El Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi estrenó su nueva área de embarque, ampliada en 2.245 m², un paso fundamental para modernizar la principal terminal aérea del país y mejorar la experiencia de los pasajeros.
En el acto inaugural, el presidente de la República, Santiago Peña, expresó un mensaje cargado de orgullo y compromiso con la gestión nacional: « Mi querido Nelson, realmente muy orgulloso de vos, te conozco hace demasiado tiempo. Sé de tu compromiso, de tu patriotismo, de tu amor. Cuando te pedí que asumas esta responsabilidad, lo hice convencido de que los paraguayos podemos. Durante mucho tiempo y varios gobiernos se intentó abrir concesiones y traer operadores extranjeros, pero yo reafirmé el compromiso: vamos a demostrar que los paraguayos podemos, que no tenemos nada que envidiarles.»
El presidente destacó la coordinación entre ministerios y la DINAC y además subrayó que esta expansión y modernización busca agilizar todos los procesos: «Queremos que el pasajero pueda entrar rápido al aeropuerto, se suba al avión y cuando llega, salga lo más rápido posible.»
Nuevos sector
El nuevo sector cuenta con la ampliación de la zona de control de seguridad (AVSEC), que ahora presenta cuatro puestos para atender a hasta 120 pasajeros simultáneamente, más que triplicando su capacidad anterior. También se amplió la zona de migraciones, que ahora dispone de 10 puestos de control con capacidad para 100 pasajeros en fila, mejorando la fluidez y la comodidad, especialmente en eventos internacionales y horas pico.
Para 2026 está prevista la instalación de cinco puntos de control electrónico (E-gates) para agilizar aún más el acceso sin contacto manual, junto con renovaciones integrales de iluminación, climatización y nuevas mangas telescópicas en dos puertas.
El presidente Peña concluyó recordando que, más allá de la infraestructura y la tecnología, lo que define al Paraguay es la calidez humana: « nunca subestimemos que no hay infraestructura ni tecnología que pueda reemplazar la hospitalidad que nos caracteriza.» Resaltó que esta obra es parte de un sueño mayor para seguir creciendo con la eficiencia y compromiso de los funcionarios públicos.
Hasta septiembre de 2025, el Silvio Pettirossi registró más de 975.000 pasajeros, cifra que se espera superar ampliamente este año, mostrando un claro dinamismo en el turismo y conectividad del país.
Estas mejoras reafirman el compromiso de Paraguay con una infraestructura aeroportuaria moderna, competitiva y alineada con los más altos estándares internacionales, en camino a consolidar a la nación como un referente regional.