PARAGUAY TV

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, afirmó esta mañana que el principal reto del país no es el desempleo, sino mejorar la calidad del empleo existente. Según explicó, la clave está en fortalecer la capacitación técnica desde escuelas y colegios, y crear más empleos calificados que permitan mejores remuneraciones.

Giménez destacó que Paraguay no enfrenta una crisis de desempleo, ya que la tasa actual es de 4,9%, una de las más bajas de la región y dentro de los márgenes normales a nivel internacional. En comparación, Argentina tiene 7,6%, Brasil 5,8%, Uruguay 6,9% y Chile 8,5%.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el tercer trimestre de 2025 el país alcanzó 3.224.057 personas ocupadas, un 69,4% de la población económicamente activa mayor de 15 años. Esto representa un aumento de 146.314 ocupados respecto al mismo período de 2024, reflejando un mercado laboral dinámico y en crecimiento.

“El principal desafío es la gran masa de subempleo. El objetivo debe ser generar trabajos más productivos y mejor remunerados”, señaló el ministro, subrayando que la capacitación técnica es fundamental para lograrlo.

En este contexto, Giménez enfatizó la importancia de las escuelas técnicas y universidades como la Politécnica Paraguay – Taiwán, que forman profesionales capacitados para responder a las necesidades del país. Paraguay apunta a consolidarse como polo industrial y logístico del Mercosur, con un mercado de más de 400 millones de habitantes.

El titular del MIC resaltó que la industria de transformación y valor agregado es clave para esta mejora, pues capacita a su personal técnico y produce bienes con mayor valor, permitiendo así mejores salarios y un desarrollo sostenible. Además, reconoció que el trabajador paraguayo es altamente valorado y entrenable, especialmente en sectores como el automotriz, y que el Gobierno impulsa capacitaciones para jóvenes a través de sus entidades.