PARAGUAY TV

El Instituto Nacional de Estadística (INE), en colaboración con el Banco Central del Paraguay, dio inicio a la VI Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) correspondiente al período 2025-2026. Este operativo, fundamental para actualizar la canasta del Índice de Precios al Consumidor (IPC), permitirá fortalecer el sistema de estadísticas económicas nacionales.

La EPF 2025-2026 recopilará datos sobre los patrones de ingreso y gasto de los hogares paraguayos, aportando información clave para el cálculo del IPC y las Cuentas Nacionales. Esta será la base para establecer un nuevo año base del índice, acorde a los actuales hábitos de consumo de la población.

El operativo se desarrollará durante 12 meses, desde octubre de 2025 hasta septiembre de 2026, y abarcará 3.060 viviendas en Asunción y en 11 distritos urbanos del departamento Central: San Lorenzo, Fernando de la Mora, Lambaré, Luque, Capiatá, Limpio, Ñemby, Mariano Roque Alonso, Villa Elisa, Itauguá y Areguá.

Cada hogar seleccionado será visitado durante siete días consecutivos para registrar detalladamente los gastos diarios de sus integrantes.

Para garantizar la seguridad y transparencia, los agentes del INE que realizan las encuestas portan: credencial identificatoria con datos personales y código QR que enlaza al sitio web institucional, chaleco gris oscuro con el logo oficial del INE, vehículos contratados debidamente señalizados con logotipos o carteles identificativos y carta firmada por la máxima autoridad del INE explicando los objetivos y detalles de la encuesta entregada a cada hogar.

Por tercera ocasión, el INE reafirma su compromiso con la producción de datos estadísticos confiables y de calidad, esenciales para la toma de decisiones fundamentadas y políticas económicas efectivas en Paraguay.

Asimismo, las comisarías de todo el país están informadas sobre este operativo y otros proyectos estadísticos, brindando respaldo y seguridad a los equipos de trabajo.