PARAGUAY TV

A través del servicio de atención y orientación telefónica 147 Fono Ayuda, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia recibió la notificación de un total de 1.469 vulneraciones de derechos de niños, niñas y adolescentes, en agosto de 2025. La mayoría, por falta del deber de cuidado, con 517 registros, seguido por maltrato, 444; y situación de calle, 186. Los familiares de las víctimas proporcionaron la mayoría de los reportes, en el 39% de los casos, que fueron derivados a distintas instituciones del Estado.

Los reportes fueron hechos por 523 personas a través de la línea telefónica 147. Entre los autores de las llamadas, siguen en mayoría los agentes comunitarios y vecinos, con 24 % y 21 % respectivamente. También los niños y niñas se comunican pidiendo auxilio, en un significativo 3 %, y la mayoría de los casos son derivados al Ministerio de la Defensa Pública, (46 %), y al Ministerio Público (34 %).

El informe detalla la cantidad de vulneraciones reportadas, siendo el 51%, correspondiente a niñas y el 49% a niños, recordando que una llamada al 147, puede reportar más de una vulneración. En agosto se recibió el reporte de 1.103 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

En agosto las denuncias de abuso sexual fueron registradas 131 veces y de explotación sexual, aunque en menor número, persiste en cada informe, registrado 19 casos. Cada llamada a Fono Ayuda, se derivada a las autoridades del Sistema jurisdiccional. En tanto, los equipos del Dispositivo de Respuesta Inmediata #ChalecosRojos, brindan apoyo y seguimiento a cada caso, según necesidad del Sistema.

Geográficamente, el mapa sitúa al departamento Central, con más denuncias 37% y la ciudad de Asunción, es la que lidera las denuncias con un 25%. Les siguen, en orden de incidencia, los departamentos de Alto Paraná, 7% Caaguazú, 5% Itapúa 5% y San Pedro con el 2% del total de denuncias.

El 147 Fono Ayuda es más que un número de asistencia. Es una línea gratuita que ofrece asesoramiento y contención emocional. Además, actúa como un puente vital, derivando los casos a instituciones clave como la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Ministerio de la Defensa Pública, para asegurar una respuesta integral.

En este marco, el MINNA recuerda que la protección de la niñez es una responsabilidad de todos y las denuncias nos recuerdan la importancia de no callar. Si sos testigo de violencia, llamá al 147 #FonoAyuda, al 911 (Policía Nacional) o al 133 (Ministerio de Defensa Pública).