Albirrojita arranca la Development Cup ante Venezuela

La Selección Paraguaya de Fútbol Sub 17 comandada por el argentino Mariano Uglessich inicia esta tarde su participación en el cuadrangular juvenil internacional denominado Development Cup, un torneo organizado de forma conjunta por la CONMEBOL y la UEFA, que se disputa en Venezuela. El compromiso es ante la selección anfitriona desde las 17h (hora paraguaya). Lea más La Albirroja Sub 17 está lista para el UEFA & CONMEBOL Development Cup • PARAGUAY TV El partido se llevará a cabo en una de las canchas del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), lugar de entrenamiento de la Vinotinto. La CONMEBOL informó que la afición podrá seguir el compromiso desde su canal de YouTube. El entrenador Mariano Uglessich cuenta con 20 jugadores convocados, y tanto este como los demás partidos del cuadrangular servirán como preparación para el Mundial de la categoría a jugarse en noviembre, en Catar. El próximo partido de Paraguay en el cuadrangular será ante su par de Turquía, el jueves 26 a las 17h y cerrá su participación ante Chile, el sábado 28 en el mismo horario. El formato será de todos contra todos, recibiendo 3 puntos al vencedor en tiempo reglamentario. En caso de paridad, se definirá al vencedor desde el punto penal y ese vencedor se llevará 2 puntos. El perdedor desde el punto penal sumará una unidad. Al final del campeonato, la Selección con más puntos se llevará el trofeo de campeón.
La Albirroja Sub 17 está lista para el UEFA & CONMEBOL Development Cup

Este martes se dará inicio al Torneo Desarrollo entre equipos de la CONMEBOL y UEFA, dentro de los programas CONMEBOL Evolución y UEFA Together que se desarrollará en Nueva Esparta, en las Islas Margaritas, Venezuela. Contará con la participación del seleccionado nacional Sub 17 junto a la selección anfitriona, además de sus pares en la categoría de Chile y Turquía. La Albirrojita debutará el martes ante Venezuela, a las 17:00 de nuestro país. El segundo partido del combinado nacional será ante Turquía, el jueves 26 de junio en el mismo horario, y cerrará su participación el sábado 28 de junio ante Chile, también a las 17:00. El formato será de todos contra todos, recibiendo 3 puntos al vencedor en tiempo reglamentario. En caso de paridad, se definirá al vencedor desde el punto penal y ese vencedor se llevará 2 puntos. El perdedor desde el punto penal sumará una unidad. Al final del campeonato, la Selección con más puntos se llevará el trofeo de campeón.
Todos los tramos del Rally del Paraguay son de libre acceso

El Rally del Paraguay de la WRC 2025 se prepara para hacer historia del 28 al 31 de agosto, y lo mejor es que todos los tramos serán de libre acceso para el público. Así lo confirmó Ricardo Deggeller, Director General Adjunto del evento, en entrevista con Radio Nacional del Paraguay. “Todos los tramos son de libre acceso. Queremos que la gente viva esta experiencia única, que disfrute del rally con libertad, seguridad y emoción. Muy pronto también estarán disponibles las entradas para las zonas preferenciales, para quienes deseen disfrutar con mayores comodidades”, expresó Deggeller. Acceso libre y gratuito a los tramos Los fanáticos del rally podrán ubicarse en las zonas habilitadas, señalizadas con cinta verde, desde donde podrán disfrutar de la competencia sin costo. El acceso vehicular estará permitido hasta las 12:00 hs del día anterior a la carrera correspondiente, mientras que el acceso peatonal será posible hasta 3 horas antes del inicio de cada tramo. Es importante tener en cuenta que los estacionamientos en los tramos tendrán costos, y que los vehículos solo podrán salir una vez finalizada la competencia y tras el paso del segundo auto de barrido. Además, se permitirá el acampe en zonas habilitadas, y los asistentes podrán llevar conservadoras, sillas, sombrillas y alimentos, siempre respetando las normas de seguridad. Chalecos naranja, señal de seguridad con los guardarrally Las áreas marcadas con cinta roja o sin señalización están estrictamente prohibidas para el público. La seguridad será coordinada por los guardarally, identificados con chalecos naranja y camisas de color amarillo, quienes estarán presentes en todos los tramos para orientar y proteger a los asistentes. “Los guardarally son tus mejores aliados. Siguiendo sus indicaciones, garantizamos una experiencia segura para todos”, agregó Deggeller. Zonas preferenciales con costo Para quienes deseen una experiencia más completa, se habilitarán zonas preferenciales con costo en tramos seleccionados. Estas áreas incluirán: * Pantalla gigante con streaming en vivo * Área de comidas y bebidas * Activaciones de marcas * Baños, limpieza y seguridad permanente Los ingresos vehiculares a estas zonas estarán habilitados hasta 2 horas antes del inicio de la carrera, y los estacionamientos estarán ubicados en las cercanías, también con costo. Las entradas con costo y accesos estarán disponibles muy pronto a través de la plataforma Tuti.
River trae los 3 puntos tras su visita a Guairá

Por la fecha 14 del Torneo de la División Intermedia, Guaireña recibió a River Plate en el estadio Parques del Guairá. Fue victoria para la visita en el encuentro que tuvo como juez principal a Aldo Quiñónez. El único gol del compromiso llegó en el tramo final del lance, a los 87 minutos, a través de Germán Núñez. Con este resultado, ambos equipos registran 18 puntos en la tabla. En la próxima ronda, la decimoquinta, el Albiceleste visitará a Guaraní de Fram, mientras que el Kelito será local ante Resistencia SC. Síntesis del partido: Guaireña FC 0-1 River Plate Estadio: Parque del Guairá. Árbitro: Aldo Quiñónez. Asistentes: Armindo Rojas y Tania Martínez. Cuarto árbitro: José Franco. Gol: 87’ Germán Núñez (RP). Amonestados: 16′ Néstor González, 52′ Rosalino Toledo y 63′ Marcos Duré (G); 45’+1′ Matías Cañete y 67′ Julio Rivarola (RP). Alineaciones: Guaireña FC (0): Cristhian Centurión; Rafael Román, Hugo Portillo, Juan Balbuena y Jaime Peralta; Cornelio González (46′ Carlos Duarte), Rosalino Toledo, Marcos Duré (62′ Francisco Parra) y Cristian Paredes; Néstor González (35′ Luis Araújo) (80′ Luis Bogado) y Willian Riquelme. DT: Francisco Argüello. River Plate (1): Rodolfo Rodríguez; Matías Cañete, Eric Cristaldo, César Leguizamón y Miguel Chávez; Walter Gaona, Cristian Sosa, Florencio Yudis y Lucas Candia (70′ Brian Mendoza); Rodrigo Fariña (65′ Germán Núñez) y Julio Rivarola (89′ Mario Ferreira). DT: Celso Ayala. Fuente: APF
Pastoreo rescata un punto en su visita a los Jardines

Tacuary eligió el estadio de River Plate, los jardines del Kelito como escenario para recibir a Pastoreo por la fecha 14 del Torneo de la División Intermedia. Fue empate sin goles con el cual el equipo de Barrio Jara se queda a tres unidades del líder 12 de Junio. El encuentro contó con el arbitraje de Giancarlos Juliadoza, con Carlos Sánchez y Liz Fleitas como asistentes y como cuarto árbitro estuvo Jhonatan González. El encuentro no tuvo muchos sobresaltos y se registraron solo 3 amonestaciones: Inocencio Velázquez y Alexander Bundgaard para el local y Juan Heinze por Pastoreo. Con esta paridad, Tacuary suma 25 puntos en la clasificación, por su parte, el Albirrojo de Caaguazú llega a 18 unidades. En la siguiente fecha, que será la 15, Tacuary visitará a Rubio Ñu, mientras que Pastoreo recibirá a Deportivo Santaní.
La golfista Victoria Livieres conquista título en Brasil

La joven golfista Victoria Livieres obtuvo un significativo triunfo en el Candy Hannemann AJGA IPS, un prestigioso torneo internacional de golf celebrado en Estados Unidos. Este evento se llevó a cabo por primera vez en Brasil, en São Paulo, y contó con la participación de nuestros deportistas. Se trata del tercer título para Livieres en lo que va del año, tras haber logrado el Sudamericano Juvenil y el Gran Premio Tortugas. Este torneo forma parte de la Pathway Series de la Asociación Americana de Golf Juvenil (AJGA), la cual se enfoca en el desarrollo de jóvenes golfistas. La competencia se desarrolló en Club de Golf São Fernando, ubicado en el municipio de Cotia y contó con la participación de 93 atletas menores de 18 años de nueve países sudamericanos: Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. Tras un inicio complicado con 80 golpes, Victoria demostró una increíble recuperación, terminando el penúltimo y último día con rondas de 70 y 67, lo que le permitió obtener un total de 217 golpes, 4 sobre par, y consagrarse como campeona. La golfista amateur paraguaya Sol Mendoza también participó y acabó en séptima posición con un total de 217 impactos. Este torneo, clasificado como nivel 2 por la AJGA, garantiza a los campeones exenciones en futuras etapas del circuito, así como puntos para el ranking mundial amateur (WAGR) y para el ranking de la AJGA para los 15 primeros lugares.
Salud insiste en el en el uso de tapabocas

Debido a la alta circulación de virus respiratorios y la creciente demanda de consultas, el Ministerio de Salud recomienda a la población la utilización de tapabocas en los establecimientos de salud, como medida de protección personal y comunitaria para prevenir contagios. El Programa Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de Infecciones Hospitalarias señala que usar correctamente el tapabocas reduce la emisión de aerosoles generados al respirar, hablar, gritar, toser o estornudar. Además, es eficaz para disminuir el riesgo de transmisión de los virus respiratorios que circulan actualmente: rhinovirus, influenza, virus sincitial respiratorio y otros. Atendiendo el escenario actual, se recomienda en los establecimientos de salud: •Mantener las áreas diferenciadas, respiratorias y no respiratorias. •Uso de tapabocas. •En personas con síntomas respiratorios. •En personal de salud en las áreas de atención a pacientes. Se indica la utilización de tapabocas (quirúrgicas, respiradores N95 o su equivalente). •En pacientes y familiares se recomienda usar tapabocas en áreas de urgencias, consultorios, salas de internación, salas de espera y laboratorio, así como en áreas donde pueda existir aglomeración y se cuente con una ventilación adecuada. •Uso voluntario en áreas donde no hay atención directa al paciente, ni manipulación de muestras biológicas: oficinas administrativas, áreas de estar, biblioteca, estar de descanso, vestidores y salas de reuniones. Cuidados para prevenir la transmisión de virus respiratorios •Lavado frecuente de manos con agua y jabón, o con soluciones hidroalcohólicas al 70 %. •Vacunación contra las enfermedades de invierno, a fin de reducir el riesgo de padecer cuadros graves. •Manejo de la tos. Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o con pañuelos desechables de un solo uso al momento de toser o estornudar, y seguidamente higienizarse las manos. •Ventilación de espacios cerrados (al menos 10 minutos cada una hora). •Limpieza y desinfección de superficies de alto contacto.
San Lorenzo derrota de visita a Santaní

Santaní recibió al Rayadito en el estadio La Catedral de San Estanislao por fecha 14 del Torneo de la División Intermedia. Fue victoria San Lorenzo por la mínima. Con gol de Fabián Ovejero, cerca del final del encuentro desde el punto penal, Sportivo San Lorenzo llegó a la victoria. Con este triunfo, el Rayadito sube a 18 puntos, mientras que Santaní permanece con 13 unidades en la clasificación. Por la fecha 15 del torneo, San Lorenzo será local ante Fernando de la Mora, mientras que Santaní visitará a Guaraní de Fram.
Fernando y Encarnación sacan un empate que no les sirve de mucho

Fernando de la Mora recibió a Encarnación FC este sábado en el Emiliano Ghezzi en un encuentro en el que no se sacaron ventajas y no logran salir de los últimos lugares de la tabla de posiciones. Los goles llegaron a través de Anderson Cino para el local, y de Blas Díaz, quién empató de penal para la visita. Con esta paridad, el Rojo del barrio Palomar llega a 12 puntos, mientras que el conjunto de la perla del sur suma 14 unidades en la clasificación. En la siguiente jornada (la 15), Fernando de la Mora visitará a Sportivo San Lorenzo, y Encarnación FC recibirá a Sol de América.
APF programa las 5 primeras fechas del Clausura

La Asociación Paraguaya de Fútbol socializó la programación de las 5 primeras fechas del Torneo Clausura que incluye un adelanto en la quinta jornada. En el primer partido se enfrentarán Recoleta y Trinidense en el estadio Luis Salinas desde las 18:30 el viernes 4 de julio. Al día siguiente, sábado 5, Cerro recibirá en La Nueva Olla a General Caballero a las 16:00h. El campeón vigente Libertad iniciará la competencia en su estadio, La Huerta, ante Sportivo Luqueño, en la jornada sabatina desde las 18:30h. Luego le tocará visitar al 2 de Mayo en el estadio Río Parapiti de Pedro Juan Caballero, el viernes 11 a las 18:30h Olimpia se estrenará de local ante Nacional el domingo 6 de julio desde las 16:00h en el estadio Defensores del Chaco. Conozca la programación completa: