Presidente Santiago Peña expone en la Sesión Plenaria Especial de la Asamblea General de la ONU

El presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, participó este martes como orador en la 79ª Sesión Plenaria Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde reafirmó el compromiso del Paraguay con el multilateralismo y expuso la visión del país como una potencia intermedia comprometida con el desarrollo sostenible, la equidad y la paz internacional. Desde el principal foro de la comunidad internacional, el mandatario destacó que Paraguay, aunque pequeño en territorio, es un “gigante espiritual que está resurgiendo” y que busca asumir un rol activo en el escenario global. Peña defendió el papel estratégico de las middle powers o potencias intermedias en el fortalecimiento del sistema multilateral, especialmente en un mundo marcado por incertidumbre económica, tensiones geopolíticas y amenazas medioambientales. En su intervención, recordó los momentos históricos que moldearon profundamente la identidad nacional paraguaya, como la Guerra de la Triple Alianza y la Guerra del Chaco, y subrayó cómo esas experiencias llevaron al país a abrazar el multilateralismo como herramienta indispensable para el progreso y la estabilidad. Resaltó además el crecimiento sostenido de Paraguay en las últimas décadas, su estabilidad macroeconómica, su apertura comercial y su compromiso ambiental, destacando que el país cuenta con una matriz energética 100% renovable y prácticas agrícolas altamente sostenibles. El presidente planteó la necesidad de impulsar reformas urgentes dentro del sistema multilateral de comercio, como avanzar en la reforma agrícola para eliminar distorsiones, restaurar un mecanismo de resolución de controversias eficaz en la OMC, evitar que las medidas ambientales se conviertan en barreras comerciales injustas, y promover un comercio internacional basado en principios de equidad, justicia y respeto a la soberanía de los países. Peña advirtió que dar la espalda al multilateralismo conduciría a mayor pobreza, inestabilidad y conflictos, y reafirmó el compromiso del Paraguay con un comercio internacional justo, sostenible y verdaderamente integrador. Con un mensaje optimista, cerró su intervención afirmando su convicción de que la humanidad, a pesar de los desafíos actuales, no solo resistirá, sino que prevalecerá. La participación del jefe de Estado en la Sesión Plenaria Especial de la Asamblea General de la ONU, forma parte de la agenda oficial que desarrolla esta semana en Estados Unidos, orientada a fortalecer alianzas estratégicas y proyectar la voz de Paraguay en foros clave de la política y la economía internacional.
Pobre presentación de Olimpia ante Trinidense

En la previa al Superclásico ante Cerro Porteño, el Olimpia de Fabián Bustos no pudo superar a Trinidense, dejando una pobre presentación y muchas críticas individuales. En el encuentro disputado en Villa Elisa, Bustos probó un nuevo esquema de juego que fue interesante en el primer tiempo. El Decano empezó ganando con gol de Iván Leguizámón, pero la alegría duró poco ya que a los 17 minutos Trinidense llegó al empate a través de Néstor Camacho. En el resto del lance se vieron más desaciertos que una idea de juego estructura, lo que deja mucha preocupación en los hinchas de cara al encuentro ante Cerro, a disputarse el sábado 3 de mayo a las 17:30h en La Nueva Olla. Por su parte, Trinidense visitará al General Caballero JLM, el lunes 5 de mayo a las 19:00h en el estadio Ka’arendy.
Cerro derrota a Recoleta y ya piensa en el Superclásico

Cerro se impuso ante Recoleta en cancha de Nacional. Fue 3 a 1 para los dirigidos por Diego Martínez en la previa al Superclásico que se disputará el sábado 3 de mayo en La Nueva Olla. Los goles para el Ciclón llegaron a través de Diego León (34′), Iván Marecos (54′) y Alan Benítez (71′), mientras que el descuento para el Funebrero llegó a través de Hugo Sandoval (66′). Con este triunfo, el Ciclón se ubica tercero en la clasificación con 28 puntos. Recoleta se mantiene quinto con 21 unidades. ️ ¡Final del partido! ❤️¡VICTORIA DEL CICLÓN!❤️#RECvsCCP | 1-3 ️ #ó pic.twitter.com/QfofvaCqtA — Club Cerro Porteño (@CCP1912oficial) April 29, 2025
Lima será sede de la final de la Libertadores 2025

Es oficial. La Conmebol confirmó que en la capital peruana, Lima, se jugará la final de la edición 2025 de la Copa Libertadores, el torneo más importante del continente, el sábado 29 de noviembre. El anuncio fue dado a conocer tras la reunión que mantuvieron la presidenta peruana Dina Boluarte y el titular de la matriz del fútbol sudamericano, Alejandro Domínguez, en el Palacio de Gobierno. Domínguez destacó que la capital de Perú cuenta con todos los requisitos para albergar un evento de esta magnitud señalando que «Perú está a la altura de los grandes retos”. La primera vez que se definió el torneo a partido único fue justamente en Lima, en noviembre de 2019, cuando Flamengo derrotó a River Plate por 2 a 1. Un año antes, el partido de vuelta se llevó al Santiago Bernabéu de Madrid, España, tras los incidentes registrados en el estadio de River Plate y que obligaron a posponer el encuentro. ¡La gran Final Única de la CONMEBOL #Libertadores 2025 se jugará en Lima! Nos vemos el 29 de noviembre para vivir juntos una nueva edición de la #GloriaEterna. pic.twitter.com/SlFDW0nFvT — Alejandro Domínguez (@agdws) April 28, 2025
Recoleta y Cerro cierran la fecha 16

Recoleta será local en Barrio Obrero ante Cerro Porteño. El choque que cerrará la fecha 16 se disputará en el estadio Arsenio Erico de Nacional, desde las 20:15h con arbitraje de Mario Diaz de Vivar. El funebrero llega a este compromiso desarrollando una buena campaña en lo que significa su retorno a Primera División tras varios años. Tiene 21 puntos y viene de empatar 1-1 ante Nacional, mientras que el Ciclón acumula 25 unidades y viene de superar 1-0 a Sportivo Trinidense. Será el quinto partido entre ambos equipos en Primera División, entre las temporadas 2002 y 2025. El historial indica que Cerro ganó en 3 ocasiones, mientras que empataron en una sola oportunidad.
Trinidense recibe a un Olimpia en reconstrucción

Sportivo Trinidense recibirá hoy al vigente campeón Olimpia en el Luis Alfonso Giagni de Villa Elisa en lo que será el tercer partido de Fabián Bustos al frente del plantel franjeado, tras la victoria vs Sportivo Luqueño y el empate ante Peñarol por Copa Libertadores. Será a las 18h con arbitraje de Carlos Benítez. El Decano necesita de una victoria que le permita trabajar con tranquilidad en la semana previa al Superclásico contra Cerro Porteño, que se disputará el sábado 3 de mayo en el Defensores del Chaco. Por su parte Trinidense buscará los puntos que le permitan acercarse a las primeras ubicaciones, para levantar cabeza tras su caída en la fecha pasada ante Cerro Porteño. La novedad en el Decano sería la inclusión de Rodney Redes como Carrilero por derecha y la salida de Facundo Zabala del equipo titular que se da por primera vez en el torneo. Son 23 los juegos que han tenido a Sportivo Trinidense y Olimpia en Primera División desde 1994. En estos, el auriazul ha triunfado en 3 oportunidades (marcó 23 goles), el franjeado ha vencido en 12 ocasiones (marcó un total de 44 goles) y han empatado en 8 ocasiones.
A Días de Júpiter presenta un adelanto de su primer álbum

«Conversación» es la canción elegida por la banda A Días de Júpiter como adelanto de lo que será su primer material de larga duración que será lanzado este año. Luego de presentarse oficialmente en 2024 con su EP “Juno”, el grupo inicia una nueva etapa creativa y sonora, marcada por una participación más colectiva en la composición. Conformada por Diego Zarza (guitarra y voz), Francisco “Pancho” González (bajo), Matías Cipolla (batería) y Carlos Dentice (sintetizadores), la banda abre este nuevo capítulo con “Conversación”, una canción indie pop radiable, pensada tanto para consolidar a sus actuales oyentes, como también para atraer a nuevos fanáticos, de cara a su participación en el festival Rock al Puerto, el 17 de mayo. Mientras que “Juno” funcionó como una carta de presentación, con cuatro temas que significaron un vehículo que llevó a los oyentes hacia un ecléctico viaje sonoro, “Conversación” marca un giro hacia una identidad más propia y arraigada en sus emociones, ya que todos los integrantes se involucraron activamente en la creación musical y lírica. De hecho, este nuevo tema incluye un detalle especial: parte del coro es interpretado por el baterista, lo cual denota el espíritu colaborativo que atraviesa todo el proyecto. Esta canción se compone por una gran presencia de sintetizadores y una línea de bajo bien marcada que, acompañados por la batería sirven como conductores rítmicos durante toda la obra. Las voces y los coros navegan sutilmente sobre esta base sonora, creando una atmósfera envolvente. La letra, en tanto, nos habla de una búsqueda, de las ganas de un encuentro, anhelando una conversación. Este lanzamiento no solo representa un crecimiento artístico, sino también el comienzo de una nueva narrativa para la banda, que busca consolidarse dentro de la escena con una propuesta fresca, honesta y emotiva.
Libertad volvió a frenarse y suma 3 partidos sin ganar

Libertad visitó al Sportivo Ameliano en Villeta con el objetivo de volver a sumar de a 3 para aumentar su ventaja en el Torneo Apertura, pero las cosas no salieron como lo esparaban los dirigidos por Sergio Aquino. Fue 0 a 0, resultado que si le sirve al equipo de Humberto García, quien está logrando mejores resultados desde su regreso a la «V Azulada». Con este resultado, Ameliano suma 18 puntos, en tanto que el Albinegro acumula 35 unidades y continúa como líder del certamen. En la próxima fecha, la decimoséptima, ambos equipos volverán a presentarse el domingo 4 de mayo. En ese sentido, Ameliano se medirá a Nacional en el Arsenio Erico, desde las 18h, mientras que el «Repollero» jugará ante Atlético Tembetary en el estadio «La Huerta», a partir de las 20:15.
La Albirroja golea a Japón en penúltima prueba antes del Mundial

La Selección Paraguaya de Fútbol Playa, «Los Pynandi» goleó a su par de Japón por 7 a 4 en encuentro amistoso en Seychelles, de cara a su participación mundialista. Los goles albirrojos fueron obra de Thiago Barrios, en tres oportunidades; Néstor Medina, Jhovanny Benítez, Mathías Martínez y Carlos Ovelar. Mañana los Pynandi tendrán otra prueba amistosa, será ante Omán, antes de su debut en la Copa Mundial que será el jueves 1 de mayo ante Portugal a partir de las 13:30 (hora paraguaya). Tags:
Libertad visita a Ameliano buscando ampliar su ventaja

Tras haber perdido el invicto ante Guaraní la semana pasada, Libertad buscará volver a sumar de a 3 y ampliar su ventaja en el Torneo Apertura. Esta noche visita a Ameliano en Villeta en la continuidad de la fecha 16. El equipo de Humberto García viene de derrotar en su visita 4-1 a Sportivo 2 de Mayo y buscará seguir con la buena senda. El juego arrancará a las 20:15 con arbitraje de Derlis López. Este será el juego número 14 que tendrán Sportivo Ameliano y Libertad en la máxima categoría del fútbol paraguayo. En los anteriores juegos se dieron 2 victorias de la V Azulada, que marcó un total de 10 goles, 9 triunfos del Repollero, con 26 goles anotados en total, y 2 paridades. Con la localía de Ameliano, fueron un triunfo del elenco barriojarense, 4 victorias del Gumarelo y un empate.