Tembetary y Recoleta se enfrentan por primera vez en la División de Honor

Los recién ascendidos, Atlético Tembetary y Recoleta abren el telón de la octava fecha del Torneo Apertura de la Asociación Paraguaya de Fútbol. Será el histórico primer partido de ambos equipos en la máxima categoría. El «Tembe» hará de local en el Luis Alfonso Giagni de Villa Elisa, desde las 18:15 con arbitraje de Derlis Benítez. El local suma 6 unidades luego de caer ante Nacional, mientras que el «Canario» empató en la fecha pasada ante el Sportivo Ameliano y suma 8 puntos. La última vez que se enfrentaron fue en la Intermedia 2024, registrando un empate sin goles en la fecha 29. En Villa Elisa se da inicio a la octava fecha @a_tembetary @recoleta_club, desde las 18:15, en el primer juego de un nuevo episodio del Apertura. ️ https://t.co/S0ItU0wvZK#AperturaAPF2025 #CopaDePrimera pic.twitter.com/ErTDFRPf2C — Copa de Primera APF (@CopaDePrimera) March 8, 2025
Palmeiras derrota a Cerro y clasifica a semifinales

En el marco de la Conmebol Libertadores Sub 20, el Palmeiras de Brasil le ganó por 3-0 al conjunto de Cerro Porteño, en el Estadio Gunther Vogel de la ciudad de San Lorenzo, y obtuvo la clasificación a las Semifinales del torneo. Los goles para los brasileños fueron obra de Riquelme Fillipi en el minuto 6’, Erick Belé en el 14’ y nuevamente Fillipi volvió a definir en el 78’. Con esta victoria Palmeiras se convierte en el segundo equipo brasileño en lograr mantener el invicto en sus primeros cinco partidos en la CONMEBOL Libertadores Sub20 (3V 2E), después de São Paulo (6V 2E entre 2016 y 2018). Cerro mantiene la segunda posición en la tabla.
Guaraní ganó e ingresó a fase de grupos de la Sudamericana

Guaraní logró su clasificación a la fase de grupos de la Copa Sudamericana al derrotar 2 – 0 al Sportivo 2 de Mayo en el estadio Arsenio Erico. El Legendario se suma de esta forma al Luqueño, que el martes pasado logró su clasificación al certamen continenal al vencer a Ameliano por el mismo marcador. Los goles para Guaraní llegaron a través de William Mendieta y Richard Torales, en un partido en el que el equipo de «Chiqui» Arce mostró superioridad. Con esta clasificación se aseguran un ingreso de 900.000 dólares más los premios que pueda lograr por partido ganado. Guaraní y Luqueño conocerán a sus rivales tras el sorteo que se realizará el próximo lunes 17 de marzo.
Guaraní y 2 de Mayo pelearán por su lugar en la Sudamericana

Este jueves, a partir de las 19:00, Guaraní y 2 de Mayo se enfrentarán por la fase preliminar de la CONMEBOL Sudamericana en el estadio Arsenio Erico. En caso de paridad al finalizar el encuentro, se disputarán penales para definir al ganador que integrará la fase de grupos de la competencia. Por la Copa de Primera, el Legendario llega de superar 1-0 a Cerro Porteño el pasado domingo en condición de visitante. Mientras que el “2” igualó como local ante Sportivo Trinidense 1-1 también el domingo, pero como local, en Pedro Juan Caballero. En la Sudamericana Será la décima participación del Aurinegro en la CONMEBOL Sudamericana y su encuentro número 30 por disputar. En total, el Aborigen alcanzará los 178 juegos por competencias CONMEBOL. Por su parte, el Gallo Norteño debutará como equipo internacional con este duelo.
Primer paso dado en Arequipa

Cerro ganó con lo justo y se trae una importante victoria desde Arequipa superando por 1-0 al Melgar de Perú en el estadio Monumental UNSA, a 2300 metros sobre el nivel del mar, en juego de ida por la tercera fase de la CONMEBOL Libertadores. El partido fue bastante disputado y el Azulgrana consiguió una importante victoria para sacar ventaja en la serie y buscar sellar su clasificación en Asunción. El único gol del encuentro llegó desde el punto de penal, cuando Robert Piris Da Motta ejecutó con precisión para darle la victoria al Ciclón. Cerro Porteño supo manejar los tiempos del partido y resistir los intentos de Melgar por alcanzar el empate. Este triunfo deja a los dirigidos por Diego Martínez con la primera opción de avanzar a la siguiente ronda. La serie se definirá el próximo miércoles en La Nueva Olla, donde Cerro Porteño buscará hacerse fuerte en casa y asegurar su boleto a la Fase de Grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025. ✨⚽️ ¡La pegada mágica de Robert Piris Da Motta para el triunfo de @CCP1912oficial en la CONMEBOL #Libertadores !#LaMagiaDeVerdad @CocaColaAr pic.twitter.com/8KSVDdqTkF — CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) March 6, 2025
Presidente Peña exige a ministros redoblar los esfuerzos en beneficio de la ciudadanía

El presidente de la República, Santiago Peña, convocó este miércoles a su gabinete de ministros y presidentes de entes para mantener una reunión de evaluación. El mandatario instó a duplicar los esfuerzos, brindar a la ciudadanía los resultados que espera. El ministro del Interior, Enrique Riera, habló con los medios y señaló que «fue una reunión dura, probablemente la más dura desde que empezó la gestión. Un fuerte reclamo del presidente de duplicar esfuerzos y tomar medidas concretas, abrir las puertas de los ministerios a todos. Creemos que estamos haciendo muchas cosas pero se sabe poco». «Los ministros estamos todos en observación, vamos a redoblar esfuerzos y a tratar de producir los mejores resultados» añadió. También dijo que durante el encuentro todos los ministros pusieron sus cargos a disposición. «Al presidente no le va a temblar el pulso para cambiarnos a cualquiera si en un plazo breve no dan mejores resultados» sentenció al momento de destacar el mandato del Jefe de Estado. Presidente @SantiPenap pide a sus ministros duplicar esfuerzos para brindar las respuestas y resultados que espera la ciudadanía.https://t.co/mMpTTn0ACq pic.twitter.com/GWq7mjQLQZ — Paraguay TV (@ParaguayTVHD) March 5, 2025
Flamengo vuelve a ganar y se anota entre los 4 mejores de la Libertadores Sub 20

El vigente campeón de la Conmebol Libertadores Sub 20, Flamengo de Rio de Janeiro, volvió a ganar y se posiciona como líder del Grupo A, del que también forma parte Olimpia, que justamente cayó ante el «Fla» en la primera jornada. Los brasileños se en caminan a repetir el título del año pasado. Flamengo fue contundente al derrotar al Danubio de Uruguay por 1 – 3 en el estadio CARFEM de Ypane. Los goles fueron obra de Felipe Cunha, Iago da Silva y João Do Nascimento para el equipo brasileño, mientras que Fabricio Roldán anotó para los uruguayos. Por su parte Olimpia se enfrentó en el Gunther Voguel al O’Higgins de Chile, empatando a 1 gol. Ambos equipos suman un punto y tienen complicadas las chances de clasificación. Los goles fueron obra de Martín Espinoza para los chilenos y Alexander Meza el Franjeado. 62’ Ivo Parzajuk en Olimpia y Brayan Grance por O’Higgins se fueron expulsados. La edición 2025 de la Conmebol Libertadores se juega íntegramente en nuestro país con la participación de 12 equipos.
Cerro buscará ingresar a la fase de grupos

Cerro se encuentra en Arequipa, Perú, a 2.300 sobre el nivel del mar esperando el encuentro ante el Melgar en encuentro por la fase 3 de la Conmebol Libertadores 2025. Es la fase previa para ingresar a la fase de grupos. El encuentro iniciará a las 19hs de nuestro país con arbitraje del chileno Piero Maza. El Azulgrana llega de dejar fuera a Monagas de Venezuela, en la fase 2, mientras que su rival de turno, eliminó a Deportes Tolima de Colombia, por ende, ambos buscarán ingresar a la fase de grupos de La Gloria Eterna. Quien quede afuera participará de la fase de grupos de la Conmebol Sudamericana. Detalles del compromiso: Estadio: Monumental de la UNSA. Horario: 19:00. Árbitro: Piero Maza (Chile). Asistentes: Claudio Urrutia (Chile) y Juan Serrano (Chile). Cuarto árbitro: Felipe González (Chile). VAR: Juan Lara (Chile). AVAR: Mathías Riquelme (Chile).
Luqueño ingresa a fase de grupos de la Sudamericana

Equipos paraguayos entraron en acción en la edición 2025 de la Copa Sudamericana con el duelo entre Sportivo Luqueño y Ameliano, el cual terminó en victoria para el auriazul que de esta forma clasifica a la fase de grupos de la competencia. El estadio Arsenio Erico fue el escenario de el encuentro por la fase 1 de la Gran Conquista. La victoria de 2 – 0 frente al elenco de Barrio Jara asegura a Luque no solo competir en la fase de grupos, además un ingreso de 900.000 dólares. Ameliano por su parte se queda sin competencias internacionales en lo que resta del año. Los goles se dieron en el complemento a través de Elvio Vera y Brahian Ayala. Detalles del partido: Estadio: Arsenio Erico. Árbitro: Cristian Garay (CHI). Asistentes: José Retamal (CHI) y Alejandro Molina (CHI). Cuarto árbitro: Francisco Gilabert (CHI). VAR: Rodrigo Carvajal (CHI). AVAR: Edson Cisternas (CHI). Goles: 47’ Elvio Vera y 86’ Brahian Ayala (L). Amonestados: 49’ Fernando Benítez, 53’ Ángel Benítez, 78’ Walter Rodríguez (L); 19’ Víctor Salazar, 30’ Alejandro Samudio, 53’ Iván Vadez, 63’ Miguel Benítez (A). Alineaciones: Sportivo Luqueño (2): Alfredo Aguilar; Rodi Ferreira (83’ Ángel Brizuela), Alexis Villalba, Pablo Aguilar e Iván Torres; Julio Báez (73’ Rubén Ríos), Ángel Benítez, Fernando Benítez (73’ Walter Rodríguez), Aldo Parra (46’ Lautaro Comas) y Elvio Vera (68’ Brahian Ayala); Marcelo Pérez. DT: Gustavo Morínigo. Sportivo Ameliano (0): Miguel Martínez; Víctor Salazar (69’ Estivel Moreira), Clever Ferreira, Julio González y Miguel Benítez; Alejandro Samudio (60’ Elías Sarquis), Édgar Zaracho (60’ Jonathan Benítez), Giovanni Bogado y Luis Ortiz (60’ Kevin Isa Luna); Iván Valdez (69’ Fredy Vera) y Cristhian Ocampos. DT: Aldo Bobadilla.
Autoridades resuelven mantener vigente resolución de no habilitar nuevas carreras de medicina

Tras un encuentro con el presidente Santiago Peña, autoridades del área de la educación superior han resuelto mantener vigente la resolución 220/2024 de no habilitar nuevas carreras de medicina hasta tanto se cumplan algunos requisitos. Entre las condiciones necesarias para volver a habilitar carreras se señaló la de unificar el registro de práctica clínica realizada en los hospitales, que incluya el registro de los campos de práctica. Así también, se propone la creación de un registro único de docentes de medicina, para conocer la cualificación de los mismos, y fortalecer el Registro Único del Estudiante de la educación superior. Otro de los requisitos considerados necesarios es la implementación de la ley 7324 del 2024, que establece la necesidad de contar con un documento que certifique la competencia lingüística para cualquier estudiante extranjero de medicina en el país. Como últimas medidas se plantea un examen de licenciamiento del Ministerio de Salud Pública, de modo a obtener el registro médico que habilite para ejercer la profesión y crear un rankin nacional de instituciones con carrera de medicina, basados en los estándares internacionales.