
«Que nunca vuelva a suceder”, dijo el presidente Donald Trump al suscribir el documento que puso fin oficial al cierre de gobierno más largo de la historia de Estados Unidos, que afectó a toda la población norteamericana. Durante 43 días no se pagó el salario de los empleados federales, se suspendieron los cupones de alimentos, afectó los mercados financieros y se generó un caos aéreo. “Estamos dando un mensaje claro: Nunca cederemos ante la extorsión”, señaló el mandatario, aludiendo a la maniobra política de los demócratas en el Congreso.
Hoy, tras 43 días de cierre, el gobierno estadounidense reabre sus puertas: Donald Trump firmó la ley aprobada por el Congreso para poner fin a la parálisis y reanudar las operaciones normales del Estado. En este marco, el presidente expresó su agradecimiento a los ocho demócratas que rompieron filas con su partido para votar con los republicanos: ocho en el Senado y seis en la Cámara de Representantes.
Tras la aprobación de la medida en el Senado, la Cámara de Representantes la aprobó por 222 votos a favor y 209 en contra la medida que financia al gobierno hasta el 30 de enero de 2026 y que no incluye una prórroga de los subsidios de Obamacare, que había sido el eje de la disputa que provocó el cierre del gobierno. Sin embargo, los demócratas no tienen intención de rendirse.

El líder liberal de la Cámara, Hakeem Jeffries, aseguró que la batalla continuará. «Esto no ha hecho más que empezar», afirmó, prediciendo que los republicanos podrían pagar caro el fracaso de una prórroga en las elecciones de mitad de mandato de 2026. Sin financiación adicional, los estadounidenses «los echarán del poder el año que viene», señaló. Las estimaciones indican que, sin una prórroga, las primas de Obamacare aumentarán un promedio del 114 %.
«Obamacare ha sido un desastre desde el principio. Queremos que el dinero destinado a los seguros médicos vaya directamente a los estadounidenses, para que puedan contratar su propio seguro y gestionarlo ellos mismos», explicó Trump, acusando a los demócratas de ser responsables del cierre del gobierno: «Lo querían por motivos políticos», aseguró.
Se reactiva el tráfico aéreo norteamericano
Con la reapertura del gobierno, deberán reactivarse los cientos de vuelos cancelados o interrumpidos en Estados Unidos, pero se cree que el regreso a la normalidad llevará tiempo. Los controladores aéreos volverán gradualmente a sus puestos, lo que permitirá al Departamento de Transporte levantar las restricciones de tráfico aéreo en los principales aeropuertos estadounidenses.
La reapertura del gobierno también permitirá el pago de los cupones de alimentos esenciales para los 42 millones de estadounidenses que dependen de ellos. Este apoyo a los norteamericanos en situación de vulnerabilidad también fue detenida durante el periodo de cierre de gobierno más largo de Estados Unidos, provocado por los demócratas.
Fuente: @ansa.it