Campeón del Rally celebra debut de Paraguay: “Fue todo un éxito”

“Enhorabuena a los organizadores, ha sido todo un éxito para ser la primera vez. Nos lo pasamos genial y el ambiente fue fantástico todo el fin de semana, con muchos fans animándonos, así que ¡gracias a todos!”, expresó este lunes el piloto francés Sébastien Ogier, que ayer subió al podio alzando el kambuchi de campeón de la primera edición del WRC Rally del Paraguay, en un escenario que tuvo por telón de fondo a las reducciones jesuíticas de Trinidad. “Gracias Paraguay. ¡Estoy muy feliz de ganar este nuevo rally y finalmente cambiar las cosas en Sudamérica, que nunca ha sido mi terreno más afortunado!”, agregó el deportista ocho veces campeón mundial del WRC, tras culminar la décima de las catorce pruebas de la competencia, siendo la victoria 65 de Ogier en la categoría principal. Con una ceremonia imponente de premiación, que tuvo como escenario a las reducciones jesuíticas de Trinidad, concluyó este domingo la primera edición del Mundial de Rally disputado en Paraguay. El francés Sébastien Ogier se coronó campeón en la categoría principal. El presidente de la República, Santiago Peña, acompañó la ceremonia de premiación de los ganadores de la categoría principal del World Rally Championship, quienes llevarán de vuelta a casa las piezas artesanales con forma de Kambuchi entregadas como trofeo y legado del Paraguay. Parado en la cima del podio, el campeón Ogier destacó que no ha sido un rally fácil pero que estaba orgulloso del desempeño hecho. «Nunca nos rendimos, seguimos dándolo todo en cada tramo y lo disfrutamos bastante», dijo el campeón acompañado de su copiloto Vincent Landais. Ogier manifestó su reconocimiento a la organización del rally, y en particular al presidente Santiago Peña, porque, según dijo, «ha sido todo un éxito» esta primera edición del Rally Mundial en Paraguay. Su copiloto destacó también la energía y la gran atmósfera creada por la afición paraguaya en cada tramo, que fueron para el navegante «desafiantes y a veces impredescible». El vicecampeón del Rally, Elfyn Evans, también destacó lo desafiante que ha sido el Rally del Paraguay, afirmando que ha sido «mucho más difícil de lo que pensamos en el Shakedown». Por su parte, el ganador del tercer puesto en el podio, Thierry Neuville, agradeció a la afición paraguaya que brindó un atmósfera extraordinaria a la carrera. Finalmente, el representante principal del equipo ganador Toyota, Juha Kankkunen, destacó que ha sido una carrera extraordinaria que no se definió hasta el último tramo. «A los organizadores tengo que decir que realmente todo estuvo muy bien organizado, todo siempre a tiempo, así que muchas gracias a todos», dijo.
«Una gran experiencia» pilotos y miembros de los equipos elogian al país tras el Rally del Paraguay

Culminó la histórica primera edición del WRC Rally del Paraguay con un saldo muy positivo en todos los sentidos, y es que tanto visitantes residentes de Itapúa experimentaron vivieron una gran experiencia. Tras la culminación de la mayor fiesta del deporte motor realizada en nuestro país, Héctor Riveros habló con los protagonistas. Flora Virag, Manager en Mostorsport, ante la consulta de como compararía la edición realizada en nuestro país en comparación con las demás fechas del Campeonato Mundial de Rally, no dudo en afirmar «No debería decirlo, pero este es mi Rally favorito hasta el momento. La atmosfera fue impresionante, todos fueron muy amables, los paraguayos son increíbles. Definitivamente volveré el año que viene». Simon Larkin, director de Eventos del WRC – FIA manifestó que espera que el Rally siga viniendo al Paraguay por muchos años más, ya que todo salió perfecto y como estaba planeado. También afirmó que los pilotos coincidieron en que tramos fueron muy buenos y mucho más desafiantes de lo que se esperaban. Cloe Chambers, modelo e influencer británica, quien es pareja de Oliver Solberg, aseguró que la experiencia en Paraguay es superior a los demás Rally a los que ha asistido. «Mi favorito hasta ahora, definitivamente regresaré el año que viene y todos deberían venir». Peter Solberg, padre de Oliver dijo que le emocionó hasta las lágrimas el recibimiento y el trato que se brindó a su hijo y su familia durante su estadía en Paraguay. «Gracias Paraguay». Sébastien Ogier, el campeón del WRC Rally del Paraguay y 8 veces campeón del mundo agradeció al país por el recibimiento y la calidez de la gente.
La punta del Clausura ahora es «Legendaria»

Guaraní aprovechó el empate de Cerro ante Libertad y no tuvo piedad ante General Caballero para apoderarse de la punta del Torneo Clausura – Copa de Primera. Fue 4 a 0 en el cierre de la décima jornada del Clausura. Guaraní ingresó al campo de juego de la Arboleda de Santísima Trinidad ya sabiendo que el hasta entonces líder se frenó y apretó el acelerador para asegurar la victoria. Los goles para el aurinegro llegaron a través de Alcides Barbotte, Derlis Rodríguez, en 2 ocasiones (uno de penal) y Richard Torales. De esta forma el conjunto que dirige Víctor Bernay suma 22 unidades. El próximo viernes 5 Guaraní visitará a Luqueño en Itauguá, mientras que General Caballero recibirá a Libertad en Ka’arendy el sábado 6; ambos compromisos están marcados para las 18:30h.
Cerro se frena en la Huerta ante Libertad

Cerro Porteño perdió la oportunidad de ampliar su ventaja en el Torneo Clausura, al ceder un empate como visitante ante Libertad. El Ciclón podría perder la punta si Guaraní gana su compromiso. A pesar de iniciar ganando con el gol de Jonatan Torres a los 22 minutos de la etapa inicial, Libertad pudo llegar al empate con un golazo del ex Olimpia Hugo Fernández que llegó a los 14 minutos de la etapa complementaria. Con este resultado, Cerro Porteño continúa momentáneamente en la punta del torneo con 21 puntos, mientras que Libertad se ubica en el sexto lugar con 13 unidades.
Llegan los primeros convocados para el último combo de las Clasificatorias Sudamericanas

Se acerca el final de las Clasificatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 y todo el país sueña con lograr el ansiado retorno a un Mundial tras 16 largos años. Este domingo comenzaron a llegar los primeros llamados por el entrenador Gustavo Alfaro a pesar de que la lista de convocados aún no fue publicada. Paraguay puede asegurar su participación mundialista este jueves 4 de septiembre ante Ecuador en el estadio Defensores del Chaco y el optimismo es grande en todo el país debido al buen rendimiento mostrado por la Selección Paraguaya de Fútbol desde que Gustavo Alfaron tomó las riendas, logrando el 100% de los puntos jugando en casa y apenas cediendo una derrota de visitante. Los primeros jugadores en aparecer en el Centro de Alto Rendimiento de la Asociación Paraguaya de Fútbol (CARDE) ubicado en la ciudad de Ypané son Tony Sanabria (Cremonese, Italia), Gabriel Ávalos (Independiente, Argentina), Andrés Cubas (Vancouver Whitecaps, MLS), Braian Ojeda (Real Salt Lake, MLS), Orlando Gill (San Lorenzo, Argentina), Juan Espínola (Newell’s Old Boys, Argentina), Ronaldo Martínez (Platense, Argentina). Adrián Alcaraz de Olimpia aparece hasta el momento como el único convocado del plano local y es sin dudas la gran sorpresa de Alfaro para este combo. ¡Están en casa! Llegan al #CARDE los primeros seleccionados para iniciar el operativo rumbo a los duelos decisivos ante @LaTri y @SeleccionPeru por Clasificatorias @fifaworldcup_es 2026 . ¡Por el objetivo de todo un país! #VamosParaguay pic.twitter.com/qwm56W31Br — Selección Paraguaya (@Albirroja) August 31, 2025
Paraguay encabeza protección de la niñez en un Rally Mundial

Paraguay se destacó durante la primera edición del Campeonato Mundial de Rally en nuestro país por impulsar un Operativo de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia. Durante los cuatro días de competencia, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia brindó servicios de apoyo, atención directa, contención, alimentación, recreación y descanso, así como monitoreo, abordaje y derivación de casos. Principales acciones: – 1.229 niños y adolescentes atendidos de forma directa en los Centros. – 8 Centros de Protección , habilitados en 7 distritos del circuito motor. – 20 niños y adolescentes protegidos de diversas situaciones de vulneración comprobada, 3 de ellos indígenas, y 1 adolescente con derivación Fiscal a un Centro de Protección del MINNA. – 15 niños y adolescentes pernoctaron en el Centro de Protección de Encarnación, mientras sus padres realizaban labores económicas en la vía pública. – 4.000 personas sensibilizadas por el Equipo de Monitoreo en calle, en más de 100 puntos de aglomeración de personas, incluidos campamentos y miradores. El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia agradece s la gran labor y articulación que logramos con las CODENI de los distritos involucrados en el circuito del Rally. Así también agradece el apoyo brindado por UNICEF con la provisión de insumos logísticos y materiales de difusión y sensibilización.
César Marsal cerebró del WRC ueno Rally del Paraguay

Desde el Race Control, considerado el “cerebro” del WRC ueno Rally del Paraguay, el director del Comité Ejecutivo, César Marsal, encabezó la supervisión integral de la competencia, desempeñando un rol crucial para garantizar el éxito de este evento mundial. El Race Control es el centro neurálgico donde se monitora en tiempo real cada tramo de la carrera mediante cámaras, telemetría y sistemas de comunicación directa con pilotos y comisarios. Desde allí, se asegura el cumplimiento de las normas internacionales, la seguridad de los competidores y la fluidez de la competencia. Bajo la dirección de Marsal, este espacio estratégico se convirtió en el punto de toma de decisiones críticas: identificación de infracciones, activación de señalizaciones de seguridad y coordinación en situaciones de emergencia. Asimismo, se generan informes técnicos que luego sirven de base para revisiones y mejoras en la organización de futuras ediciones. “El trabajo desde el Race Control refleja el alto nivel de profesionalismo y compromiso que requiere un evento de la magnitud del WRC. Es un orgullo que Paraguay pueda demostrar esta capacidad organizativa ante el mundo”, destacó Marsal al cierre de la competencia. Su liderazgo en este rol confirma la trascendencia de contar con una dirección firme y experimentada para el desarrollo de una competencia que proyecta a Paraguay en el mapa mundial del automovilismo.
Olimpia vuelve a sonreír de la mano de Almeida

Tuvieron que pasar 4 partidos para que Olimpia vuelva a sumar de a 3, y 5 para decir que fue una victoria que el hincha de Olimpia pudo disfrutar. Ever Almeida volvió al club de sus amores y le dio el orden y la confianza que necesitaban para empezar con el pie derecho ante un rival complicado. Olimpia logró cortar una racha dramática que resultó en la renuncia de Ramón y Emiliano Diaz, una dupla de jerarquía que prefirió dar un paso al costado al no encontrar el funcionamiento para que el equipo empiece a ganar. Entonces la directiva del Olimpia decidió recurrir a un hombre identificado con el club y que ya dio resultados, el histórico Ever Hugo Almeida. Almeida junto al Capitán César Benalcázar, el exigente preparador físico que integra si cuerpo técnico lograron poner orden a un equipo que venía desorientado. Richard Ortiz abrió el marcador desde el punto penal, y Adrián Alcaraz sentenció la victoria tras una buena jugada colectiva que finalizó en su gol de cabeza y que le permitió “sacarse la mufa”. El próximo compromiso del Decano será el cruce por Copa Paraguay ante Fernando de la Mora, este miércoles 3 de septiembre a las 16h.
Inversión de más de Gs. 2.247 millones fortalece la infraestructura turística de Itapúa

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) anunció una inversión de Gs. 2.247.608.505 destinada a la modernización y fortalecimiento de la infraestructura turística en el departamento de Itapúa. Esta iniciativa forma parte de la estrategia nacional para preparar al país para los eventos internacionales que pondrán a la región en el centro del turismo global. Los fondos serán destinados a acciones orientadas a mejorar la experiencia del visitante, resaltar el valor cultural y patrimonial de la zona, y cumplir con los estándares internacionales en materia de servicios turísticos. Entre las principales obras e intervenciones figuran, la renovación de los equipos de mapping en la Misión Jesuítica de Jesús de Tavarangue; mejoras en el Santuario de Itacuá; instalación de iluminación monumental en la Misión Jesuítica de la Santísima Trinidad del Paraná; y actualización tecnológica y refuerzo en medidas de seguridad en las Misiones Jesuíticas Guaraníes. Asimismo, adquisición de nuevos equipos informáticos para la operatividad institucional; remodelación de la sede regional de Senatur en Itapúa; y actualización de la cartelería turística en los principales atractivos del departamento. La ministra de Turismo, Angie Duarte, resaltó la importancia de estas obras para el desarrollo del sector. “Estas inversiones representan un paso fundamental para posicionar a Itapúa como un referente en turismo cultural y religioso. Nuestro objetivo es brindar experiencias memorables, con infraestructura moderna y tecnología de primer nivel. Paraguay se está preparando para recibir al mundo, y al mismo tiempo generar un impacto positivo en las comunidades locales y en toda la cadena de valor turística”, afirmó la titular de Senatur. Este conjunto de mejoras responde a la visión de construir un Paraguay innovador y sostenible en materia turística, potenciando a Itapúa como uno de los principales polos de atracción cultural del país.
Periodistas turísticos argentinos visitan los principales atractivos de Itapúa

En el marco de la nueva ruta aérea Buenos Aires – Encarnación de FlyBondi, un grupo de periodistas turísticos argentinos se encuentra visitando los principales atractivos de departamento de Itapúa. Esta acción se desarrolla considerando la habilitación de este tramo en el marco del WRC Paraguay 2025, buscando posicionar a la región como un destino imperdible. Recordemos que el Aeropuerto Tte. Ramón Ayub González de la ciudad de Encarnación fue habilitado como aeropuerto internacional el pasado 7 de agosto, días previo al inicio de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025, y recibió el pasado miércoles 27 de agosto su primer vuelo comercial, procedente de Buenos Aires, inaugurando además una ruta que tendrá 3 vuelos semanales. Los periodistas representan a medios de comunicación y recorrerán sitios emblemáticos para promocionar esta nueva conexión, que fortalecerá el flujo turístico entre ambas capitales. El aeropuerto de Encarnación es la tercera estación aérea de nuestro país con el estatus de aeropuerto internacional, junto al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi ubicado en la ciudad de Luque, y el Aeropuerto Internacional Guaraní, de Ciudad del Este