En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el presidente Santiago Peña resaltó enfáticamente la importancia histórica y actual de las mujeres en la construcción y desarrollo de Paraguay, apuntando que el país debe su existencia y recuperación post-guerra a la labor y valentía femenina. Destacó la fundación de la independencia con heroínas como Juana María de Lara y mencionó que «Paraguay le debe su existencia a las mujeres», quienes lideraron la reconstrucción tras la devastación que dejó la guerra con la pérdida del noventa por ciento de la población masculina.
El mandatario recordó que, aunque la participación política femenina tardó en formalizarse, hoy existe una creciente presencia destacada en cargos públicos, incluyendo gobernadoras como Norma Zárate y legisladoras como Rocío Abel. En sus palabras: «La política no regala espacio para nadie… esos espacios se ganan, se conquistan con esfuerzo, con sacrificio», expresando su apoyo a impulsar la participación activa de las mujeres en la política.
Sobre avances sociales, Peña destacó que en los últimos dos años se generaron más de ciento sesenta mil empleos y más del sesenta por ciento de estos fue ocupado por mujeres, recuperando oportunidades laborales significativas. Subrayó que por primera vez en la historia las mujeres lograron destacarse en la academia militar y policial, indicando que «la mejor graduada… era una mujer».
El presidente también abordó con franqueza un problema estructural: la violencia contra la mujer. Afirmó que «tenemos que darle visibilidad al problema» y explicó que es un desafío social que debe involucrar a todas las instituciones y ciudadanos, citando el programa SUMAR como una iniciativa integral para enfrentar problemas de adicciones, delincuencia y violencia de manera coordinada.
Finalmente, Peña manifestó su compromiso con una sociedad más justa e igualitaria, señalando que «en la medida que tengamos más mujeres ocupando los espacios, ganándose esos espacios… vamos a tener una sociedad todavía mucho más justa y permitiendo el progreso para todos».
Foro Nacional «Mujeres sin barreras: participación libre de violencia política y digital»
En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se lleva a cabo el Foro Nacional «Mujeres sin barreras: participación libre de violencia política y digital», organizado por el Ministerio de la Mujer con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Unión Europea. La actividad se desarrolla hoy de 08:00 a 12:00, en la Casa de la Integración CAF, ubicada sobre la avenida Mariscal López, entre Brasilia y República Dominicana.
El encuentro reúne a referentes nacionales para debatir sobre dos modalidades contempladas en la Ley 5777/2016 de Protección Integral a las Mujeres: la violencia política y la ejercida en entornos digitales. Los paneles centrales analizarán expresiones frecuentes, características y ámbitos donde se presentan estas agresiones, además de revisar acciones, medidas y responsabilidades institucionales para su prevención y abordaje.
La iniciativa forma parte del Programa de Mejora de la Prevención y la Atención a la Violencia contra las Mujeres en Paraguay, que busca fortalecer la respuesta estatal mediante espacios de diálogo, reflexión y articulación entre entidades públicas, cooperación internacional y representantes de la sociedad civil.