PARAGUAY TV

En el acto de cierre del Programa Nacional Ciudad Mujer Móvil 2025, el presidente Santiago Peña expresó la profunda realidad de la emigración en Paraguay, especialmente en Caraguatay, al señalar: «Probablemente, Caraguatay debe ser la ciudad del Paraguay que más hijos vio salir para emigrar al exterior. Muchos jóvenes que no encontraban oportunidad en el Paraguay, en su ciudad, en su departamento, se fueron y se convirtieron en exiliados económicos.»

El jefe de Estado manifestó con fuerza su visión para el país: «Yo me puse como meta que yo quiero que los paraguayos sean guapos aquí en su país, en su ciudad.» A pesar de los logros, advirtió que «en dos años se ha hecho mucho, pero no es suficiente, no estamos satisfechos porque sabemos que todavía podemos hacer muchísimo más.» Además, destacó el valor del trabajo conjunto: «Si nosotros del gobierno trabajamos juntos con la comunidad, ahí no hay nada que no podamos resolver.»

Sobre el programa Ciudad Mujer, indicó que se ha extendido su alcance territorialmente: «Ciudad mujer ha salido a recorrer el Paraguay. ¿Cuántos distritos ya visitaron? Solamente este año, sesenta y cuatro. Y vamos a terminar el gobierno, ciudad mujer, recorriendo todo el Paraguay doscientos sesenta y tres distritos.»

Finalmente, enfatizó el valor de la esperanza y la unidad en el progreso: «Yo quiero que todos los abuelitos y las abuelitas del departamento de la cordillera tengan su pensión de la Tercera Edad» Y remarcó: «Es un pueblo que tiene esperanza, es un pueblo que progresa… Nosotros tenemos que seguir luchando día a día.»

Este acto simboliza el compromiso del Gobierno Nacional de fortalecer los servicios y la inclusión social a nivel territorial, mejorando la calidad de vida de las mujeres y sus familias en todo Paraguay, mediante estrategias como Ciudad Mujer Móvil que amplifican la presencia estatal en los rincones del país.