La piscicultura es una actividad rentable y sostenible. Sobre esta base, el Ministerio de Agricultura y Ganadería desarrolló una jornada técnica orientada a fortalecer la cría de peces en el departamento de Cordillera. El objetivo es que los productores puedan mantener la actividad económica y diversificar sus ingresos durante la veda pesquera que regirá desde este domingo 2 de noviembre.
Autoridades locales acompañaron la jornada sobre producción de peces, en el tercer departamento, con la asistencia de técnicos del MAG. “El periodo de veda pesquera obliga a los productores a diversificarse y no depender solamente de este rubro”, explicaron los representantes del Ministerio de Agricultura y Ganadería. En este marco, impulsa nuevas capacidades y métodos para permanecer activos en el mercado, con la piscicultura surge como una alternativa rentable.
“Si bien existe un tiempo de espera entre la cría de peces y los resultados de la producción, el trabajo en los estanques es una forma segura y sustentable de mantener en pie la producción local. Además, permite diversificar la venta de los peces según la demanda, sin depender completamente de cuestiones cíclicas naturales”, expresaron los representantes del MAG.
La veda pesquera se extenderá desde el 2 de noviembre hasta el 20 de diciembre en las aguas compartidas con Argentina, mientras que con Brasil se mantendrá hasta el 31 de enero de 2026.