PARAGUAY TV

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia capacitó a periodistas de distintos medios de comunicación para promover el enfoque de derechos en la publicación de noticias que se relacionan con la infancia. “La prensa tiene un poder enorme: visibilizar y transformar realidades. Por eso, informar bien también es cuidar, es prestar atención a los detalles, al lenguaje y a las historias que contamos”, señaló el ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez.

Fue durante un taller de actualización sobre las normas vigentes y reflexionar sobre el rol fundamental de los medios de comunicación en la promoción y defensa de los derechos de la niñez. En este marco, se presentó una Guía como herramienta de apoyo para la elaboración de noticias respetuosas con la niñez, que eviten la vulneración de principios fundamentales.

“Es fundamental saber cómo comunicar y sobre todo proteger para no revictimizar a la niñez en situación de vulnerabilidad”, señaló el ministro de la Niñez, Walter Gutiérrez durante el encuentro. También señaló que la responsabilidad de la ciudadanía, dado el acceso masivo a plataformas digitales y redes sociales con un alcance sin precedentes.

“No solo los periodistas deben informar con propiedad, sino todos. Por eso recalcamos siempre el lema de nuestra campaña de protección: “todos somos responsables” en la protección de nuestros niños», expresó el ministro.

Por su parte, el viceministro de Protección Integral de Derechos, Eduardo Escolar Said, enfatizó en la importancia de que los medios accedan a la Guía para periodistas, disponible la página web del MINNA (@minna.gov.py). El material reúne normativas, lenguaje y sensibilización en temas que afectan a la niñez.

En la realización de estas actividades, el MINNA contó con el apoyo de la cooperación de organizaciones aliadas como Children Believe y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Paraguay.

Acceso a la Guía para un periodismo con enfoque de derechos en la niñez y adolescencia AQUÍ