Ya inició el pago de cobertura de subsidio por la veda pesquera, en beneficio de más de 4.300 familias que dependen de esta actividad económica. “Este beneficio no es una simple asistencia, es un apoyo real para que sigan adelante, llevando sustento y dignidad a sus hogares”, expresó el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, durante el acto de entrega, en Ñeembucú.
Con una inversión aproximada de 6.000 millones de guaraníes por parte del Gobierno, arrancó el acto de entrega de subsidio. Los primeros beneficiados fueron 231 pescadores registrados en el departamento de Ñeembucú, mientras que en el resto del país el pago se realizará durante el trascurso de la semana, informó el Ministerio de Desarrollo Social.

En el mismo acto realizado en Pilar se entregaron aportes de capital semilla para financiar 142 proyectos de participantes del programa Tenonderã, de 7 distritos del departamento. Estos aportes representan una inversión no reembolsable de G. 568 millones a través del programa que forma parte de las políticas desarrolladas por el Gobierno del Paraguay para la reducción de la pobreza.
“El subsidio es fundamental para acompañar a las familias afectadas por el cese temporal de la pesca y, al mismo tiempo, para proteger la recuperación de las especies en nuestros ríos”, explicó Pedro Alliana en sus redes.
Los miembros de la comunidad pesquera de Ñeembucú celebraron que este año, por primera vez, el pago de subsidio se realiza en fecha “adelantada”, teniendo en cuenta la importancia que representa este respaldo para garantizar mejores condiciones de vida de los trabajadores. “Esto algo que realmente necesitamos y estamos agradecidos”, expresa uno de los beneficiarios.