La Embajada de la República de China (Taiwán) agradeció el apoyo del gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, tras requerir su inclusión en la Organización de las Naciones Unidas. “Taiwán merece un lugar en este foro. Es una cuestión de estricta justicia”, reclamó el mandatario. “Veintitrés millones de personas decentes, trabajadoras y dignas, no pueden seguir siendo invisibles para el multilateralismo”, agregó.
La solicitud fue realizada ante los 193 Estados miembros reunidos en el 80.º período de sesiones de la asamblea general del organismo internacional en Nueva York, Estados Unidos, donde también señaló que la exclusión de Taiwán del sistema de las Naciones Unidas “es una afrenta que debilita la legitimidad de nuestras instituciones”. “La coherencia en la defensa de los valores democráticos no admite geografías selectivas ni cálculos de conveniencia”, agregó el presidente.
“En nombre de los 23,5 millones de taiwaneses, agradecemos al presidente Peña por su firme apoyo a la inclusión de Taiwán en la ONU. Nuestro pueblo merece un espacio en el multilateralismo. Paraguay, con su nobleza, principios y valores, nos brinda un respaldo invaluable”, expresó la República de China desde su embajada local.
Mediante sus redes sociales oficiales, la representación diplomática sostuvo que “la cuestión de Taiwán y su estatus internacional también debe, de forma ineludible, ser parte de los debates de esta asamblea general. Muchísimas gracias, Presidente, por alzar su voz en favor de la justicia para los taiwaneses excluidos de la ONU”, expresó la embajada.
Durante su discurso, el jefe de Estado del Paraguay afirmó que el país mantiene con “orgullo” 67 años de relaciones diplomáticas con Taiwán. “Seguramente esta decisión nos cuesta mucho económicamente, pero créanme que el valor de hacer lo correcto no tiene precio”, señaló.
También manifestó preocupación ante las crecientes tensiones en el Estrecho de Taiwán. “Los ejercicios militares cada vez más agresivos, las incursiones aéreas constantes, la retórica belicista: todo apunta hacia una escalada peligrosa que podría desestabilizar no solo Asia, sino el orden global entero”, señaló el presidente Peña.