La aerolínea low cost Flybondi amplía su presencia en Paraguay al anunciar una nueva ruta directa entre Córdoba y Asunción, que comenzará a operar el 12 de diciembre, consolidando tres conexiones entre ambos países. A esta se suman las rutas ya existentes Buenos Aires–Asunción y Buenos Aires–Encarnación, fortaleciendo la conectividad aérea regional.
Federico Pastori, Director Comercial de Flybondi, destacó en el programa Tribuna de Paraguay TV que estas rutas impulsan el turismo y ofrecen alternativas de viaje accesibles y seguras. “Paraguay es un destino estratégico para nosotros”, señaló.
Encarnación recupera vuelos regulares a Buenos Aires y se posiciona como un punto clave para el sur del país, gracias a la habilitación del renovado aeropuerto internacional y al crecimiento económico regional. La ruta fue vital durante el WRC Rally del Paraguay y retomará operaciones regulares en diciembre.
Por su parte, Córdoba se convierte en un nuevo hub regional con cinco vuelos semanales hacia Asunción (lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos), y conexiones hacia destinos en Brasil como Río de Janeiro y Florianópolis, además de otras ciudades argentinas. Flybondi proyecta un aumento del 56% en sus vuelos para la temporada verano 2025-2026, con más de 15 mil vuelos programados y la incorporación de 10 aeronaves bajo la modalidad ACMI, incluyendo Airbus A320 y Boeing 737-800. Pastori confirmó que Córdoba dispondrá de tres aviones permanentes para optimizar las conexiones.
La oferta de Flybondi se amplía también con nuevas rutas desde Buenos Aires a destinos brasileños y desde Perú hacia Puerto Iguazú y Lima, reafirmando su compromiso con la democratización del transporte aéreo en la región tras haber transportado más de 16 millones de pasajeros desde 2018, de los cuales un 20% voló por primera vez.
Esta expansión refleja la creciente integración aérea entre Paraguay, Argentina y Brasil, facilitando el turismo, el comercio y los negocios en el Mercosur.