PARAGUAY TV

Paraguay avanza en la transformación educativa con el programa Ñe’êry, que impulsa la lectura en todos los niveles del sistema escolar. Con más de 12.200 bibliotecas entregadas y 386.000 libros de autores paraguayos, la iniciativa busca alcanzar las 12.600 bibliotecas antes de fin de año y cubrir el 100% de las instituciones educativas del país para 2028, proyectando llegar a 24.000.

La directora del programa, Norma Raquel López Jara, destacó que “la lectura conecta” y que su estrategia combina recursos tradicionales con tecnologías digitales como aplicaciones interactivas y narraciones audiovisuales. Esta integración aumenta significativamente el interés de los estudiantes en la lectura, fomentando la creatividad y el pensamiento crítico.

El programa no solo promueve la lectura, sino también el desarrollo de habilidades comunicativas y creativas en niños, adolescentes y adultos mayores. López Jara afirmó que “el uso de la tecnología, incluso desde un celular, permite realizar excelentes trabajos que narran historias de nuestras comunidades”, fortaleciendo la oralidad, escritura e imaginación.

El presidente Santiago Peña ha mostrado personalmente su apoyo, leyendo cuentos a niños en diversas escuelas, inspirando así a la comunidad educativa y a las familias a fortalecer el hábito lector. Con estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso de promover la educación inclusiva y de calidad a través del acceso a la literatura y la tecnología.

Norma Raquel López Jara, doctora en Educación y promotora cultural, es una figura clave en el impulso de políticas públicas que buscan garantizar una educación más equitativa y enriquecedora para todos los paraguayos.