Olimpia se juega el semestre ante Peñarol

Olimpia recibe a un viejo conocido, el Peñarol de Uruguay, en un partido trascendental para seguir en carrera. El Decano perdió de forma humillante sus dos primeros encuentros, lo que le costó el cargo al entrenador Martín Palermo. Ahora con Fabián Bustos al frente y tras levantar cabeza en el torneo doméstico necesita sumar de a 3 en el Defensores. El duro encuentro tendrá como juez principal al venezolano Jesús Valenzuela e iniciará a las 19h. Por su parte, el conjunto uruguayo marcha en séptima ubicación en el torneo Apertura y viene de ganarle 2-1 a Montevideo Wanderers; por Copa Libertadores suma 3 puntos tras caer ante Vélez en la primera fecha y derrotar a San Antonio Bulo Bulo en la segunda jornada.
Guaraní derrota a Independiente y reafirma su liderazgo

En un duelo clave del Grupo A de la Copa Sudamericana, Guaraní logró una victoria por 2-1 sobre Independiente en el Estadio Defensores del Chaco. El «Legendario» se adelantó en el marcador con un gol de Gustavo Vargas a los 27 minutos. Independiente reaccionó en la segunda mitad con el empate de Felipe Loyola a los 59’, pero nuevamente Vargas apareció a los 80’ para sentenciar el partido y asegurar el triunfo de Guaraní. El conjunto argentino sufrió un golpe adicional con la expulsión de Iván Marcone justo antes del descanso, complicando sus posibilidades de revertir el resultado. Con este triunfo, Guaraní se posiciona como líder del grupo con 7 puntos, mientras que Independiente queda en el último puesto con 3 unidades.
Presidente Peña visitó moderno Centro de Diagnóstico de San Lorenzo

El presidente Santiago Peña, visitó el Centro Nacional de Diagnóstico por Imágenes del Hospital General Materno Infantil de San Lorenzo. Durante el recorrido, dialogó con pacientes que acceden diariamente a estudios médicos de alta complejidad de forma totalmente gratuita. El servicio, que ya se encuentra operativo, es considerado uno de los más modernos del país. El centro ofrece estudios como resonancias magnéticas, tomografías, mamografías, radiografías, ecografías, densitometrías, electrocardiogramas, ecocardiogramas, y otros procedimientos de diagnóstico fundamentales. “Aquí no hay costo para el paciente. Todo está cubierto por el Ministerio de Salud. Este es un paso enorme hacia la equidad y el acceso a una salud con calidad”, destacó la ministra Barán durante la visita. El centro tiene capacidad para realizar hasta 1.000 estudios diarios, beneficiando a más de 300.000 personas por años, y ofreciendo atención presencial o por agendamiento vía WhatsApp (+595 213798900). Las urgencias son atendidas las 24 horas.
Guaraní recibe a Independiente con el objetivo de seguir siendo líder

Guaraní se enfrenta hoy a Independiente de Avellaneda en el estadio Defensores del Chaco, en un partido clave por la tercera fecha del grupo A de la CONMEBOL Sudamericana. El equipo dirigido por Francisco «Chiqui» Arce, llega como líder con 4 puntos y buscará un resultado que le permita seguir en la cima. En su última presentación, Guaraní venció 2-0 a Nacional Potosí de Bolivia, mostrando solidez en su juego. Por su parte, Independiente de Avellaneda viene de una victoria 2-1 ante Boston River de Uruguay y buscará sumar puntos en Sajonia. El encuentro está programado para las 19h con arbitraje del peruano Roberto Pérez, acompañado por Michael Orué y Stephen Atoche como asistentes.
MEC detecta irregularidades en examen de ingreso de formación docente

El sábado, 5 de abril del año 2025, en el marco del Mecanismo Nacional de Admisión de Estudiantes a Programas de Formación Docente Inicial, se aplicaron las pruebas de comprensión lectora en castellano, comprensión lectora en guaraní y de pensamiento lógico-matemático en 22 centros de aplicación, distribuidos en los diferentes departamentos geográficos del país. De estas pruebas, han participado un total de 5162 postulantes, de los 5642 habilitados, provenientes de 38 Institutos de Formación Docente de gestión oficial y de 39 Institutos de Formación Docente de gestión privada. La corrección electrónica de las pruebas fue realizada por el Centro Nacional de Computación de la Universidad Nacional de Asunción. Una vez que se obtuvieron los resultados, se hizo un análisis de estos detectándose indicios de situaciones irregulares en algunos centros de aplicación, que afectan a determinadas instituciones formadoras tanto de gestión privada como de gestión oficial. Estos indicios son principalmente: – Tasas de aprobación significativamente altas, acompañadas de una menor dispersión de respuestas, tanto en los aciertos como en los errores. – Patrones de respuestas incorrectas que muestran un comportamiento atípico en una evaluación autónoma de parte de los postulantes. – Alta diferencia en el rendimiento de postulantes de algunos IFD en comparación con otras pruebas estandarizadas aplicadas en Paraguay, como las del SNEPE, el LLECE y PISA-D. Tras el análisis, el Ministerio de Educación y Ciencias, en su rol de ente rector del sistema educativo nacional, en el marco de su compromiso con la transparencia y la formación de docentes altamente competentes, ha tomado las siguientes determinaciones: – Autorizar el inicio de las clases de formación docente inicial, cohorte 2025-2027, en los IFD que no se encuentran afectados por las situaciones atípicas señaladas, cuya lista se adjunta a esta comunicación, a partir del 23 de abril del año 2025. – Anular la prueba para los IFD afectados por las situaciones atípicas (cuya lista se adjunta a esta comunicación) y establecer una nueva evaluación, calendarizada para el sábado 24 de mayo de 2025, en sede a ser confirmada. – Remitir los datos a la Dirección General de Asesoría Jurídica del MEC para su atención correspondiente.
Segunda victoria consecutiva antes de un juego clave por Copa

En un vibrante encuentro disputado en el estadio La Nueva Olla, Cerro Porteño logró una ajustada victoria por 1-0 ante Sportivo Trinidense, en el marco de la fecha 15 del Torneo Apertura de la Copa de Primera. El único gol del partido llegó temprano, a los 13 minutos del primer tiempo, gracias a una precisa definición de Cecilio Domínguez. A pesar de los intentos del equipo visitante por igualar el marcador, el Ciclón supo mantener su ventaja y asegurar los tres puntos. Tras la victoria, Cerro ya piensa en su próximo compromiso, esta vez a nivel internacional: será el jueves 24 frente a al peruano Sporting Cristal por Conmebol Libertadores, en La Nueva Olla. El encuentro arrancará a las 21:30h. Con este resultado, Cerro Porteño acumula 25 puntos, mientras que Sportivo Trinidense se queda con 19 unidades. En la próxima jornada, el conjunto azulgrana se enfrentará a Recoleta, mientras que el Triqui recibirá a Olimpia.
Fabián Bustos fue presentado como nuevo entrenador de Olimpia

En conferencia de prensa en la Villa Olimpia, el argentino Fabián Bustos fue presentado como nuevo director técnico de Olimpia. De la presentación participaron el presidente del Club, Rodrigo Nogués, y el gerente deportivo Carlos Aitor García. Bustos asume el compromiso de volver a la senda de los triunfos, tras la racha de resultados adversos que terminó con el ciclo de Martín Palermo al frente. El cordobés manifestó durante su presentación que llega «al Club más importante del Paraguay. Este es el lugar donde quiero estar». Aseguró que dirigir a Olimpia es algo que necesitaba para su carrera. Este sábado tendrá su debut en la banca Franjeada, enfrentando a Sportivo Luqueño en el Defensores del Chaco desde las 20:15h. Fabián Bustos ha dirigido a varios equipos a lo largo de su carrera como entrenador antes de llegar a Olimpia, incluyendo Manta F.C., Deportivo Quito, Imbabura, Técnico Universitario, Macará, Liga de Portoviejo, Delfín, Barcelona S.C., Santos F.C., Mineiro, Universitario de Deportes.
Olimpia vuelve a ganar y corta su mala racha

Olimpia derrotó 1 a 0 al Atlético Tembetary, dan fin a una racha de 39 días sin conocer la victoria y que le había costado el puesto al entrenador Martín Palermo tras una humillante derrota de local por Copa Libertadores. El compromiso se disputo en cancha de Sol de América, el Luis Alfonso Giagni de Villa Elisa. Hasta ahí fue Olimpia al mando de Aureliano Torres, quien de manera interina logró sumar 4 puntos en 2 partidos y la inclusión de algunos jugadores jóvenes en el equipo principal que respondieron satisfactoriamente, como es el caso del arquero Lucas Verza. El gol del Franjeado llegó en el minuto 67 a través de Rodney Redes. Con esta victoria Olimpia suma 22 puntos y se mantiene tercero en el Torneo Apertura. En la fecha 15 del Torneo, Olimpia enfrentará a Sportivo Luqueño, el sábado 19 de abril a las 20:15h en el estadio ueno Defensores del Chaco, en lo que será el debut del Técnico Fabían Bustos, mientras que Tembetary visitará a General Caballero JLM, el domingo 20 desde las 18h en el estadio Ka’arendy.
Guaraní cae ante un necesitado 2 de Mayo

Guaraní llevó la localía hasta el estadio Municipal de Carapeguá para enfrentarse al 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero, que marcha último en la tabla de posiciones y necesitaba recuperarse con una victoria. En la continuidad de la fecha 14, el «Gallo Norteño» presentó a su nuevo entrenador, el uruguayo Marcelo Palau, tras la salida de Felipe Giménez tras años al frente del equipo. Fue 1 – 0 gracias al gol de Diego Acosta desde los 12 pasos. Con este resultado el «2» vuelve a sumar de atrás tras una dura racha empates y derrotas, mientras que el «Legenderio» perdió la chance de intentar descontarle puntos al lider Libertad, que ya amplia su ventaja por 11 puntos en el cierre de la fecha 14. En la próxima jornada, la número 15, el Aurinegro se medirá a Libertad en La Huerta, el sábado 19 de abril, desde las 18:00, mientras que el “2” se enfrentará a Sportivo Ameliano en el Río Parapití, el lunes 21 de abril, a partir de las 18:00. ✅¡Diego Acosta abrió la cuenta desde los doce pasos! ➡️ @ClubGuarani 0 ➡️ @Club2deMayo 1 ️ Fecha 14#AperturaAPF2025 #CopaDePrimera pic.twitter.com/zbyj7CflW8 — Copa de Primera APF (@CopaDePrimera) April 16, 2025
Gobierno libera peajes del MOPC para que los paraguayos pasen más tiempo en familia esta Semana Santa

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció hoy la liberación del pago de peajes en las rutas administradas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) durante dos jornadas clave de la Semana Santa. Con esta medida se busca facilitar los traslados de miles de paraguayos, reducir los atascos en las rutas y, al mismo tiempo, fomentar el turismo interno y la economía local. Días y horarios Según lo dispuesto, se establecerá tarifa cero en todos los peajes del MOPC el miércoles 16 de abril, de 12:00 a 24:00, y el domingo 20 de abril, de 00:00 a 24:00. En cambio, los días jueves, viernes y sábado santo se mantendrán las tarifas normales vigentes. “Más tiempo en familia y menos en las rutas” El mandatario explicó que la decisión responde a una demanda ciudadana, especialmente en estas fechas de alta circulación por motivos familiares y religiosos. “Esta medida responde a un clamor de la familia paraguaya. Cada año en Semana Santa vemos un número importante de compatriotas que se movilizan para visitar a sus padres y abuelos. Son 160.000 viajes registrados a través de los peajes. Queremos que las familias pasen más tiempo con sus seres queridos y menos en las rutas”, expresó Peña. El mandatario también destacó que se están implementando mecanismos tecnológicos para agilizar el tránsito, aunque reconoció que todavía no se alcanzó la eficiencia deseada. “Por eso hablé con la ministra y firmé el decreto para liberar los peajes en horarios determinados. Esto representa un alivio económico, pero también una mejora logística para quienes salen o regresan a la capital”, añadió. Aplica solo a peajes del MOPC Por su parte, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, aclaró que la medida rige para todos los tipos de vehículos y para todos los 16 puestos administrados por el MOPC, pero no se aplica a los peajes concesionados a empresas privadas. “Es una medida que busca que estemos más cerca de nuestra familia y de nuestras raíces, y también que conozcamos el interior del país. Forma parte de un operativo más amplio para agilizar el tránsito en estos días”, explicó la secretaria de Estado. Peajes concesionados quedan excluidos Quedan exceptuados de la medida los peajes ubicados sobre la ruta PY02, entre Ypacaraí y Ciudad del Este, específicamente los operados por Rutas del Este (Ypacaraí y Nueva Londres) y Tape Porã (Pastoreo y Minga Guazú), que seguirán cobrando las tarifas habituales durante todos los días de la Semana Santa. Los puestos de peaje del MOPC liberados son: Central • Itá (Ruta PY01) • Ecovía Presidente Hayes • Remanso (Ruta PY09) • Héroes del Chaco (Ruta PY09) • Pozo Colorado (Ruta PY09) Cordillera • Emboscada (Ruta PY03) San Pedro • 25 de Diciembre (Ruta PY03) • Río Verde (Ruta PY08) • Tacuara (Ruta PY08) • Guayaiví (Ruta PY03) Paraguarí • Caapucú (Ruta PY01) Itapúa • Portal de Itapúa (Ruta PY01) • Trinidad (Ruta PY06) • Mayor Otaño (Ruta PY07) Alto Paraná • Iruña (Ruta PY06) Concepción • Horqueta (Ruta PY05)