Empresas adjudicadas a «Hambre Cero» están obligadas comprar insumos a mipymes y pequeños productores

El Gobierno del Paraguay ha establecido la obligatoriedad para las empresas adjudicadas en la provisión de alimentos del programa de alimentación escolar «Hambre Cero» de adquirir insumos de las MiPymes y pequeños productores que conforman la Agricultura Familiar Campesina. Además, se exige la presentación mensual de facturas. La iniciativa surge a partir de una recomendación del Ministerio de Desarrollo Social (MDS). Esta medida se oficializa a través del Decreto 3899, firmado en la fecha por el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. En su artículo 2, el decreto dispone que los proveedores adjudicados para la provisión de alimentación escolar en el marco del programa «Hambre Cero en las Escuelas» deberán adquirir un porcentaje de productos frutihortícolas y otros insumos directamente de los productores de la agricultura familiar, representando al menos un 10 % del valor total del contrato. Asimismo, deberán adquirir bienes y/o servicios de MiPymes por montos equivalentes a un mínimo del 5 % del valor total del contrato durante la vigencia de sus contratos. El decreto también establece que el incumplimiento de estos porcentajes será considerado una falta contractual y conllevará la aplicación de sanciones administrativas, conforme a las normativas vigentes.
Arturo Villasanti es confirmado como nuevo entrenador de Independiente CG

El Independiente de Campo Grande confirmó la designación del profesor Arturo Villasanti como nuevo estratega de la institución, en reemplazo del mundialista Carlos Humberto Paredes. Tendrá como ayudante al también recordado Osvaldo Hobecker. Villasanti toma el timón de El Inde con el equipo ubicado en el 12° lugar de la tabla, sumando 9 puntos en la División Intermedia 2025. Paredes dejó el club tras haber disputado 9 partidos, donde acumulo sólo 2 victorias, 3 empates y 4 derrotas. En su última presentación el equipo de Campo Grande cayó ante el Deportivo Santaní de visita en el JJ Vázquez, por el marcador de 2 a 1. Es Oficial!!! Arturo Villasanti es el nuevo estratega del @Indefbc1925 lo acompaña el conocido Osvaldo Hobecker…#UnSiglodePasión pic.twitter.com/8LBzkDjmn0 — Club independiente fbc (@Indefbc1925) May 22, 2025
Japón anuncia visita de inspección para habilitar su mercado a la carne paraguaya

El Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca (MAFF, por sus siglas en inglés) del Japón confirmó la realización de una visita de auditoría a nuestro país para concluir la etapa de evaluación de riesgos, y establecer la equivalencia sanitaria, a realizarse el transcurso de este año. El anuncio se dio luego de las reuniones bilaterales entre el presidente de la República, Santiago Peña, y el primer ministro del Japón, Shigeru Ishiba, y del presidente del SENACSA, Dr. José Carlos Martin, con representantes del MAFF, en el marco de las actividades oficiales del Gobierno Nacional en ese país. Este es un paso muy importante en el proceso de habilitación para la exportación de productos cárnicos de la especie bovina al mercado japonés.
VMT licitará nuevas líneas para ampliar servicio nocturno

A tres meses del lanzamiento del primer servicio nocturno, conocido como Búho, que ya registra 24.506 validaciones y 1.952 viajes, el Viceministerio de Transporte convoca a licitación para incorporar tres nuevas líneas que ampliarán la cobertura en el área metropolitana. Estas conectarán a Asunción con Limpio y Mariano Roque Alonso por el acceso Norte; Ñemby, San Lorenzo, Fernando de la Mora y Lambaré por el acceso Sur; y Luque por el acceso Noreste, con el objetivo de llegar a las ciudades desde las cuales miles de personas se trasladan cada día hacia la capital. La ampliación del servicio denominado “Red Búho” se sustenta en un análisis técnico riguroso que evaluó la demanda, la viabilidad operativa y los corredores estratégicos, y reafirma el compromiso con un transporte público más accesible y alineado a las necesidades reales de la ciudadanía, especialmente de trabajadores nocturnos, estudiantes y usuarios que dependen del sistema para movilizarse en horarios históricamente desatendidos. Cada línea operará con salidas programadas cada 40 minutos entre las 22:00 y las 03:30, e incorporará paradas obligatorias y a demanda. El servicio será monitoreado mediante geolocalización, cámaras a bordo y control de indicadores como puntualidad, cumplimiento de recorrido y calidad de atención al usuario, y contará además con presencia policial tanto en los buses como en puntos estratégicos del recorrido para reforzar la seguridad. Detalles del llamado La licitación está dirigida a empresas nacionales habilitadas por el Viceministerio de Transporte, que podrán acceder al Pliego de Bases y Condiciones a través del portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas. Las consultas se recibirán hasta el 3 de junio, vía correo electrónico a licitaciones-vmt@mopc.gov.py, y las propuestas deberán ser presentadas en el MOPC hasta el 9 de junio, fecha en la que también se realizará la apertura de sobres. Este llamado marca un avance clave en la planificación y desarrollo del servicio de transporte público, reafirmando el compromiso del Gobierno del Paraguay con la modernización de un sistema que responda a las necesidades de todos los ciudadanos.
Cerro enfrenta a Ameliano en Itauguá con la obligación de ganar

Cerro llega a la fecha 20 del Torneo Apertura aún con chances de campeonar, pero no depende de si mismo. Visitará a Ameliano en estadio Luis Salias del 12 de Octubre de Itauguá de las 19:30h en uno de los juegos programados en simultáneo y además de conseguir los tres puntos, deberá esperar que Olimpia derrote o empate ante Libertad. El Ciclón suma 34 puntos, viene de una victoria por 2-1 sobre General Caballero de Juan León Mallorquín y quiere seguir en la lucha por el campeonato, ya que está a 3 unidades de la cima. Ameliano por su parte cuenta con 24 puntos cosechados tras vencer a Guaraní 3-1, y buscará continuar en racha victoriosa. El árbitro central será David Ojeda. Será la segunda vez que Sportivo Ameliano reciba a Cerro Porteño en el estadio ueno Luis Salinas. En las seis oportunidades que la V Azulada fue local, lo hizo en los estadios ueno Defensores del Chaco (2), Antonio Aranda (1), ueno Villa Alegre (1), Luis Alfonso Giagni (1) y el mencionado recinto deportivo de la ciudad de Itauguá. En todos estos duelos el Azulgrana salió victorioso. En total se enfrentaron en 13 oportunidades, con 12 victorias del Ciclón y un empate. Ameliano marcó un total de 8 goles y el elenco de barrio Obrero suma 26 tantos.
Presidente Peña presentó las oportunidades de inversión en Paraguay ante empresarios japoneses en JETRO

En el marco de su visita oficial al Japón, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la presentación país durante el Seminario de Negocios organizado por la Organización Japonesa de Comercio Exterior (JETRO), en Tokio. El evento reunió a empresarios y representantes del sector privado interesados en conocer las posibilidades de inversión que ofrece Paraguay. Durante su intervención, el mandatario destacó que Paraguay es miembro pleno del Mercosur, con acceso a un mercado de más de 350 millones de personas, y subrayó la disponibilidad de energía limpia, tierra productiva y recursos humanos con potencial. Señaló que estos factores posicionan al país como una opción para la instalación de industrias y proyectos vinculados a la exportación. JETRO es una organización del gobierno japonés encargada de promover el comercio y la inversión con otros países. En el caso de Paraguay, colabora mediante seminarios, presentaciones país, misiones empresariales y otras actividades comerciales. Desde abril de 2025, la Embajada del Paraguay en Japón cuenta con una agregada comercial, Paola Subeldía, con el objetivo de reforzar la promoción de inversiones. El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, acompañó al presidente en la actividad y destacó que el seminario permitió mostrar a Paraguay como una plataforma productiva dentro del Mercosur. En un contexto de cambios en las cadenas globales de valor, dijo que el país ofrece condiciones para que empresas japonesas puedan instalarse en América del Sur y atender tanto a la región como a mercados externos. Giménez mencionó además que el país avanza en obras de infraestructura como el corredor bioceánico y el fortalecimiento de la hidrovía, lo que permitirá reducir tiempos y costos logísticos para las industrias orientadas a la exportación. “Cuando se junta tecnología con manufactura, Paraguay se presenta como una puerta de entrada a mercados como Brasil”, señaló. La participación en el seminario reafirma que Paraguay está preparado para recibir inversiones orientadas a la producción, con condiciones estables, regímenes de incentivo vigentes y una ubicación estratégica para la integración regional.
Japón dona 50 vehículos de emergencia al Paraguay como parte de una histórica cooperación

El Gobierno del Paraguay recibió un nuevo lote de 50 vehículos de emergencia donados por el Cuerpo de Bomberos del Japón, como parte de un plan de cooperación que se extenderá durante los próximos años. La entrega incluye carros de bomberos y ambulancias totalmente equipados, que serán incorporados al sistema nacional de atención y respuesta ante emergencias. Esta cooperación es un aporte fundamental para la protección de vidas humanas y el fortalecimiento del sistema de gestión de emergencias. Estos recursos permitirán actuar con mayor rapidez, salvar más vidas y reducir los impactos sociales y ambientales de los eventos extremos que se presentan cada año. Los vehículos serán distribuidos estratégicamente en distintos departamentos del país, de acuerdo con los niveles de riesgo y demanda operativa. Estarán destinados a labores de combate de incendios, rescate, evacuación, traslado de personas afectadas, y atención prehospitalaria en zonas vulnerables y de difícil acceso. Con este nuevo lote, se alcanzará un total de 200 vehículos entregados por los Bomberos del Japón desde el inicio de esta iniciativa, consolidando una relación de cooperación constante y sostenida en el tiempo. Este equipamiento representa una mejora en la infraestructura de atención de emergencias y también una oportunidad para el entrenamiento contínua del personal operativo del país. Si bien el aporte tiene un enfoque técnico y logístico, esta donación también refleja el respaldo que Japón brinda al Paraguay a través de una relación diplomática sólida y activa. Cada uno de estos vehículos representa un símbolo tangible del compromiso mutuo con la vida, la solidaridad y la cooperación entre pueblos. Su impacto será inmediato en la capacidad de respuesta ante emergencias, pero también perdurará en la construcción de un Paraguay más preparado y seguro.
Paraguay busca fortalecer su cooperación espacial con Japón

En el marco de su visita oficial a Japón, el presidente de la República, Santiago Peña, se reunió con Hiroshi Yamakawa, presidente de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), con quien dialogó sobre los avances de la cooperación bilateral en tecnología satelital. Durante el encuentro, el mandatario recorrió el Centro Espacial de Tsukuba y destacó el fortalecimiento del vínculo estratégico con Japón en materia científica y tecnológica. “Estamos terminando una reunión y un recorrido en la agencia espacial de Japón, una institución que está colaborando con la Agencia Espacial del Paraguay desde hace muchos años. En el 2021 lanzamos el primer satélite paraguayo, y ahora estamos en trabajos muy avanzados para lanzar el GuaraníSat-2, un satélite producido enteramente en Paraguay, probado aquí en Japón con técnicos paraguayos”, expresó el presidente Peña. El mandatario resaltó el valor que tiene el acceso a información satelital para un país productor de alimentos como el Paraguay. “Realmente estamos conversando sobre las áreas de aplicación de tener la información desde el espacio, sobre el impacto en la producción, en el clima, y por supuesto todo esto para un país que es un gran productor de alimentos como Paraguay es una gran oportunidad”, afirmó. Cerró su mensaje subrayando que “el espacio es el límite para las oportunidades que tiene Paraguay”. Por su parte, el presidente de JAXA, Hiroshi Yamakawa, manifestó su satisfacción por la visita del jefe de Estado paraguayo y reafirmó el compromiso de seguir cooperando. “Hemos estado colaborando con Paraguay, especialmente con la Agencia Espacial del Paraguay, y estamos muy honrados de trabajar juntos. Los datos espaciales pueden aplicarse a la vida cotidiana, desde el monitoreo de desastres hasta la agricultura y la gestión del cambio climático”, sostuvo. La experiencia compartida en JAXA permitió además explorar nuevas áreas de cooperación en observación de la Tierra, desarrollo de nanosatélites (CubeSats) y programas de fortalecimiento de capacidades. Estos avances forman parte del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024 entre ambas agencias espaciales, que establece una hoja de ruta para el trabajo conjunto a largo plazo. La presencia del presidente Peña en el Centro Espacial de Tsukuba marca un paso firme en el posicionamiento de Paraguay dentro del escenario tecnológico internacional. GuaraníSat-1 El primer satélite paraguayo puesto en órbita fue el GuaraníSat-1. El mismo fue lanzado el sábado 20 de febrero de 2021 a la Estación Espacial Internacional en la misión de reabastecimiento NG-I5 de Northrop Grunnman en el Programa Comercial de servicios de reabastecimiento (CRS2) de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés). El mismo fue el resultado del Proyecto Paraguay al Espacio de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), en base a un Acuerdo de Cooperación Investigativa firmado con el Instituto Tecnológico de Kyushu (Kyutech) de Japón, y de éste con la Agencia de Exploración Aeroespacial del Japón (JAXA)
Paraguay debuta en el fútbol gaélico internacional: Las Arpas enfrentan a Cuenca del Plata de Argentina

Este sábado 24 de mayo, el deporte paraguayo vivirá un momento histórico con el debut internacional de Las Arpas de Paraguay GAA, el primer equipo nacional de fútbol gaélico, que enfrentará a Cuenca del Plata GAA de Argentina en un encuentro sin precedentes. El partido se jugará en el Luque Rugby Club, de 12:30 a 17:00 horas, con entrada libre y gratuita para todo el público. Esta cita marca la presentación oficial de Las Arpas como equipo completo en una competencia internacional, abriendo un nuevo capítulo en la escena deportiva del país. El fútbol gaélico, originario de Irlanda, es un deporte de campo jugado sobre césped con una pelota redonda, que combina técnicas del fútbol, el baloncesto y el balonmano. Los jugadores pueden anotar goles —como en el fútbol— que valen tres puntos, o enviar la pelota por encima del travesaño entre dos postes verticales para sumar un punto. En cada extremo del campo se ubica un arco en forma de «H». El evento cuenta con el apoyo del Consulado General de Irlanda en Paraguay, y está diseñado para ofrecer al público paraguayo una experiencia deportiva diferente y atractiva. Además, contribuye al fortalecimiento del vínculo cultural y deportivo con la región. También estarán disponibles camisetas oficiales del torneo a la venta durante la jornada.
Itapúa se prepara para el Rally del Paraguay con el impulso del Proyecto de Capacitación “Itapúa Modo Rally”

Se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Proyecto de Capacitación «Itapúa Modo Rally», en el marco de los preparativos para el Rally de Paraguay – WRC 2025, con presencia de varias autoridades. Durante el evento, se presentó la matriz de necesidades de capacitación de prestadores de servicios de los distritos que formarán parte del circuito del Rally Mundial. Esta matriz representa un insumo fundamental para el programa de capacitación impulsado por el SNPP. Fue elaborada tras un exhaustivo proceso de relevamiento participativo, que incluyó entrevistas, talleres y encuentros con prestadores de servicios de los sectores clave como turismo, gastronomía, transporte, alojamiento, logística, distribución, entre otros. La iniciativa busca alinear la oferta formativa del SNPP a las demandas reales del territorio, con el objetivo de elevar la calidad de los servicios que se ofrecerán durante el evento deportivo de talla internacional, que atraerá a miles de visitantes nacionales e internacionales. El Proyecto “Itapúa Modo Rally” contempla cursos técnicos, talleres prácticos y programas de formación intensiva, con énfasis en atención al cliente, idiomas, normas de seguridad, hospitalidad, mantenimiento y logística. Las capacitaciones serán desarrolladas en los meses previos al rally, con sedes descentralizadas en los distritos clave del circuito. Esta acción forma parte del compromiso del Gobierno Nacional de potenciar las capacidades locales y promover el desarrollo económico sostenible en regiones estratégicas del país.