Guaraní se enfrentará a la altura de Potosí para seguir liderando en la Sudamericana

Guaraní, líder del Grupo A (7 puntos) enfrentará al Real Potosí (3 puntos), por la cuarta jornada de la Conmebol Sudamericana 2025. El Legendario quiere sumar de a 3 para seguir liderando en solitario, pero además de su rival de turno deberá enfrentar a los 3885 metros sobre el nivel del mar donde se ubica el estadio Víctor Agustín Ugarte de la Villa Imperial de Potosí, Bolivia. El juego iniciará a las 19h (hora paraguaya) y contará con el arbitraje del venezolano Yender Herrera. Guaraní ya derrotó a Nacional Potosí en esta edición de la Sudamericana por el marcador de 2-0 en Asunción y buscará repetir la historia en tierras bolivianas. El equipo paraguayo acumula cinco victorias consecutivas visitando a rivales de Bolivia en torneos CONMEBOL, con un promedio de 2,8 goles convertidos en ese lapso. Una nueva noche copera. Vamos nosotros. #VamosLegendario⚫️ pic.twitter.com/5oTsWmUxfF — Club Guarani (@ClubGuarani) May 5, 2025
Asunción apuesta por la inclusión y busca ser sede del Special Olympics Unified Cup 2026

En el corazón de Sudamérica, se gesta un nuevo hito deportivo. Asunción sigue creciendo, afrontando nuevos desafíos y consolidándose como la capital de los grandes eventos deportivos de la región, el continente y el mundo. Con el respaldo del Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Deportes, el Comité Olímpico Paraguayo, la Asociación Paraguaya de Fútbol y la CONMEBOL, el Comité Organizador de Grandes Eventos Deportivos presentó oficialmente su candidatura para albergar el Special Olympics Unified Cup 2026. Este evento representa una oportunidad única para reafirmar que el deporte es una poderosa plataforma de inclusión, desarrollo social y transformación. El Special Olympics es una organización internacional sin fines de lucro fundada en 1968 por Eunice Kennedy Shriver, hermana del presidente John F. Kennedy. Su misión es proporcionar entrenamiento deportivo y competencias a lo largo del año para niños y adultos con discapacidad, promoviendo la inclusión, la autoestima, la salud y la participación social. Su programa Unified Sports reúne a personas con y sin discapacidad en un mismo equipo deportivo, fomentando la empatía, el respeto y la amistad a través del juego. Los equipos se conforman equilibradamente, con jugadores de habilidades similares, y participan en torneos locales, nacionales e internacionales. El Unified Cup 2026 tendrá 11 días de competencia y contará con la participación de más de 400 atletas, 500 voluntarios y más de 100 miembros de la prensa. Asunción: capital de los grandes eventos deportivos Paraguay ha demostrado su capacidad para organizar eventos deportivos de talla internacional. En su trayectoria destacan: – Final de la Copa Sudamericana (2019 y 2024) – Rally Dakar (2017) – Campeonato Mundial de Patinaje Artístico (2021) – XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 (ODESUR) – IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales Asunción 2024 Además, el país se prepara para recibir en los próximos años los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025, el World Rally Championship Paraguay 2025 – 2026, el World Skate Games y el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas Juvenil 2027. La candidatura paraguaya al Unified Cup 2026 busca reforzar la inclusión a través del fútbol, ofreciendo a atletas con y sin discapacidad intelectual la posibilidad de competir al más alto nivel. En la primera semana de mayo, Paraguay recibió la visita de Christian Guiralt, Director de Competiciones de Special Olympics, y Armando Gómez, Director de Desarrollo Deportivo de Special Olympics Latinoamérica, quienes realizaron un recorrido oficial por el parque del Comité Olímpico Paraguayo (Luque) y las instalaciones de la APF. Paraguay compite por la sede contra Francia, y en las próximas semanas se conocerá el resultado final. El Unified Cup 2026 promete ser un catalizador para el desarrollo del fútbol unificado en la región, incrementando la participación, la visibilidad y el respaldo institucional al deporte inclusivo. Como parte del legado de los IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales Asunción 2024, Paraguay demuestra estar listo para ser escenario de una transformación social, abrir camino para futuras generaciones y convertirse en símbolo de igualdad y esperanza.
General Caballero y Trinidense cierran la fecha 17

En el estadio Ka’arendy de Juan León Mallorquín se dará el cierre a la fecha 17 del Torneo Apertura de la Copa de Primera, con el duelo que protagonizarán desde las 19h General Caballero JLM y Sportivo Trinidense. Tanto el Rojo como el Triqui buscarán la victoria para lograr una mejor ubicación en la tabla de posiciones en este tramo del campeonato. Ambos equipos vienen de igualar en sus últimas presentaciones; el elenco del Alto Paraná (17 puntos) empató 0-0 con Sportivo Luqueño, mientras que el cuadro de Santísima Trinidad (20 unidades) hizo tablas con Olimpia en la paridad 1-1. Trinidense y General Caballero JLM se encontrarán por décima vez en la Primera División. En los antecedentes son 9 los enfrentamientos previos, con 3 victorias para Trinidense, 4 triunfos de General Caballero JLM y 2 empates. Los de Santísima Trinidad marcaron 12 goles, mientras que el rojo mallorquino se apuntó con 13 goles.
Paraguay gana en su última presentación en el Mundial de Fútbol Playa

La Selección Paraguaya de Fútbol Playa, «Los Pynandi» derrotó a su par de Mauritania por 9 a 5 en su última participación en el Grupo B, donde anteriormente cayó ante Portugal e Irán. La Albirroja regresa con la frente en alto por haber sumado de a 3, pero con la desilusión de no haber alcanzado el objetivo de avanzar de fase. Los goles paraguayos llegaron a través de Carlos Ovelar y Valentín Benítez en el primer período, el cual finalizó con empate a 2. En el segundo periodo anotó Néstor Medina para el 3 a 3 parcial. Paraguay logró sacar una ventaja importante en el tercer periodo, con los tantos de Milcíades Medina, Mathías Martínez, Jhovanny Benítez, Néstor Medina, Valentín Benítez y Thiago Barrios. De esta manera finaliza su participación en el Mundial de Seychelles y ya piensa en las próximas competencias. ¡Final del compromiso! Victoria para la Familia Pynandi. #Paraguay 9 @ffrim 5 @fifaworldcup_es – Fecha 3. @SomosGEN – @ParaguayTVHD#FamiliaPynandi pic.twitter.com/OuZRwCGyIg — Los Pynandi (@lospynandipy) May 5, 2025
Libertad sigue sin sumar de a tres

Libertad empató frente a Tembetary en su estadio La Huerta y suma 4 partidos sin conocer la victoria. La amplia ventaja que le permitía transitar cómodo en el Torneo Apertura ya se perdió ya que Guaraní logró 3 víctorias al hilo y la diferencia es de solo 4 puntos en el tramo final del campeonato. El partido fue bastante intenso de inicio a fin, donde ambos buscaron el gol de la victoria, pero no llegó. Con este empate, los dirigidos por Sergio Aquino se mantienen en la cima de la tabla con 36 puntos, mientras que su rival de turno llega a 17 unidades. Por la jornada 18 del Apertura, Tembetary se enfrentará a Nacional, el viernes 9 de mayo desde las 19:30, en el Luis Alfonso Giagni, y Libertad visitará a Sportivo Luqueño el próximo domingo 11 de mayo, a partir de las 19:30, en el ueno Luis Salinas.
Nito Mestre regresa para celebrar los 50 años de Sui Generis

El renombrado cantautor argentino Nito Mestre, cofundador junto a Charly García del legendario dúo Sui Generis, se presentará en Asunción con un show único y que promete optimizar la experiencia de sus seguidores. Mestre repasará los clásicos que marcaron un hito en la historia del rock de Argentina y América Latina, con canciones como “Rasguña las Piedras”, “Confesiones de Invierno”, “Canción para mi Muerte” y más. Será el domingo 18 de mayo a las 21hs en el teatro del Hotel Guaraní (Cerro Corá esq. Independencia Nacional, Asunción). Con 23 álbumes editados y más de 114 millones de reproducciones en Spotify, Nito Mestre es una leyenda viva de la música. Presenciar uno de sus conciertos es ser parte de una historia que ha trascendido generaciones y fronteras en Sudamérica. Después de un año exitoso con su “Gira 2024” por diversos países de América Latina transmitiendo su legado musical y actualmente haciendo lo mismo por Europa, antes de llegar a Paraguay, el artista comparte su experiencia de vida a través de este espéctaculo que conmemora medio siglo de su carrera con canciones esenciales del rock en español. Esta es una oportunidad única, tanto para los seguidores de siempre, que podrán revivir los clásicos más queridos, como para las nuevas generaciones, que podrán experimentar en vivo la magia de este ícono musical. La música de Nito Mestre cobrará vida en cada acorde y verso el domingo 18 de mayo, en el teatro del Hotel Guaraní. Para más información sobre las entradas se puede acceder a las redes sociales del artista.
Olimpia se queda con el segundo clásico del año y prolonga su racha ante Cerro

Olimpia logró una nueva victoria ante Cerro Porteño por 2-1 en la jornada 17 del Torneo Apertura de la Copa de Primera y suma 13 partidos sin perder ante su tradicional rival. El equipo azulgrana comenzó dominando el marcador en su estadio, La Nueva Olla, con un tanto de Juan Manuel Iturbe a los 28 minutos. Sin embargo, el Franjeado reaccionó en la segunda mitad, igualando el partido gracias a un gol de Facundo Zabala al minuto 51. Cuando todo indicaba que el partido terminaría en empate, Luis Abreu apareció en el tiempo agregado (90’+2) para sellar el triunfo de Olimpia. Con este resultado, Cerro Porteño se mantiene con 28 puntos en la tabla, mientras que Olimpia suma 29 unidades, tomando ventaja en la lucha por el título del Apertura. Esta semana ambos equipos vuelven a competir en Copa Libertadores. Olimpia visitará a Velez el jueves a las 19h, mientras que Cerro recibirá a Palmeiras el miércoles a las 21:30h.
Más de 600 personas acceden a vacunas en comunidad indígena de Campo Alegre

La ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán, visitó la comunidad indígena Campo Alegre, en Boquerón, Chaco paraguayo, en el marco de la Semana de la Vacunación de las Américas. La jornada incluyó atención médica integral, acciones educativas en salud y, principalmente, la aplicación de más de 600 dosis de vacunas del esquema regular. Barán destacó que esta edición de la Semana de Vacunación se celebró de forma diferente, con una «fiesta de la salud en el Chaco profundo». Señaló que “vacunarse es un acto de amor, es protegerse uno mismo y a la familia”. Además, hizo un llamado a fortalecer el enfoque preventivo: “Queremos que la prevención sea una tradición. Que los hipertensos estén controlados, que los niños tengan su esquema completo, que las familias accedan a atención en su propio territorio”. La actividad forma parte de los esfuerzos interinstitucionales del Ministerio de Salud Pública para acercar servicios esenciales a poblaciones históricamente postergadas.
Se programaron las fechas 18 y 19 del Apertura

El Consejo de la División de Honor de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) difundió el calendario de la programación oficial de las fechas 18 y 19 del Torneo Apertura «Homenaje a Don Osvaldo Dominguez Dibb». Ambas fechas quedan de la siguiente manera: Fecha 18 Sportivo Trinidense vs. Sportivo 2 de Mayo, el viernes 9 de mayo a las 17:00 en el estadio Martín Torres. Atlético Tembetary vs. Nacional, el viernes 9 de mayo a las 19:30 en el estadio Luis Alfonso Giagni. Guaraní vs. Cerro Porteño, el sábado 10 de mayo a las 17:00 en el estadio Arsenio Erico. Sportivo Ameliano vs. Recoleta FC, el sábado 10 de mayo a las 19:30 en el estadio Ameliano Villeta. Olimpia vs. General Caballero, el domingo 11 de mayo a las 17:00 en el estadio Luis Alfonso Giagni. Sportivo Luqueño vs. Libertad, el domingo 11 de mayo a las 19:30 en el estadio Luis Salinas. Fecha 19 Recoleta FC vs. Atlético Tembetary, el jueves 15 de mayo a las 18:00 en el estadio Martín Torres. Cerro Porteño vs. General Caballero, el viernes 16 de mayo a las 19:30 en el estadio La Nueva Olla. Nacional vs. Sportivo Luqueño, el sábado 17 de mayo a las 17:00 en el estadio Arsenio Erico. Libertad vs. Sportivo Trinidense, el sábado 17 de mayo a las 19:30 en el estadio La Huerta. Sportivo 2 de Mayo vs. Olimpia, el domingo 18 de mayo a las 17:00 en el estadio Río Parapití. Guaraní vs. Sportivo Ameliano, el domingo 18 de mayo a las 19:30 en el estadio Luis Salinas.
Anuncian jornadas gratuitas para detectar enfermedades tiroideas en Caacupé y otros puntos del país

En el marco del Mes Internacional de la Tiroides, la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo (SPEM) y sociedades científicas aliadas anuncian el inicio de la Campaña Multidisciplinaria de Detección de Patologías Tiroideas 2025, con dos jornadas de atención médica gratuita y especializada que se llevarán a cabo en el Hospital Regional de Caacupé. La primera etapa se desarrollará el viernes 3 de mayo, de 08:00 a 12:00, y estará enfocada en la evaluación clínica y en la realización de análisis laboratoriales a personas con probable enfermedad tiroidea. La segunda etapa se llevará a cabo el sábado 17 de mayo, en el mismo hospital y horario. En esta jornada se dará seguimiento a los pacientes que acudieron en la primera etapa e incluirá consultas endocrinológicas, ecografías tiroideas, punción de nódulos sospechosos y evaluación de láminas citológicas para el diagnóstico final. La coordinación estará a cargo de la Dra. Gloria Rodríguez, la Dra. Helen López, el Dr. Luis Escurra, la Dra. Noemí García y el Dr. Ramón Lara. “Es fundamental que los pacientes acudan en la primera etapa para realizarse todos los estudios iniciales, y que regresen en la segunda etapa para dar continuidad a su plan diagnóstico”, señaló la Dra. Fabiola Romero, presidenta de la SPEM. Estas jornadas buscan facilitar el acceso al diagnóstico temprano y al tratamiento oportuno de enfermedades tiroideas como el hipotiroidismo, hipertiroidismo y el cáncer de tiroides, especialmente para personas del interior del país que no cuentan con atención especializada cercana. Atención endocrinológica gratuita en todo el país Por otro lado, del 19 al 23 de mayo, se realizarán consultas endocrinológicas gratuitas en hospitales del Ministerio de Salud Pública, IPS y el Hospital de Clínicas, coordinadas por las doctoras Sussam Benítez y María Galiana Rodríguez. Además, se desarrollarán charlas educativas y entrega de materiales informativos en centros de salud de Asunción, Central y el interior del país. Las consultas se realizarán en: Hospital Barrio Obrero, Hospital Reina Sofía Sofía, Hospital San Pablo de Asunción, Hospital General de Luque, Fundación Tesai de CDE, Hospital Distrital de Areguá, IPS de Encarnación, Hospital Regional de San Juan Bautista, Misiones, La Casona Coomecipar, Hospital Escuela Facultad de Medicina UNC en Concepción, Hospital General de Lambaré, Hospital Central de IPS, Hospital de Mariano Roque Alonso, Hospital de Clínicas de San Lorenzo, IPS 12 de junio de Asunción, Hospital IPS Ingavi de Fernando de la Mora. Síntomas que deben motivar una consulta médica La Dra. Romero enfatiza la importancia de acudir a una evaluación médica si se presentan síntomas como: – Hipotiroidismo: cansancio, aumento de peso, piel seca, estreñimiento, alteraciones menstruales. – Hipertiroidismo: palpitaciones, sudoración excesiva, pérdida de peso, nerviosismo, temblores. – Nódulo tiroideo: bulto en el cuello, ronquera, dificultad al tragar. Esta campaña es impulsada por la SPEM junto con la Sociedad Paraguaya de Radiología e Imagenología (SPRI), la Sociedad Paraguaya de Ecografía, la Sociedad Paraguaya de Patología y Citología (SOPAPACT) y la Sociedad Paraguaya de Cirugía, con el respaldo de instituciones públicas, privadas y laboratorios aliados. Día Mundial de la Tiroides – 25 de mayo Cada 25 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Tiroides, promovido por organizaciones internacionales como la ATA, ETA y TFI, para sensibilizar sobre el papel fundamental de esta glándula en la salud y la importancia del diagnóstico oportuno de sus afecciones.