La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, presentó ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional el proyecto del Presupuesto General de la Nación para 2026, con un enfoque en fortalecer la formalización laboral y ampliar la protección social en Paraguay.
Durante su exposición, la ministra destacó que el país experimenta por primera vez en casi 30 años un crecimiento sostenido en la incorporación de trabajadores al sistema de seguridad social. Más del 80% de los nuevos cotizantes del Instituto de Previsión Social (IPS) provienen de acciones del MTESS, logrando sumar más de 103.000 personas a la formalidad entre agosto de 2023 y agosto de 2025, con un aumento interanual del 7,4% en la cantidad de aportantes.
En cuanto a la fiscalización laboral, el presupuesto proyecta una inversión de 5.400 millones de guaraníes para el próximo año, con el objetivo de duplicar las inspecciones. Se incorporarán 24 nuevos inspectores, se fortalecerá el uso de tecnologías en los procesos de control, y se prevé reducir en un 15% el incumplimiento de las obligaciones patronales. Además, se buscará mejorar las condiciones de seguridad laboral y equipar adecuadamente las intervenciones para disminuir accidentes en el trabajo.
Este plan también contempla la expansión de programas de empleo juvenil, capacitación técnica y modernización institucional, apuntando a consolidar los avances en intermediación laboral y creación de nuevas unidades productivas en el país.
El MTESS mantiene así su compromiso con la formalización del empleo y la protección social, buscando un desarrollo laboral más justo y seguro para todos los paraguayos en 2026.