San Juan del Paraná aguarda el WRC Rally del Paraguay

A 23 días del inicio del WRC Rally del Paraguay, los distintos distritos de Itapúa están preparados para ofrecer lo mejor a los visitantes. San Juan del Paraná y sus playas prometen ser un destino inolvidable para los fanáticos del deporte motor que tendrán la oportunidad de conocer nuestro país. El Distrito de San Juan del Paraná fue creado por la Ley Nº 1355 del 19 de diciembre de 1988 independizándose así del Distrito de Encarnación, del cual se encuentra a unos 13.5km accediendo por la ruta nacional PY01. Es un destino perfecto para quienes buscan tranquilidad y recreación. Sus playas sobre el río Paraná ofrecen un ambiente ideal para nadar, tomar sol y practicar deportes acuáticos como el kayak y el windsurf. Sus principales atractivos son Parque Ecológico San Juan del Paraná y Playa San Juan del Paraná ubicada en la Costanera de la ciudad. Además de sus atractivos naturales, la ciudad es un excelente punto para la pesca deportiva, atrayendo a aficionados que buscan capturar especies como el dorado y el surubí. Su ambiente relajado y su hermoso paisaje lo convierten en un lugar ideal para desconectarse y disfrutar de la naturaleza.
Salud confirma un caso de sarampión en San Pedro

El Ministerio de Salud Pública confirmó un caso de sarampión en un niño de 5 años, sin antecedentes de vacunación, residente en el distrito de Santa Rosa, departamento de San Pedro. La notificación se realizó el 2 de agosto pasado, tras la hospitalización del paciente en un centro asistencial de Asunción, donde ingresó con diagnóstico de neumonía y antecedentes de fiebre, exantema maculopapular (manchas rojas) tos y rinorrea. Las muestras clínicas fueron procesadas en el Laboratorio Central de Salud Pública, confirmándose infección por el virus del sarampión mediante técnicas laboratoriales. Según la investigación epidemiológica en curso, el caso guarda relación con exposición reciente con personas provenientes del extranjero, donde actualmente hay brotes, quienes habrían presentado síntomas compatibles con sarampión al momento de su visita al país. La cartera sanitaria ha activado de forma inmediata el protocolo de respuesta ante brotes, desplegando un equipo técnico de respuesta rápida al terreno con el objetivo de: Ampliar la investigación epidemiológica y la búsqueda activa de casos. Establecer el cerco epidemiológico y aplicar medidas de control. Reforzar la cobertura vacunal mediante estrategias de vacunación de seguimiento. Sensibilizar a la comunidad respecto a la importancia de la vacunación oportuna. El sarampión es una enfermedad prevenible por vacunación, altamente contagiosa y potencialmente grave, especialmente en población no vacunada. Paraguay ha eliminado la circulación del virus desde el año 2015, por lo que este evento representa un caso relacionado con la importación y constituye una amenaza para los logros alcanzados en materia de salud pública. La cobertura a nivel país con la vacuna SPR es de 82 % y en San Pedro asciende a 72 %. Se recuerda a la población que la vacuna triple viral (sarampión, rubéola y paperas) está disponible de manera gratuita en todos los servicios de salud del país. Es fundamental que los niños y niñas cuenten con las dos dosis del esquema de vacunación para asegurar una protección efectiva. El Ministerio exhorta a las familias a verificar los carnets de vacunación y acudir al vacunatorio más cercano para completar los esquemas pendientes. Situación Regional en las Américas En 2025, entre la semana epidemiológica (SE) 1 y la SE 24, en la Región de las Américas, 7.132 casos de sarampión han sido confirmados, 34 en Argentina con 13 defunciones; Belice, 34; Bolivia, 60; Brasil, 5; Canadá, 3.170, incluyendo una defunción; Costa Rica, un caso; Estados Unidos de América,1.227, incluyendo tres defunciones; México, 2.597 y nueve defunciones y Perú, 4 casos. Este total representa un aumento de 29 veces en comparación con los 244 casos de sarampión notificados en el mismo periodo del 2024.
Lunes con dos partidos para cerrar la sexta fecha

Dos partidos se disputarán en la tarde de este lunes para cerrar el telón de la sexta fecha de Torneo Clausura – Copa de Primera. Ameliano vs Libertad desde las 16h en Villeta y Recoleta vs Guaraní desde las 18:30h en el estadio Ricardo Gregor. Ameliano tiene 4 puntos y llega tras caer 4-1 ante Guaraní, por lo que buscará recuperarse a como dé lugar, mientras que Libertad acumula 7 unidades y viene de una victoria 3-1 sobre Atlético Tembetary y quiere seguir en racha victoriosa. Carlos Paul Benítez será el juez principal. Los aurinegros buscarán la victoria para seguir escalando en la tabla de posiciones. El Canario (6 puntos) buscará reponerse tras la caída en el último juego ante Olimpia 1-0, mientras que el Aborigen (10 unidades) buscará repetir éxito tras superar en su anterior presentación 4-1 ante Sportivo Ameliano. Mario Diaz de Vivar será el responsable de impartir justicia.
Presentan al gran equipo que representará a Paraguay en los Juegos ASU2025

Este domingo 3 de agosto, a menos de una semana del inicio de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025, se realizó la presentación oficial del gran equipo que representará a nuestro país en la gran fiesta del deporte. El Team Paraguay está conformado por un equipo técnico y deportivo de primer nivel. El acto de presentación se llevó a cabo en el velódromo del Comité Olímpico Paraguayo con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña. El mandatario aseguró que el Paraguay está resurgiendo «de la mano de cada uno de ustedes» al referirse a los atletas presentes. Señaló que la realización de este evento es una gran prueba para todos los paraguayos, no solo para los que están presentes en el campo de juego, sino también para los organizadores que «están realizando un trabajo maravilloso, y de todos los paraguayos que tenemos el compromiso de alentar». El jefe de Estado no olvidó de reconocer al gran equipo de jóvenes voluntarios que se dijeron presente para colaborar en este evento histórico. #ASU2025 | «Este es un momento muy importante y llegaron aquí porque nadie les regaló nada», ️ @SantiPenap – Pdte. de la República pic.twitter.com/RUwUiPo4NR — Paraguay TV (@ParaguayTVHD) August 3, 2025 «Este mensaje no sería completo sin referirme a ustedes, los verdaderos protagonistas, los atletas. Es un momento demasiado importante porque han trabajado muchísimo; si llegaron hasta aquí es porque se lo merecen, ya que nadie les ha regalado nada. Son años de entrenamiento y dedicación» El Team Paraguay está conformado por las siguientes disciplinas: Atletismo Masculino y Femenino: 23 atletas Badminton Masculino y Femenino: 4 atletas Baloncesto 3×3 Masculino y Femenino: 8 atletas Balonmano Femenino: 14 atletas Balonmano Masculino: 14 atletas Canotaje Masculino y Femenino: 8 atletas Ciclismo Masculino y Femenino: 13 atletas Acuáticos Carreras Masculino y Femenino: 28 atletas Clavados Masculino y Femenino: 4 atletas Aguas abiertas Masculino y Femenino: 2 atletas Esgrima Masculino y Femenino: 6 atletas Wakeboard Masculino y Femenino: 6 atletas Gimnasia artística: 1 atleta Gimnasia rítmica: 6 atletas Golf Masculino y Femenino: 4 atletas Hockey Femenino: 18 atletas Hockey Masculino: 18 atletas Judo Masculino y Femenino: 9 atletas Karate Masculino y Femenino: 5 atletas Levantamiento de pesas Masculino y Femenino: 6 atletas Lucha Olímpica Masculino y Femenino: 14 atletas Patinaje artístico Masculino y Femenino: 3 atletas Patinaje de velocidad: 1 atleta Skateboarding: 1 atleta Remo Femenino: 9 atletas Remo Masculino: 9 atletas Squash Femenino: 3 atletas Squash Masculino: 3 atletas Rugby Seven Femenino: 12 atletas Rugby Seven Masculino: 12 atletas Taekwondo Masculino y Femenino: 8 atletas Tenis Masculino y Femenino: 6 atletas Tenis de mesa Masculino y Femenino: 4 atletas Tiro al arco Masculino y Femenino: 4 atletas Tiro deportivo Masculino y Femenino: 5 atletas Triatlón Masculino y Femenino: 4 atletas Vela Masculino y Femenino: 2 atletas Voleibol de Playa Masculino y Femenino: 4 atletas Voleibol Pista Femenino: 12 atletas Voleibol Pista Masculino: 12 atletas
Mundial de Rally dinamiza el mercado laboral: Expo Empleo Encarnación WRC ofrece 300 vacancias

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), junto con la Gobernación de Itapúa y la Senatur, convoca a buscadores de empleo a participar de la «Expo Empleo Encarnación WRC 2025», que se realizará este miércoles 6 de agosto, en el marco de las acciones de impulso al empleo formal ante la realización del Campeonato Mundial de Rally (WRC), que tendrá lugar por primera vez en Paraguay a fines de agosto, teniendo como epicentro al departamento de Itapúa. Las entrevistas laborales se realizarán en el Turista Róga de la Senatur, situado en Ruta PY 01 y Avda. Padre Bolik de Encarnación, de 09:00 a 12:00 horas. El evento reunirá a 7 empresas que ofrecen unas 300 vacancias laborales para distintos perfiles, con puestos disponibles en Encarnación y Bella Vista, en áreas clave como logística, atención al cliente, gastronomía, mantenimiento, limpieza, ventas, entre otras. Entre los perfiles solicitados figuran el de chofer, vendedor de productos masivos, cajero, ayudante de taller, metalúrgico, técnico electricista, mucama, limpiadores, ayudante de cocina, conserje, técnico de mantenimiento, lavaplatos, gobernanta, cocineros, promotores de eventos, personal para logística, repositor, atención al cliente, cajero, vendedor de farmacia, panadero, personal para verdulería, gondolero, ayudante de panadería, chipero, limpia vidrios, limpiadora, jardinero, lavador de vehículos o maquinarias, entre otros. Los interesados pueden ingresar a emplea.mtess.gov.py para conocer más sobre las vacancias. La Expo Empleo forma parte de las acciones del Ministerio de Trabajo para promover el acceso a empleos formales, atendiendo a la creciente demanda generada por el Rally Mundial del Paraguay 2025, evento que dinamizará diversos sectores de la economía local, especialmente los vinculados al turismo, comercio, gastronomía y servicios.
Remontada del Ciclón para quedarse con el SuperClásico

Cerro se impuso a Olimpia en un agónico encuentro disputado en Ciudad del Este. Fue 2 – 3 tras estar perdiendo por 2 goles. El Ciclón vuelve a ganar ante su tradicional rival luego de 3 años. Con goles del Pachi Carrizo de Penal y un doblete de Ignacio Carrizo Cerro dio vuelta un partido que se le estaba complicando. Olimpia tenía la ventaja a través de los golazos de Hugo Quintana y Rodney Redes. Con este resultado Cerro es puntero del campeonato con 16 unidades, mientras que el Decano se queda en la sexta posición con unidades.
Tarde de Superclásico en el Este

La edición 328 del SuperClásico del fútbol paraguayo entre Olimpia y Cerro Porteño se juega hoy en Ciudad del Este. El estadio Antonio Aranda del Club 3 de Febrero será el escenario de este encuentro que ya agotó todas las entradas. Olimpia llega a este compromiso con 8 puntos tras ganarle por 1 a 0 y con muchas dificultades a Recoleta en la mitad de la semana. Por su parte Cerro consiguió un agónico triunfo frente a 2 de Mayo en La Nueva Olla. Fue 3-2 para el Ciclón. Juan Gabriel Benítez dirigirá su quinto SuperClásico, y tendrá como asistentes a Eduardo Cardozo y Milciades Saldívar. El partido arrancará a las 16h.
La Costanera de Asunción recibe a la llama panamericana

A pocos días del inicio de los II Juegos Panamericanos ASU2025, este sábado 2 de agosto la llama panamericana llegó a la Costanera de Asunción para un recorrido simbólico por parte del Comité Organizador y que culminará en el Centro Histórico de Asunción. La gran fiesta del deporte iniciará el sábado 9 de agosto, y la Capital del Paraguay ya vive con júbilo todas las iniciativas que rodean a este evento. Esta sede será el escenario de las competencias de remo y canotaje. Larissa Schaerer, directora general adjunta de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, habló sobre la gran expectativa que se genera con la realización de un nuevo evento continental en nuestro país. #ENVIVO La antorcha de @asu2025Oficial sigue su recorrido en Asunción. Costanera https://t.co/ojuvocOZbj pic.twitter.com/tGXSkptxAF — Paraguay TV (@ParaguayTVHD) August 2, 2025
Juan Gabriel Benítez es el designado para el Superclásico

El árbitro Juan Gabriel Benítez será el responsable de impartir justicia en el SuperClásico del fútbol paraguayo este domingo 3 de agosto desde las 16 en el estadio Antonio Aranda de Ciudad del Este. Será su quinta edición al frente del equipo arbitral en un choque entre Olimpia y Cerro Porteño. Lo acompañarán Eduardo Cardozo y Milciades Saldívar como asistentes. Este mismo equipo arbitral fue designado para participar del Mundial de Clubes en Estados Unidos.
Realizan jornadas de inmunización antirrábica de cara al Mundial de Rally

Brigadas de vacunación del Programa Nacional de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional se encuentran vacunando a las mascotas, en los diferentes distritos del departamento de Itapúa, en el marco de los preparativos para el WRC Rally del Paraguay. Las jornadas vacunación se extenderán hasta el viernes 1 de agosto en los turnos mañana y tarde, conforme al cronograma oficial de actividades del Programa de Zoonosis. Estas jornadas de vacunación forman parte del Plan Estratégico para la Eliminación de la Rabia Humana Transmitida por Perros, impulsado por el Ministerio de Salud Pública, que tiene como objetivo fortalecer las acciones preventivas en zonas de alta concurrencia, mediante la inmunización masiva de perros y gatos contra la rabia, así como la sensibilización comunitaria sobre la importancia del control zoonótico. El cronograma de actividades incluye la presencia de profesionales en puntos fijos, en distintos puntos estratégicos del departamento. Cronograma de Actividades por lo que resta de la semana Jueves 31 de Julio Brigada 1: Hohenau Brigada 2: Nueva Alborada Viernes 01 de Agosto Brigada 1 y 2: Bella Vista