“Quién soy ahora” lo nuevo de Ciudad Mansa

Ciudad Mansa marca el comienzo del camino hacia su segundo álbum de estudio con el sencillo “Quién soy ahora”, una canción que simboliza un punto de inflexión para la banda. Un interesante concepto de visualizer acompaña al tema y ambos ya están disponibles en plataformas. En enero de este año, Ciudad Mansa renovó su identidad en redes sociales bajo el concepto “Descansa la Ciudad”, una invitación a detenerse, descansar y tomar la vida con calma. Desde entonces, han compartido postales de Asunción en su faceta más serena, capturando la esencia del lugar que los vio nacer, pero en una perspectiva tranquila. El origen del nombre de la banda está ligado a su formación durante la pandemia, un momento en el que el mundo entero pareció detenerse. Esta experiencia única fue la inspiración para elegir el nombre Ciudad Mansa, reflejando el contexto en el que surgieron. Con “Quién Soy Ahora» inician el camino hacia su segundo álbum de estudio, trabajando con los productores mexicanos Yuno Forquetina y Lizi Lay, conocidos por su trabajo con artistas como Natalia Lafourcade y otros proyectos destacados. Esta colaboración los lleva a un sonido más crudo y rockero, en sintonía con su evolución actual. También es la primera canción que graban con su nueva bajista, Abril Casco, quien aporta un toque único. Se grabó entre Supernova Estudios, Paraguay, y Mustache Récords, México, con Diego Serafini a cargo del mix y máster. El interesante concepto visual también acompaña esta transformación. Bajo la dirección de Osval Fretes y con la fotografía y color de Diego Benítez, el montaje y edición de Fotukis Duckies, y Sol Vera como encargada de backstage, el proyecto cobra vida. La producción ejecutiva es de Gloria Chaparro, mientras que la idea creativa es de Melómana y Ciudad Mansa. En un mundo saturado de contenido y ruido, decidieron mostrar una Asunción vacía y en calma, donde, por primera vez, aparecen ellos mismos en estas escenas. Representa ese momento introspectivo en el que la banda se detiene para descubrir “Quién Soy Ahora”, un viaje de autodescubrimiento que se refleja tanto en su música como en su imagen. Ciudad Mansa son: Abril Casco (bajo), Seba Elizeche (voz y guitarra), Matías Cipolla (batería), Renato Cáceres (teclados y sintetizadores) y Diego Serafini (guitarra y voz).
Cerro golea en su debut

Cerro Porteño disputó su primer partido internacional del año. Fue por la fase 2 de la etapa preliminar de la Copa Libertadores de América, enfrentando al Monagas de Venezuela en el estadio Monumental de Maturín. El equipo de Diego Martínez supero de forma contundente al 11 caribeño y prácticamente sentenció la llave a su favor a falta del partido de vuelta, el 27 de febrero en La Nueva Olla. Los goles para el Azulgrana llegaron a través de Francisco da Costa, Guillermo Benítez, Cecilio Domínguez y Wilder Viera. Alineaciones: Monagas (0): Raúl Olivares; Emanuel Iñiguez, Óscar Piris, Roger Manrique (46’ Yulwuis Pérez) y Nicolás Henry (81’ Yerwin Sulbarán); Jorge Eduardo Lovera (46’ Víctor Rivero), Jeferson Caraballo (67’ Santiago Natera), Fernando Basante (46’ Leandro Rodríguez) y Andrés Romero; Erickson Gallardo y Tomás Rodríguez. DT: Jhonny Ferreira. Cerro Porteño (4): Roberto Fernández; Gustavo Velázquez, Jorge Morel, Matías Pérez y Guillermo Benítez; Cecilio Domínguez (46’ Carlos Favero), Robert Piris Da Motta (73’ Alan Núñez), Alan Señora (40’ Wilder Viera) y Federico Carrizo; Francisco da Costa (46’ Sergio Araújo) y Jonathan Torres (73’ Derlis Rodríguez). DT: Diego Martínez.
Presidente destaca que 4 de sus principales objetivos de Gobierno se han cumplido en Guairá

Durante el encuentro con trabajadores capacitados para el Programa “Hambre Cero” en el Departamento de Guairá, el presidente Santiago Peña los grandes avances registrados durante su administración en beneficio de los paraguayos. El presidente señaló que su administración está decidida a proteger a nuestros niños y niñas desde la primera infancia, y para garantizar este derecho es que anunció que tras la inauguración del Espacio de Desarrollo Infantil de la ciudad de Eugenio Garay, se habilitarán 100 centros a nivel país. Recordando la dura estadística de que 4 de cada 10 niños pasaban hambre en el Paraguay, hasta el inicio del programa de alimentación escolar, uno de los emblemáticos de su gestión. Como ya lo hizo anteriormente, Peña dijo que “la pobreza en el Paraguay no es aceptable” y que el programa Hambre Cero va a transformar el Paraguay, porque el alimento es el combustible para aprender y, además, este programa permite combatir la deserción escolar. “Este es el programa social más grande en la historia del Paraguay” aseguro el mandatario. Luego el Jefe de Estado reflexionó que, así como la alimentación y la educación son clave para el bienestar de las personas, también lo es una atención médica de calidad. Fue al momento de anunciar que la próxima semana se inaugurará el Gran Hospital de Coronel Oviedo, el más grande y moderno que se haya construido en 30 años. Señaló a los trabajadores que comenzarán a trabajar en el programa “Hambre Cero” que seguirán impulsando la generación de empleo a nivel país, y volvió a recordar “es la mejor política social que podemos impulsar”.
David Ojeda es el árbitro designado para el Superclásico

La Comisión de Árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol designó a David Ojeda como juez principal del primer Superclásico del 2025. El resto del equipo arbitral está conformado por Eduardo Cardozo y Guido Miranda (asistentes), Derlis Benítez (cuarto árbitro), Derlis López (VAR) y Héctor Balbuena (AVAR). El juego entre Olimpia y Cerro Porteño es el único programado para el domingo y las entradas están prácticamente agotadas. Autoridades designadas para la fecha 6 Viernes 21 de febrero Guaraní vs. Recoleta FC Estadio: Gunther Vogel. Hora: 18:15. Árbitro: Aldo Quiñónez. Asistentes: Carmelo Candia y Nadia Weiler. Cuarto árbitro: Nelson Palma. VAR: Fernando López. AVAR: Esteban Testta. Sportivo Luqueño vs. Sportivo 2 de Mayo Estadio: ueno Luis Salinas. Hora: 20:30. Árbitro: Giancarlos Juliadoza. Asistentes: Milciades Saldívar y José Mercado. Cuarto árbitro: César Rolón. VAR: Carlos Figueredo. AVAR: José Villagra. Sábado 22 de febrero Sportivo Ameliano vs. Nacional Estadio: Martín Torres. Hora: 18:15. Árbitro: Carlos Paul Benítez. Asistentes: Julio Aranda y Christian Sosa. Cuarta árbitra: Zulma Quiñónez. VAR: Marco Franco. AVAR: Luis Onieva. Atlético Tembetary vs. Libertad Estadio: Luis Alfonso Giagni. Hora: 20:30. Árbitro: Juan Gabriel Benítez. Asistentes: José Cuevas y Nancy Fernández. Cuarto árbitro: Samuel Morales. VAR: Juan López. AVAR: Félix Arzamendia. Lunes 24 de febrero Sportivo Trinidense vs. General Caballero JLM Estadio: Martín Torres. Hora: 19:30 Árbitro: Mario Díaz de Vivar. Asistentes: Eduardo Britos y Roberto Cañete. Cuarto árbitro: Édgar Galeano. VAR: Ulises Mereles. AVAR: Héctor Balbuena.
Rodrigo Rojas es nuevo jugador de Tembetary

Antes del cierre del mercado de pases Tembetary confirmó la incorporación del experimentado mediocampista Rodrigo Rojas, proveniente del Sportivo Luqueño. También se está sumando el delantero Darío Lezcano, quien en la temporada pasada defendió los colores de Tacuary. El entrenador del «Tembe», Arturo Villasanti, señaló que se tratan de dos incorporaciones muy importantes, que por su experiencia aportarán a los objetivos del club que volvió a la Primera División en la presente temporada, y su objetivo inmediato es permanecer en la máxima categoría del Fútbol Paraguayo. Rojas finalizó recientemente su vínculo con Luqueño y estaba en negociaciones para renovar, según comentó el propio futbolista, ese fue el motivo por el cual recién se incorpora a su nuevo equipo. Rodrigo Rojas inició su carrera profesional en el Club Olimpia y luego fue transferido a River Plate de Argentina. Pasó por Libertad y Cerro Porteño antes de regresar al Franjeado y contribuir títulos domésticos. También defendió la camiseta de la Selección Paraguaya.
Jornada de Ciudad Mujer Móvil en Guairá inició con presidente Peña y Primera Dama

En el marco de la Jornada de Gobierno en el departamento de Guairá, el presidente Santiago Peña y la primera dama, Leticia Ocampos, acompañados por la ministra de la Mujer Cynthia Figueredo y otras autoridades del Ejecutivo, visitaron este jueves al Programa Ciudad Mujer en su versión Móvil, en la plaza “Los Fundadores del Gral. Eugenio A. Garay”, que inicia este año con el apoyo del Despacho de la Primera Dama de la Nación. Esta primera llegada del 2025 cuenta con la presencia de más 20 instituciones que están brindando una variedad de servicios esenciales a las mujeres y sus familias de la comunidad guaireña, desde las 07:00 hasta las 13:00. Durante el desarrollo de la jornada, el Ministerio de la Mujer brinda atención psicológica y asesoramiento legal; mientras que el Ministerio de Salud Pública pone a disposión servicios atención y estudios de ecografía obstétrica, clínica médica, ecografía, pediatría, PAP, ginecología, odontología, nutrición, vacunación, planificación familiar y provisión de medicamentos. Estas jornadas están diseñadas para llegar a las comunidades con acceso limitado a los servicios, ofreciendo respaldo a las mujeres en diferentes áreas de su vida, reflejando el compromiso del Gobierno con la equidad, la inclusión y el apoyo integral. Conozca todos los servicios prestados en la jornada accediendo a este enlace
Con «Mbopyahu” la OSN dará apertura a su temporada internacional 2025

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) se prepara para el primer concierto de su temporada internacional 2025, «Mbopyahu» (Innovación) hace referencia a las novedades compositivas que realizaron los autores en las obras que se interpretarán en dicho concierto y que se realizará el jueves 20 de febrero del corriente, a las 20hs., en el Teatro Municipal de Asunción «Ignacio A. Pane» (Pdte. Franco entre Chile y Alberdi). Bajo la dirección del destacado Maestro Diego Sánchez Haase (Paraguay), la OSN abordará un maravilloso programa que incluye: Nerendápe aju, de José Asunción Flores en la versión del arreglo orquestal del Maestro Sánchez Haase, incluyendo además su interpretación en el piano; la Suite Orquestal Nro. 3, de Johann Sebastian Bach; y la Sinfonía Nro. 3, heroica·, de Ludwig van Beethoven.
Cerro arranca su sueño copero en Venezuela

Cerro Porteño es el segundo club paraguayo en entrar en competencias internacionales en este 2025. Lo hará ante Monagas de Venezuela, en el estadio Monumental de Maturín, a las 19:00, por la segunda fase de la CONMEBOL Libertadores. El arbitraje principal estará a cargo del argentino, Darío Herrera. El conjunto azulgrana llega de recuperar la sonrisa en el torneo Apertura, tras vencer por 2-1 a Recoleta FC, ubicándose en el cuarto lugar de la tabla, con 8 puntos. Por su parte, su rival de turno, por el campeonato casero viene de perder 2-0 ante Portuguesa, mientras que por la Libertadores llega de eliminar a Defensor Sporting con un resultado global de 4-0 (2-0 en la ida y mismo marcador en la vuelta). ¡El Ciclón ya llegó a Venezuela! pic.twitter.com/5NQmcxDDoB — Club Cerro Porteño (@CCP1912oficial) February 20, 2025
Paraguay cae en su primer amistoso ante Japón

La Selección Paraguaya Sub 17 cayó 3-2 en el primero de los dos amistosos programados frente a Japón, en juego disputado en la tarde de este miércoles en el CARFEM. Los dos goles del equipo paraguayo fueron obras de Pedro Villalba, mientras que para los nipones anotaron Yuito Kamo y Hiroto Asada, en dos ocasiones. Paraguay desperdició un penal en los pies de Alan Ledesma. El viernes será el segundo encuentro amistoso de preparación ante la selección de Japón, en el mismo escenario, el estadio del CARFEM, a las 18:00. Alineaciones Paraguay (2): Matías Fernández; Thiago Aranda, Édgar Ojeda, Leo Cristaldo y Tobías Acosta; Derlis Almada (69´ Diego Ruiz), Aldo Sanabria (46´ Fernando Zayas), Alan Ledesma y Jhosías Campss (86´ Leonardo Acosta); Pedro Villalba (86´ Santino Amarilla) y Mauricio de Carvalho (56´ Milan Freyres). DT: Mariano Uglessich. Japón (3): Muramatsu Shuji; Fuji Shota, Fujita Asuto, Mendy Simon Yu, Kato Kaiki (64´ Imai Kosuke); Kabayama Fumiyoshi (64´ Kanda Taito), Hariu Ryota (64’ Takemoto Shohei), Chonan Kaiji y Asada Hiroto; Yoshida Minato y Kamo Yuito (79´ Kobayashi Yuzuki). DT: Nozomi Hiroyama.
Superclásico: agotan entradas para 5 sectores del Defensores del Chaco

El gerente general del Club Olimpia, Malte Melgarejo, confirmó que los sectores de Graderías Sur y Preferencias A, B, C y D del estadio Defensores del Chaco ya fueron agotados por los hinchas franjeados de cara al Superclásico de fútbol paraguayo que se jugara este domingo 23 de febrero desde las 18:00hs. Melgarejo comentó que de este total, unos 13.000 boletos fueron canjeados por socios de la institución. En cuanto al sector de plateas, Melgarejo afirmó que hasta el mediodía de este miércoles ya se ha agotado el 60% del sector. Por parte de la parcialidad azulgrana que adquiere sus boletos en su sede social, informó que hasta el último reporte se han vendido 1000 entradas para el sector de Graderías Norte. Cabe recordar que la Comisión Directiva del Club Olimpia decidió ceder solo ese sector al Club Cerro Porteño, que equivale a unas 6.500 entradas. ¡ ! No te quedes sin tu entrada para el encuentro del domingo en el Estadio Defensores del Chaco. Adquirí acá: https://t.co/TDVXxT5BmS#SoyDelOlimpia ⚪️⚫️⚪️ pic.twitter.com/0QhiILAdf2 — Club Olimpia (@elClubOlimpia) February 19, 2025