Por segunda vez en el año, la Central Hidroeléctrica de ITAIPU (CHI) abrió las compuertas del vertedero para aliviar el caudal del agua que llega al embalse. Se prevé que el cierre ocurra antes del pico de demanda de energía previsto para el día.
Los visitantes del recorrido turístico por la usina tuvieron la oportunidad de contemplar el imponente espectáculo que propicia la descarga de las aguas. Según el reporte de la Superintendencia de Operación de la CHI, dependiente de la Dirección Técnica de la Binacional, se habilitaron las compuertas de la canaleta derecha para controlar la variación máxima del nivel del embalse.
Inicialmente, la apertura fue de 1,50 metros, con un caudal de 1.435 metros cúbicos por segundo (m3/s). Posteriormente, las descargas se ajustaron a 1.185 m3/s y 721 m3/s en horas de la mañana. Está previsto que el vertedero permanezca abierto hasta las 17:30, con un caudal promedio diario de 250 m3/s.
Esta es la segunda apertura del año, luego de que el pasado domingo 9 de noviembre se realizara la primera, casi dos años tras el último vertimiento efectuado el 13 de diciembre de 2023. La apertura de las compuertas responde a la programación de la Dirección Técnica, teniendo en cuenta las demandas electroenergéticas de Paraguay y Brasil.
Las descargas se coordinan entre la Superintendencia de Operación de ITAIPU, el Operador Nacional del Sistema Eléctrico Brasileño (ONS) y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Dado que el nivel del embalse está cercano a su máximo histórico, es probable que la apertura del vertedero se repita esta semana.
El mirador de la Margen Derecha, uno de los puntos del recorrido técnico, permite a los visitantes observar el vertedero en todo su esplendor. Este lugar forma parte de las propuestas del Complejo Turístico ITAIPU (CTI), donde la fuerza de la naturaleza se mezcla con el ingenio humano para ofrecer un espectáculo único.