Brasileños con órdenes de captura por delitos graves fueron expulsados en frontera CDE – Foz de Iguazú

En procedimientos coordinados entre la Dirección Nacional de Migraciones y la División del Comando Tripartito de la Policía Nacional, fueron expulsados del territorio paraguayo dos ciudadanos brasileños requeridos por la justicia de su país por delitos de alta gravedad. Ambos hombres fueron aprehendidos en la zona de Alto Paraná y posteriormente trasladados al Puesto de Control Migratorio del Puente Internacional de la Amistad para la ejecución de las medidas administrativas correspondientes. La entrega de los mismos a las autoridades de la Policía Federal del Brasil se realizó en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Iguazú. Se trata de Cesar Augusto Machado (65), ciudadano brasileño con doble mandato de prisión activa en su país y una condena pendiente de 23 años de cárcel por estupro de vulnerables (abuso de menores). La expulsión fue concretada el día de ayer; y Anderson Aparecido Ramiro Barreto (34 años), también de nacionalidad brasileña, requerido por la justicia de su país por los hechos punibles de hurto y lesión de confianza. La medida fue ejecutada en la tarde de hoy. Las expulsiones se enmarcan en lo dispuesto por la Ley Nº 6984/2022 de Migraciones y se efectuaron conforme a los procedimientos institucionales de control migratorio y cooperación en materia de seguridad fronteriza con el país vecino.
Libertad necesita volver a sumar de a tres para poder consagrarse

El Torneo Apertura ingresa a una etapa decisiva. Hoy, en la continuación de la fecha 20 se juegan 3 partidos en simultáneo, donde se destaca el clásico Blanco y Negro, entre Olimpia y Libertad. El Gumarelo viene con un bajón importante tras varias fechas son conocer la victoria y Olimpia quiere lavarse la cara y seguir sumando en el acumulativo, tras un primer semestre desastroso. Si Libertad lográ derrotar a Olimpia, y sus rivales directos (Cerro Porteño y Guaraní) no suman de a 3, podrá gritar campeón hoy mismo en Sajonia, de lo contrario aún seguirá siendo líder, pero ya no dependerá de sí mismo para asegurar su consagración. Los antecedentes Son 305 los juegos que enfrentaron a Olimpia y Libertad en Primera División. Un duelo que se remonta en su primera edición al año 1906. En el historial global; Olimpia suma 130 triunfos, Libertad alcanza las 95 victorias y las igualdades se dieron en 79 ocasiones. El franjeado marcó un total de 428 goles y el repollero lleva anotados 346 tantos. La última vez que Olimpia ofició de local en el estadio ueno Defensores del Chaco ante Libertad terminó con victoria visitante por 3-1 por la fecha 22 del Apertura 2024. Fuente: Asociación Paraguaya de Fútbol.
Torneo por la infancia «Corazón de 10» será este domingo

La organización Aldeas Infantiles SOS invita a las empresas a sumarse a la tercera edición de «Corazón de 10», el Torneo Empresarial por la Infancia. La propuesta combina fútbol, vóley y compromiso social, apoyando los programas que benefician a 1000 niñas, niños, adolescentes y jóvenes en Paraguay. Una oportunidad para marcar la diferencia en la vida de 1000 niñas, niños, adolescentes y jóvenes que participan de los programas sociales Aldeas Infantiles SOS, se presenta con la tercera edición de «Corazón de 10». Este torneo solidario convoca a empresas a participar con sus equipos deportivos, combinando la actividad física y el espíritu de equipo con una causa solidaria. El evento tiene como meta la participación de 50 equipos deportivos empresariales, cuyos aportes permiten fortalecer los programas de cuidado, educación y protección de Aldeas Infantiles SOS. «Este torneo es muy importante para nosotros porque nos ayuda a financiar los programas sociales que llevamos adelante en el país, ya sea en acogimiento o fortalecimiento familiar. Aldeas Infantiles SOS trabaja hace 55 años por el derecho de niñas y niños a tener una familia. Tenemos cuatro programas sociales en Asunción, Luque, Hohenau y San Ignacio, donde damos atención integral a cerca de 1000 niños, niñas, jóvenes y adolescentes que no pueden estar con su familia. Es mucho más que una competencia deportiva. Es una oportunidad para que el sector empresarial contribuya directamente con la infancia», finalizó Arsenio Ocampos, presidente de la Junta Directiva de la organización. Este torneo solidario tiene como objetivos no solo obtener recursos, sino involucrar al sector empresarial en la protección de la niñez y fomentar su responsabilidad social. A través del deporte, se busca la unión entre empresas de diferentes rubros y sus colaboradores en torno a una causa solidaria, incentivando valores como el compañerismo, la solidaridad y el compromiso social en el ámbito empresarial. Tres modalidades de participación Los deportes en los que se puede competir son fútbol y vóley, en las siguientes categorías: fútbol masculino 7 vs 7, fútbol femenino 5 vs 5 y vóley mixto 6 vs 6. Los partidos se juegan los domingos en tres fechas, desde el 25 de mayo al 08 de junio, a partir de las 8:00, en la Escuela de Educación Física de las Fuerzas Armadas, ubicada en la avenida General Santos 258 de Asunción. Las inscripciones se realizan hasta el 21 de mayo. El equipo ganador recibe un trofeo de casi un metro, en el que se agrega una placa con su nombre. Este trofeo permanece en la sede de la empresa ganadora por un año, hasta la siguiente edición, en que pasa a manos de los nuevos triunfadores y se agrega una nueva placa. De esta manera, se deja en la copa una huella de los equipos solidarios. En las tres modalidades participantes también se elegirá al Goleador, Mejor Arquero y Mejor Jugador de Vóley. Para recibir más información e inscribir a los equipos y patrocinadores, se habilitaron los números (0982) 199 681 (Zunilda Baruja) y el (0974) 455 709 (Jessica González). El reglamento del torneo está disponible en www.corazonde10.org.py El derecho a vivir en familia Aldeas Infantiles SOS es una entidad sin fines de lucro, no gubernamental, que está presente en Paraguay desde hace 55 años. Con la convicción de que nadie viene al mundo para crecer solo, trabaja por el derecho de los niños y niñas a vivir en familia, ofreciendo alternativas de cuidado, buscando el reintegro familiar siempre que sea factible o brindando la posibilidad de vivir en entornos familiares. En Paraguay, el 37 % de los habitantes son niños, niñas y adolescentes. Actualmente 1000 niños, niñas, adolescentes y jóvenes son participantes de los programas sociales de Aldeas Infantiles SOS en el país.
Primera Dama destaca el rol de la mujer paraguaya durante la Expo Osaka

En el marco del programa de celebraciones del «Día Nacional del Paraguay» durante la Expo Osaka, la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos habló sobre la mujer paraguaya y su importante rol dentro para la sociedad. «La fortaleza y determinación sigue viva en cada mujer paraguaya que lucha, estudia, trabaja y transforma su realidad cada día» señaló en su discurso. Una de las actividades destacadas fue el desfile de moda inspirado en las Residentas, heroicas mujeres paraguayas que acompañaron con tareas de apoyo a las tropas paraguayas durante la Guerra de la Triple Alianza. Bajo el lema «Kuña Guapa: Legado de Fortaleza y Reconstrucción» el encuentro buscaba resaltar el papel de la mujer en el liderazgo, la innovación y la cooperación bilateral, además de fortalecer los lazos en temas de derechos, educación y desarrollo social, destacó la Agencia EFE. La ministra coordinadora de la Oficina de la Primera Dama, Alicia Pomata, destacó el valor del desfile Kuña Guapa, una emotiva celebración del rol de la mujer paraguaya en la reconstrucción del país en tiempos difíciles. Este homenaje, lleno de identidad y resiliencia, fue acompañado por la distinguida presencia de la Princesa Tsuguko de Takamado, perteneciente a la Casa Imperial nipona, reafirmando los lazos de respeto y cooperación entre Paraguay y Japón. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Oficina de la Primera Dama (@opdparaguay)
Peña busca elevar el relacionamiento con Japón a una alianza estratégica

El presidente de la República, Santiago Peña se encuentra en Japón participando de la Expo Osaka 2025, donde recientemente se celebró el «Día del Paraguay». El mandatario paraguayo ve la ocasión como una oportunidad para fortalecer las ya buenas relaciones con el país asiático y generar nuevas alianzas que permitan el fortalecimiento de ambas naciones. Durante la Expo Internacional de Osaka, Peña subrayó los «lazos indestructibles entre ambos países desde hace más de 100 años». Peña mencionó que la partición de nuestro país en el evento tiene el objetivo de mostrar «lo mejor del Paraguay al mundo». Paraguay está representado con el Pabellón «Ikigai Paraguay: Energía que conecta» en alusión a su potencial liderazgo en el desarrollo de energías limpias. Paraguay además demostró su riqueza cultural que dejo impresionados a los presentes. «Hoy creemos que estamos en condiciones de acercarnos muchísimos al pueblo japones» agregó el presidente Peña.
Presidente brinda homenaje durante su visita a Hiroshima

En el marco de su visita oficial al Japón, el presidente Santiago Peña visitó la ciudad de Hiroshima donde, en compañía de la primera dama, Leticia Ocampos, llevaron un mensaje de paz en nombre la República del Paraguay y rindieron homenaje a las víctimas de la bomba atómica lanzada en el año 1945. La pareja presidencial depositó un tsurus hecho por niños paraguayos, «como símbolo de esparanza» señala el Jefe de Estado en sus redes sociales. «Desde Hiroshima, rendí homenaje a las víctimas de la bomba atómica y llevé un mensaje de paz en nombre del Paraguay. Junto a Leticia, depositamos “tsurus” hechos por niños paraguayos, como símbolo de esperanza. Al igual que Japón, nuestro país también sufrió las consecuencias de una guerra devastadora, pero supimos reconstruirnos con dignidad. Hoy levantamos la voz para que en el mundo se escuchen más fuerte las voces de paz que las voces de guerra». Presidente Santiago Peña Recientemente Peña resaltó el «vínculo indisoluble de hermosa amistad entre Paraguay y Japón». Fue en el marco de la celebración del Día Nacional del Paraguay en la Expo Osaka 2025. “El Paraguay y el Japón conocen la adversidad, el heroísmo y la esperanza de la reconstrucción después de la destrucción, por eso el vínculo que une a nuestros países es tan fuerte, tan noble y me animo a decir, indestructible”, indicó. Desde Hiroshima, rendí homenaje a las víctimas de la bomba atómica y llevé un mensaje de paz en nombre del Paraguay. Junto a Leticia, depositamos “tsurus” hechos por niños paraguayos, como símbolo de esperanza. Al igual que Japón, nuestro país también sufrió las consecuencias de… pic.twitter.com/vDPVIPKXQn — Santiago Peña (@SantiPenap) May 20, 2025
Sorteo de Octavos de final será el 2 de junio

La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) comunicó que el día lunes 2 de junio se realizará el sorteo para las fases eliminatorias tanto para la Copa Libertadores como para la Copa Sudamericana. La Dirección de Competiciones y Operaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol informó que el Sorteo de los Octavos de Final de la CONMEBOL Libertadores 2025 y la CONMEBOL Sudamericana 2025 se llevará a cabo el lunes 2 de junio de 2025 a las 12:00 (hora de Paraguay), en la sede de la CONMEBOL, en la ciudad de Luque – Paraguay. El evento será transmitido a través de las plataformas de los titulares de derechos, por lo que los interesados podrán seguirlo en vivo a través de dichos canales. ¡Todo listo! El sorteo de octavos de final de la CONMEBOL #Libertadores será el lunes 2 de junio.#GloriaEterna pic.twitter.com/7vMU4NKxHM — CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) May 19, 2025
Luqueño y Recoleta dan inicio al capítulo 20

Este martes 20 de mayo se de inicio a la antepenúltima fecha del Torneo Apertura 2025, con el Sportivo Luqueño (puesto 10, con 20 puntos) recibiendo en condición de local en el estadio Luis Salinas de Itauguá al Deportivo Recoleta (sexto lugar. 25 puntos). El encuentro está marcado para las 16:30h, con arbitraje de Giancarlos Juliadoza. Ambos conjuntos buscarán retomar la senda de la victoria y escalar puestos en la clasificación. El Auriazul viene de caer ante Nacional por 4-0, mientras que el Canario, igualó en su último compromiso ante Atlético Tembetary. Con 4 duelos previos, este será la quinta oportunidad que Sportivo Luqueño mida a Recoleta FC en la Primera División. Los números totales tras el juego disputado en la fecha 9 del Apertura 2025 con victoria auriazul por 1-0 (gol de Elvio Vera) quedaron con 2 victorias para Sportivo Luqueño, 1 para Recoleta FC y 1 empate. La última vez que Recoleta visitó a Luqueño, en Primera División, fue en la fecha 2 del Clausura 2002 con victoria para el canario por 3-1. Todo comienza en la ciudad del Ñandutí@SpLuquenOficial vs. @recoleta_club, en el ueno Luis Salinas, desde las 16:30 horas. https://t.co/9O99z0hpqO#AperturaAPF2025 #CopaDePrimera pic.twitter.com/fyjWiFPCKG — Copa de Primera APF (@CopaDePrimera) May 20, 2025
Benedetto ya no es jugador de Olimpia

Tras la dura eliminación de la Copa Libertadores y sin chances de competir en Copa Sudamericana la semana pasada y sumado a que se encuentra fuera de la lucha por el Torneo Apertura, comenzaron los rumores de una serie de rescisiones de contrato en Olimpia. El primer jugador desafectado se anunció hoy: el argentino Darío Benedetto. Según el comunicado difundido por el Club, de común acuerdo se decidió dar por terminado el contrato del futbolista, que en principio tenía vigencia hasta diciembre de este año. Informes extraoficiales hablan de que el mismo Benedetto fue autocrítico acerca de su bajo rendimiento y acepto los términos ofrecidos. El delantero solo estaría cobrando sus haberes hasta el día de hoy. Darío Benedetto llegó en enero de este año y fue anunciado como el fichaje estrella para encarar una temporada en la que Olimpia venía de ser campeón en el Clausura 2024 y le tocaba un grupo «accesible» en Copa Libertadores. El atacante mostró un muy bajo nivel sin anotar goles en 13 partidos, realizó una sola asistencia (en el Clásico vs Cerro Porteño) y siendo expulsado de forma irresponsable en una ocasión. También cabe recordar que tuvo un encontronazo con la Preferencia franjeada al hacer un gesto que cayó muy mal en el partido que fue goleado por 4 a 0 ante Vélez Sarsfield en el Defensores del Chaco, resultado que le costó el cargo al entrenador Martín Palermo. Se aguardan las salidas de otros futbolistas que no cumplieron con las expectativas. COMUNICADO OFICIAL ⸺ 19/05/2025. pic.twitter.com/vwqdL0UPky — Club Olimpia (@elClubOlimpia) May 19, 2025
Más de 1.500 pacientes fueron atendidos en el Hospital Día Oncológico de Concepción

El Hospital Día Oncológico de Concepción brindó atención a un total de 1.526 pacientes en un periodo de 5 meses, consolidándose como un espacio importante para el acompañamiento y tratamiento integral de personas con cáncer, donde también se realizaron cirugías oncológicas. Entre noviembre del año pasado y abril de este año, se realizaron 296 tratamientos de quimioterapia, 122 entregas de hormonoterapia y 38 retiros de bomba elastomérica, todos conectados por acceso subcutáneo permanente, lo que refleja la diversidad y complejidad de las terapias brindadas. Además, se alcanzaron cinco altas médicas, un logro que representa no solo el resultado de los tratamientos, sino también el trabajo comprometido del equipo de salud. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social cuenta con varios hospitales día oncológicos a nivel país, que brindan atención ambulatoria a pacientes con cáncer. Estos hospitales ofrecen servicios de quimioterapia, entre otros, y son una alternativa a la internación prolongada en hospitales generales.