PARAGUAY TV

 La Delegación Económica del Principado de Mónaco, encabezada por S.A.S. el Príncipe Alberto II, realizó una visita oficial a Paraguay, destacada por el Ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, como un hito clave en la promoción de inversiones y fortalecimiento de vínculos económicos entre ambos países.

El Ministro Giménez resaltó que “la presencia del Príncipe Alberto II y de empresarios de renombre internacional reafirma la confianza que genera nuestro país y la seriedad del camino de crecimiento que estamos recorriendo.” La misión fue organizada por el Ministerio de Industria y Comercio, a través de REDIEX y con colaboración de la Cámara de Comercio Internacional (ICC Paraguay), buscando impulsar inversiones y la cooperación en sectores estratégicos.

Misión económica y sectores representados

La delegación fue liderada por el Monaco Economic Board (MEB), con sus máximos representantes Guillaume Rose y Justin Highman, junto con Ludmilla Raconant Le Goff, Delegada para el Desarrollo Estratégico de Mónaco.

Participaron empresarios destacados en salud, biotecnología, agroindustria, transporte, turismo, servicios financieros y legales, tales como Jean-Pierre Agarra, Pierre Bondon, Simone Borri, Riccardo Giraudi, Patrick Bogaerts, Maurizio Spinetta, Ameur Chiha, Xavier de Sarrau y Pieter Abts.

Durante la visita, tuvieron encuentros con más de 80 líderes empresariales paraguayos, promoviendo alianzas para inversión, innovación y comercio. El programa incluyó una cena de gala benéfica para el deporte motor paraguayo, Foro Empresarial Paraguay–Mónaco, Visitas a industrias y comercios locales. En el foro, autoridades presentaron el “plan Paraguay 2x para duplicar el PIB nacional,” destacando el potencial del país, especialmente en el sector de proteína animal.

Mónaco: valoración empresarial y visión conjunta

Con un PIB per cápita superior a 250.000 euros y más de 7.300 empresas, el Principado combina innovación tecnológica, servicios financieros, turismo de lujo y energías limpias, en un contexto de estabilidad política y atractivos fiscales. Mónaco también tiene un compromiso fuerte con la neutralidad de carbono, liderado por el Príncipe Alberto II.

Los empresarios monegascos manifestaron su admiración por “el dinamismo económico que encontraron en Paraguay, la claridad del camino de crecimiento y la apertura del empresariado e instituciones locales.” Destacaron la estabilidad macroeconómica y la colaboración público-privada como factores clave para atraer inversiones.

Para el Ministro Giménez, esta visita representa “una oportunidad para fortalecer la Marca País en una región tan diversa y cosmopolita como Europa,” y forma parte de una estrategia para posicionar a Paraguay como un jugador estratégico en la región.

La delegación monegasca abre oportunidades para cooperación en biotecnología, agroindustria, energía limpia, salud, innovación y turismo sostenible. Paraguay y Mónaco consolidan así una alianza estratégica de largo plazo, fortaleciendo un puente económico y cultural entre Sudamérica y Europa.