PARAGUAY TV

Conmebol cancela partido en Avellaneda y podría sancionar a los dos equipos

Una terrible y trágica jornada se vivió en el estadio Libertadores de América de Independiente de Avellaneda, cuando recibió a la U de Chile por el compromiso de vuelta de los octavos de final de la Conmebol Sudamericana. Se habla al menos 10 heridos de gravedad y más de 300 detenidos. Los disturbios habrían iniciado cuando los chilenos robaron una bandera de Independiente, lo que motivó los primeros enfrentamientos; una parte de la barra del Rojo estaba ubicada en la bandeja que estaba debajo de los hinchas de la U, sin ningún tipo de barrera policial. Buscando evitar que la situación se agrave, se dio orden a los seguidores de la U de retirarse del estadio, advirtiendo que habría sanciones por parte de la Conmebol. No lo hicieron y aumentó la violencia. Los aficionados visitantes comenzaron a lanzar de todo -piedras, palos, pis, materia fecal, un inodoro entero y hasta una bomba de estruendo- según reportan diarios digitales de la Argentina. El partido estaba suspendido desde el inicio del segundo tiempo y señalaron que no se reanudaría hasta que se retiren los visitantes «por decisión propia». Pasado el tiempo los hinchas de la U comenzaron a retirarse, y cuando ya quedaban algunos fueron asaltados por la barra de Independiente. Las imágenes muestran golpes a mansalva, algunos fueron apuñalados, eran golpeados con palos, los desvistieron; en un video que recorre las redes sociales se ve que un aficionado chileno, acorralado, se lanza al vacío desde la tribuna. Una noche vergonzosa en la Conmebol definió en primera instancia que el partido no se va a reanudar y todo indica que ambos equipos serán eliminados de la competencia. Partido cancelado entre Independiente y Universidad de Chile. pic.twitter.com/hXB1PCPuoe — CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) August 21, 2025 El Club Independiente solo informó que el partido había quedado «suspendido» (en realidad fue cancelado, porque no se reanudará) por los incidentes. Por su parte, la U señaló en su cuenta de X (ex Twitter) «lo deportivo pasa a segundo plano. Nuestra máxima preocupación es conocer el estado de los hinchas agredidos brutalmente en el Estadio Libertadores de América.» La CONMEBOL anunció oficialmente la cancelación del partido de vuelta ante Independiente, por lo que quedaremos a la espera de la resolución de la instancia correspondiente. Sin embargo, en estos momentos, lo deportivo pasa a segundo plano. Nuestra máxima preocupación es conocer… pic.twitter.com/7qW5MX4EOP — Universidad de Chile (@udechile) August 21, 2025 El presidente de Chile, Gabriel Boric Font condenó los actos de violencia e informó las acciones que encararían priorizando la integridad de los aficionados de la U y señaló que ya dio instrucciones a su embajador en Buenos Aires, José Antonio Viera. Lo sucedido en Avellaneda entre las hinchadas de Independiente y Universidad de Chile está mal en demasiados sentidos, desde la violencia en las barras hasta la evidente irresponsabilidad en la organización. La justicia deberá determinar los responsables. Ahora nuestra… — Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) August 21, 2025

Camping: una alternativa para disfrutar del Rally del Paraguay en contacto con la naturaleza

Con la llegada del Rally del Paraguay, la demanda de alojamiento en las distintas ciudades del departamental de Itapúa alcanzó su punto máximo, dejando pocos lugares disponibles en hoteles y Posadas Turísticas. Sin embargo, para los aficionados al automovilismo, la naturaleza y al turismo de aventura, hay una alternativa ideal, el camping, una opción más económica y al aire libre, que además permite disfrutar plenamente de la belleza natural de Itapúa. Los espacios habilitados para camping cuentan con los servicios básicos necesarios, como agua potable, baños y áreas seguras para instalar carpas, ofreciendo así comodidad sin perder el contacto con la naturaleza. Además de vivir la emoción del Rally, los visitantes podrán aprovechar la oportunidad de descubrir paisajes, arroyos, bosques y sitios patrimoniales que convierten a la región en un destino privilegiado para esta actividad. Opciones de camping disponibles En Hohenau, el tradicional “Parque de las Naciones”, será escenario de uno de los campings oficiales del Rally, un espacio cómodo y seguro para los visitantes, con área gastronómica internacional, estacionamiento, servicios básicos, servicio personalizado, traductores y el “Fan´s Arena”, donde los aficionados podrán encontrarse con los pilotos y vivir una experiencia única. En los diferentes distritos de Itapúa se habilitaron temporalmente zonas especiales para acampar. San Juan del Paraná: – Quinta El Sueño: (0985) 373 077 – Carmen Leguizamón: (0985) 784 595 – Elías López: (0986) 405 965 – Cancha Gral. Caballero: (0985) 778 951 – Jorge Dohnalik: (0975) 119 944 Jesús de Tavarangue: – Agroturismo Don Silverio: (0985) 294 802 Hohenau: – Parque de Las Naciones: (0985) 626 387 Alborada: – Garganta del Diablo: (0976) 320 975 Fram: – Oasis Park: (0985) 936 4828 De esta manera, el camping se consolida como una excelente alternativa para vivir la experiencia del Rally de una forma diferente, en contacto con la naturaleza, a menor costo y con el espíritu aventurero que caracteriza a la región. Además, Senatur pone a disposición un registro actualizado de alojamientos y campings habilitados temporalmente en el marco del campeonato mundial. Se puede acceder a la lista completa en este enlace:

Consejo de Gobernadores renueva su mesa directiva y reafirma compromiso de gestión conjunta con el Gobierno del Paraguay

En sesión ordinaria, el Consejo de Gobernadores presentó los principales avances y desafíos de la gestión, destacando el compromiso de llevar las políticas públicas a cada rincón del país. El encuentro reafirmó la importancia del trabajo conjunto con el presidente de la República, Santiago Peña, y el vicepresidente, Pedro Alliana, cuya articulación ha permitido que iniciativas de gran impacto social lleguen a las familias paraguayas en todos los departamentos. En la misma sesión, se llevó a cabo la elección de la mesa directiva, resultando reelecto por unanimidad el gobernador César Sosa como presidente del Consejo de Gobernadores. La nueva mesa quedó conformada por: • Víctor Forneron, vicepresidente • Harold Bergen, secretario • Denis Lichi, tesorero Asimismo, se entregaron reconocimientos a la mesa directiva saliente, en gratitud por la destacada labor desarrollada en favor del crecimiento y desarrollo de las comunidades del interior del país. El Consejo de Gobernadores renueva así su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con el Gobierno del Paraguay, fortaleciendo la descentralización y asegurando que los beneficios lleguen a cada paraguayo y paraguaya.

Salud alerta sobre nuevos casos de sarampión

El Ministerio de Salud reportó nuevos casos de sarampión en el departamento de San Pedro. Recuerdan la importancia de la vacunación como prevención, resaltando que ninguno de los afectados se encontraba inmunizado. La cartera sanitaria también informó que sospechan de otras 9 personas que podrían haberse contagiado. Las mismas cuentan con el seguimiento activo de la Dirección General de Vigilancia de la Salud. En total se han identificado 16 afectados a nivel país, sin embargo, no se registran hospitalizados ni fallecidos por sarampión

Cerro va al todo o nada ante Estudiantes en La Plata

Cerro visitará hoy a Estudiantes de La Plata por el encuentro de vuelta de los octavos de final de la Conmebol Libertadores. El Ciclón llega con un resultado adverso y tendrá que buscar la victoria ante un equipo con estirpe copera. El estadio Jorge Luis Hirschi de La Plata será escenario de enfrentamiento que tendrá como juez principal al venezolano Jesús Valenzuela e iniciará a las 19h. Cerro había perdido la semana pasada por 0 – 1 en los minutos de adición del compromiso. Deberá ganar por al menos 2 goles para lograr el pase directo; de ganar por la mínima diferencia, el pase se definirá desde la tanda de penales. El ganador de esta llave deberá aguardar al ganador del partido entre Flamengo e Inter de Porto Alegre Alegre para conocer a su próximo rival. Detalles del partido: CONMEBOL Libertadores – Octavos de final – Vuelta Estudiantes de La Plata (ARG) vs. Cerro Porteño (PAR) Estadio: Jorge Luis Hirschi de La Plata. Horario: 19:00. Árbitro: Jesús Valenzuela (VEN). Asistentes: Jorge Urrego (VEN) y Tulio Moreno (VEN). Cuarto árbitro: Ángel Arteaga (VEN). VAR: Carlos Orbe (VEN). AVAR: Christian Lescano (VEN).

Nuevos embajadores presentan cartas credenciales ante presidente Peña

El presidente de la República, Santiago Peña, junto al Canciller Nacional Rubén Ramírez Lescano lideraron la ceremonia de presentación de cartas credenciales de nuevos embajadores. En el Palacio de López, diplomáticos presentaron sus cartas credenciales ante el Jefe de Estado: Embajador de la India Sr. Piyush Singh Embajadores concurrentes 1. Embajador de Canadá, Sr. Stewart Wheeler 2. Embajador de Ucrania, Sr. Yurii Klymenko 3. Embajadora de Armenia, Sra. Miriam Gevorgyan 4. Embajadora de Vietnam, Sra. Minh Nguyet Ngo

El mítico Charly García recibe distinción por su aporte a la cultura

El influyente cantante, compositor multiinstrumentista Charly García, uno de los más importantes de la música argentina recibió el título Honoris Causa por su aporte a la música y la cultura en dicho país. El reconocimiento fue entregado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA). García, con su característico carisma agradeció el título diciendo que a partir de ahora pueden llamarlo “Doctor Charly García”. La decisión de otorgar este reconocimiento surgió de la Cátedra de Música Popular de la carrera de Artes de la Universidad de Buenos Aires, que propuso a Charly García por su “aporte musical y por el sentido político que han tenido sus canciones en distintos momentos de la historia argentina” informan los distintos portales digitales. El último disco de Charly García, “La Lógica del Escorpión” fue publicado el año pasado en las plataformas digitales y luego publico una tirada exclusiva en vinilos. El disco se hizo esperar varios años, y a pesar de su deteriorado estado de salud, el músico volvió a demostrar su gran talento para crear melodías y letras.

SENATUR invita disfrutar del Rally y de Itapúa

Cada vez falta menos para inicio de la competencia del deporte motor más importante de la historia de Paraguay, el WRC Ueno Rally del Paraguay y la Secretaría Nacional de Turismo invita a disfrutar de la adrenalina y paisajes únicos. La histórica competencia se llevará a cabo los días 28 al 31 de agosto en el séptimo departamento de nuestro país. La SENATUR ofrece información sobre los hospedajes que aún se encuentran disponibles para que nadie se quede fuera de esta fiesta, ingresando a este link.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida por SENATUR Paraguay (@senatur_py)

La hospitalidad y seguridad de visitantes, ejes centrales del Rally del Paraguay

El Director General Adjunto del Rally del Paraguay, Ricardo Deggeller, mantuvo este martes en Encarnación una reunión con la Vicecónsul de los Estados Unidos, Melissa Flores, con el objetivo de coordinar acciones vinculadas a la atención de los ciudadanos y marcas estadounidenses que estarán presentes en la próxima edición del campeonato. Durante el encuentro se destacó la importancia de garantizar una experiencia segura y de calidad a los visitantes internacionales que llegarán al país para participar y disfrutar de la competencia automovilística más importante del calendario nacional. Como parte de la agenda, las autoridades realizaron una visita al Aeropuerto Internacional, donde fueron recibidos por Fernando Gallardo, coordinador, para evaluar la logística y reforzar la experiencia de bienvenida a los miles de turistas que arribarán a Paraguay durante los días del evento. “El Rally del Paraguay es mucho más que deporte: es turismo, hospitalidad y una oportunidad para mostrar al mundo lo mejor de nuestro país”, dijo Deggeller, por lo que celebró el interés de la Cónsul Norteamericana en esta vista. “La atención a los extranjeros que llegan al Rally del Paraguay es clave para el éxito de este gran evento”, concluyó Deggeller.

Artigas, Itapúa: vegetación y aventura en el corazón del Rally del Paraguay

Artigas, ubicado a tan solo 75 kilómetros de Encarnación, se prepara para recibir a los protagonistas del Rally del Paraguay, consolidándose como uno de los tramos más vibrantes y desafiantes del certamen. Con su característico paisaje de tierra roja, vegetación exuberante y caminos rurales que serpentean entre chacras y estancias, el distrito ofrece una experiencia única tanto para los pilotos como para los aficionados. Situado en el corazón productivo de Itapúa, Artigas ofrece un acceso ágil para los equipos, prensa y visitantes. Su cercanía con otros distritos como San Pedro del Paraná y Fram permite articular una ruta turística y deportiva que dinamiza la economía local. Naturaleza y adrenalina El tramo que atraviesa Artigas se destaca por su combinación de velocidad y técnica, en un entorno natural que pone a prueba la destreza de los competidores. Los caminos de tierra compacta, rodeados de bosques nativos, cultivos y cursos de agua, convierten a esta zona en un escenario ideal para el rally, donde cada curva y cada salto se vive con intensidad. Este sábado 30, el distrito será protagonista con el tramo Artigas (SS 10/14), una prueba que promete muchas emociones y será uno de los puntos imperdibles del Rally del Paraguay. Tradición agrícola y hospitalidad Con una economía basada en la producción de soja, maíz, arroz y ganadería, Artigas representa el espíritu trabajador del campo paraguayo. Durante el Rally, los pobladores se convierten en anfitriones de una verdadera fiesta deportiva, ofreciendo ferias gastronómicas, música folclórica y actividades culturales que enriquecen la experiencia de los visitantes. Turismo rural y ecoturismo Además del deporte motor, el distrito invita a descubrir su potencial turístico: ríos y arroyos cristalinos ideales para la pesca, estancias que ofrecen experiencias rurales auténticas, y paisajes que enamoran a quienes buscan desconexión y contacto con la naturaleza. Artigas no solo es un tramo del Rally: es una postal viva del Paraguay profundo, donde la pasión por el deporte se encuentra con la riqueza de nuestra tierra.