Brindan recomendaciones de cara a los festejos de Año Nuevo

El Ministerio de Salud insta a la población a tomar precauciones para despedir el año viejo y recibir el 2025 con bienestar. Las recomendaciones se centran en prevenir intoxicaciones por alimentos y alcohol, así como evitar accidentes de tránsito durante las festividades. Para garantizar la seguridad alimentaria, el Ministerio recomienda: Evitar alimentos expuestos a temperatura ambiente: Las altas temperaturas favorecen su descomposición. Higiene: Lave manos, utensilios y alimentos antes de preparar las comidas. Conservación adecuada: Mantenga los alimentos refrigerados y no los deje a temperatura ambiente por más de 2 horas. Cuidado con la mayonesa: Agréguela a las ensaladas solo en el momento de consumirlas. Control de fecha de vencimiento: No compre productos sin esta información. Almacenamiento seguro: Transfiera el contenido de latas abiertas a recipientes de vidrio o plástico. Consumo responsable de alcohol El consumo de bebidas alcohólicas debe ser moderado y consciente: Antes de beber, aliméntese bien. Tome pausada y lentamente para evitar intoxicaciones. Evite conducir si ha consumido alcohol o está bajo medicación. En caso de intoxicación, acuda inmediatamente al Servicio de Toxicología del Hospital de Trauma. Compromiso con la seguridad vial El Ministerio recuerda que las personas que van a conducir deben evitar totalmente el consumo de alcohol, garantizando la seguridad propia y de los demás.
Presidente verifica las obras del futuro Gran Hospital de Coronel Oviedo

El presidente de la República, Santiago Peña, visitó hoy las instalaciones del futuro Gran Hospital de Coronel Oviedo, acompañado por la ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán; el gobernador de Caaguazú, Marcelo Soto; la directora de la Región Sanitaria de Caaguazú; Dra. Lorena Ocampos, y autoridades nacionales y locales. Durante la visita, el mandatario recorrió áreas como quirófanos, la unidad de terapia intensiva y la sección de internación, recibiendo una detallada descripción de los espacios y los avances tecnológicos implementados. La obra, que cuenta con una superficie de 20.000 metros cuadrados, incluye cuatro bloques de internación con capacidad para 160 camas, 20 unidades de cuidados intensivos, quirófanos, 30 consultorios, laboratorios, una farmacia, servicios de diálisis y un albergue de más de 300 metros cuadrados. Además, posee un estacionamiento para 1.000 vehículos y un helipuerto completamente equipado, lo que lo convierte en una de las infraestructuras hospitalarias más modernas del país. “La obra está muy bonita”, comentó el presidente, quien felicitó a la ministra Barán por los esfuerzos realizados para la puesta en funcionamiento de este hospital. La ministra Barán destacó que Itaipú Binacional colaborará con el equipamiento necesario para garantizar que la inauguración del hospital ocurra a la brevedad.
Futsal FEM: Inicia el operativo Copa América

El cuerpo técnico de la Albirroja Futsal FIFA Absoluta Femenina, comandado por la DT Nadia Rodas. dio a conocer la prelista de convocadas que abrirán el operativo CONMEBOL Copa América Femenina de Futsal, que se disputará en Sorocaba, Brasil del 22 al 30 de marzo y que otorgará 3 cupos para el primer mundial femenino de Futsal FIFA cuya sede será Filipinas en el 2025. Luego de la breve pausa por las fiestas de fin de año, los entrenamientos se retomarán el miercoles 8 de enero a partir de las 07:00 h. en el Complejo Deportivo «Luis María Zubizarreta», en las instalaciones del Comité Olímpico Paraguayo. Son 18 las jugadoras preseleccionadas por la entrenadora Nadia Rodas que serán parte de estos trabajos, la lista final de 14 convocadas deberá ser confirmada el 26 de febrero de 2025. Arqueras: Noelia Cañiza – Villa Hayes. Jessica Franco – Sport Colonial. Sara Silva – Sport Colonial. Vanessa Da Veiga – Cerro Porteño. Cierres/Fijos: Cinthia Arévalo – Sport Colonial. Jamila Acosta – All Boys (Argentina). Lorena Brítez – Taboão/ Magnus (Brasil). Karina Sosa – Sport Colonial. Alas: Rosa Aquino – Cerro Porteño. Perla Bareiro – Sport Colonial. Diana Benítez – Sport Colonial. Nataly Lezcano – Cerro Porteño. Liz Ortiz – Sport Colonial. Claudia Romero – Taboão/ Magnus (Brasil). Verónica Vallejos – San Lorenzo (Argentina). Ala/Pívot: Paola Brítez – Taboão/ Magnus (Brasil). Pívot: Belén Riveros – Cerro Porteño. Jazmín Armoa – Sport Colonial.
Peña promulga ley que moderniza la regulación de armas

La Ley N.º 7411/24 promulgada en la fecha por el presidente Santiago Peña moderniza la regulación para la portación y tenencia de armas municiones y explosivos, garantizando un mejor control para luchar contra el tráfico ilegal. Peña señaló a través de su cuenta de X que esta normativa introduce cambios clave como la clasificación técnica de armas, trazabilidad mediante el sistema DIGEMABEL, registros de huellas balísticas y requisitos más estrictos para la tenencia y portación. Además, fomenta el deporte olímpico bajo supervisión. Con esta Ley el Gobierno del Paraguay busca además garantizar el deporte Olímpico, otorgando permisos bajo una supervisión rigurosa para que jovenes a partir de los 14 años puedan iniciarse en la practica deportiva.
Hospital del Trauma atendió a tres personas heridas por pirotecnia

El Hospital del Trauma realizó una conferencia de prensa para informar sobre las atenciones brindadas durante Noche Buena y Navidad, fechas en las que lastimosamente se registran accidentes por pirotecnia y accidente de transito provocados generalmente por el consumo de alcohol. Este fueron 3 pacientes afectados por manipular petardos, entre ellos un menor de 8 años que deberá pasar por el quirófano. El Dr Juan Manuel Fernandez Valdovinos, director del nosocomio de referencia, brindo detalles de los servicios prestados durante las fiestas, acompañado del Dr Jesús Marín y el viceministro Santiago García. Los Galenos detallaron que la mayoría de los casos recibidos fueron accidentes de tránsito, de los cuales el 80% circulaba en motocicleta y de ese porcentaje, el 50% no utilizaba casco. En cuanto a los accidentes por manejo indebido de pirotecnia, el Dr Marín dijo que fueron dos casos atendidos el día 24 y otro el 25. Específicamente 2 menores y un hombre de 41 años, de los cuales uno de los menores y el mayor de edad ya fueron dados de alta, mientras que el menor de 8 años será sometido a cirugía para intentar evitar la amputación de sus dedos.
¿De vuelta a su casa? Bareiro interesa a Olimpia

El mercado de pases a esta altura del mes está en auge y el campeón del Clausura, Olimpia, quiere la mejor versión de su plantel para la Copa Libertadores 2025. Aunque el Decano por el momento solo puede liberar jugadores y recuperar los prestados, está realizando las gestiones para levantar la sanción FIFA y así poder contratar. Uno que interesa al Franjeado es Adam Bareiro, jugador formado en el club y que hoy se encuentra en River Plate de Argentina. Bareiro realizó una buena campaña en San Lorenzo de Almagro, lo que le permitió llegar al club de la banda roja, pero tuvo un semestre muy pobre y es sabido que no es del agrado del entrenador Marcelo Gallardo, incluso no venía siendo convocado en las últimas fechas. Con Bareiro también podría llegar otro paraguayo perteneciente a los registros de River, Robert Rojas, quien tampoco está en los planes de Gallardo. Además, River necesita liberar cupos de extranjeros.
La Albirroja se impuso a Rusia en el cierre del ciclo de amistosos

En la jornada de este sábado se completó la serie de amistosos entre las selecciones de Paraguay y Rusia de Fútbol Playa, encuentros que fueron disputados en marco de las competencias venideras para nuestra querida Albirroja. La competencia arrancó con el duelo entre las selecciones femeninas, que terminó a favor del equipo Rruso por el marcador de 4 – 2. Por tanto el cotejo de fondo Los Pynandi se hicieron fuerte en casa y derrotaron por 4 – 3 a Rusia, los goles para el elenco paraguayo fueron por obra de Néstor Medina quien marcó en dos ocasiones y Mathias Martínez quien también convirtió un doblete. Amistoso Internacional Femenino Paraguay 2 – 4 Rusia Estadio: Mundialista Los Pynandi. Primer árbitro: Carlos Rojas. Segunda árbitra: Aracely Gómez. Tercera árbitra: Miriam Sanabria. Cuarta árbitra: Teresita Ojeda. Cronometrista: Liz Aguirre. Delegado APF: Gustavo González. Goles: Paraguay: Ivanna Rolón (2T) y Kiara Larramendia (3T). Rusia: Ivanova Svetlana (1T), Bychkova Varvara (1T) y Akylbaeva Anna (2T), Cherniakova Anna (3T). Amonestadas: Paraguay: Angelica Amarilla (3T). Rusia: Petrova Anna (3T). Alineaciones Paraguay (2): Ariana Riveros; Jennifer Mora, Angelica Amarilla, Ivanna Rolón y Ángeles Portillo. Alternaron: Jessica Franco, Kiara Larramendia, Larissa Palacios, Yessica Marecos y Silvana Romero. DT: Carlos Rojas. Rusia (4): Akylbaeva Anna; Gorshkova Anastasiia, Zubilova Iana, Bychkova Varvara y Shkvara Daria. Alternaron: Silina Viktoriia, Petrova Anna, Ivanova Svetlana, Cherniakova Anna y Beliakova Valeriia. DT: Leonov Ilia. Masculino Paraguay 4 – 3 Rusia Estadio: Mundialista Los Pynandi. Primer árbitro: Gustavo Domínguez. Segundo árbitro: Diego Santander. Tercer árbitro: Adán Villalba. Cuarto árbitro: Darío Ruiz Díaz. Cronometrista: Eleno Melgarejo. Delegado APF: Gustavo González. Goles: Paraguay: Néstor Medina (1T), Mathias Martínez (1T), Mathias Martínez (1T), Néstor Medina (TE). Rusia: Vinogradov Amadius (2T), Vinogradov Amadius (3T), Kotenev Andrey (3T). Amonestados: Rusia: Remizov Egor (2T), Zharikov Vladislav (2T), Fedorov Ostap (3T), Kotenev Andrey (3T). Alineaciones Paraguay (4): Carlos Ovelar; Sixto Cantero, Milciades Medina, Néstor Medina y Valentín Benítez. Alternaron: Yoao Rolon, Amado Rolon, Pedro Moran, Carlos Carballo, Mathias Martínez, Thiago Barrios y Jhovanny Benítez. D.T: Joaquín Molas Rusia (3); Vasilev Dmitrii; Kotenev Andrey, Vinogradov Amadius, Novikov Andrei y Arkam Maksin. Alternaron: Parkhomenko Denis, Lukyanov Artem, Pankratov Luka, Remizov Egor, Romanov Kirill, Fedorov Ostap y Zharikov Vladislav. D.T: Likhachev Mikhail.
Declaran asueto los días 24 y 31 de diciembre

El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un decreto que declara asueto los días 24 y 31 de diciembre de 2024 para todos los funcionarios de la administración pública central y entidades descentralizadas. Esta decisión se toma en consideración a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, momentos de gran tradición y significado para el pueblo paraguayo. El decreto se fundamenta en el artículo 238, numeral 1), de la Constitución Nacional, que otorga al presidente la facultad de dirigir la administración general del país. Las festividades navideñas son reconocidas no solo como eventos religiosos, sino también como períodos que fomentan el turismo interno y el comercio, impulsando la economía nacional. Durante estas fechas, muchos paraguayos se desplazan hacia sus lugares de origen o visitan a familiares, lo que genera un impacto económico significativo. Excepciones al Asueto Sin embargo, el decreto establece excepciones para aquellos funcionarios que prestan servicios médicos de urgencia y en horarios especiales, así como para aquellos involucrados en servicios públicos imprescindibles para la comunidad, comercio exterior y percepción de tributos. Esto asegura que los servicios esenciales continúen operando sin interrupciones durante las festividades. Esta medida busca no solo facilitar la celebración de las festividades por parte de los funcionarios públicos, sino también contribuir al bienestar general del pueblo paraguayo durante un tiempo tan significativo del año.
Una nueva era en Paraguay TV

El canal estatal hizo la presentación oficial de su nuevo estudio de realidad virtual. Gracias a una cooperación entre la Asociación de Promoción de Radiodifusión de Corea (RAPA) con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Paraguay TV que hará uso de la tecnología de realidad virtual para la generación de contenido informativo, de entretenimiento y de servicios. Esta cooperación inició en 2022 con la instalación de un sistema de gestión de contenidos (MAM) para Paraguay TV, siguió en el 2023 con la instalación de un nuevo estudio de televisión y de equipos de control central, que permitieron una integración por primera vez con Radio Nacional del Paraguay. El estudio de realidad virtual se encuentra en el edificio de la Radio Nacional del Paraguay, patrimonio histórico que albergará próximamente a los estudios de Paraguay TV en su totalidad y a los demás medios del Estado para una gestión integrada para la comunicación a la ciudadanía.El ministro del Mitic, Gustavo Villate, destacó el apoyo de Corea para modernizar a los medios del Estado y en la formación del personal. El embajador de Corea, Yoon Chan-Sik, presente en el acto, señaló que Paraguay y Corea cuentan con 53 proyectos de cooperación en curso, muchos de ellos en coordinación con el Mitic. «Queremos apuntar a mejorar cada vez más la comunicación del Gobierno y Corea es un aliado estratégico para nosotros», indicó por su parte la viceministra de Comunicación del Mitic, Alejandra Duarte.
Gobierno anuncia la firma de contrato para las obras de la ruta Pozo Colorado – Concepción

La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, junto a la Gobernadora del departamento de Concepción, Liz, Meza anunciaron la firma del contrato para la ejecución de las obras del Tramo Pozo Colorado – Concepción. La misma tendrá un costo de 80 millones de dólares y será la primera ruta de hormigón de la República del Paraguay. Centurión aseguró que de esta forma, y luego de 35 años, se está cumpliendo con el norte del país. NOTICIA EN DESARROLLO