PARAGUAY TV

Más de 1.500 Mipymes fueron capacitadas en Itapúa de cara al World Rally Championship

En el marco del World Rally Championship (WRC) Paraguay 2025, unas 1.507 Micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) del departamento de Itapúa fueron capacitadas en diversas áreas, como parte de una estrategia de fortalecimiento del ecosistema empresarial local. Las capacitaciones se desarrollaron entre febrero y junio de este año, con un total de 74 actividades formativas organizadas por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Gobernación de Itapúa. El programa abarcó a MiPymes de 17 localidades del departamento, incluyendo Encarnación, Carmen del Paraná, Coronel Bogado, Natalio, Hohenau, San Cosme y San Damián, San Juan del Paraná, entre otras ciudades vecinas al epicentro del evento automovilístico. Capacitación por sectores Los cursos y talleres ofrecidos se centraron en áreas estratégicas para aprovechar el impacto económico y turístico del WRC en la región. El 24% de las capacitaciones correspondió al sector gastronómico, seguido por gestión empresarial con un 23%. También se impartieron capacitaciones técnicas para el sector turístico, habilidades digitales, logística, seguridad, formalización empresarial, diagnóstico del sector servicios y otras temáticas clave para la profesionalización y sostenibilidad de los negocios locales. Estas acciones buscan preparar a los emprendedores y empresas de la zona para recibir a miles de visitantes durante el WRC, fomentar el desarrollo económico territorial y posicionar a Itapúa como un modelo de articulación entre deporte, turismo y desarrollo productivo.

12 de Octubre lo da vuelta y se mete a la Fase de la Copa Paraguay

12 de Octubre pudo dar vuelta la desventaja ante Presidente Hayes y le terminó ganando 3 a 1 para avanzar de Fase en la Copa Paraguay. Se trata de la regularización del encuentro que había iniciado el 27 de mayo, correspondiente a la semana 1, y que no pudo finalizar por las inclemencias del tiempo. El segundo tiempo inició con el gol de Juliano Gavilán (54’) para Hayes, pero el “12” lo revirtió con los goles de Carlos González (65’), Francisco Pacher (90’) y Luis Fernández, de penal (95’). Con esto, el equipo itaugueño se medirá a Guaireña Fútbol Club de Villarrica en la Fase 2 de la Copa de Todos. A la Fase 2 de la @CopaParaguayAPF «La Copa de Todos» Resultado Final Presidente Hayes: 1 12 de Octubre: 3#Vamos12 pic.twitter.com/Q9cs8NPiwn — Club 12 de Octubre de Itauguá (@12deOctubreI) June 25, 2025

Nicole Martínez forma parte del Team Panam Sports para los Juegos ASU2025

La Organización Deportiva Panamericana presentó de manera oficial a 7 embajadores que formarán parte del Team Panam Sports, donde se destaca la presencia de Nicole Martínez, atleta de Remo del Team Paraguay, junto con otros renombrados atletas del continente. Panam Sports realizó una importante búsqueda de atletas que no solo se destaquen en cada una de sus disciplinas, sino que también puedan ser ejemplos, dentro y fuera de los recintos deportivos. Entre los seleccionados hay Campeones Mundiales, Panamericanos y Sudamerianos. Aparte de Nicole, se encuentran atletas de Brasil, Jamaica, Islas Vírgenes Británicas, Chile, Estados Unidos y Colombia. Todos están llamados a ser grandes figuras y protagonistas en ASU2025. “El Poder de la Nueva Generación” es el slogan del Team Panam Sports que será parte de una campaña comunicacional y de marketing, para difundir y promover la importancia de los Juegos Panamericanos Junior en el continente.  

1 de Enero hace historia al clasificar a la fase 2 de la Copa Paraguay

El Club de Enero de Nueva Colombia logró avanzar de fase en Copa Paraguay tras superar por la mínima diferencia de 1 a 0 al Independiente de J. Augusto Saldivar. Este compromiso se dio en el marco de la regularización de la semana 1 de la Copa de Todos. El único gol del compromiso disputado en el estadio Ricardo Gregor de Campo Grande llegó en la etapa complementaria y fue a través de Matías Insfrán, luego de una gran acción individual. Con este resultado, el elenco de Nueva Colombia se enfrentará en la fase a Pilcomayo FBC, equipo que compite en la Primera C.

Paraguay buscará la victoria ante Turquía

La Albirrojita tiene esta tarde su segunda presentación en el torneo internacional amistoso, el Development Cup, que se disputa en Isla Margarita en Venezuela. El seleccionado nacional cayó en su estreno ante la selecciíon anfitriona y ahora medirá fuerzas ante el único equipo europeo del cuadrangular, Turquía. Los turcos también precisan sumar de a tres, ya que en la primera jornada no pudieron ante la Selección de Chile. Así como la primera presentación, el horario del partido está marcado para las 17h (hora paraguaya) en una de las canchas del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), escenario de los encuentros de estos partidos amistosos. Para este segundo partido, a pesar de algunos cambios por cansancio en el partido anterior, el entrenador Mariano Uglessich, cuenta con todos los jugadores convocados.

Rally del Paraguay: Gobierno impulsa fuerte inversión en salud para Itapúa

El Rally del Paraguay, que este año forma parte del calendario del Campeonato Mundial de Rally (WRC), no solo representa un hito deportivo para el país, sino también una oportunidad estratégica para el fortalecimiento del sistema de salud en el sur del país. En entrevista con Radio Nacional del Paraguay, el Dr. Juan María Martínez, director de la Séptima Región Sanitaria, celebró la incorporación de nuevas ambulancias de alta complejidad entregadas ayer por el presidente de la República Santiago Peña,  destinadas a reforzar la capacidad de respuesta del Gran Hospital del Sur de Encarnación. “Tenemos una ambulancia de alta complejidad disponible para el hospital de Itapúa, que está preparado para traslados terrestres y aéreos. Cuenta con helipuerto y está a solo dos kilómetros del aeropuerto de Encarnación, lo que lo convierte en un centro logístico nacional”, explicó Martínez. “Entregamos 26 de las 203 ambulancias nuevas que se sumarán al sistema de salud en todo el país. Están equipadas y listas para salvar vidas donde más se las necesita. Estamos transformando la salud pública: con más hospitales, más personal, más servicios. Porque la salud de los paraguayos no puede esperar”, dijo en la víspera el Presidente Peña. Con esta nueva unidad, Itapúa suma tres ambulancias de alta complejidad, fortaleciendo su rol como centro de referencia regional y nacional en el marco del Plan Legado del Rally del Paraguay. Entre las inversiones más destacadas, se encuentra la construcción de un pabellón de Trauma y un pabellón del Quemado en el Gran Hospital del Sur, especialidades que hasta ahora solo estaban disponibles en la capital del país. Esta descentralización permitirá una atención más rápida y especializada a la población del sur. “Este legado no es solo para el evento, sino para el futuro de la salud pública en la región”, subrayó el director regional. Ambulancias fortalecerán sistema de atención a nivel nacional El presidente Santiago Peña, afirmó en la víspera que “Estas ambulancias serán para el sistema SEME y, por supuesto, para las cabeceras departamentales. Se trata de una inversión en distintos tipos de unidades de traslado, con equipos de terapia intensiva móvil, algunas con tracción 4×4, pensadas para funcionar en zonas rurales, urbanas y de difícil acceso. Todas tienen un solo propósito, salvar vidas y poner al Estado al servicio de las personas que más necesitan. Este esfuerzo forma parte de una inversión más amplia y que no tiene precedentes en la historia del Paraguay, para que las personas puedan ser mejor cuidadas y estén más cerca de sus hogares”. Por su parte, la ministra de Salud agregó que esta es una manera de fortalecer el sistema de salud de Paraguay. Las ambulancias son herramientas que se usan a favor de la población, se suman a un esfuerzo nacional por mejorar la respuesta ante la emergencia. “La salud es una prioridad del gobierno de Paraguay y que el trabajo en equipo liderado por el presidente y el acompañamiento de la Itaipú Binacional es esencial para mejorar el sistema de salud. Queremos que el sistema de salud de Paraguay sea un sistema de salud que se merece cada paraguayo. Esta renovación de la flora de móviles del SEME será total y todas las regiones sanitarias serán beneficiadas para el bien de nuestros compatriotas”, señaló. El Rally del Paraguay 2025 se correrá del 28 al 31 de agosto, con epicentro en el departamento de Itapúa, y será la décima fecha del calendario oficial del WRC, marcando el debut histórico de Paraguay como sede del campeonato mundial.

El Pórtico y Los Ladrillos llevan su música al Club Condesa

Las bandas nacionales El Pórtico y Los Ladrillos se unen para ofrecer un show en Club Condesa (Chile 731 entre Haedo y Humaita) el próximo viernes 4 de julio.  Las entradas están a la venta por Gs 40.000 de forma anticipada y Gs. 60.000 en puerta. El show forma parte del ciclo de conciertos ofrecido por el local y que hoy une a estas dos bandas que vienen marcando presencia en la escena local. El Pórtico viene de presentar en el habitual ciclo de Los Jueves de ALT que se realiza semana a semana en Rockero. Por su parte, Los Ladrillos compartieron escenario el pasado mes de abril junto a renombrados artistas como Cabezones Edu Schmidt (ex miembro de Árbol), Ciudad Mansa y Vartan en el Show denominado Arlandria. El after show contará con la musicalización de Rey Caniche. Para adquirir los accesos pueden contactar al DM @losladrillos___ en Instagram.

Paraguay, epicentro regional de las inversiones sostenibles

Con la participación de más de 200 personas y representantes de 25 países, Paraguay recibe el «Foro de Inversiones Unión Europea – Paraguay 2025«, un evento de alto nivel que reúne a empresas, autoridades gubernamentales, organismos financieros e inversionistas europeos con proyectos y actores claves del desarrollo económico nacional. La apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña. El foro, que se extenderá hasta mañana miércoles 25, ha sido declarado de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), por la Resolución N.º 770/2025, reconociendo su contribución al posicionamiento internacional del país como destino confiable para inversiones sostenibles. Organizado conjuntamente por la Delegación de la Unión Europea en Paraguay y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), el Foro se enmarca en la estrategia Global Gateway de la UE, que busca impulsar conexiones sostenibles y de alto impacto entre Europa y América Latina. La cita se desarrolla en el Instituto del Banco Central del Paraguay, ofreciendo una agenda dinámica que combina la presentación de proyectos, sesiones de match-making, conferencias magistrales y paneles especializados. Durante los dos días de actividades se abordan sectores considerados estratégicos para la diversificación económica y el desarrollo sostenible del país: la producción forestal sostenible, la energía renovable e hidrógeno verde, y la logística y transporte sostenible. Tras la ceremonia de apertura encabezada por el presidente de la República, Santiago Peña, junto a Myriam Ferran, directora general Adjunta de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, se desarrollan tres paneles centrales. El primero, a las 11h, se trató del potencial de la Producción Forestal Sostenible con la participación de referentes del Instituto Forestal Nacional (INFONA), la Federación Paraguaya de Madereros (FEPAMA), y empresas como PARACEL, INVESTANCIA y SILVIPAR. Para las 14h se abrirá el panel sobre Energías Renovables e Hidrógeno Verde, con exposiciones a cargo de la ANDE, ATOME Paraguay, el Viceministerio de Minas y Energías y el Banco Europeo de Inversiones. Más tarde, a las 15:45, se desarrollará el panel sobre Logística y Transporte Sostenible, con la intervención de empresas líderes del sector y autoridades de FEPASA, ALSTOM, NAVEMAR y BOLT. El miércoles 25 iniciará a las 08:30 con una sesión enfocada en los Mecanismos de Financiación Sostenible, en el que expondrán representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Banco Europeo de Inversiones, la Agencia Financiera de Desarrollo y el Ministerio de Economía y Finanzas, entre otros. A las 10h se realizarán las presentaciones de proyectos de inversión paraguayos ante potenciales financiadores europeos, seguida por un almuerzo de networking y una tarde dedicada a reuniones de match-making y actividades de cierre. Además de su contenido técnico y estratégico, el Foro representa una plataforma de diálogo para estrechar lazos entre Paraguay y Europa en materia de comercio, inversión y cooperación. El evento, por su destacado contenido ha recibido expresión de interés para participar de unos 25 países de todo el mundo: Argentina, Alemania, Bélgica, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Macedonia del Norte, Líbano, Polonia, Portugal, Perú, Ruanda, Suiza, Suecia, Taiwán y Uruguay. La presencia de instituciones financieras de desarrollo, embajadas, cámaras de comercio, empresas de ambos continentes y autoridades nacionales ofrecerá a los asistentes la posibilidad de articular nuevas alianzas y explorar mecanismos de financiamiento en sectores clave para el crecimiento inclusivo y verde.

Victoria de Capiatá para ser único escolta en la Intermedia

Deportivo Capiatá logró una importante victoria en su visita al Independiente de Campo Grande para ubicarse como único escolta del 12 de Junio, por el campeonato de la División Intermedia que cerró de esta forma la fecha 14. Fue 1 a 2 en el Ricardo Grégor. Lo ganaba el local con gol de penal de Sergio Daniel Dietze, pero la visita dio vuelta el marcador con tantos de Santiago Santacruz y Dramane Diarra, para que el juego concluya a favor de los comandados por Édgar Denis. Con este triunfo, el elenco de la ciudad de mitos y leyendas se ubica como único escolta de 12 de Junio de Villa Hayes con 27 unidades en la clasificación, por su parte, el cuadro campograndense permanece con 16 puntos. Por la última jornada de la primera rueda (la 15), el “Inde” visitará a 12 de Junio en el estadio Facundo De León Fossati, este sábado 28 de junio, a partir de las 17:30, y el conjunto escobero recibirá a Carapeguá, el próximo lunes 30 de junio desde las 15:00.

Instan a disfrutar con moderación las comidas típicas de San Juan

Estamos en época de las tradicionales fiestas de San Juan cuando se acostumbra a disfrutar de deliciosos platos típicos que se caracterizan por su gran aporte calórico, grasas y carbohidratos, que son especialmente atractivos con las bajas temperaturas que se viven en estos días. Las autoridades sanitarias instan a evitar el consumo en exceso de estos alimentos y brinda recomendaciones Comidas típicas de San Juan. Gentileza.El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) comparte algunas recomendaciones y opciones de combinación saludable de estos alimentos. Se puede tener en cuenta, según el horario en que desee consumir la porción. Las mismas son un ejemplo de inclusión de comida típica en diferentes momentos de la jornada. No se recomienda este patrón alimenticio completo en un solo día; la idea es optar solo por una de las siguientes: Opciones de desayuno o merienda · Una taza de leche descremada con cocido y un mbejú pequeño (50 gramos). · Una taza de leche descremada con cocido y una chipa pequeña (50 gramos). Opciones de almuerzo o cena · Dos porciones de pajagua mascada, acompañadas de ensalada de verduras frescas de colores variados. · Una porción de chipa guazú, acompañada de ensalada de verduras frescas de colores variados. · Dos empanadas de mandioca al horno, acompañadas de ensalada de verduras frescas de colores variados. Importante Si se van a preparar sus propios platos típicos, se puede optar por sustituir la grasa saturada por aceites vegetales. Igualmente, no exagerar en el uso de la sal y optar por la cocción al horno o al tatakua en reemplazo de las frituras.