PARAGUAY TV

Libertad logra su primera victoria del Clausura en Trinidad

Libertad se impuso en su visita 2-0 sobre Sportivo Trinidense en el estadio Martín Torres, sumando de a 3 por primera vez en lo que va del Torneo Clausura. Hugo Fernández en la primera mitad e Iván Franco en la etapa complementaria le dieron el primer triunfo al Gumarelo en el presente campeonato. Hasta el vigente campeón solo había logrado sumar una unidad, cayendo en el estreno ante Sportivo Luqueño y en la tercera fecha ante Nacional; solo había podido rescatar un punto en su visita al 2 de Mayo en Pedro Juan Caballero. Con esta victoria, el elenco de Tuyucuá llega a 4 unidades, mientras que el Triqui permanece en la clasificación con 7 puntos. Por la quinta fecha, Trinidense enfrenta a General Caballero JLM, el martes 29 de julio a las 16:00 horas en el estadio Ka’arendy, mientras que Libertad recibe en el estadio La Huerta al Atlético Tembetary, el jueves 31, desde las 18:30 horas.

Un golpeado Libertad visita a Trinidense

Libertad, vigente campeón de la Copa de Primera está viviendo un mal momento en el arranque del Torneo Clausura en el que solo suma un punto luego de 3 compromisos. Hoy visitará a Sportivo Trinidense con el objetivo de levantar cabeza. El estadio Martín Torres abre sus puertas para una gran propuesta a las 16:00 horas, por la cuarta fecha del Torneo Clausura. Trinidense también tiene la necesidad de sumar en este tramo inicial del torneo, pues viene de igualar en su última presentación 0-0 con Guaraní, mientras que el Gumarelo cayó en la fecha anterior 1-0 con Nacional Con relación a los antecedentes, este es un duelo que llega a su edición número 25 en la Primera División y que se viene disputando desde el año 1994. En sus 24 cruces anteriores se dieron: 4 triunfos del Sportivo Trinidense, 13 victorias para Libertad y 7 empates. Con 20 goles anotados por el Triqui y 41 por el Gumarelo. En los últimos cinco juegos que Triqui recibió a Libertad siempre se tuvo la emoción del gol y en más de una ocasión, siendo el 2-1 el resultado que más se repitió (tres oportunidades). Se dieron una victoria local, dos visitantes y dos empates.

Cerro buscará volver a la victoria en Itauguá

En la tarde de este sábado Recoleta recibirá a Cerro Porteño en el estadio Luis Salinas de Itauguá en la prosecución de la fecha 4 del Torneo Clausura Copa de Primera. Arrancará a las 18:30h con David Ojeda como árbitro principal. En Canario viene de una gran victoria frente a Sportivo Ameliano en cancha de Independiente y quiere volver a sumar de a 3 para ubicarse en los primeros lugares de la clasificación, mientras en Cerro llega a este encuentro tras ceder un empate contra Sportivo Luqueño y suma 7 puntos. Recoleta FC y Cerro Porteño llevan disputados 5 juegos entre sí en la máxima categoría de nuestro balompié, donde el Ciclón triunfó en 4 ocasiones, y se registra una igualdad.  

2 de Mayo se impone en el Río Parapití

En el segundo encuentro disputado este viernes, 2 de Mayo se hizo grande en el Norte y dejó los 3 puntos en casa ante un Sportivo Luqueño que tuvo un buen arranque en el Torneo Clausura, pero sumó su primera derrota. Luqueño tuvo una oportunidad desde los 12 pasos, pero Ángel Martínez detuvo el penal de Sergio Díaz. En el estadio Río Parapití, de Pedro Juan Caballero, por la cuarta fecha del Torneo Clausura, Sportivo 2 de Mayo venció 3-2 al Sportivo Luqueño. Elias Alfonso, Franco Aragón y Brahian Fernández marcaron para el Gallo norteño, mientras que Sergio Díaz y Jonathan Ramos convirtieron para el Auriazul. Con esta victoria, el conjunto pedrojuanino suma 7 unidades en la clasificación, misma cantidad de puntos que el cuadro Luqueño. Por la quinta fecha del torneo, 2 de Mayo visitará a Cerro Porteño en el estadio La Nueva Olla, el miércoles 30 de julio a las 16:00, mientras que Luqueño se medirán con Nacional, el martes 29, desde las 18:30 horas, en el estadio Luis Salinas.  

Goleada de Nacional en el arranque de la fecha 4

Nacional fue contundente en condición de local goleando 3 a 0 al General Caballero en Barrio Obrero. Esta victoria le permite a la Academia ser puntero momentáneo con 10 unidades, mientras que el Rojo volvió a caer y todavía no consigue en el Clausura. Danilo Santacruz, Richard Prieto y Hugo Iván Valdez marcaron los goles para la victoria de la Academia, en encuentro que tuvo como juez principal a Juan Gabriel Benítez. Por la quinta fecha, General Caballero JLM recibirá a Sportivo Trinidense, en el estadio Ka´arendy desde las 16:00, y Nacional visitará a Sportivo Luqueño, en el ueno Luis Salinas, a partir de las 18:30, ambos encuentros están marcados para el martes 29 de julio.

Conocé el Line Up de la inauguración oficial de los Juegos Asu2025

Cada vez falta menos pare el inicio de los II Juegos Panamericanos Junior Asu2025. El 9 de agosto, en Asunción se dará inicio a esta fiesta del deporte que tendrá al estadio Defensores del Chaco como sede de la ceremonia de inauguración con un line up artístico de primer nivel. Se destaca la presentación del artista argentino del género urbano Tiago PZK, quien lidera la cartelera que también está integrada por una decena de artistas de la escena local. Tiago PZK es reconocido por su capacidad de fusionar géneros como el R&B, el trap, el pop y la música urbana. El artista argentino promete un espectáculo imponente, cargado de energía y con un mensaje inspirador. Otro momento destacado de la noche se dará cuando se interprete el Himno Oficial de los Juegos Asu2025, «Seremos Leyenda» a cargo de Jaguaretei123, 411Y, Yamila Ruiz, Lia Love, Yungcxrd, Oudi The Kidd, Tekovete, Jazmín del Paraguay y Nestor Ló. También subirán a escena para compartir una noche memorable las reconocidas bandas Kchiporros, Villagrán Bolaños, Purahei Soul, Nestor Ló y los Caminantes; también tendrán su participación el reconocido requintista Juan Cancio Barreto, los artistas Hydro, Aleshit y la DJ Cami Flecha. Se suman a la fiesta la Orquesta Sinfónica Nacional y la Orquesta Juvenil de Asunción. La ceremonia de inauguración se realizará el sábado 9 de agosto desde las 19h. Las entradas están disponibles en www.tuti.com.py

La cuarta fecha inicia en Barrio Obrero

Nacional será local en su estadio, el Arsenio Erico en el compromiso que dará inicio a la cuarta fecha del Torneo Clausura de la Asociación Paraguaya de Fútbol, en el que la Academia recibirá a General Caballero de Juan León Mallorquín. El balón comenzará a rodar desde las 16h, con arbitraje de Juan Gabriel Benítez. El Tricolor es uno de los líderes del certamen con 7 puntos y viene de superar al campeón Libertad por 1-0. Por su parte, el Rojo mallorquino aún no logró puntuar en el presente campeonato y en la última jornada cayó también por la mínima diferencia ante 2 de Mayo. Ambos equipos se enfrentaron en 14 encuentros en Primera División, de los cuales el Albo ganó 9, igualaron 3 veces y el Rojo se llevó la victoria en 2 oportunidades.

2 de Mayo y Luqueño quieren seguir sumando de a 3

2 de Mayo recibirá a Sportivo Luqueño en el estadio Río Parapití de Pedro Juan Caballero, en la continuidad de la cuarta fecha del Torneo Clausura de la Asociación Paraguaya de Fútbol. El compromiso está marcado para las 18:30h y tendrá como juez principal a Derlis Benítez. El local viene de ganar por 1 a 0 en un ajustado compromiso ante General Caballero de Juan León Mallorquín la semana pasada. Por su parte el auriazul de buen arranque en este torneo registró un empate sin goles frente a Cerro Porteño en La Nueva Olla. Será el vigesimotercer partido entre ambos equipos por Primera División. En los 22 anteriores se registraron se registraron 4 victorias para el elenco pedrojuanino, 8 triunfos del Sportivo Luqueño y 10 paridades. Los últimos cinco juegos que se disputaron con el Gallo como local se dieron dos victorias locales, una visitante y dos empates. La última vez que se vieron las caras fue en el mismo escenario por la fecha 17 del Apertura 2025 con paridad 1-1.

El Fuego Panamericano llegará a la Expo

Como parte de su recorrido por distintos puntos del país, el Fuego Panamericano llegará a la Expo Paraguay de Mariano Roque Alonso, para el siguiente relevo de la antorcha panamericana cada vez se acerca más a su morada final desde donde alumbrará a los atletas participantes en los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. La llama hará un recorrido dentro de la Expo feria desde las 15h del día de hoy, viernes 25 de julio. Será además el punto de partida para la llegada del fuego panamericano a nuestra Capital. El recorrido seguirá en los próximos días en el Comité Olímpico Paraguayo, mañana sábado 26 de julio desde las 14:00h; el domingo 27 realizará su recorrido desde la matriz de Ueno Bank llegando hasta el Paseo La Galería a partir de las 16:00h. Mientras que el lunes 28 la Secretaría Nacional de Deportes recibirá el relevo a las 19:00h.

Desde este lunes se activará el control migratorio conjunto en Encarnación–Posadas

La Dirección Nacional de Migraciones del Paraguay informa que, a partir del lunes 28 de julio, comenzará a regir el control migratorio unificado por RRC para el paso terrestre a través del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, que une las ciudades de Encarnación (Paraguay) y Posadas (Argentina) con el objetivo de agilizar los trámites migratorios lo cual cobra especial relevancia en el contexto de los Juegos Panamericanos Junior Asu 2025 y el Mundial de Rally Paraguay 2025. La implementación constituye un hito histórico en materia de cooperación migratoria binacional, al tratarse del primer control conjunto aplicado en nuestro país bajo el sistema de Reconocimiento Recíproco de Competencias (RRC), que ha podido ser operativizado mediante un trabajo coordinado y colaborativo entre esta institución y la Dirección Nacional de Migraciones de la República Argentina. La puesta en marcha de este sistema, que contó con el apoyo técnico del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), cobra especial relevancia en el contexto de los Juegos Panamericanos Junior Asu 2025 y el Mundial de Rally Paraguay 2025, eventos de escala internacional que requerirán procedimientos fronterizos más dinámicos, seguros y eficientes para los usuarios de uno de los pasos fronterizos más importantes del territorio nacional. Bajo esta nueva modalidad, los trámites migratorios de entrada y salida de ambos países se realizarán únicamente en territorio argentino, permitiendo así pasar de cuatro registros (dos en Paraguay y dos en Argentina) a solo dos controles integrados, con el objetivo de reducir demoras, evitar duplicaciones y agilizar el flujo fronterizo. Este modelo ya está siendo aplicado desde la semana pasada en el servicio del tren internacional Encarnación–Posadas, donde los controles migratorios también se concentran exclusivamente en la estación ferroviaria de Posadas. El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, señaló que esta medida es el resultado de un proceso de trabajo coordinado entre los gobiernos de Paraguay y Argentina, a través de sus instituciones migratorias, que incluyó capacitaciones conjuntas al personal operativo, adecuación de sistemas y protocolos comunes. Además, recalcó que el plan piloto será monitoreado y ajustado durante su implementación, con el fin de asegurar su eficacia y continuidad.