San Lorenzo y Sol no se sacaron ventaja en Capiatá

Siguiendo con la jornada 17 de la División Intermedia, Sportivo San Lorenzo y Sol de América empataron 0-0 en juego disputado en la ciudad de Capiatá. El Rayadito fue local en el estadio Enrique Soler del club Martín Ledesma. Ambos equipos buscaron llevarse la victoria del encuentro, pero no pudieron convertir y firmaron el empate, tal como ocurrió en la fecha 2 del torneo, pero esa paridad fue 1-1. Se trata del cuarto empate de San Lorenzo en la competencia y el noveno para Sol de América, que lo ubican en la sexta y decimotercera ubicación de la tabla de posiciones, respectivamente. En la próxima fecha, Sportivo San Lorenzo visitará a Rubio Ñu el próximo domingo 20 de julio a las 15:00 en La Arboleda; Sol de América recibirá a Independiente de Campo Grande, el sábado 19 a las 10:00 en el estadio Luis Alfonso Giagni. Síntesis del partido: Estadio: Enrique Soler. Árbitro: Jhonatan González. Asistentes: Víctor Dávalos y Marcelo Silva. Cuarto árbitro: Samuel Morales. Gol: No hubo. Amonestados: 45’+1’ Cristhian Medina, 70’ Orlando Gallardo y 90’+4’ Joel Jiménez (SL); 48’ Gerardo Kovacs y 67’ Aquilino Giménez (SA). Alineaciones: Sportivo San Lorenzo (0): Federico Cristóforo; Maximiliano García, Teodoro Paredes, Joel Jiménez y Pablo Aveiro; Héctor Villamayor, Orlando Gallardo (80’ Alan Olmedo) y Hugo González (74’ Isaías Fretes); Axel Galeano (59’ Diego Álvarez), Cristhian Medina (46’ José Barrios) e Iván Duarte (74’ José Duarte). DT: Sergio Órteman. Sol de América (0): Mathías Bordón; Rodrigo Jara, Rodrigo Duarte, Willian González y Aquilino Giménez; Gerardo Kovacs (62’ Juan Argüello), Edgardo Orzusa, Stevens Gómez y Marcelo Cañete (55’ Jorge Benegas); Cristian Cuenca (55’ David Fernández) y William Franco (85’ Pulvio Aranda). DT: Héctor Núñez.
Recoleta lo supo dar vuelta en el cierre del segundo capítulo

Recoleta terminó llevándose la victoria ante Atlético Tembetary en el cierre de la segunda fecha del Clausura 2025 en el compromiso que se disputó en el estadio Luis Alfonso Giagni de Villa Elisa. El árbitro principal, Giancarlos Juliadoza tuvo una criticada actuación. Rodrigo Rojas abrió la cuenta para el Rojiverde a poco de comenzar el compromiso, pero en la etapa complementaria reaccionó el Canario y lo dio vuelta con los goles de Alejandro Silva (de penal), Hugo Sandoval y Aldo González. En el epílogo, descontó Juan Esteche. Con este resultado, el Rojiverde suma sus primeros tres puntos en el certamen, mientras que el Canario todavía no sumo unidad alguna. En la próxima ronda, la tercera del campeonato, el Tembetary se medirá a Olimpia en el estadio ueno Defensores del Chaco, el sábado 19 de julio, desde las 18:30, en tanto que Recoleta se enfrentará a Sportivo Ameliano en el ueno Luis Salinas, el lunes 21 de julio, a las 18:30. Síntesis del partido: Estadio: Luis Alfonso Giagni. Árbitro: Giancarlos Juliadoza. Asistentes: José Villagra y Derlys González. Cuarto árbitro: César Rolón. VAR: Juan Gabriel Benítez. AVAR: Héctor Balbuena. Goles: 4’ Rodrigo Rojas y 90’+5’ Juan Esteche (T); 66’ Alejandro Silva (de penal), 72’ Hugo Sandoval y 86’ Aldo González (R). Amonestados: 69’ Édgar Ferreira (T); 45’+5’ Hugo Sandoval (R). Expulsado: 90’+7’ Francisco Peralta (T). Alineaciones: Atlético Tembetary (2): Francisco Peralta; Víctor Barrios, Nicolás Marotta, Sebastián Olmedo y Marcelo Benítez; Gabriel Gudiño, Rodrigo Rojas (24’ Willian Candia) (76’ Nicolás Morínigo), Édgar Ferreira y Cristian Mercado; Paul Charpentier (76’ Juan Esteche) y Alan Gómez (76’ Stiven Pérez). DT: Cristian Díaz. Recoleta FC (3): Gonzalo Falcón; Marcelo Medina, Luis Cardozo, Julio Domínguez y Ulises Coronel (73’ Sebastián Vargas); Alejandro Silva, José Espínola, Lucas Romero (90’+1’ Juan Núñez) y Héctor López (46’ Lucas González); Wilfrido Báez (73’ Brahian Ferreira) y Hugo Sandoval (79’ Aldo González). DT: Jorge González.
12 de Junio conquistó los puntos en Guairá

El 12 de Junio de Villa Hayes visitó a Guaireña en el cierre de la fecha 17 de la segunda rueda del Torneo de la División Intermedia y se llevó los puntos al bajo Chaco. El único gol para los dirigidos por Juan Manuel Salgueiro fue obra de Rodi Ferreira. Con esta nueva victoria, el conjunto docista de Villa Hayes se mantiene solo en la cima de la tabla con 35 puntos, por su parte, el albiceleste de Villarrica continúa con 18 puntos en la clasificación. En la siguiente fecha (18), 12 de Junio VH recibirá a Resistencia SC en el Facundo de León Fossati, el sábado 19 de julio, desde las 15:00, y Guaireña visitará a Encarnación FC en el ueno Villa Alegre, el próximo lunes 21 de julio, a partir de las 16:00. Síntesis del compromiso: Estadio: Parque del Guairá. Árbitro: Juan López. Asistentes: César Silva y Jeremías Cohene. Cuarto árbitro: Fabio Villalba. Gol: 64’ Rodi Ferreira (12J). Amonestados: 52’ y 70’ Rosalino Toledo (GFC); 18’ Cristhian Riveros y 83’ Juan Manuel Salgueiro DT (12J). Expulsado: 70’ Rosalino Toledo (GFC). Alineaciones: Guaireña FC (0): Marcos Giménez; Jaime Peralta, Hugo Portillo, Alan Paredes (89’ Esteban Samudio) y Axel Loncharich; Néstor González (46’ Carlos Monges), Jorge Mendoza, Rosalino Toledo y Nelson Sanabria (79’ César Núñez); Antonio Marín y Willian Riquelme (65’ Luis Araújo). DT: Troadio Duarte. 12 de Junio VH (1): Hilario Navarro; Rodi Ferreira, Luis Rolón, Aníbal Gómez y Álvaro Martínez; Cristhian Riveros (89’ Braian Brítez), Gastón Pinedo, Julio Mongelós (60’ Ricardo Bordón) y Alfredo Martínez (67’ Herminio Vera); Santiago Salcedo (67’ Daniel Fernández) y Matías López (89’ Ariel Recalde). DT: Juan Manuel Salgueiro.
Dura derrota decana en el Sur

Trinidense y Olimpia protagonizaron un buen partido en el estadio Villa Alegre de la ciudad de Encarnación, pero que no escapó de la polémica al registrar 2 penales a favor de «Triqui». En total fueron 7 goles en el compromiso que marcó un nuevo revés para el equipo de Fabián Bustos que no consigue sumar de a tres. Por la segunda fecha del Torneo Clausura, Sportivo Trinidense superó 4-3 a Olimpia. Dos goles de Néstor Camacho, ambos de penal y uno de Ronaldo Báez y Tomás Rayer le dieron el triunfo al conjunto Santísima Trinidad. Sebastián Ferreira, Hugo Quintana y Lucas Morales anotaron para el franjeado. Con esta victoria, los dirigidos suman 6 puntos y comparte el liderato con Cerro Porteño y Sportivo Luqueño, mientras que el conjunto Decano permanece con 1 unidad en la clasificación. Por la tercera fecha del Clausura, Trinidense enfrentará a Guaraní, el domingo 20 de julio a las 18:30 horas en el estadio ueno Luis Salinas. Por su parte, Olimpia se medirá con Atlético Tembetary, el sábado 19 a las 18:30 horas en el estadio ueno Defensores del Chaco.
Las futuras estrellas del continente brillan en el Centro Acuático Olímpico

En el marco de las actividades rumbo a los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025, se dio inicio al Torneo Promesas Olímpicas, evento que congrega a jóvenes talentos de la natación continental en el recién inaugurado Centro Acuático Olímpico (CAO), el más moderno de Sudamérica. Participan jóvenes nadadores de entre 10 y 13 años, y de 16 a 25 años, provenientes de Argentina, Bélice, Bermudas, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Granada, Honduras, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela y Paraguay. A lo largo de las jornadas, compiten en pruebas individuales y de relevos en las modalidades libre, combinado, pecho y mariposa, en jornadas dobles que culminan con premiaciones por categoría. Uno de los momentos más destacados de la mañana fue el doble triunfo paraguayo en los 100 metros pecho, Maximiliano Benítez se alzó con la medalla de oro en la rama masculina con un tiempo de 1:04.02, mientras que, Astrid Caballero logró lo propio en la rama femenina con un tiempo de 1:14.48, ambos en la categoría de 16 a 25 años. Las competencias continúan hoy viernes 11 y mañana sábado 12 de julio, consolidando al CAO no solo como un espacio de alto rendimiento, sino también como un escenario de ensueño para los atletas del presente y del futuro del continente. Cronograma de actividades Viernes 11 de julio 17:30 a 20:30 h – Competencias Sábado 12 de julio 9:15 h – Ceremonia Inaugural 9:30 a 12:30 h – Competencias 17:30 a 19:30 h – Competencias y Premiación General
Paraguay y Taiwán fortalecen alianza estratégica en el marco de su 68.º aniversario diplomático

En el marco de la visita oficial a nuestro país por parte del Canciller de la República de China (Taiwán) Dr. Lin Chia-Lung, junto al Canciller Nacional Rubén Ramírez Lezcano brindaron una declaración conjunta a la prensa en la destacaron el fuerte lazo de amistad entre ambas naciones. Ramírez aseguró que el Paraguay recibe con distinción la visita del alto funcionario en el mes en el que se celebra un nuevo aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas, que este año celebra 68 años de históricos lazos de amistad y cooperación. Aseguró que Paraguay y Taiwán están llamados a ser aliados irrenunciables en la defensa de la democracia en el contexto internacional, siendo el trabajo conjunto en el desarrollo tecnológico, las políticas sociales y el cuidado ambiental los pilares sobre los cuales se debe seguir avanzando. Agradeció en nombre de la Nación a el constante apoyo de Taiwán en temas tan sensibles como la salud, las viviendas y la movilidad urbana. “La cooperación en estos campos nos permite hoy tener buses eléctricos, hogares confortables y el HIS, un sistema de seguimiento sanitario que beneficia a miles de familias paraguayas” añadió. En ese contexto, señaló que la habilitación de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay y la negociación de un acuerdo en materia de créditos de carbono, forman parte de esa visión que reafirma el compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica. Por su parte el diplomático taiwanés hizo hincapié en que la relación bilateral entre Taiwán y Paraguay se ha fortalecido de manera constante, sustentada en una amistad histórica y valores compartidos, con importantes avances en cooperación. El Dr. Lin Chia-Lung informó que durante su estadía en suelo guaraní realizará recorridos para verificar proyectos clave como el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, el Proyecto Piloto de Buses Eléctricos, el Sistema HIS, y el terreno destinado a la construcción de la sede de la Universidad Politécnica Taiwán–Paraguay (UPTP). Habló de la futura colaboración entre la UPTP, el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (MITIC) y el Distrito Digital para el desarrollo del Parque Tecnológico Inteligente de Asunción, fundamental para la formación de talento e innovación regional. Destacó logros significativos como la implementación del Sistema de Información en Salud (HIS) en más de 1.000 centros del sistema de salud pública, así como la eliminación de aranceles para la carne de cerdo paraguaya que ingresa a Taiwán, vigente desde el 5 de julio pasado. La delegación taiwanesa que lo acompaña incluye a 28 empresarios de sectores como semiconductores, tecnologías de la información y la comunicación (TIC), construcción, textiles, energías renovables y alimentos. Estos empresarios mantendrán intercambios con sus pares paraguayos, visitarán parques industriales, la represa de Itaipú y la Expo, y participarán en presentaciones sobre oportunidades de inversión, con el fin de conocer de primera mano el favorable entorno para negocios en Paraguay y el gran potencial comercial que ofrece el Mercosur, buscando establecer alianzas estratégicas y oportunidades de cooperación. Recordó que una misión de expertos en inteligencia artificial se encuentra en Paraguay realizando estudios preliminares. Taiwán planea colaborar en el desarrollo conjunto de un Centro de Datos e Incubación en Inteligencia Artificial (AI Database and Incubation Center), con el objetivo de impulsar el desarrollo tecnológico del país.
Logística de hospedajes está lista para recibir a turistas para el Mundial de Rally

El World Rally Championship (WRC), una de las competencias automovilísticas más importantes del mundo, tendrá lugar por primera vez en Paraguay y promete marcar un hito sin precedentes en la historia del deporte motor y del turismo nacional. Así lo afirmó André Gayol Pires, director y fundador de uela, en una entrevista con el programa Tribuna, emitido por Paraguay TV. Uela fue designada como Travel Partner Oficial del evento y está encargada de organizar la logística de hospedaje para miles de personas que llegarán al país durante la competencia. «Es una enorme responsabilidad y un orgullo ser parte de este momento histórico», destacó Gayol, quien rememoró los inicios de uela como un proyecto impulsado por jóvenes paraguayos comprometidos con el desarrollo del turismo interno. Según estimaciones oficiales, se prevé la llegada de más de 250.000 visitantes nacionales e internacionales. Para ello, se han habilitado más de 1.500 habitaciones en hoteles y posadas del departamento de Itapúa, además de un sector exclusivo de camping y glamping con más de 7.000 lugares disponibles, distribuidos estratégicamente a lo largo de los tramos del rally. El director de uela subrayó que este evento, además de representar una oportunidad para el turismo deportivo, promueve una experiencia de contacto con la naturaleza y de valorización del territorio. «El rally se corre en medio de paisajes increíbles. No solo se trata del espectáculo automovilístico, sino también de la conexión con los entornos naturales de Itapúa. Es una vivencia completa, para todos los públicos», explicó. Gayol también resaltó que la mayoría de las reservas se concentran en áreas cercanas al punto de largada o a los sectores donde finalizarán las etapas, pero que la cobertura se extiende a lo largo y ancho del departamento, destacando localidades como Trinidad, Bella Vista, Hohenau, Obligado y otras más allá de Encarnación. Durante la entrevista, se puso de relieve la transformación que vive la región como consecuencia de estos eventos de gran envergadura. Itapúa comienza a perfilarse como un nuevo centro de atracción turística permanente, dejando atrás la estacionalidad y posicionándose como un destino de todo el año. «Encarnación ya no es solo sinónimo de verano o carnaval. Hoy hablamos de un departamento que está desarrollando infraestructura para recibir eventos internacionales de forma constante», señaló. Además del WRC, en el último año ya se realizaron en la zona competencias como el triatlón Ironman, Juegos Panamericanos ASU25 y encuentros deportivos regionales que movilizaron a miles de personas. Esta tendencia, según Gayol, contribuye a generar un efecto multiplicador en la economía local. «Detrás del turismo hay toda una cadena productiva: transporte, gastronomía, producción cultural, organización de eventos, artesanía, comunicación, limpieza. La gente del lugar se beneficia directamente y se generan nuevas oportunidades de empleo», expresó. El crecimiento del turismo en Paraguay también está impulsando mejoras en infraestructura clave. En Itapúa, por ejemplo, se están realizando inversiones para la modernización del aeropuerto y se proyectan vuelos internacionales y mayor conectividad. «Este tipo de eventos empujan el desarrollo y nos obligan como país a elevar los estándares de atención, hospitalidad y servicios», remarcó Ayol. Respecto al proceso para que Paraguay sea sede del WRC, el entrevistado detalló que fue un trabajo conjunto entre el sector público y privado y acompañado por empresas nacionales comprometidas con el posicionamiento internacional del país. «El sueño es que Paraguay se consolide como sede permanente del rally, y que eventos como este se sumen a una agenda sostenida que incluya al deporte, la cultura y el turismo como pilares de desarrollo», concluyó. Con más del 80% de la ocupación hotelera ya confirmada y a menos de 50 días del inicio del evento, Itapúa vive un anticipo de lo que será una de las movilizaciones turísticas más importantes de su historia reciente. Un evento que atraerá visitantes y dejará una huella profunda en el territorio, la economía y la proyección internacional del Paraguay.
En marcha «Promesas Olímpicas» primer test event rumbo a ASU2025

Este viernes 11 y sábado 12 de julio, el recientemente inaugurado Centro Acuático Olímpico (CAO) recibe su primer torneo oficial denominado «Promesas Olímpicas». Este recinto deportivo, ubicado dentro del Comité Olímpico Paraguayo, es nada más y nada menos que el más moderno de Sudamérica y una de las sedes de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025. La competencia tendrá como protagonistas a jóvenes nadadores de entre10 y 13 años en pruebas de las modalidades libre, combinado, pecho y mariposa, tanto individuales como en relevos. Las competencias se desarrolln en doble jornada y cada bloque concluirá con premiaciones por categoría. Cronograma de actividades – Viernes 11 de julio 9:30 a 12:30 h – Competencias 17:30 a 19:30 h – Competencias – Sábado 12 de julio 9:15 h – Ceremonia Inaugural 9:30 a 12:30 h – Competencias 17:30 a 19:30 h – Competencias y Premiación General
Minga Guazú deja en el camino a Rubio Ñu a través de los penales

Minga Guazú y Rubio Ñu llegaron hasta la tanda de penales para definir quien avanzaba a la fase 3 de la Copa Paraguay, y el conjunto esteño fue más efectivo desde los 12 pasos en el compromiso disputado en el estadio Liga Caaguazú de Fútbol. Tras un empate de 2-2 en el tiempo reglamentario, Minga Guazú dejó en el camino a Rubio Ñu luego de superarlo por 4-2 desde el punto penal. Los goles en los 90 minutos fueron convertidos por Rafael Arrúa y Denis Cabaña a favor del conjunto rubronegro de la UFI, mientras que Juan Barrios y Maykol Méndez anotaron para los ñuenses. En la próxima ronda de la Copa de Todos, la tercera, Minga Guazú se enfrentará a Sportivo Luqueño, equipo de la Primera División. Síntesis del partido: Estadio: Liga Caaguazú de Fútbol – Caaguazú. Árbitro: Jhonatan González. Asistentes: Félix Arzamendia y Félix Cantero. Cuarto árbitro: Luis Urunaga. Goles: 14’ Rafael Arrúa y 43’ Denis Cabaña (MG); 48’ Juan Barrios y 68’ Maykol Méndez (RÑ). Amonestados: 23’ José Castro (MG); 90’+2’ Martín López (RÑ). Tanda de penales: Minga Guazú: Convirtieron: Deiby Brizuela, Julio Báez, José Castro y Darío Vargas. Malogró: Gustavo Fleitas. Rubio Ñu: Convirtieron: Martín López y Mariano Ramos. Malograron: Juan Barrios y Horacio Almada. Alineaciones: Minga Guazú 2 (4): Ronaldo Fernández; Rafael Arrúa (76’ Julio Báez), José Mercado, Rony Frank y Denis Cabaña (76’ Isabelino Fernández); Alex Duarte (62’ Deiby Brizuela), José Ramírez, José Castro y Derlis Díaz; Darío Vargas y Ángel Bóbeda (76’ Gustavo Fleitas). DT: Arístides Rojas. Rubio Ñu 2 (2): Horacio Almada; Iker Jara, Mario Barrios, Martín López y Enzo Castillo (46’ Mariano Ramos); Isaías Sánchez (68’ Héctor Martínez), Juan Barrios, Fernando Garcete (68’ Santiago Rossi) y Sebastián Ruiz Díaz (90’ Fernando Castillo); Maykol Méndez y Eddson Riveros (90’ Elías Giménez). DT: Héctor Marecos. Tags:
Salamandra celebra 25 años con show especial y el lanzamiento de nuevo material

Salamandra, una de las bandas más emblemáticas del rock nacional, celebrará sus 25 años de trayectoria con un show especial el próximo sábado 16 de agosto en Vöudevil. La banda originaria de Ypacaraí, se encuentra además rumbo al lanzamiento de su nuevo álbum, que será presentado en tres entregas a lo largo del año. Tras el estreno de “La Mentira”, preparan el paquete de tres temas donde se sumarán: “Cigarrillos” y “El Dedo Acusador”, esta última con tinte folklórico. En cuanto a “Cigarrillos”, se trata de una canción que contará con videoclip fue registrado durante una presentación en vivo. “La idea es no solo mostrar la energía del grupo en el escenario, sino también la participación de los fans que nos acompañan en cada show”, resaltó Javi Zacher. Todo esto estará disponible en plataformas el 12 de agosto. Con cinco discos de estudio, dos álbumes en vivo, giras por Paraguay, Argentina, Chile y México, y una trayectoria sólida como uno de los grupos más reconocidos de nuestro país, Salamandra atraviesa un 2025 cargado de actividad, lanzamientos y shows. Su propuesta evoluciona sin perder la esencia que los convirtió en referentes de la escena nacional. La banda está formada por Javier Zacher (voz y 2da guitarra), Celso “Cachito” Galeano (bajo), Rodney Cords (1ra guitarra) y José “Batoloco” Gaona (batería). El show aniversario del 16 de agosto será una velada que busca recorrer su historia, compartir nueva música y celebrar con su público un cuarto de siglo de canciones.