PARAGUAY TV

Hospital Básico de Atyrá logra aprobación para laboratorio de análisis clínicos

El Hospital Básico de Atyrá da un paso importante en la calidad de sus servicios, tras recibir la habilitación oficial de su laboratorio de análisis clínicos. Esta distinción fue otorgada mediante la Resolución N° 23/2025, emitida por la Dirección de Habilitación, Fiscalización y Regulación del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. La habilitación del laboratorio fue realizada por la bioquímica Yris Fariña Ojeda, profesional del servicio, quien se encargó de garantizar que el laboratorio cumpliera con todos los requisitos establecidos por las normativas vigentes. La habilitación del laboratorio es un paso importante para mejorar la atención médica en la región. Los análisis clínicos de alta calidad permitirán a los médicos realizar diagnósticos más precisos y ofrecer tratamientos más efectivos a los pacientes. Además, contribuirá a mejorar la salud y el bienestar de la comunidad.  

Vuelta a clases: Salud señala la importancia de la evaluación oftalmológica

Durante los primeros años de vida, el cerebro debe “aprender a ver”; para ello, ambos ojos deben recibir imágenes claras, en forma simultánea e igualmente focalizadas, para que sean procesadas a nivel cerebral. El período entre el nacimiento y los 9 años de vida se ha identificado como “período crítico” para el desarrollo visual; si el factor agresor es corregido a tiempo, la visión puede desarrollarse de manera normal. Cualquier factor que interfiera en este proceso de aprendizaje provocará una reducción de la agudeza visual, lo que puede provocar discapacidad visual e incluso llegar a la ceguera, dependiendo de la precocidad, intensidad y duración del factor agresor. La reducción de la visión por falta de estimulación adecuada durante el período crítico del desarrollo visual es conocida como ambliopía; esta es la causa más común de pérdida de visión monocular y, si es detectada a tiempo, puede revertirse. Algunas señales de que el escolar necesita ser evaluado por el oftalmólogo: Dolor de cabeza frecuente. Entrecierra los ojos para ver la pizarra. Se guía con los dedos para leer. Párpados caídos. Desvío de los ojos. Pupila blanca. Movimiento anormal de los ojos. Diferencia de tamaño de alguno de los ojos. Se acerca a la pizarra para copiar las tareas. Se frota los ojos frecuentemente. Trastornos o dificultad para tomar objetos con las manos. Presenta lagrimeo o enrojecimiento de los ojos constantemente. Para evitar retrasos en los procesos de aprendizaje, lo ideal es acudir al control con el oftalmólogo una vez al año desde el nivel inicial hasta la adolescencia. Si el escolar utiliza corrección con lentes, debe ser controlado anualmente para verificar si existe variación en su receta.

MEC tiene previsto invertir 7.800.000 dólares en refacción de instituciones educativas de San Pedro

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), juntamente con el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), se trasladó este lunes 17 de febrero hasta el Departamento de San Pedro para desarrollar una jornada de trabajo con intendentes, en la cual se dialogó sobre la construcción de cocinas y depósitos en las instituciones educativas. La misma contó con la presencia de los ministros de Educación y Ciencias, Luis Fernando Ramírez; de Desarrollo Social, Tadeo Rojas; del gobernador de San Pedro, Freddy D’ecclesiis; de los diputados sampedranos Pastor Vera Bejarano y Leonardo Saiz, así como de otras autoridades educativas y departamentales. La cartera educativa se ratificó en la postura de que hasta el mes de mayo no se aprobarán proyectos que no sean de obras de cocina y depósito en escuelas y colegios, bajo el compromiso de aprobarlos en un plazo no mayor de 24 horas a partir de su presentación, aclarando que se atenderán casos en los cuales la infraestructura escolar represente algún riesgo para estudiantes y docentes. El titular del MEC señaló que se va a revisar el modelo de cada escuela, localidad por localidad, intendencia por intendencia, con el equipo de supervisores, de modo a determinar la planificación necesaria para cada territorio. Informó que durante el presente año lectivo, en el Departamento de San Pedro, la cartera educativa tiene previsto invertir 7.800.000 dólares en refacción de instituciones educativas, 113 de las cuales serán menores y 19 de gran envergadura. Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, quien dijo que en San Pedro el alimento escolar llegará a las 898 instituciones educativas de gestión oficial, donde se tiene a 77.045 estudiantes matriculados, manifestó que “debemos trabajar todos juntos para que nuestros pequeños estudiantes tengan las comodidades necesarias para que reciban una educación de calidad. Y la hora de la comida también se considera una hora de clases, por lo pedagógico. Hambre Cero genera fuentes de trabajo formalizados, da oportunidad a los productores frutihortícolas, a la familia agricultora campesina, porque las empresas están obligadas a comprarles por contrato”.  

Superclásico: Olimpia confirma que cederá la Gradería Norte a Cerro Porteño

A través de un comunicado institucional, el Club Olimpia informó que ha decidido otorgar la Gradería Norte del estadio Defensores del Chaco al público visitante, es decir Cerro Porteño, para el Superclásico del fútbol paraguayo. El Franjeado deberá abonar una multa de 200 millones de guaraníes según establece en el reglamento de la Asociación Paraguaya de Fútbol, por decidir no entregar el 50% de los ingresos a su tradicional rival, normativa que solo se aplica para los encuentros entre los clubes más populares de nuestro país que se disputan en el estadio de Sajonia. El Decano del fútbol paraguayo señaló en su comunicado que consideran al régimen especial establecido para los superclásicos como un trato «desigual, injusto y discriminatorio» que afectan su derecho de ejercer la localía de manera efectiva, ya que no se aplica la misma exigencia a los encuentros disputados en el estadio La Nueva Olla. El estadio del Olimpia se encuentra actualmente en construcción, cumpliendo las normativas FIFA con miras al partido inaugural del Mundial 2030 que se disputará en nuestro país, y los trabajos demandarían por lo menos dos años, tiempo en el cual el club se ve obligado a utilizar otros escenarios deportivos, siendo en este caso el Defensores del Chaco el más apto para albergar el espectáculo. Señalan además que se ha tomado la decisión de abonar la multa, a pesar de que un monto tan importante afectará directamente los ingresos esperados, sin buscar sacar ventajas o provocar un distanciamiento con el Club Cerro Porteño, al que profesa el «mayor de los respetos» sino que, responde a una convicción firme y coherente defendida por la Comisión Directiva ante los órganos pertinentes. Finalmente recuerdan que según el Artículo 50, inciso B, el club debería recibir solo 1.300 localidades cuando Cerro Porteño ejerza la localía en el estadio Pablo Rojas, sin embargo para este partido se están cediendo 6.500 entradas al público visitante. COMUNICADO CLUB OLIMPIA – Fecha 6 – Torneo Apertura 2025 – 17/02/25 pic.twitter.com/QIJTC3pZ4x — Club Olimpia (@elClubOlimpia) February 17, 2025

Libertad gana y se consolida en la punta del campeonato

Libertad ganó en su casa, el renovado estadio «La Huerta»,  por 2 a 0 ante Sportivo Ameliano, triunfo que le permite ser líder del Apertura. Los goles de la victoria liberteña llegaron en el complemento, a través de Lorenzo Melgarejo y Rubén Lezcano, de tiro penal. Con este resultado, el Gumarelo acumula 13 puntos en el clasificador y es el líder del certamen, mientras que la V Azulada se queda con 5 unidades. En la próxima ronda, la sexta del campeonato, ambos equipos se presentarán el sábado 22 de febrero. El Albinegro jugará ante Atlético Tembetary, en el estadio Luis Alfonso Giagni, desde las 20:30, mientras que los dirigidos por Aldo Bobadilla se medirán a Nacional, a las 18:15, en el Martín Torres.

Olimpia logra una importante victoria en la previa al Clásico

Olimpia derrotó al Sportivo Trinidense en la previa de lo que será el Superclásico ante Cerro Porteño. El Franjeado arrancó con contundencia, pero el cuadro de Trinidad lo complicó y estuvo a tiro de empate en Sajonia. El Franjeado puedo ganar su tercer partido consecutivo, pero no fue de forma cómoda, de hecho la victoria estuvo en peligro en la complementaria. Fue por 4 a 2, en un encuentro en el que arrancó de forma contundente ganando por 3 a 0, pero que en la complementaria la visita supo complicar al Decano. Derlis González, Richard Ortiz, Rodney Redes y Lucas Pratto marcaron los goles para el conjunto Franjeado, para el elenco de Santísima Trinidad se hicieron sentir en el tanteador Óscar Giménez y Armando Ruiz Díaz. Con este nuevo triunfo, el conjunto dirigido por Martín Palermo llega a 10 unidades en la clasificación, por su parte, el Triqui se mantiene con 7 puntos. ️ ¡Final del partido en Sajonia! ➡️ @elClubOlimpia 4 ➡️ @CST_1935 2 ️ Fecha 5.#AperturaAPF2025 #CopaDePrimera pic.twitter.com/Ayyu3rqK7z — Copa de Primera APF (@CopaDePrimera) February 16, 2025

Paraguay cierra con una victoria su participación en el Sudamericano Sub 20

La Selección Paraguaya de Fútbol Sub 20 al mando de Antolín Alcaraz derrotó por 3 a 2 a Argentina para cerrar de buena forma un campeonato Sub 20 que tuvo momentos muy duros, pero de igual forma se llegó al objetivo de clasificar al Mundial de la categoría a disputarse este año en Chile. La victoria de la Albirroja también fue festejada por Brasil, ya que le valió para coronarse campeón del certamen al que llegó a la última fecha disputando el título contra la Albiceleste. De esta forma el hexagonal final finalizó con Brasil campeón con 13 puntos, Argentina vicecampeón con 10 puntos; Colombia y Paraguay, ambos clasficados al mundial ya la fecha pasada igualaron en 9 puntos. Por su parte el vigente campeón, Uruguay, cerró el certamen con solo 1 punto y eliminado, mientras que Chile también finalizó con solo 1 punto pero ya estaba previamente clasificado por ser país anfitrión. Los goles paraguayos fueron autoría de Luca Kmet, en el primer tiempo, y Tiago Caballero y Diego León en la complementaria. ⚪️ ¡Gracias ! Por representar estos colores con esfuerzo, compromiso y dejar todo en la cancha. ¡Este es solo el comienzo de un gran camino!#AlbirrojaSub20 ⚪️#VamosParaguay pic.twitter.com/gLg5CYLwEr — Selección Paraguaya (@Albirroja) February 17, 2025

Gustavo Gómez anota su primer gol de la temporada en goleada del Palmeiras

Palmeiras se impuso por 3 a 0 al Inter de Limeira por la fecha 9 del campeonato Estadual Paulista. El paraguayo Gustavo Gómez, capitán del equipo anoto el tercer tanto con una definición de cabeza y completo los 90 minutos de juego en el Verdão. Goméz, que renovó su vínculo con el club hasta el 2027, suma 38 goles en el equipo brasileño, tanto en el campeonato doméstico como a nivel internacional. Ahora el Palmeiras se prepara para enfrentar al São Paulo este domingo 16 de febrero, y al Botafogo RP el próximo jueves 20, ambos encuentros correspondientes al campeonato Paulista.

2 de Mayo y Tembetary empatan en Pedro Juan

La jornada número 5 del Torneo Apertura de la Copa de Primera comenzó con empate a un gol por sector entre 2 de Mayo y Tembetary, en un intenso juego disputado en el estadio Río Parapití. Ambos goles se dieron la primera etapa cuando Rodrigo López (16′) abrió el marcador para la visita, y un rato después lo emparejó Ronald Cornet (24′) a favor del Gallo Norteño. Con este resultado, tanto el “2” como el Rojiverde alcanzan 6 puntos en el clasificador. En la próxima ronda, la sexta del campeonato, elenco pedrojuanino jugará ante Sportivo Luqueño, el viernes 21 de febrero, desde las 20:30, en el estadio ueno Luis Salinas. Mientras que Tembetary se medirá a Libertad, el sábado 22 de febrero, a partir de las 20:30, en el Luis Alfonso Giagni de Villa Elisa.

Mr. Hyde lanza su álbum “Espada Forjada en Canciones” y anuncia show en vivo

Mr. Hyde

La banda nacional Mr. Hyde estrena su esperado álbum “Espada Forjada en Canciones”, compuesto por nueve canciones, y se prepara para presentar el disco en un show en vivo. El material ya está disponible en todas las plataformas digitales. Este trabajo marca el debut de Mr. Hyde con un álbum completo de estudio, producido por Mike Cardozo. La grabación, que se extendió por dos años y medio, es el resultado de un proceso lleno de amor, pasión y nostalgia, tal como lo describen sus miembros. “Cada canción es un universo propio que busca conectar con la gente, hacerlos sentir mejor a través de nuestras historias y de nuestra energía en el escenario. En cuanto al estilo, podemos decir que predomina el funk con el rock”, menciona su vocalista. La banda, compuesta por Diego Goodacre (voz y guitarra), Federico Aldama (guitarra), Juan Orihuela (bajo y coros), Exequiel Kasten (batería) y Nayla Zárate (voces y coros), alcanza con este álbum una meta importante en su trayectoria, consolidando su propuesta que lleva años cn. El responsable de la mezcla y mastering del álbum fue Ricardo Zucarelli, excepto en “La Polkita de la Muerte”, donde se encargó Nicolás Melgarejo. Mr. Hyde se formó en el 2015 y desde entonces lanzaron las canciones “Cuarto Día (feat. Héctor Rojas)” y “Polkita de la Muerte”. La banda ha sido parte de importantes festivales Rock del Lago Ypacaraí, Festival Inconsciente Sideral, como también de diversos escenarios de Concordia, Chaco y Formosa (Argentina). Cabe destacar que los integrantes se preparan para realizar un show de presentación de este álbum el 27 de marzo próximo en Rockero (Manuel Domínguez c/ EEUU, Asunción).