Paraguay marca un hito agrícola con la exportación de 30.000 kilos de tomate desde Caaguazú hacia Mendoza, Argentina, reafirmando el logro histórico del año pasado tras 70 años sin enviar esta fruta al mercado internacional.
El Vicepresidente de la República, Pedro Alliana destacó en redes sociales: “¡Si al campo le va bien, al país le va bien! Hoy celebramos un logro que nos llena de orgullo: productores de Caaguazú concretan la exportación de 30.000 kilos de tomate rumbo a Mendoza, Argentina. Es una muestra del enorme trabajo de nuestras familias agricultoras, retomando el hito del año pasado, cuando volvimos a exportar tomate después de 70 años, una demuestra de que cuando creemos en nuestra gente, todo es posible. Gracias al compromiso técnico del MAG y el SENAVE, esta carga abre nuevas oportunidades y mercados.”
Este avance impulsa la economía nacional e impulsa un proyecto de industrialización del tomate liderado por el MAG. El Ing. Édgar Frutos explicó que el plan incluye un centro de acopio tecnificado con despulpadoras, clasificadoras y cámaras de conservación para transformar la producción.
Paraguay consume actualmente 220.000 kilos de tomate diarios, más 60.000 kilos para el programa Hambre Cero, asegurando presencia del producto en la alimentación escolar gracias a su valor nutricional.
El proyecto organiza a pequeños productores en cooperativas con apoyo de la Asociación Colonias Unidas y cooperación internacional, buscando alcanzar más de 2 millones de kilos hacia mediados de 2026. Esto posicionaría al país como proveedor clave en la región.
Además, se planea la producción de pimientos, que por su calidad y resistencia superan al producto argentino, ampliando las oportunidades de exportación.
Con estas iniciativas, Paraguay reafirma su compromiso con el desarrollo agrícola sostenible, generación de empleo y la apertura de mercados internacionales.