento se llevó adelante en el marco de la serie de capacitaciones y cursos que viene realizando el CARDIF con todos los profesionales que hacen parte al desarrollo integral del fútbol paraguayo.   Compartiendo experiencias y conceptos ✅ Con el entrenador de la @Albirroja, Gustavo Alfaro, como uno de los principales disertantes, se llevó a cabo la Capacitación Final para Directores Técnicos, habilitante para la temporada 2025, dirigido a estrategas con licencia APF. El… pic.twitter.com/25TQY3eQzw — Formativas APF (@FormativasAPF) November 27, 2024