Semana de la Tiroides 2025: atención endocrinológica gratuita en hospitales de todo el país

Del 19 al 23 de mayo se realizarán consultas gratuitas, charlas educativas y entrega de materiales informativos para sensibilizar sobre las enfermedades tiroideas. Este año, la tercera Campaña Multidisciplinaria de Detección de Patologías Tiroideas 2025 se realizó en el Hospital de Caacupé (Cordillera), donde unas 290 personas recibieron atención gratuita, bajo la coordinación de la Dra. María Gloria Rodríguez, Dra. Helen López, Dr. Luis Escurra, Dra. Noemí García y el Dr. Ramón Lara. En ediciones anteriores realizadas en Villarrica y Encarnación, estas jornadas permitieron detectar varios casos de cáncer de tiroides, gracias a estudios ecográficos, laboratoriales y anatomopatológicos. “Estas campañas buscan facilitar el acceso al diagnóstico temprano y al tratamiento oportuno de enfermedades tiroideas como el hipotiroidismo, hipertiroidismo y el cáncer de tiroides, especialmente para personas del interior del país que no cuentan con atención especializada cercana”, explicó la Dra. Fabiola Romero, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo (SPEM). En ese mismo espíritu, durante la Semana Mundial de la Tiroides, hospitales de todo el país ofrecerán atención endocrinológica gratuita del 19 al 23 de mayo, incluyendo consultas médicas, charlas educativas y distribución de materiales informativos en centros de salud de Asunción, Central y varios departamentos del país. La campaña es impulsada por la SPEM, junto con sociedades científicas aliadas y el respaldo de instituciones públicas, privadas y laboratorios. Las actividades están coordinadas por las doctoras Sussam Benítez y María Galiana Rodríguez, y se desarrollarán en hospitales del Ministerio de Salud Pública, del Instituto de Previsión Social (IPS) y del Hospital de Clínicas.
Ya se programó la fecha 16 en Femenino

Se programaron los partidos correspondientes a la fecha 16 del Campeonato Anual Femenino. Todos los encuentros de la décimosexta fecha se jugarán en el CARFEM de Ypané del viernes 23 al domingo 25 de mayo. Cabe mencionar que, a partir del 26 de mayo y hasta el 3 de junio, la Selección Absoluta Femenina disputará encuentros de carácter amistoso ante la Selección de Ecuador en el marco de la Fecha FIFA.
Olimpia empata en el Norte y no logra levantar cabeza

El Franjeado visitó al 2 de Mayo en el estadio Río Parapití donde no pudo romper el cero en el marcador tras una tímida presentación. El conjunto de Fabían Bustos no consigue sumar de a 3 y queda en cuarto lugar en un campeonato que va llegando a su fin. Luego de perder escandalosamente ante General Caballero de Juan León Mallorquín y quedar eliminado de la Copa Libertadores (y sin posibilidad de clasificar a la Sudamericana), Olimpia necesitaba sumar de a 3 para lavarse la cara en un momento muy malo. Pero a pesar de algunas jugadas puntuales, los dirigidos por el estratega argentino no pudieron hacer daño. Este miércoles 21 de mayo Olimpia va a recibir a Libertad en el Defensores del Chaco a las 19:30h, en juego definitorio ya que con la victoria el Gumarelo y una combinación de resultados, puede coronarse campeón del Apertura. La Asociación Paraguaya de Fútbol además programó los compromisos entre Ameliano vs Cerro Porteño y Guaraní vs Tembetary para el mismo horario. Por su parte, el Gallo Norteño visitará a General Caballero JLM en el Ka’arendy, el mismo día, pero desde las 17:30h.
Libertad buscará alcanzar en la punta al São Paulo

Libertad se enfrentará a São Paulo en el estadio Morumbi, por el Grupo D de la CONMEBOL Libertadores, desde las 21:30h, con el arbitraje principal del colombiano, Carlos Betancur. El Gumarelo, único líder del torneo Apertura de la Copa de Primera del fútbol paraguayo, llega de igualar sin goles en condición de visitante ante Talleres de Córdoba, y suma 7 puntos en su serie, donde está segundo, mientras que el Tricolor paulista es puntero con 10 unidades, y viene de vencer por 2-0 ante Alianza Lima. Los demás que componen esta zona son Alianza Lima, que está con 4 puntos, y Talleres, que tiene 1.
Sportivo Luqueño busca su primera victoria en la CONMEBOL Sudamericana

Sportivo Luqueño disputará su último partido como local en la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana, enfrentando al Atlético Grau de Perú en el estadio Defensores del Chaco, en Sajonia. El equipo dirigido por Gustavo Morínigo llega con confianza tras vencer por 1-0 a Libertad, líder del torneo local. Ahora, en el plano internacional, buscará su primer triunfo en el Grupo D, donde actualmente ocupa la última posición con un punto. Su rival de turno, Atlético Grau, suma dos unidades.En la cima del grupo, Godoy Cruz de Argentina lidera con 11 puntos, seguido por Gremio de Brasil con 9 unidades. El choque entre paraguayos y peruanos promete emociones y definirá el futuro de ambos equipos en la competencia continental.
Olimpia con la obligación de ganar en Montevideo

Olimpia visita a Peñarol por la fecha 5 del grupo H de la Conmebol Libertadores. El Decano necesita sumar de a 3 para llegar a la última fecha con chances de clasificación a la siguiente ronda. El equipo dirigido por Fabián Bustos suma solo 2 puntos en la presente edición de la Copa y comprometió sus chances desde muy temprano al perder los primeros encuentros. En su último encuentro el Franjeado logró un agónico empate sobre la hora ante Veléz Sarfield en Buenos Aires, cuando Hugo Fernández se encargó de empatar un partido que parecía sentenciado, así como su participación en el certamen internacional. Los uruguayos por su parte vienen de golear a San Antonio Bulo Bulo y una victoria le garantizará el pase a la siguiente ronda. ✨️ ¡HOY JUEGA #! pic.twitter.com/HWAKmZuHyK — Club Olimpia (@elClubOlimpia) May 14, 2025
Cerro suma 3 puntos que le permiten soñar con la siguiente ronda

Cerro logró una importantísima victoria en Perú. Fue 0 – 1 por la quinta fecha del grupo G de la Conmebol Libertadores ante el Sporting Cristal en el estadio Nacional de Lima, con gol de Juan Manuel Iturbe. Con esta victoria, el Azulgrana llega a 7 unidades en la clasificación, se mantiene en el segundo lugar y da un gran paso hacia los octavos de final de la competencia, mientras que su rival de turno se mantiene con 4 puntos. En la siguiente jornada, la sexta, Cerro Porteño visitará a Bolívar en el estadio Hernando Siles, el 28 de mayo, desde las 21:30, y Sporting Cristal se enfrentará a Palmeiras, en el Allianz Parque, también el 28 de este mes, a las 21:30.
Peña destaca la importancia de la titulación de tierras para el fortalecimiento rural en el país

El presidente de la República, Santiago Peña, destacó este martes el impacto social de la entrega de títulos de propiedad en el departamento de Itapúa. En un evento realizado en la colonia Naranjito, distrito de San Rafael del Paraná, el mandatario resaltó que el programa liderado por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) es una iniciativa sin precedentes en el país, orientada a mejorar la vida de las familias más humildes. Durante la ceremonia, el Gobierno entregó 400 títulos de propiedad, como parte de un plan que prevé la adjudicación de 5.000 documentos en la región sur del país. El Jefe de Estado subrayó el progreso logrado en los últimos 20 meses, con más de 9.000 títulos otorgados a nivel nacional, de los cuales 60% han beneficiado a mujeres. Para el presidente, este avance representa un paso clave en la reforma agraria y la justicia social. El mandatario también reconoció que, a lo largo de la historia, el sistema de adjudicación de tierras ha sufrido irregularidades, permitiendo que algunos se beneficiaran injustamente. Por ello, enfatizó el compromiso de su gobierno en corregir errores del pasado y garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan. “La entrega de títulos es la política que más satisfacción me genera, porque es lo que finalmente le da valor a la tierra en Paraguay”, afirmó Peña. Finalmente, el presidente resaltó el papel de las mujeres jefas de hogar en el cambio social del país. Citó a Deisy, una de las beneficiarias del programa, como un ejemplo de lucha y perseverancia. Peña reafirmó su compromiso de seguir trabajando incansablemente para que Paraguay continúe en la senda del progreso, promoviendo una distribución más justa de los recursos y fortaleciendo el desarrollo rural.
Paraguay celebra sus Fiestas Patrias con una agenda cargada de cultura

Paraguay vive una semana de mucha celebración, cargada de actividades y que incluso alberga un destacado evento internacional como lo es el 75° Congreso de la FIFA, con el cual han llegado más de 2000 delegados de unas 200 delegaciones. Te contamos que tiene preparado el país para esta semana histórica. MARTES 13 AL JUEVES 15 DE MAYO – Museo FIFA – 120° aniversario Centro Cultural del Puerto, Asunción – 14:00 a 21:00 hs – Feria Gastronómica en el muelle Centro Cultural del Puerto, Asunción – 14:00 a 21:00 hs MARTES 13 AL VIERNES 16 DE MAYO – Ciclo de Cine Paraguayo Manzana de la Rivera, Asunción – 18:00 hs MARTES 13 AL DOMINGO 18 DE MAYO – Feria de Artesanos ASACIVAPA Plaza Juan E. O’Leary, Asunción – 07:00 a 21:00 hs MARTES 13 AL SÁBADO 31 DE MAYO – Muestra de arte «Postales de mi querido Paraguay» Centro Paraguayo Japonés, Asunción – 08:00 a 20:00 hs MIÉRCOLES 14 DE MAYO – Museo Casa de la Independencia – 07:30 a 00:00 hs – Izamiento del Pabellón Nacional Jardines del Palacio de Gobierno, Asunción – 07:30 hs – Ofrenda de Corona de Laureles Panteón Nacional de los Héroes, Asunción – 08:00 hs – Intervenciones artísticas de Elencos Municipales Desde el Museo Casa de la Independencia y por toda la calle Palma, Asunción – Serenata de Bandas Militares Explanada del Panteón Nacional de los Héroes – 09:00 a 12:00hs – Honores Militares y Te Deum Calle Paraguayo Independiente hasta la Catedral de Asunción – 09:00 – Desfile «Tributo a la Patria» Calle Palma desde México hasta 14 de mayo, Asunción – 09:00 hs – Serenata en la Casa de la Independencia Museo Casa de la Independencia, Asunción – 11:00 hs – Feria de Sabores Plaza de Armas, Asunción – 11:00 a 22:00 hs – Festival Independencia 214 Plaza de Armas, Asunción – 11:00 a 04:00 hs – Recorrido Asu Drink Tour SENATUR – Turista Róga Palma – 18:30 a 00:00 hs – Festival Homenaje a las Madres Museo Casa de la Independencia, Asunción – 23:00 hs JUEVES 15 DE MAYO – Recorrido Turístico «Cúpulas de Asunción» SENATUR – Turista Róga Palma – 09:00 a 12:00 hs – Paseo Patriótico con Mamá en el Barco Cuñataí – 16:00 HS – OPEN Bus – Tour Madre Patria SENATUR – Turista Róga Costanera de Asunción – 16:30 y 18:00 hs
Paraguay impulsa la mayor inversión hospitalaria en décadas

El Gobierno del Paraguay, liderado por Santiago Peña, ha marcado un hito en infraestructura sanitaria al licitar cinco hospitales públicos en apenas seis meses, entre diciembre de 2024 y mayo de 2025. Este ambicioso plan representa el mayor fortalecimiento de la red de atención médica en décadas, con el objetivo de mejorar la cobertura y descentralizar los servicios de salud en todo el país. El esfuerzo conjunto entre la Fundación Parque Tecnológico Itaipú (FPTI), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) ha permitido la concreción de cinco nuevos hospitales, con licitaciones en etapa avanzada en Concepción, Curuguaty y el Chaco, además de proyectos estratégicos en Asunción y San Estanislao. La inversión también contempla la construcción de un Parque Sanitario y otras obras complementarias en el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN). Este plan de expansión hospitalaria cuenta con financiamiento de Itaipú Binacional, la República de China (Taiwán) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), reafirmando el compromiso de Paraguay con la modernización del sistema de salud. Además de mejorar la capacidad de atención médica, la construcción de estos hospitales tendrá un impacto positivo en la economía, generando miles de empleos directos e indirectos. La rapidez en la ejecución de estos proyectos refleja una planificación estratégica y una fuerte voluntad política de transformar el sistema de salud pública. Con infraestructuras modernas y mayor cobertura, se espera que esta iniciativa beneficie especialmente a las zonas históricamente relegadas, consolidando un nuevo estándar en la atención médica del país.