PARAGUAY TV

Dura e histórica caída ante Uruguay

La selección de Uruguay goleó 6-0 a la Albirroja y trepó a la cima del Grupo A, con dos triunfos consecutivos. Se trata de una durísima derrota para la Sub 20 que necesitará una victoria en la próxima fecha para seguir soñando con el hexagonal final y para levantar la moral luego de una paliza que pudo ser aún peor. Uruguay empezó mejor, ensanchando la cancha y buscando los espacios en la defensa guaraní, es por eso que no tardó en madurar el primer tanto, mediante Alejandro Severo en el minuto 14’. La «Celeste» se mostraba precisa ante una débil labor defensiva por parte de Paraguay, que fue aprovechada por Gonzalo Petit con sendos festejos en el 26’ y 31′, para empezar a gestar una tempranera goleada. En la segunda mitad, la Albirroja cambió la mentalidad y motivada por golpes que recibió salió a buscar el descuento, hecho aprovechado por el equipo de Fabián Coito que, mediante contras, liquidó el juego. Renzo Machado en el 62′; Esteban Crucci en el 67′ y German Barbas en el 75′ completaron la faena para la Celeste, actual campeona del mundo de la categoría, que ahora se muestra firme en lo más alto de la tabla. Con esta victoria 6-0 de Uruguay sobre Paraguay, hubo ya dos triunfos con este marcador en la edición 2025 del CONMEBOL Sub20, algo que solo ocurrió en un solo encuentro entre 2007 y 2023 (6-0 de Argentina a Venezuela en 2007). Fuente: CONMEBOL

Falta poco para el «Último Encuentro» con Só Pra Contrariar

Con las entradas cada vez más cerca de agotarse totalmente, los fanáticos se preparan para recibir a la reconocida banda brasileña liderada por Alexandre Pires, Só Pra Contrariar (SPC), el próximo sábado 1 de febrero en el Yatch y Golf Club. La previa de la velada estará ambientada con el opening del Pionero, Rubén Rodríguez DJ, y el artista telonero será Luizinho Só Pra Voce, quien tiene canciones grabadas con varios músicos paraguayos y ya es ampliamente conocido. Los brasileros de Só Pra Contrariar, anunciaron una gira de la que Paraguay es parte, donde cantaran sus canciones que conquistaron los corazones y celebran más de tres décadas de música inolvidable. Dueños de éxitos como “Essa tal libertad”, “Depois do prazer” y “Que se chama amor”, el grupo marcó a toda una generación en muchas partes del mundo causando un importante impacto en todo nuestro país. Su álbum homónimo de 1997 sigue siendo uno de los más vendidos en la historia de Brasil, con éxitos que trascendieron las fronteras del idioma y la cultura. “Pra Guardar no Coração”, su último álbum, lanzado en agosto de este año, es una celebración de esos años históricos de la banda. El disco está compuesto por veintiún canciones que demuestran su vigencia artística y la gran variedad de estilos que habitan en esta nueva etapa. Con más de 20 millones de discos vendidos, Só Pra Contrariar es una de las bandas brasileñas más influyentes a nivel internacional. Este concierto, será una oportunidad de renovar ese encuentro con Alexandre Pires y sus compañeros, que quedará en el corazón de sus seguidores.

Intervención policial por presunto caso de abigeato y cacería ilegal de un Puma

En un operativo realizado, efectivos policiales de la Comisaría 6° de José Falcón intervinieron a un grupo de personas sospechosas de estar involucradas en un caso de abigeato, durante la intervención se identificó, además, la cacería ilegal de un animal silvestre, específicamente Puma (Puma concolor), por lo que dieron aviso inmediato al Ministerio del Ambiente. El procedimiento tuvo lugar en la zona de Puerto Falcón, departamento de Presidente Hayes, donde las autoridades policiales, tras una investigación, lograron dar con los implicados, quienes tenían en su poder restos de ganado vacuno que se presume fueron sustraídos ilegalmente, partes de animal silvestre, como así también armas de fuego, municiones y armas blancas. Tras el hallazgo, la policía dio aviso inmediato al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) para la intervención administrativa, y al Ministerio Público, encargada de iniciar las investigaciones y determinar las responsabilidades penales. Las cuatro personas implicadas fueron detenidas y se encuentran bajo investigación.  

Todo sobre la fecha 3 del Sudamericano Sub 20

Hoy inicia la tercera fecha del Sudamericano Sub 20 que se disputa 5 en Venezuela, en la que se cruzarán Chile vs. Perú y Uruguay vs. Paraguay en el Grupo A, mientras que por el Grupo B se anuncian los choques Argentina vs. Bolivia y Colombia vs. Ecuador. La Albirroja vuelve a entrar en competencia tras tener libre la fecha 2. La Fecha 3 de la CONMEBOL Sub20 2025 se jugará este lunes 27 y martes 28 de enero, en las ciudades de Cabudare y Valencia – Venezuela. La selección local y Argentina lideran sus respectivos grupos con 3 y 4 unidades respectivamente. Horarios: 27/01: Chile vs. Perú (Grupo A) Hora: 17:00h (hora local) – 18:00h (hora CHI) – 16:00h (hora PER) 27/01: Uruguay vs. Paraguay (Grupo A) Hora: 19:30 (hora local) – 20:30h (hora URU) – 20:30h (hora PAR) 28/01: Argentina vs. Bolivia (Grupo B) Hora: 17:00h (hora local) – 18:00h (hora ARG) – 17:00h (hora BOL) 28/01: Colombia vs. Ecuador (Grupo B) Hora: 19:30 (hora local) – 18:30h (hora COL) – 18:30h (hora ECU)  

La Albirroja Sub 20 va por otra victoria en el Sudamericano

La Selección Paraguaya Sub 20 hace su segunda presentación en la CONMEBOL Sub 20, esta vez frente a su par de Uruguay. Paraguay, que en la segunda fecha del Grupo A quedó libre, encara este encuentro con el plantel completo. El partido contra la Celeste tendrá como escenario el estadio Metropolitano de Lara en la ciudad de Cabudare, y será el segundo juego de la jornada de este lunes, a las 20:30 de nuestro país. La selección paraguaya viene de ganar por 2-1 a Perú en el estreno de la competencia continental. La Albirroja forma parte del Grupo A junto con Venezuela, Uruguay, Perú y Chile.

Cerro y Libertad cierran la fecha con un empate

En el estadio La Nueva Olla se cerró la jornada número uno del Torneo Apertura 2025 de la Copa de Primera, con una electrizante paridad de 2-2 entre Cerro Porteño y Libertad. Todos los goles se dieron en la complementaria. Es así que Roque Santa Cruz y Lorenzo Melgarejo adelantaron por dos veces al Gumarelo, pero el Ciclón lo igualó también de manera sucesiva con los tantos de Jonathan Torres y Juan Iturbe. Sobre el epílogo del lance, Rodrigo Morínigo le atajó un penal a Cecilio Domínguez, quedando todo en paridad en barrio Obrero. En la próxima fecha, el Azulgrana medirá a Sportivo Luqueño, desde las 18:00, en el estadio Luis Salinas, mientras que el Albinegro enfrentará a Nacional, a partir de las 20:30, en el Arsenio Erico. Ambos juegos se disputarán el miércoles 29 de enero. Alineaciones: Cerro Porteño: Roberto Fernández; Alan Benítez, Gustavo Velázquez, Abel Luciatti y Guillermo Benítez; Juan Iturbe (82’ Wilder Viera), Jorge Morel (82’ Robert Piris Da Motta), Gastón Giménez y Federico Carrizo (60’ Cecilio Domínguez); Alan Soñora y Jonathan Torres (69’ Francisco da Costa). DT: Diego Martínez. Libertad: Rodrigo Morínigo; Iván Ramírez, Diego Viera, Néstor Giménez y Matías Espinoza; Marcelo Fernández (46’ Adrián Alcaraz), Álvaro Campuzano, Lucas Sanabria (72’ Hernesto Caballero) y Lorenzo Melgarejo; Rubén Lezcano (82’ Hugo Martínez) y Roque Santa Cruz (72’ Óscar Cardozo). DT: Sergio Aquino.

Guaraní golpeó temprano y fue superior todo el partido

Con gol de Daniel Pérez en el amanecer del partido, Guaraní venció 1-0 a Olimpia en una nueva edición del clásico más añejo del fútbol paraguayo, disputado en el estadio Defensores del Chaco. Al Legendario le bastaron solo 12 segundos de juego para abrir el marcador, tras un pase al área de Mendieta que Junior Barreto rechazó mal, dejando en posición ideal al jugador de Guaraní. Olimpia no estuvo a la altura y jugó muy mal, mostrando más empuje que juego colectivo. Los cambios introducidos por Palermo no marcaron la diferencia y dejó una sensación de preocupación en su gente. Por la segunda fecha del torneo, Olimpia visitará a Sportivo Ameliano, el jueves 30 de enero a las 20:30 horas en el estadio Luis Salinas. Ese mismo día, Guaraní enfrentará a General Caballero JLM en el estadio Municipal de Carapeguá a las 18:00 horas. Formaciones Olimpia (0): Gastón Olveira; Robert Rojas, Junior Barreto, Alejandro Maciel (46’ César Olmedo) y Facundo Zabala; Rodney Redes, Alex Franco (46’ Javier Domínguez), Richard Ortiz (75’ Marcos Gómez) y Erik López (46’ Iván Leguizamón); Derlis González (85’ Hugo Adrián Benítez) y Darío Benedetto. DT: Martín Palermo. Guaraní (1): Gaspar Servio; Daniel Pérez (88’ Fernando Román), Gustavo Vargas, Mario López y Alexis Cantero; Alcides Benítez (88’ Alan Pereira), Agustín Manzur, Luis Martínez y William Mendieta (46’ Richard Torales); Nicolás Barrientos (69’ Alan Romero) y Fernando Fernández (57’ Wilson Ibarrola). DT: Francisco Arce.

Cerro y Libertad cierran el primer capítulo

Cerro recibe a Libertad para poner punto final a la jornada número uno del Torneo Apertura 2025 de la Copa de Primera. Será en la Nueva Olla a partir de las 20:45, bajo la conducción arbitral de Carlos Benítez. El Ciclón llega a este compromiso con el estreno de Diego Martínez como entrenador, en tanto que el Gumarelo viene de conseguir la Supercopa Paraguay 2024 a mitad de semana, de la mano de su estratega Sergio Aquino. En la temporada pasada, los enfrentamientos entre ambos dejaron los siguientes resultados: en el Apertura se registró un empate de 1-1 en la fecha 5 y una victoria del Ciclón por 3-1 en la jornada 16, mientras que en el Clausura, los dos compromisos fueron a favor del Albinegro: 2-1 en la fecha 11 y 3-2 en la ronda 22.

Olimpia y Guaraní se verán las caras en el Defensores

Este domingo se dará uno de los choques principales de la primera fecha del Torneo Apertura de la Asociación Paraguaya de Fútbol, cuando Olimpia y Guaraní se enfrenten en una nueva edición del «Clásico más Añejo». El encuentro será en el estadio Defensores del Chaco, a partir de las 18:15 horas. Ambos equipos llegan con el firme objetivo de iniciar el certamen sumando de a tres, ya que pretenden ser los principales candidatos a obtener el título. En cuanto a los últimos antecedentes, de los cuatro enfrentamientos que tuvieron en el 2024, Olimpia se impuso en dos ocasiones (3-1 por la fecha 7 y 2-1 en la fecha 18 del Apertura) y dos empates (1-1 por la jornada 1 y 0-0 por el capítulo 12, ambos del Torneo Clausura). El arbitro del encuentro será Juan Benítez, quien será asistido por Eduardo Cardozo y Roberto Cañete.

Tembetary logra un empate en un vuelta a Primera

Sportivo Luqueño recibió a Tembetary en el estadio Luis Salinas de Itauguá, en lo que significó el retorno del visitante a la División de Honor. El encuentro terminó con empate a 1 gol. Elvio Vera rompió el cero y puso en ventaja al conjunto Auriazul, a los 4 minutos de la primera mitad, y cuando parecía que el juego se cerraba con el 1-0 parcial a favor del conjunto Azul y Oro, llegó el empate por medio de Alan Paredes, sobre 40 minutos de juego. En la siguiente fecha, los dirigidos por Juan Pablo Pumpido se enfrentarán a Cerro Porteño, en el Luis Salinas, el miércoles 29 de enero, a las 18:00, mientras que el Rojiverde abrirá la segunda jornada del Apertura ante Sportivo Trinidense, el martes 28 de enero, desde las 18:00, en el Luis Alfonso Giagni.