Durante cuatro noches, los sonidos del arpa, y especialmente del arpa paraguaya, harán vibrar al mundo desde el corazón de Asunción. Músicos de distintos puntos del planeta presentarán sus creaciones y las tendencias musicales, durante la 18ª edición del Festival Mundial del Arpa. La cita es entre el 2 y el 5 de octubre, en la Casa de la Integración CAF y en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”, con acceso libre y gratuito.
El festival reunirá a artistas nacionales e internacionales en el marco de conciertos, clases magistrales y talleres de formación. Participarán músicos de Francia, Japón, Colombia, Brasil, Polonia y Paraguay. Nuestro país estará representado por Víctor Espínola, Martín Portillo More, Ensamble Jehek, Martín Garcete, César D’Apollo y Gente Porã.
Entre este jueves y sábado 2 y 4 de octubre, el encuentro es a las 20 horas; mientras que el domingo 5, la actividad comienza a las 18 horas. Los programas proponen un recorrido musical a través de géneros sinfónicos, impresionistas y folclóricos, y homenajes al maestro Nicolás Caballero, reconocido músico del arpa paraguaya, y a la promotora cultural Marlene Sosa Lugo, fundadora del festival.
El jueves 2 de octubre, el Festival será en Casa de la Integración CAF, sito en avenida Mariscal López, entre avenida Brasilia y República Dominicana. La arpista Karin Carrera Matsuki (Japón/Paraguay) propondrá en su presentación un encuentro de culturas, mientras que Klara Poznachowska & Seba Ramírez (Polonia/Paraguay), presentarán un repertorio de integración. Por su parte, Francisco Giménez y su Kambapu, estarán a cargo de un show de danza y música con ballet Kamba Kua y ritmos afros y polca.
El viernes 3, en el escenario del Teatro Municipal Ignacio A. Pane -sito en Presidente Franco esquina Chile-, se presentará la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, bajo la dirección de Diego Sánchez Haase, con una obra inédita para arpa y orquesta. También se presentará la arpista francesa Isabelle Moretti, Dama de la Orden Nacional del Mérito, con un repertorio impresionista. Cerrará Martín Portillo.
El sábado 4, también en el Teatro Municipal, el arpista paraguayo Víctor Espínola ofrecerá una propuesta innovadora, seguido por Martín Portillo More, Yofre Brito (Colombia), y el cierre tradicional con José López y su grupo Carapegüeño con el arpa de Antonio Rolón.
El domingo 5, a las 18:00, nuevamente en el Teatro Municipal, el arpista paraguayo Papi Galán hará su presentación, con la Orquesta Indígena del Brasil, y bajo la dirección del maestro César D’apollo y su grupo Gente Porã en una confluencia musical con acordeonistas correntinos.
Luego se presentará la joven agrupación Jeheka y el músico paraguayo Martín Garcete, sobre quien la organización informa: “Desde Costa Peña hasta los Alpes franceses, su arpa llevó el nombre de Paraguay por Europa durante seis temporadas. Grabó más de siete discos y hoy vuelve a casa como un verdadero embajador del arpa paraguaya”. Completarán la noche la Polka a lo yma, de Elías Balbuena, con los Ídolos de Piribebuy.