La gastronomía de América del Sur es un verdadero reflejo de la riqueza cultural del continente. Cada país aporta sabores únicos que mezclan tradiciones indígenas, africanas y europeas, creando un mosaico de sabores que deleitan a todo visitante. El medio digital de Brasill, O Mundo e Capitais, explicó con imágenes varios platos y celebró la diversidad culinaria de América Latina.
Entre las delicias más emblemáticas, Paraguay destaca con la tradicional sopa paraguaya, un plato que, aunque se llame sopa, es un bizcochuelo salado, esponjoso, con un importante aporte energético y proteico, producto alimenticio del sincretismo guaraní y español, muy apreciado en todo el país. Este plato representa la fusión de ingredientes ancestrales y formas actuales de cocinar, formando una identidad gastronómica fuerte y única.
Alrededor de la región, se encuentran también el asado argentino y uruguayo, el ceviche peruano, la cazuela chilena, las arepas venezolanas y el cuy asado del Ecuador, todos con historias y sabores propios pero insertados en esa gran celebración cultural que es la cocina suramericana.
La deliciosa sopa paraguaya, su sabor y textura son una muestra auténtica de nuestras raíces y cultura. La gastronomía local no solo satisface paladares, sino que conecta con la tradición y la identidad paraguaya.