PARAGUAY TV

«Respeta al ciclista y al planeta» la gran cita para este domingo

  Este domingo se realizará la undécima edición del paseo urbano “Respeta al Ciclista y al Planeta”, que tiene por objetivo de recordar a la ciudadanía que la bicicleta es un medio de transporte, además de inspirar y apoyar a las personas para que descubran lo que pueden hacer por la Tierra, en función de los intereses de su estilo de vida. Recuerdan a automovilistas y motociclistas que deben guardar la distancia de 1.5 metros de adelantamiento contemplada en la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, 5016/2014 y en la 5430/2015 que establece la circulación de bicicletas. La organización pondrá a disposición de los participantes un jersey conmemorativo a un precio único de G. 80.000, cuya compra permitirá acceder a un cupón para importantes premios. El paseo ciclístico será el próximo domingo 16 de marzo, la concentración será desde las 8:00 horas y el inicio del paseo puntualmente a las 9 horas. El itinerario es el siguiente salida y llegada: Jardín Botánico de Asunción, Av. Primer Presidente, Av. Costanera, Rio Ypane, Estrella, Antequera, Av. Mariscal López, Av. Sacramento, Av. Primer Presidente, Jardín Botánico de Asunción, fin del paseo. Se establecieron tres paradas de hidratación en los siguientes lugares: 1-Muelle de la Costanera Frente a Turista Roga, 2-Plaza Uruguaya sobre Estrella y 3- Av. Sacramento y Olegario Andrade. El evento cuenta con el apoypo de la Dirección de Juventud y Deportes de la Municipalidad de Asunción, La Hora del Planeta de WWF, la Policía Municipal de Tránsito, el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción, el Grupo Lince Paraguay y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. La participación al evento es libre y gratuita, los interesados en deben inscribirse al link https://forms.gle/Dx8CdEun1rkPhLRMA

Cerro ganó y se instaló en fase de grupos

Cerro recibió a Melgar en La Nueva Olla por el juego de vuelta de la fase 3 de la Copa Libertadores, que terminó ganado por el resultado global de 5 a 2. Sergio Araujo, Federico Carrizo, Francisco da Costa y Alexis Fariña marcaron los goles para la vitoria del Ciclón de barrio Obrero, mientras que para el cuadro incaico se hicieron sentir en el tanteador Tomás Martínez, de penal, y Percy Liza. El Ciclón ahora aguardar conocer a sus rivales de la fase de grupos, cuyo sorteo que se realizará este lunes 17 de marzo. ¡Se quedó con el boleto! @CCP1912oficial se impuso ante @MelgarOficial y continúa en la CONMEBOL #Libertadores #GloriaEterna pic.twitter.com/N8vQzcGSN0 — CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) March 13, 2025

MAG entregó equipamientos agrícolas y sistema de agua en Amambay

Durante el acto, que contó con la presencia del ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, se entregaron un tractor de 99 HP, una sembradora de 6 líneas y un pozo con tanque de almacenamiento, con el objetivo de fortalecer la producción agrícola y mejorar las condiciones de vida de los productores locales. El titular del MAG destacó que la asistencia técnica será siempre orientada al sector de los trabajadores, a fin de salir adelante con la producción. “No le vamos a discriminar a nadie, queremos que a todos les alcance (..) el Gobierno del Paraguay tiene que estar en cada hogar y más aún donde hay producción”, dijo al respecto. Este logro beneficiará a 40 familias que se desarrollan en la zona, por medio de la actividad agrícola, así como a una institución educativa que requería servicio de agua potable. La inversión total destinada a estas mejoras alcanzó los G. 748.304.800, reafirmando el compromiso del Gobierno del Paraguay con el desarrollo del sector agropecuario y el acceso a recursos hídricos en comunidades rurales. Teniendo en cuenta que se trata de una zona fronteriza, el titular del comité señaló que demostrará por medio de su trabajo, que el Paraguay tienen muchas bondades en el agricultura. “Nosotros agradecemos y vamos a demostrar como buenos paraguayos amamos nuestra tierra. Que los vecinos vean nuestra capacidad de salir adelante”, señaló Fidelino Gonzalez, presidente del Comité San Miguel. Igualmente, el ministro Giménez valoró que la provisión de un sistema de agua, tendrá una segunda etapa, a fin de generar un sistema de riego para que las fincas tengan un óptimo desarrollo. Durante el acto, los representantes del MAG señalaron que la organización cuenta desde hace tiempo con acompañamiento del Proyecto de Inserción a los Mercados Agrarios (PIMA) y tiene un futuro prometedor ya que actualmente proyecta la implementación de un centro de acopio, así como la incorporación de más implementos para llegar a más familias beneficiadas.  

Cerro juega por asegurar un lugar en la fase de grupos

Cerro Porteño se enfrentará esta noche al Melgar de Perú, al que ganó 1-0 la semana pasada en la altura de Arequipa buscando cerrar la serie y clasificar a fase de grupos de la Conmebol Libertadores 2025. El encuentro se desarrollará en La Nueva Olla con arbitraje del brasileño Raphael Claus. Al Azulgrana le bastará un empate para obtener su pasaporte a la fase de grupos de La Gloria Eterna, ya que en la ida triunfó por la mínima diferencia, o también le sirve un triunfo por cualquier marcador, pero si pierde 1-0 la visita igualará la serie y se ejecutarán penales para conocer al clasificado a la siguiente etapa de dicha competencia. En cuanto a sus respectivas ligas locales, los dirigidos por Diego Martínez llegan de superar por 1-0 a General Caballero JLM y suman 11 unidades en la clasificación, mientras que su rival de turno le ganó por 1-0 a Sporting Cristal el pasado sábado 8 de marzo, y es único líder del torneo con 12 puntos.

Encuesta Nacional Agropecuaria buscará brindar información certera para la generación de políticas que beneficien a productores

  Esta mañana, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección de Censos y Estadísticas Agropecuarias (DCEA), llevó a cabo el lanzamiento de la Encuesta Nacional Agropecuaria 2025, un estudio clave para actualizar y mejorar la información sobre la producción agropecuaria en el país. Durante el evento, realizado en el salón de eventos del Viceministerio de Ganadería, el ministro Carlos Giménez expresó su anhelo de que la información sea útil para el apoyo a los productores, con proyectos sostenibles basado en las estadísticas. «Paraguay puede porque hoy tenemos datos que nos van a ayudar a que muy pronto realmente, nuestros jóvenes puedan dar el valor suficiente a nuestra tierra», señaló Giménez, al tiempo de pedir a los encargados a que realicen un óptimo trabajo que brinde datos fiables. Por su parte, el Lic. Anselmo Maciel, titular de la Dirección de Censo y Estadísticas Agropecuarias, destacó que se visitarán entre 20 000 y 25 000 fincas, con una metodología diferenciada para la región oriental y la región occidental Chaco. “La encuesta recopilará datos sociodemográficos del productor, información sobre la superficie sembrada, producción obtenida, cantidad de cabezas de ganado, sistema productivo y categoría de ganado, gestión productiva y manejo sustentable de recursos, comercialización de productos, acceso a asistencia técnica y crédito. Los primeros resultados se tendrían para fines de mayo y los resultados definitivos al final del mes de junio”, informó Maciel. Los resultados obtenidos serán fundamentales para diseñar e implementar políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones de vida de los productores agropecuarios y fortalecer el desarrollo del sector. Durante los meses de marzo y abril de 2025, un equipo de encuestadores visitará a productores y productoras en los 14 departamentos de la Región Oriental. Su labor consistirá en verificar y actualizar los datos de parcelas con características especiales, ya sea por su extensión, cantidad de cabezas de ganado o superficie cultivada. La participación activa de los productores y productoras es fundamental para el éxito de esta iniciativa, que busca contribuir al desarrollo sostenible del sector agropecuario en Paraguay.

Guaraní recibe otro duro golpe y vuelve a caer, esta vez ante Ameliano

Ameliano se hizo fuerte en su nueva casa en Villeta y logró una contundente victoria de 2 – 0 frente al cuadro Legendario. El equipo de Francisco Arce baja a la tercera posición, cediendo su posición de escolta a Olimpia y queda 5 de Libertad. El estadio Ameliano-Villeta albergó el último enfrentamiento de la fecha 8 del Torneo Apertura de la Copa de Primera entre Sportivo Ameliano y Guaraní, donde el conjunto de barrio Jara se quedó con los tres puntos, tras ganar por 2-0 con goles de Cristhian Ocampos y Estivel Moreira. Con esta victoria, la V Azulada llega a 12 puntos en la clasificación, por su parte. Por la novena jornada del Apertura, el Legendario recibirá a Atlético Tembetary, en el Luis Salinas de Itauguá, a las 19:30, este viernes 14 de marzo. Mientras que los dirigidos por Aldo Bobadilla visitarán a Cerro Porteño, en La Nueva Olla, el domingo 16 de marzo, desde las 18:15.

Primer triunfo en el Apertura da esperanzas a Luqueño

El Sportivo Luqueño logró su primer triunfo del Apertura 2025 y el segundo del año. Fue 2 a 1 ante Nacional que no logra salir del fonde de la tabla. El auriazul volvió a ganar, esta vez por el torneo doméstico y tiene esperanzas de iniciar una buena racha. Fue este lunes en el estadio Luis Salinas de Itauguá con goles de Adrián Brizuela y Ángel Benítez para el local, mientras que  Cristian Colmán había abierto el marcador para el Tricolor. Pasaron 8 partidos para el conjunto de Luque vuelva a remontar un resultado adverso. La última vez fue ante 2 de Mayo y había sido la última victoria en esta competencia. Sportivo Luqueño ahora suma 6 unidades y hundido en el fondo de la tabla a Nacional con 4 puntos. En la próxima fecha, la novena, Luqueño enfrentará a Recoleta FC el domingo 16 de marzo a las 20:30 horas en el estadio ueno Luis Salinas, mientras que Nacional será local en el estadio Arsenio Erico ante Sportivo Trinidense, el lunes 17 a las 20:30 horas.

Olimpia gana y se acerca al puntero

Olimpia le ganó bien al 2 de Mayo en Itauguá, pero no puedo mantener el mismo ritmo durante todo el partido. Por la fecha 8 del campeonato, el Franjeado cumplió su objetivo de sumar de a 3 y aprovechar que Libertad se frenó con su empate 1 a 1 frente a Trinidense, pero dejo mucho que desear en cuanto a rendimiento. El ritmo del primer tiempo no se pudo sostener durante la segunda mitad. Palermo metió mano al equipo pero no se noto gran diferencia, y algunos jugadores fueron criticados por su actuación. Los goles del compromiso llegaron todos en los primeros 45 minutos, obra de Hugo Fernández y Lisandro López para los decanos, mientras que Amín Molinas anotó para el conjunto pedrojuanino. En la próxima fecha Olimpia visitará al líder Libertad en el estadio La Huerta el sábado 15 de marzo desde las 19:30 hs, mientas que el 2 de Mayo recibirá al General Caballero en el Río Parapití el viernes 14 de marzo a las 09:00 hs.    

A los 100 minutos Cerro cortó su mala racha

Cerro viajó hasta Juan León Mallorquín para enfrentar al General Caballero, con la idea de cortar la racha negativa que venía arrastrando, y lo logró sufriendo. Teniendo al estadio Ka’arendy como escenario, en la prosecución de la octava fecha del Torneo Apertura de la Copa de Primera, Cerro Porteño superó por la mínima diferencia de 1-0 a General Caballero JLM en un intenso partido de principio a fin. El único gol del encuentro fue obra de Jonatan Torres, desde el punto penal, en el epílogo del lance. Con este resultado, el Azulgrana acumula 11 puntos, mientras que los mallorquinos se quedan con 9 unidades. En la próxima jornada, la novena, el Rojo de Mallorquín jugará ante Sportivo 2 de Mayo, el viernes 14 de marzo, desde las 09:00, en el Río Parapití. Mientras que el Ciclón medirá a Sportivo Ameliano, el domingo 16 de marzo, a las 18:15, en el estadio ueno La Nueva Olla.  

Trinidense intentará frenar al puntero en su casa

La octava fecha del Torneo Apertura prosigue este sábado con una buena propuesta en Santísima Trinidad. A las 20:30 horas, Sportivo Trinidense y Libertad se verán las caras con transmisión en vivo de Tigo Sports. El Triqui (9 unidades), viene de una igualdad 1-1 en Pedro Juan Caballero ante el Sportivo 2 de Mayo y busca hacer valer su localía para sumar de a tres. Por su parte, el Gumarelo (19 puntos), encabeza la clasificación y pretende un triunfo para buscar ampliar el margen sobre sus perseguidores. El elenco de Tuyucuá venció en su última presentación 3-0 sobre Sportivo Luqueño. Respecto a los antecedentes, el juego de hoy será el número 23 entre estos rivales por Primera División. Los números son favorables al repollero que acumula 13 victorias sobre los 4 triunfos del Triqui. En total empataron en cinco oportunidades. Los últimos tres juegos disputados en el estadio Martín Torres finalizaron con dos victorias gumarelas y una del auriazul (la última por 2-1).