PARAGUAY TV

Conmebol Sudamericana: Estos son los cruces entre paraguayos

Este jueves se desarrolló el sorteo de las fases preliminares de la onmebol Sudamericana 2025 y los elencos paraguayos ya tienen duelos confirmados entre sí. En ese sentido, Sportivo Luqueño vs. Sportivo Ameliano y Guaraní vs. Sportivo 2 de Mayo son los cruces entre los equipos nacionales en la fase preliminar de la Sudamericana del año próximo. Cabe recordar que esta etapa es a partido único para definir al elenco que irá a la fase de grupos de la competencia. ¡Cruces definidos! Los partidos de la Fase Preliminar de la CONMEBOL #Sudamericana 2025#LaGranConquista pic.twitter.com/J0pOTPVfDO — CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) December 19, 2024

Expo Feria Navideña con más de 70 emprendedoras se hará este viernes 20 en el Centro Ciudad Mujer

Con variados productos artesanales, gastronómicos, frutihortícolas, agropecuarios y artículos textiles se realizará este viernes 20, de 7:00 a 15:00, la Expo Feria Navideña con la participación de 80 emprendedoras, organizada por el Centro Ciudad Mujer – Ñande Kerayvoty Renda, a través del Módulo de Empoderamiento Económico, y la Municipalidad de Villa Elisa. La actividad se desarrollará en la Plaza “Enrique Von Poleski”, ubicada al costado del Centro Ciudad Mujer sobre Virgen del Carmen y 16 de julio, Villa Elisa. Participarán mujeres de la Red de Emprendedoras Kuña Guapa del Centro Ciudad Mujer” y “Mujeres Feriantes de la Municipalidad de Villa Elisa”. El evento cuenta con el apoyo del Centro de Entrenamiento del Emprendedor; el Banco Nacional de Fomento; y el Servicio Nacional de Promoción Profesional. La Red de Emprendedoras del Módulo de Empoderamiento Económico del Centro Ciudad Mujer cuenta con 35 emprendedoras que ofrecerán sus productos en la oportunidad. Las mismas se enmarcan en un proyecto denominado “De Emprendedoras a Empresarias” y recibieron este año 22 charlas de formación para fortalecer sus capacidades de empoderamiento. Las emprendedoras aprendieron sobre kits digitales para la venta, inteligencia financiera, marketing y comunicación, oratoria, atención al cliente, storytelling y la historia de su emprendimiento, administración, formalización y habilidades blandas, entre otros, informó la coordinadora del Módulo de Empoderamiento Económico, Susana Piersanti. Los rubros que presentarán las emprendedoras del Centro Ciudad Mujer son de elaboración propia, y creativa. Piersanti explicó que son ellas las productoras, no harán reventa, sino son de su gastronomía, artesanías, calzados, textil, cerámica, perfumes y jabones artesanales, tejidos, arte e innovación, y otros. Refirió que las mujeres feriantes de la Municipalidad de Villa Elisa son entre 35 y 40, quienes presentarán además productos de reventa. Se espera la participación de la ciudadanía en este especial día, a fin de acompañar y motivar a las feriantes, valorando los avances de cada emprendedora adquiriendo sus innovadores productos.

La Albirroja femenina logró su segunda victoria por la Ladies Cup

En la noche de este martes se disputó la segunda fecha del Grupo A del Ladies Cup, en donde la selección paraguaya femenina cosechó su segunda victoria consecutiva, en esta ocasión, se impuso por 3–1 a Pumas de México, en el estadio Canindé. Los goles para la Albirroja llegaron por intermedio de Claudia Martínez, Celeste Aguilera y Belén Riveros, mientras que a favor del equipo mexicano descontó Stephanie Ribeiro. La siguiente presentación Paraguay será este jueves 19 de diciembre, desde las 20:00, ante el conjunto de Bahía, en el mismo escenario. Paraguay 3–1 Pumas de México Estadio: Oswaldo Teixeira Duarte. Árbitro: Rodrigo Santos. Asistentes: Bruno Silva y María Pires. Cuarto árbitro: Rafael Gómez. Goles: 13´ Claudia Martínez, 39´ Celeste Aguilera y 76´ Belén Riveros (Paraguay); 89´ Stephanie Ribeiro (Pumas). Amonestadas: 4´ Camila Barbosa y 88´ Vanessa Arce (Paraguay); 89´ Alejandra Guerrero (Pumas). Expulsada: 60´ Paola Chavero (Pumas) Alineaciones Paraguay (3): Patricia López; Camila Barbosa, Tania Riso, Naomi de León y Luz Cardozo (61´ Nabila Perruchino); Danna Garcete (78´ Vanessa Arce), Celeste Aguilera (61´ Cindy Ramos), Milagros Rolón y Diana Benítez (61´ Belén Riveros); Fátima Acosta (70´ Ramona Martínez) y Claudia Martínez. DT: Fabio Fukumoto. Pumas de México (1): Wendy Toledo; Ana Mendoza, Stephanie Ribeiro, Dania Padilla (71´ Mar Edén Moya) y Ximena Ríos (62´ Yaneisy Rodríguez); Cristina Torres, Paola Chavero, Julissa Dávila y Wendy Bonilla; Nayely Bolaños (46´ Michelle González) y Karen Becerril (46´ Laura Herrera). DT: Marcello Frigerio. Fuente: www.apf.org.py

Se entregaron los Premios The Best de la FIFA en su edición 2024

  En la gala de los premios The Best de la FIFA 2024 celebra en Doha, Catar, Aitana Bonmatí, ganadora de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023™ con España, y Vinícius Jr, internacional brasileño, han recibido los premios a la Jugadora y el Jugador de la FIFA, respectivamente. La mediocampista del Barcelona y la selección española se lleva por segundo año consecutivo el premio a la Mejor Jugadora de la FIFA, mientras que el astro brasilero del Real Madrid fue reconocido como el mejor en la rama masculina. Los demás galardones entregados por la matriz del fútbol mundial fueron entregados de la siguiente manera: Mejor entrenador: Carlo Ancelotti – Real Madrid (España). Mejor entrenadora: Emma Hayes – Selección de Estados Unidos. Mejor arquero: Emiliano Martínez – Aston Villa (Inglaterra)/Selección Argentina. Mejor arquera: Alyssa Naehe – Chicago Red Stars (Estados Unidos)/Selección de Estados Unidos. Premio Marta (mejor gol femenino): Marta Vieira Da Silva – Orlando Pride (Estados Unidos)/Selección Brasileña. Premio Puskás (mejor gol masculino): Alejandro Garnacho – Manchester United (Inglaterra)/Selección Argentina. Premio Fair Play: Thiago Maia – Internacional de Porto Alegre (Brasil)

Gobierno del Paraguay invierte G. 14.172.600.000 en nuevos móviles para la ANDE

El presidente Santiago Peña encabezó el acto de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) que renovó su flota de vehículos con la incorporación de 50 nuevos móviles, incluyendo hidroelevadores y otros equipos, con una inversión total de G. 14.172.600.000. En su discurso, el presidente Santiago Peña destacó la importancia del ingeniero Enzo de Bernardi como un símbolo de la excelencia en la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). «El ingeniero Enzo de Bernardi es un símbolo de esa excelencia que marcó a la ANDE, que marca a la ANDE. La historia es riquísima, la construcción de tres represas hidroeléctricas y el potencial que tiene», afirmó Peña, subrayando el legado y los desafíos actuales de la institución. El mandatario enfatizó su optimismo respecto al futuro energético del país: «El presente que hoy le encuentra es un presente de enorme desafío, pero que estamos convencidos de que hay un futuro tremendamente optimista. Yo soy súper optimista y este futuro no se construye solo, se construye conjugando varios factores». En este contexto, resaltó el papel fundamental del factor humano en el desarrollo energético: «Nada, nada de lo que el ser humano puede construir lo puede hacer sino con personas». El jefe de Estado también hizo hincapié en la necesidad de aprovechar los recursos energéticos del país. «Paraguay claramente tiene la energía. Somos el mayor exportador per cápita del mundo de energía limpia, renovable, que hoy ya no queremos más exportar esa energía, queremos usarla o queremos exportar aquello que todavía salgamos a producir todavía en mayor cantidad», manifestó. El titular del Ejecutivo abordó la importancia de contar con las herramientas necesarias para llevar a cabo estos objetivos. «Necesitamos también tener las herramientas, herramientas como las que hoy se están entregando para que puedan hacer su trabajo», afirmó. Su experiencia como exministro de Hacienda le ha otorgado una perspectiva valiosa sobre la colaboración entre el sector público y privado: «Yo creo en una economía de mercado, yo creo en la participación del sector privado». El presidente Peña también destacó el rol indelegable del Estado en servicios esenciales como salud, educación y seguridad. «Puede haber salud privada, pero el sector público nunca puede delegar la salud pública. La educación… tampoco puede ser delegada», explicó. Este enfoque resalta su compromiso con mantener un equilibrio entre los servicios públicos y privados. Finalmente, el presidente expresó su determinación para garantizar que todos los paraguayos tengan acceso a la energía eléctrica. «Hablamos de esto en privado y dijimos que queríamos el próximo año decir que llegamos al 100% de la población», declaró. Su visión incluye no solo mejorar las infraestructuras energéticas, sino también atender las necesidades sociales más urgentes. Nueva flota La renovación busca fortalecer la capacidad de respuesta y optimizar las tareas de mantenimiento del sistema eléctrico a nivel nacional. La flota incluye 50 vehículos de la marca Nissan, adquiridos mediante un contrato con Cuevas Hermanos S.A., que comprende 26 camionetas Pickup diésel 4×4, 20 camionetas Pickup 4×2 y 4 camionetas Pickup 4×4. Además, se han incorporado tres hidroelevadores portátiles de la marca ZETLA, adquiridos para mejorar el mantenimiento de estaciones eléctricas en todo el país. Esto representa un esfuerzo significativo por parte del gobierno para garantizar un servicio eléctrico más eficiente y seguro para la ciudadanía. La modernización de la flota no solo impactará en la operatividad de la ANDE, sino que también contribuirá a mejorar la calidad del servicio eléctrico en Paraguay.

Jóvenes salonistas celebran sus Finales Nacionales

La Federación Paraguaya de Fútbol de Salón inauguró oficialmente el Campeonato Nacional C20 con sede en la ciudad de Benjamín Aceval, Departamento de Presidente Hayes. Con los 12 mejores equipos juveniles del país, la cita se desarrollará durante la semana con dos escenarios: en Benjamín Aceval y en Cerrito. La ceremonia de apertura celebrada este domingo por la noche estuvo encabezada por el titular de la Federación Paraguaya de Fútbol de Salón, Rolando Alarcón Ríos, y se inició con el desfile de los atletas, impecablemente uniformados, y el posterior puntapié inicial que abrió las competencias. Los equipos que competirán de este certamen estarán distribuidos de la siguiente forma: Serie A: Benjamín Aceval, Azotey, Villa Hayes y San Pedro del Ycuamandiyu Serie B: Cerrito, San Juan Bautista, Itauguá y Tebicuary Serie C: Paranaense, Ñemby, Bella Vista Sur y Fernando de la Mora. Cabe resaltar que los componentes de las series A y C jugarán esta fase de grupos en Benjamín Aceval (Sede principal), mientras que los integrantes del Grupo B lo harán en Cerrito (Sub sede).

Presupuesto 2025 está abocado a cubrir las principales necesidades de la población

Como nunca antes, el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el año 2025 está diseñado para programas sociales que atienden las principales necesidades de los paraguayos. En conversación con la vocera presidencial, Paula Carro, el viceministro de Administración y Finanzas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Óscar Lovera brindó detalles de esta herramienta de política pública que, descontando el pago del servicio de la deuda y la caja, más del 75% del PGN 2025 está destinado principalmente a cubrir las necesidades de la población en materia de salud, educación, seguridad y atención a grupos vulnerables. Lovera explicó que el PGN 2025 ya fue sancionado por el Congreso de la Nación y se aguarda sea promulgado para su puesta en ejecución desde el 2 de enero. “Hay un fuerte incremento en los gastos que tienden a atender a los sectores priorizados por el Gobierno del Paraguay” enfatizó. Lovera se refirió a uno de los programas emblema del Gobierno liderado por el presidente Santiago Peña, el Programa “Hambre Cero”, informando que, a partir del 2025, el presupuesto destinado a la alimentación escolar recibió un incremento de 185 millones de dólares. El viceministro mencionó que este incremento presupuestario es el resultado inmediato de las buenas políticas públicas implementadas por esta administración. En términos de resultados, la creación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) ha posibilitado un incremento en la recaudación de 1000 millones de dólares, sin subir impuestos, gracias a una mejor administración tributaria y un fuerte énfasis en la formalización de la economía. En comparación al PGN 2024, el alto funcionario comentó que registra para el 2025 un incremento de 2000 millones de dólares, lo cual calificó como un crecimiento inédito y celebró que específicamente el 77% del incremento destinado al Poder Ejecutivo está orientado a esos cuatro sectores previamente mencionados. Lovera también se refirió a otras políticas implementadas en beneficio de los sectores vulnerables, como es el caso de la Ley universaliza el pago de pensiones a adultos mayores. Explicó que en esta nueva normativa, se deja de lado el censo socio económico que no reflejaba la situación real de la persona entrevistada, para pasar a una inscripción automática al alcanzar los 65 años (a excepción de las personas con discapacidad o pertenecientes a pueblos originarios), siempre que cumpla con una serie de requisitos, verificados en base a un cruzamiento de datos, que demuestren que esa persona se encuentra en una situación de vulnerabilidad. Al conversar sobre el sector de las Obras Públicas, el cual tiene un alto retorno económico para la sociedad, se destacó que el Ministerio de Obras Públicas cuenta con un presupuesto similar al 2024, y a eso sumarán importantes obras de infraestructura en el sector eléctrico a través de la ANDE, además de escuelas y hospitales de referencia. En materia de seguridad, se destaca el importante incremento en materia de recursos humanos con el ingreso de cerca de 5000 cadetes, a diferencia de los 1000 que se incorporaban en años anteriores. En materia de salud, Lovera destacó una buena dinámica en cuanto a ejecución presupuestaria, y que para el PGN 2025 han previsto un incremento de 25 millones de dólares para la compra de medicamentos oncológicos.

En masculino y femenino, «Los Pynandi» se midieron ante Rusia

El estadio Mundialista Los Pynandi, fue el escenario de 2 juegos amistosos, en masculino y femenino, que forman parte de una serie de encuentros de Fútbol Playa en el que las selecciones de Paraguay se medirán antes sus pares de Rusia. En ambas ramas, Paraguay cayó y ya piensa en los encuentros de revancha a disputarse este miércoles 18 y sábado 21 en el mismo escenario. Para los varones, son juegos preparatorios para la Copa América de Fútbol Playa 2025 que se disputará en Chile, mientras que para las «Albirrojas» es un destacado choque internacional. Femenino Paraguay 0-4 Rusia Primera árbitra: María Cáceres. Segunda árbitra: Adriana Barrios. Tercera árbitra: Teresita Ojeda. Cuarta árbitra: Liz Aguirre. Cronometradora: Rosa Jara. Goles: Rusia: Ivanova Svetlana (1T), Gorshkova Anastasiia (1T), Zubilova Iana (2T) e Ivanova Svetlana (3T). Alineaciones: Paraguay (0): Andrea Galeano; Angélica Amarilla, Yessica Alonso, Ivanna Rolón y Ángeles Portillo. Alternaron: Araceli Núñez, Kiara Larramendia, Rosalía Godoy, Jennifer Mora y Yessica Mareco. DT: Carlos Rojas. Rusia (4): Akylbaeva Anna; Gorshkova Anastasiia, Zubilova Iana, Bychkova Varvara y Shkvara Daria. Alternaron: Silina Viktoriia, Petrova Anna, Ivanova Svetlana, Cherniakova Anna y Beliakova Valeriia. DT: Leonov Ilia.   Masculino Paraguay 4-6 Rusia Primer árbitro: Jorge Martínez. Segundo árbitro: José Recalde. Tercer árbitro: Eduardo Vázquez. Cuarto árbitro: Mario Chamorro. Cronometrador: Vicente González. Goles: Paraguay: Pedro Morán (2T), Carlos Ovelar (3T), Jhovanny Benítez (3T) y Néstor Medina (3T). Rusia: Novikov Andrei (2T), Fedorov Ostap (2T), Fedorov Ostap (2T), Zharikov Vladislav (3T), Luk Yanov Artem (3T) y Fedorov Ostap (3T) Alineaciones: Paraguay (4): Yoao Rolón; Amado Rolón, Pedro Morán, Carlos Carballo y Mathías Martínez. Alternaron: Carlos Ovelar; Sixto Cantero, Enzo Cáceres, Milciades Medina, Néstor Medina, Valentín Benítez y Jhovanny Benítez. DT: Joaquín Molas. Rusia (6): Parkhomenko Denis; Kotenev Andrey, Vinogradov Amadius, Novikov Andrei y Arkan Maksim. Alternaron: Vasilev Dmitrii, Luk Yanov Artem, Pankratov Luka, Remizov Egor, Romanov Kirill, Fedorov Ostap y Zharikov Vladislav. DT: Likhachev Mikhail.

Paraguay debuta con triunfo en la Ladies Cup

La selección paraguaya femenina absoluta debutó en el torneo Ladies Cup que se está disputando en Sao Paulo, Brasil, y en esta primera fecha del Grupo A, las albirrojas vencieron por 2-0 al conjunto de Avai-Kinderman, encuentro que fue disputado en el estadio Dr. Oswaldo Teixeira Duarte (Canindé), con arbitraje de Ilbert da Silva. Con un doblete de Claudia Martínez (90´+1′ y 90´+3′), la Albirroja femenina se hizo fuerte y se quedó con los primeros tres puntos de esta competencia. Su siguiente presentación será este martes 17 de diciembre, en donde se medirá a Pumas de México, desde las 20:00, en el mismo escenario.  

Olimpia solo cederá a Parzajuk por una venta definitiva

Aunque Olimpia aún no puede incorporar, tiene activa participación en el mercado de pases. Uno de los jugadores por los que más se consulta es el joven delantero Kevin Parzajuk. Banfield e Independiente Rivadavia son los más interesados en contar con atacante de 22 años, que también integró la Albirroja Olímpica. En Olimpia la decisión  es firme: Parzajuk solo se iría si se acerca una oferta por venta definitiva. No están dispuestos a cederlo por un préstamo con opción a compra. El franjeado necesita capitalizarse y levantar la sanción FIFA, pensando en armar un plantel competitivo de cara a la Copa Libertadores 2025. Brian Montenegro, Matías Vera, Carlos Arrúa y Carlos Espínola tendrían el ciclo cumplido en el Decano, al igual que el argentino Manuel Capasso, por cuyo pase el Vasco Da Gama pide 1.500.000 dólares, monto que el club no está dispuesto a pagar.